¿Kit antipinchazos para el coche o rueda de repuesto de emergencia?

Burnout

Forero Experto
Ubicación
Madrid
Vehículo/s
Toyota Yaris Cross AWD-i Premium Edition 2021
Mi experiencia es que NO USES EL KIT ANTIPINCHAZOS
Te cepillas la llanta

¿Kit antipinchazos para el coche o rueda de repuesto de emergencia?
El problema de la rueda de repuesto de tamaño normal es que no siempre se puede acoplar en un coche por su tamaño, por ejemplo, en deportivos o vehículos híbridos o eléctricos donde las baterías no dejan espacio para esta rueda.

Las ventajas de una rueda de repuesto de emergencia –de menor tamaño- frente a un kit antipinchazos es que te aseguras el poder circular tras sufrir cualquier avería en el neumático, y aquí se incluye también una rotura o un reventón. En cambio, el kit antipinchazos del coche sólo soluciona el pinchazo.

Utilizar un kit antipinchazos puede resultar en principio más sencillo porque no hay que hacer fuerza para quitar una rueda o quitar y poner tornillos, pero tienes que considerar que para que funcionen hay que enchufarlos al mechero y son lentos hinchando el neumático, un tiempo que hay que reducir al máximo incluso en condiciones de aparente seguridad.

También tienes que tener en cuenta que la espuma sellante tiene una caducidad de 4 años desde su fabricación y que su reposición puede alcanzar los 50 euros a lo que tienes que sumar el coste de la reparación del neumático y el vaciado del sellado una vez llegues al taller más cercano, por ejemplo, en cualquier taller Eurekar que trabaja bajo la garantía del RACE. Al ser miembro del club tienes una garantía de neumáticos con la que te puedes obtener el reembolso del coste de la reparación con un importe total de hasta 300 euros.

Cómo utilizar el kit antipinchazos del coche
Ante cualquier situación de emergencia, lo primero que debes hacer es advertir del peligro activando las luces de emergencia y buscar un lugar lo más seguro posible para parar el vehículo. Si consideras que la zona no es suficientemente segura para realizar la reparación del neumático mejor opta por llamar a un servicio de asistencia.

El kit antipinchazos se compone de un bote con espuma sellante y de un compresor que es el encargado de introducir la espuma e hinchar el neumático. Hay kits que funcionan de modo manual y otros automáticos:
  • Kit antipinchazos manual para el coche: el bote lo tienes que conectar a la válvula del neumático utilizando un tubo y vaciar su contenido en el interior de la rueda. A continuación, desconecta el tubo de la válvula e hincha la rueda con el compresor.
  • Kit antipinchazos para el coche: el bote sellante se conecta al compresor de aire y a su vez el tubo del compresor se conecta a la válvula de la rueda. Una vez en funcionamiento, el compresor es el encargado de introducir la espuma junto con el aire hasta alcanzar la presión correcta.
Por tu seguridad y la del resto de los usuarios de la vía, es recomendable que tras recorrer unos kilómetros realices una parada para comprobar si el neumático está perdiendo presión o no. En caso de fallo, los coches tienen un testigo de presión del neumático que te alertará de la pérdida de aire.

 
Correcto. El kit antipinchazos de Toyota es poco práctico y el líquido de expansión produce habitualmente la perdida de la rueda, ya que normalmente la inutiliza. Muy poco práctico. Mejor contar con una muy buena asistencia en carretera y paciencia. En mi último pinchazo con el TYC me salvo el operario de la grúa de Mapfre y el kit de reparación que llevaba de Aurgy. En 10 minutos listo y ahí está la rueda funcionando como si no hubiera pinchado nunca. En caso de reventón o rotura de la rueda, estamos “jorobados”, solo nos salvará la asistencia y el taller de reparación.

La llave de galleta es solución, pero a estas alturas ya no es útil el esfuerzo, desmontar, montar y reparar, paso … y pierdo espacio en el bajo maletero. Me niego.
 
Correcto. El kit antipinchazos de Toyota es poco práctico y el líquido de expansión produce habitualmente la perdida de la rueda, ya que normalmente la inutiliza. Muy poco práctico. Mejor contar con una muy buena asistencia en carretera y paciencia. En mi último pinchazo con el TYC me salvo el operario de la grúa de Mapfre y el kit de reparación que llevaba de Aurgy. En 10 minutos listo y ahí está la rueda funcionando como si no hubiera pinchado nunca. En caso de reventón o rotura de la rueda, estamos “jorobados”, solo nos salvará la asistencia y el taller de reparación.

