Pinchazo

Cap.SadWing

Forero Experto
Ubicación
Madrid
Vehículo/s
Yaris Cross Style Plus
Hoy tocaba, tocaba pinchazo. Un magnífico tornillo que formaba parte de un mueble, por lo que parece, tirado en la calzada, ha sido el origen de la avería. Ha tocado llamar a la asistencia de mi compañía de seguros. Después de un rato, cuando han llegado y han verificado el pinchazo, me han propuesto ir a repararlo con un KIT de reparación que tapa en agujero que origina el tornillo, con un procedimiento sencillo y que han realizado ellos amablemente, Como el kit no lo teníamos, hemos ido a una tienda Aurgi y por 5,95 € tema resuelto, ha quedado bastante bien y una vez dada presión con un pequeño compresor de mechero tema solucionado (han puesto el suyo, pero es igual que el que llevamos en el maletero).

Me preguntaron si tenía rueda de repuesto y les comente que en estos coches modernos ya no lo dan, que dan un Kit de Toyota con un líquido que se introduce por la válvula y me ha comentado que ya lo conocían. Que si quería lo hacían ellos, pero seguramente echaría perder la rueda, ya que inutiliza la ruega y se «carga» la válvula que lleva control remoto de presión, al solidificarse el líquido y luego tendría seguramente que poner goma nueva y válvula inteligente nueva. Vamos una pasta.
1672238601676.png
Así que el Kit de Aurgi de 5,95 € mejor solución y tema resuelto.

Para otro día, cuando tenga un rato, buscaré en el fondo del maletero el kit de reparación de “regalo” de Toyota, lo sacaré de coche y lo pondré en el trastero. No vale para nada. Mejor solución la que me han dado hoy. Para eso está la asistencia del seguro y si encima hacen ellos el trabajo de mano de obra, pues mejor. Hombre, lo mejor es que ellos llevaran el kit, eso ya sería la leche, pero bueno.

Doy gracias a los que tiran estas “cosas” por la calzada. Gracias, majos …

El “tornillo de marras” encajado como una lapa. Maldita sea !!!
2022-12-28 11.51.38.jpg
 
Última edición:
Vaya mala pata pero sí, la mayoría de pinchazos se producen por tornillos y elementos metálicos de obras, etc... La opción del gusano o macarrón es siempre mejor que usar el kit antipinchazos que como bien te han dicho luego te inutiliza el neumatico.
Como aporte, yo personalmente llevo un kit como el de la foto en una cajita junto a unas tenazas pequeñas ý un cúter para cortar el sobrante, ya me salvó un día con un Panda que tuve, aparte llevo un compresor de mechero (algo mejor que el original). Lo mejor es una rueda de repuesto pero teniendo en cuenta que con la provisional también nos tocará pasar por el taller, vale la pena llevar el kit, siempre que tengamos el tornillo o elemento punzante a la vista podemos repararlo nosotros mismos y naturalmente sólo sirve para pinchazos en la zona de rodadura, no está permitido el uso en flancos.
 
Hola. Este Kit (lo tengo en el maletero) es la solución fácil y barata. Lo he utilizado varias veces (en mis coches y el de trabajo) y el arreglo puede durar toda la vida de la rueda o no(a veces empieza a perder aire antes)! Saludos.
 
Última edición:
Yo compre el kit antes de tener el coche ya que sabia que no traía rueda de repuesto y que el kit que viene con el coche inutiliza el neumático.
Las ruedas delanteras no hace falta quitarla e incluso creo que la trasera tampoco ya que hay bastante bastante espacio entre la rueda y la carrocería. Si fuera necesario quitarla tendría un problema porque no nos incluyen el gato y la llave de serie.
 
Yo tengo rueda de repuesto de galleta pero veo que no estaría mal llevar un kit de estos, mucho más rápido de solucionar un pinchazo
 
Vaya pues @Cap.SadWing estas cosas son una put...ada. Es cierto que no se suele pinchar mucho con un coche, pero cuando pasa nos acordamos de todos los diablos. Por ese motivo y aunque era una pasta, yo no dudé en segundo al comprar el coche y comprobar que no llevaba rueda de repuesto de serie (pero sí el espacio para ponerla), en comprar la de galleta. Soy consciente de que en caso de pinchazo tendré que acabar en un taller, pero al menos podré llegar por cuenta propia y elegir el que mejor crea. De todos modos, gracias por la información del kit, siempre es de agradecer.
 
Vaya pues @Cap.SadWing estas cosas son una put...ada. Es cierto que no se suele pinchar mucho con un coche, pero cuando pasa nos acordamos de todos los diablos. Por ese motivo y aunque era una pasta, yo no dudé en segundo al comprar el coche y comprobar que no llevaba rueda de repuesto de serie (pero sí el espacio para ponerla), en comprar la de galleta. Soy consciente de que en caso de pinchazo tendré que acabar en un taller, pero al menos podré llegar por cuenta propia y elegir el que mejor crea. De todos modos, gracias por la información del kit, siempre es de agradecer.
Jorge, sé que se ha hablado de este tema en otro post pero recuerdas cuánto costaba el kit?
Saludos!
 
