Si cómo dices tienes un testigo de avería encendido, yo iría al taller a reparar, en garantía o fuera de esta
Encendida la lámpara Check Engine
Toyota se ha negado a tratar numerosos problemas con el enfriador de EGR como un defecto de diseño y un reclamo de garantía.
La causa, de ese fallo del testigo puede ser leve, grave o muy grave
- El Sensor de temperatura de recirculación de gases de escape puede estar defectuoso.
- Puede que haya fugas cerca de las conexiones del sensor.
- Posiblemente hay grietas o fugas en el tubo de escape
- Los cables o conectores del circuito podrían tener daños.

El
Sistema EGR Exhaust Gas Recirculation ha sido implementado en los vehículos para mejorar notablemente las emisiones del vehículo.

Este sistema recircula los gases del múltiple y otros componentes del sistema de escape, y posterior a esto los quema.

En el
Sistema de recirculación de gases de escape hay un sensor de resistencia sensible a la temperatura, quien mediante el
Módulo del control del motor (ECM) controla y ajusta la temperatura interna del
Sistema EGR.
En el caso de
Toyota Yaris Híbrido del
enlace del mensaje anterior

se sabe, debido a la destrucción del intercambiador de calor del enfriador de EGR, el refrigerante
ingresa a los canales de EGR y luego a los cilindros
Puede qué de momento en tú caso, este en los conductos EGR, NO LO DEJES PASAR A LOS CILINDROS

Al mismo tiempo, se forman abundantes depósitos (en forma de polvo o cristales) en los canales de gas, a menudo
la válvula EGR se atasca.

Síntomas externos: humo blanco del tubo de escape, vacilación del motor y pérdida de potencia, aparición de
códigos DTC (P319000, P04019C, etc.), caídas del nivel de anticongelante y
posible sobrecalentamiento del motor.
Esos
códigos de averia DTC (P319000, P04019C, etc.) mediante adaptador de autodiagnostico y OBD2 en el taller Toyota localizan y determinan el tipo de avería del aviso de tu lampara en el cuadro de forma inequívoca, luego el procedimiento de reparar esa avería, lo determina, el taller oficial
El mecánico:
- Verificar que los cables, conectores y otros componentes electicos relacionados al Sensor de temperatura del EGR no tengan daños. Realiza las correcciones que correspondan.
- Comprueban, que cerca del sensor, no haya fugas alrededor del mismo. Cabe mencionar que, en muchos casos una excesiva acumulación de hollín en el escape establece este código. Debes realizar el debido mantenimiento en consecuencia.
- Utilizan un multímetro para realizar comprobaciones eléctricas al Sensor de temperatura de recirculación de gases de escape. Los resultados obtenidos deben compararlos con los indicados en el manual de servicio y si este no cumple con los requisitos eléctricos, deben cambiarlo.

Yo no lo dejaría pasar, una lámpara de avería es una advertencia lo siguiente será una luz roja de averia, consulta el manual del vehículo en el apartado testigos o en la App MyT en la campana de avisos, inferior, puede qué ya te indica visita al taller
Es lo qué te indica M&T
Si la garantía de Toyota o tú seguro te ponen vehículo de sustitución...
Cada caso, una solución, distinta...
Yo, no soy quien para decirte qué debes hacer..
Te digo, qué haría en mi caso, iría al taller a reparar ese problema
Igual es un cable defectuoso, un sensor u otra tontería, espero qué sólo sea eso y no requiera de mayores...
Pero no lo dejes pasar, ni qué pase a más
Desde la misma App M&T puedes contactar con el concesionario
Con Toyota Yaris, no he tenido ningún tipo de problema, pero con un Mazda, me sucedió, que sin aviso ni testigo de avería ni filtro de partículas, se quedó sin potencia, hasta el punto de no andar, una vez en el taller oficial, no hubo más remedio, que descarbonizar, y lo que hacen es meterte cáscara de nuez en los cilindros para no ararñarlos, y aspirar la carbonilla de los cilindros, que es donde se había metido toda la porquería, tras limpiar todo el sistema, el coche recuperó, toda su potencia inicial y hasta la fecha...
Esa broma costo 800 euros y más zapatilla qué se dio a este diésel... Eso no limpia la egr y el dpf, eso sí, tenía 200 mil kilómetros...
Es una faena esto del sistema EGR el dpf y fpa en casa caso, consecuencia de las restricciones de las euro normas
Igual el salitre del aire en tu zona costera ha adelantado ese fallo (vete tú a saber) las causas...
Lo qué tienes qué buscar es la solución, y para eso está la garantía Toyota
Toyota dice
La
limpieza del filtro antipartículas está diseñada para que el propio coche la realice de forma automática. En caso de sufrir una obstrucción por alguno de los motivos antes mencionados, es importante que acudas
a tu taller de confianza, donde se procederá a regenerarlo o a reemplazar el filtro, dependiendo del estado en el que se encuentre.
Aprende a conservar en buen estado el filtro antipartículas de tu coche con estos simples trucos. La clave siempre es un correcto mantenimiento.
www.toyota.es