La llave de galleta es solución, pero a estas alturas ya no es útil el esfuerzo, desmontar, montar y reparar, paso … y pierdo espacio en el bajo maletero. Me niego.
También se puede usar el kit para arreglar el pinchazo, que es el que generalmente utilizan los talleres.
Vale para la mayoría de los casos. Yo creo que es buena alternativa al kit y a la rueda de galleta.
Ya se ha tratado este asunto en otros post.
 
Hola a todos. Yo tengo la rueda (galleta ) desde el día que me entregaron el YC y sin perder nada de espacio. Simplemente quité el corcho que estaba en el fondo de maletero y coloqué la rueda. También tengo el kit de gusano para arreglar pinchazos(de primera vista parece sencillo hacerlo, pero hay que saber como, para que te salga bien). Es normal que no pensamos todos igual y cada uno puede hacer lo que le parece bien. Saludos.
 
Hola a todos. Yo tengo la rueda (galleta ) desde el día que me entregaron el YC y sin perder nada de espacio. Simplemente quité el corcho que estaba en el fondo de maletero y coloqué la rueda. También tengo el kit de gusano para arreglar pinchazos(de primera vista parece sencillo hacerlo, pero hay que saber como, para que te salga bien). Es normal que no pensamos todos igual y cada uno puede hacer lo que le parece bien. Saludos.
Correcto. En mi caso ni me lo pensé. Tal como el comercial me indicó que el coche ya estaba fabricado, le pedí que encargara la rueda de galleta. Sí, no se pincha el neumático cada mes, pero habiendo sitio en el espacio del maletero y no afectar en nada a la capacidad, no lo dudé. Al final, sí, es cara (unos 350 euros en concesionario oficial), pero si lo distribuyes en los años que pueda durar el coche, al final el "placebo" y tranquilidad que da saber que en caso de reventón (y, por supuesto, pinchazo) vas a poder seguir con la ruta, no tiene precio.
 
Buenas a todos. Llevo casi 50 años conduciendo y mi experiencia es la de llevar una rueda de recambio en el coche. No siempre se pincha en ciudad o en una carretera, donde en pocos minutos puede llegar la asistencia .He tenido que circular por caminos y pistas de tierra, donde siempre puedes encontrar piedras sueltas, trozos de ramas ..., y es donde he pinchado más veces. Y según el tipo de pinchazo, el kit reparador no sirve, sólo si es algo pequeño, y si encontráis el clavo, NO LO DESCLAVEIS ,pues puede que el kit no sea capaz de tapar el agujero.
Yo pude comprar sólo la rueda de galleta en el concesionario pues tenga llaves, gato, herramientas de coches anteriores que fueron al desguace. Te dan lo mismo con herramientas que sin ellas, i siempre te pueden servir.
Este es mi consejo de "abuelo" con experiencia.
 
Sí, estoy de acuerdo, mejor es llevar rueda de repuesto, pero … No ha tocado esta vez. Yo tengo, no tantos, pero si 44 años de volante a las espaldas y siempre he llevado rueda de repuesto.

Además, que me gusta un pelin de riesgo e ir “vendido” y sin rueda de repuesto (es broma) … , Ja, Ja, Ja… por cierto; si no quito el clavo como reparo con el «gusano», hay que probar, sino que gracia tiene y si, … Yo fui uno de los que quito el clavo (fue un tornillo gordo) y repare con el «gusano» y todo perfecto (fui quien hizo el post del foro de como me fue la película con el pinchazo que tuve en diciembre). Hubo suerte.
 
Yo también he llevado siempre rueda de repuesto, incluso del mismo tamaño que las del coche. Me ocurrió un reventón en autovia y tuve que llamar a la asistencia porque no es fácil cambiar una rueda en la linea blanca de la autovia. Como llevaba de repuesto una del mismo tamaño pude continuar normal, porque si llevas una de galleta tienes que circular máximo a 80 km/h y esa velocidad en autovia no es recomendable (vas molestando y te adelantan los camiones).

Con esto quiero decir que ninguna opción es perfecta. Que cada cual elija la que le haga sentir mas cómodo.
 
