Mi experiencia es que NO USES EL KIT ANTIPINCHAZOS
Te cepillas la llanta
¿Kit antipinchazos para el coche o rueda de repuesto de emergencia?
El problema de la rueda de repuesto de tamaño normal es que no siempre se puede acoplar en un coche por su tamaño, por ejemplo, en deportivos o vehículos híbridos o eléctricos donde las baterías no dejan espacio para esta rueda.
Las ventajas de una rueda de repuesto de emergencia –de menor tamaño- frente a un kit antipinchazos es que te aseguras el poder circular tras sufrir cualquier avería en el neumático, y aquí se incluye también una rotura o un reventón. En cambio, el kit antipinchazos del coche sólo soluciona el pinchazo.
Utilizar un kit antipinchazos puede resultar en principio más sencillo porque no hay que hacer fuerza para quitar una rueda o quitar y poner tornillos, pero tienes que considerar que para que funcionen hay que enchufarlos al mechero y son lentos hinchando el neumático, un tiempo que hay que reducir al máximo incluso en condiciones de aparente seguridad.
También tienes que tener en cuenta que la espuma sellante tiene una caducidad de 4 años desde su fabricación y que su reposición puede alcanzar los 50 euros a lo que tienes que sumar el coste de la reparación del neumático y el vaciado del sellado una vez llegues al taller más cercano, por ejemplo, en cualquier taller Eurekar que trabaja bajo la garantía del RACE. Al ser miembro del club tienes una garantía de neumáticos con la que te puedes obtener el reembolso del coste de la reparación con un importe total de hasta 300 euros.
Cómo utilizar el kit antipinchazos del coche
Ante cualquier situación de emergencia, lo primero que debes hacer es advertir del peligro activando las luces de emergencia y buscar un lugar lo más seguro posible para parar el vehículo. Si consideras que la zona no es suficientemente segura para realizar la reparación del neumático mejor opta por llamar a un servicio de asistencia.
El kit antipinchazos se compone de un bote con espuma sellante y de un compresor que es el encargado de introducir la espuma e hinchar el neumático. Hay kits que funcionan de modo manual y otros automáticos:
www.race.es
Te cepillas la llanta
¿Kit antipinchazos para el coche o rueda de repuesto de emergencia?
El problema de la rueda de repuesto de tamaño normal es que no siempre se puede acoplar en un coche por su tamaño, por ejemplo, en deportivos o vehículos híbridos o eléctricos donde las baterías no dejan espacio para esta rueda.
Las ventajas de una rueda de repuesto de emergencia –de menor tamaño- frente a un kit antipinchazos es que te aseguras el poder circular tras sufrir cualquier avería en el neumático, y aquí se incluye también una rotura o un reventón. En cambio, el kit antipinchazos del coche sólo soluciona el pinchazo.
Utilizar un kit antipinchazos puede resultar en principio más sencillo porque no hay que hacer fuerza para quitar una rueda o quitar y poner tornillos, pero tienes que considerar que para que funcionen hay que enchufarlos al mechero y son lentos hinchando el neumático, un tiempo que hay que reducir al máximo incluso en condiciones de aparente seguridad.
También tienes que tener en cuenta que la espuma sellante tiene una caducidad de 4 años desde su fabricación y que su reposición puede alcanzar los 50 euros a lo que tienes que sumar el coste de la reparación del neumático y el vaciado del sellado una vez llegues al taller más cercano, por ejemplo, en cualquier taller Eurekar que trabaja bajo la garantía del RACE. Al ser miembro del club tienes una garantía de neumáticos con la que te puedes obtener el reembolso del coste de la reparación con un importe total de hasta 300 euros.
Ante cualquier situación de emergencia, lo primero que debes hacer es advertir del peligro activando las luces de emergencia y buscar un lugar lo más seguro posible para parar el vehículo. Si consideras que la zona no es suficientemente segura para realizar la reparación del neumático mejor opta por llamar a un servicio de asistencia.
El kit antipinchazos se compone de un bote con espuma sellante y de un compresor que es el encargado de introducir la espuma e hinchar el neumático. Hay kits que funcionan de modo manual y otros automáticos:
- Kit antipinchazos manual para el coche: el bote lo tienes que conectar a la válvula del neumático utilizando un tubo y vaciar su contenido en el interior de la rueda. A continuación, desconecta el tubo de la válvula e hincha la rueda con el compresor.
- Kit antipinchazos para el coche: el bote sellante se conecta al compresor de aire y a su vez el tubo del compresor se conecta a la válvula de la rueda. Una vez en funcionamiento, el compresor es el encargado de introducir la espuma junto con el aire hasta alcanzar la presión correcta.

¿Sabes usar un kit antipinchazos del coche? | RACE
Kit antipinchazos, rueda de repuesto, rueda de emergencia o galleta… Son las alternativas cuando el neumático de tu coche sufre un pinchazo. ¡Descubre con el RACE cómo usar el kit antipinchazos?.