Feliz Año Nuevo a todos!!! Sí, si no estoy equivocado el kit de rueda + gato nos salió por unos 360 euros y ya salimos con él desde el concesionario al recoger el coche.
Muchas gracias!
Barato no es desde luego pero te dá una seguridad en según que circunstáncias que no tiene precio.
 
Muchas gracias!
Barato no es desde luego pero te dá una seguridad en según que circunstáncias que no tiene precio.
No, no lo es, pero ayer comentaba este tema en el coche con mi mujer y el no tener que depender de grúa, esperas, etc. en estas situaciones te da una tranquilidad infinita. Imagina que pinchas ayer camino de la cena de fin de año y dependes de que alguien venga a ayudarte, como no lleves las uvas en el coche. También es cierto que no se pincha una rueda cada semana, pero cuando pasa te acuerdas de estas decisiones. Sé que en alguna entrada alguien comentó en su día de comprarlas fuera de Toyota o de buscarla en desguaces, pero mi opinión es que si no es mucha la diferencia, mejor lo original, por eso la compré en el concesionario.
 
No, no lo es, pero ayer comentaba este tema en el coche con mi mujer y el no tener que depender de grúa, esperas, etc. en estas situaciones te da una tranquilidad infinita. Imagina que pinchas ayer camino de la cena de fin de año y dependes de que alguien venga a ayudarte, como no lleves las uvas en el coche. También es cierto que no se pincha una rueda cada semana, pero cuando pasa te acuerdas de estas decisiones. Sé que en alguna entrada alguien comentó en su día de comprarlas fuera de Toyota o de buscarla en desguaces, pero mi opinión es que si no es mucha la diferencia, mejor lo original, por eso la compré en el concesionario.

Lo mejor es comprar la rueda original Toyota, que vale unos 150€ y las otras dos cosas en un desguace o algo así. Eso es lo que he hecho yo. Te ahorras un dinero. Yo, de hecho, ya tenía el gato y la llave de un coche anterior que di de baja.
 
Este hilo lo abrí en diciembre del 22 con un “hermoso” pinchazo por tornillo. Pues … Me ha vuelto suceder, en la misma rueda, también con un «hermoso» tornillo y en las mismas circunstancias. En mi anterior Auris en 11 años no pinche nunca, en este en año y medio dos veces y en la misma.

Hace un par de días me sorprendió el coche, con el aviso de presión baja de la rueda derecha delantera a una presión de 1,1 Bar, Con un inflador «Chino» de AliExpress puse la rueda a tono; 2,4 Bar y hoy al salir del garaje, vuelta a los 1,1 Bar, al revisar el neumático, veo el «cabezón» del tornillo. Visita a mi mecánico de ruedas de confianza (está cerca de casa) y yendo despacio, llego bien, sin problemas y reparación con “chufla” (“qué mala suerte, ja, ja, es la segunda vez que pinchas y en la misma rueda”).

Pues sí, me temo que dudo, no sé si serán las malditas Good Year o es que Madrid está sembrado de tornillos de Ikea. Tanto me mosquea el tema que he pedido precio para un par de ruedas delanteras nuevas y vaya precios los de ahora … Ostras. Lo dejaremos para después del verano …

PD: Me sorprende lo bien que aguanta y que se puede circular con un pinchazo (no con un reventón, claro) en nuestro TYC, sin ningún problema y sin necesidad de llamar a la grúa, si el taller está cerca, en mi caso un par o tres de kilómetros.
 
Este hilo lo abrí en diciembre del 22 con un “hermoso” pinchazo por tornillo. Pues … Me ha vuelto suceder, en la misma rueda, también con un «hermoso» tornillo y en las mismas circunstancias. En mi anterior Auris en 11 años no pinche nunca, en este en año y medio dos veces y en la misma.

Hace un par de días me sorprendió el coche, con el aviso de presión baja de la rueda derecha delantera a una presión de 1,1 Bar, Con un inflador «Chino» de AliExpress puse la rueda a tono; 2,4 Bar y hoy al salir del garaje, vuelta a los 1,1 Bar, al revisar el neumático, veo el «cabezón» del tornillo. Visita a mi mecánico de ruedas de confianza (está cerca de casa) y yendo despacio, llego bien, sin problemas y reparación con “chufla” (“qué mala suerte, ja, ja, es la segunda vez que pinchas y en la misma rueda”).

Pues sí, me temo que dudo, no sé si serán las malditas Good Year o es que Madrid está sembrado de tornillos de Ikea. Tanto me mosquea el tema que he pedido precio para un par de ruedas delanteras nuevas y vaya precios los de ahora … Ostras. Lo dejaremos para después del verano …

PD: Me sorprende lo bien que aguanta y que se puede circular con un pinchazo (no con un reventón, claro) en nuestro TYC, sin ningún problema y sin necesidad de llamar a la grúa, si el taller está cerca, en mi caso un par o tres de kilómetros.
A que te refieres que aguanta bien. ?
 
A que te refieres que aguanta bien. ?
Si aguanta bien. Si el pinchazo no es desgarro (reventón) y pierde aire poco a poco, te aguanta kilómetros (no mucho claro, no es cuestión de hacer un recorrido prolongado con una rueda pinchada) hasta llegar al taller si no está lejos, en mi caso 3 kilómetros desde mi garaje, sin mucho problema y sin cosas raras con la dirección o estabilidad.
 
Volver
Arriba