Buenos dias, como dije yo hablo desde mi experiencia, pues de los 4000 Km que llevo hechos, no llega a 200 los de autovia, el resto son de carretera secundaria y caminos sin asfaltar con alguna piedra suelta, y lo peor es que la cobertura de móvil es mínima, con más tiempo "solo que en compañia".
En mi concesionario, en recambios me dieron la opción de comprar solo la rueda ( 140€ ), y me explicaron como montarlo sin perder espacio de maletero. Pongo unas fotos para que puedan ver como queda.
Roda recanvi.jpgEn el hueco de la rueda van también las llaves de rueda y gato.
En el lateral derecho hay una tapa que se puede sacar fácil (tiene el rebaje para poner el dedo i estirar), donde se puede colocar la bolsa de triángulos y otra bolsa con herramientas.
Hueco tapat.jpg Hueco per a triangles i trastes.jpg Hueco lateral ple.jpg Como se puede ver queda el maletero totalmente libre, y aprovechar el doble fondo.
 
También se puede usar el kit para arreglar el pinchazo, que es el que generalmente utilizan los talleres.
Vale para la mayoría de los casos. Yo creo que es buena alternativa al kit y a la rueda de galleta.
Por Ley, todos los vehículos están obligados a llevar algún tipo de sistema que les permita continuar circulando en caso de pinchazo, al menos, hasta un lugar seguro. Básicamente, hay tres formas de conseguirlo -rueda de repuesto, kit reparapinchazos y neumáticos Run Flat- pero, ¿cuál es la mejor?
Kit para reparar pinchazo
kit reparapinchazos ok 1
DE MECHA
QUÉ ES.
Se trata de un kit reparapinchazos que emplea una tira de caucho -conocida como mecha o macarrón- que se introduce por el pinchazo con una especie de punzón, después de impregnar el agujero con una especie de cola específica -en algunos kits, la mecha ya va impregnada en esa cola-. Así, la salida de aire queda taponada.
👉🏻 LO BUENO. Es barato, ocupa muy poco espacio y es bastante eficaz, por lo que normalmente no es necesario tener que reparar el pinchazo en un taller -salvo que aprecies alguna pérdida de presión-.
👉🏻 LO MALO. Requiere cierta maña y un poco de fuerza. No es válido si el neumático está rajado. Precio Uno con ocho mechas cuesta desde 12€ -sin compresor para inflar la rueda; un compresor aparte cuesta desde 20€-.
👉🏻 VALORACIÓN. **** Es complejo, pero muy eficaz


Me sucedió algo parecido a...
Hace un mes pinche una rueda del coche.Lo lleve a un taller y pensé que me iban a poner el gusanillo como siempre y no. Me dice el mecánico que lo tienen prohibido y tenían que desarmar el neumático y poner un parche por dentro. Tras dilaogar un rato sobre el tema al final accedí a la reparación, me costo lo mismo que si hubiera hecho con el gusanillo. Pero siempre me quedó la duda si me había tomado el pelo, ahora me lo habeís aclarado.
El caso es qué hay sigue con su parche interior
 
Que tamaño de rueda de repuesto de galleta nos valdria para el YC?
Yo tengo una 215 55 R17
 
Que tamaño de rueda de repuesto de galleta nos valdría para el YC?
Yo tengo una 215 55 R17
Habría que mirar la ficha técnica antes de comprar
buscando en google, aparecen resultados (pero lo mejor es contrastar)
RUEDA DE REPUESTO TOYOTA YARIS IV CROSS R17 5X114,3X60,1
Rueda de repuesto tipo galleta para TOYOTA YARIS IV. Cada rueda está lista para ser utilizada inmediatamente en caso de pinchazo, garantizando así la movilidad inmediata. La rueda ahorra espacio en el maletero en comparación con una rueda de repuesto de tamaño convencional, ya que tiene la mitad de anchura.
 
Buenas noches.
En mi caso pedí la rueda de repuesto y han incluido el kit antipinchazos completo tambien.
Saludos
 
Que tamaño de rueda de repuesto de galleta nos valdria para el YC?
Yo tengo una 215 55 R17
Hola. Si utilizas el buscador, vas a encontrar la respuesta en varias publicaciones y perderás menos tiempo a tenerla. También la tienes en este mismo tema. Un saludo.
 
Volver
Arriba