Los que ya tenéis vuestro Yaris o Yaris Cross... ¿Qué os ha decepcionado más?

Os grave anoche un video con el Chr, aquí se ve lo que comentaba. Casi todos los toyota por el cambio que llevan suenan mucho al acelerar y la rodadura y el aire se nota mucho.
Con la música se disimulan, aún así creo que suenan menos que uno de gasolina o diesel.
Lo siento haré uno más corto por que no me deja subirlo por tamaño
si lo subes a google drive y se comparte el enlace igual es más fácil :-)
 
A mi lo que mas me ha decepcionado, son las luces interiores, la luz del maletero y que en las plazas traseras no tenga ninguna lampara.
El ruido del motor por el cambio ecvt lo tenia asumido es caracteristica de los toyota, en esta nueva generación esta mucho mas atenuado
 
Muy buenas. Ya llevo 5 meses con mi Yaris Híbrido normalito. Trataré de hacer un resumen de mi experiencia:
-Lo peor:
El enlace con el móvil del sistema smart es francamente malo. Casi nunca reconoce los comandos de voz, y es muy pobre, a pesar de que alguna vez incluso he conseguido enviar un wasap por voz….. raramente. No enlaza bien con la agenda para localizar los nombres de los números de teléfono. Calidad pobre.

-Lo ni fu ni fa:
Los asientos no son muy cómodos y me suelen producir molestias en la espalda, tal vez no he encontrado el ajuste idóneo; el limpiaparabrisas automático tiene algún fallo esporádico que sin lluvia de repente se pone en marcha, lo comunicaré en la próxima revisión.

-Lo mejor, el resto.
Conducción magnífica; potencia adecuada, no hago rallies y ya había probado el coche antes para saber cuál era el repriss, así que no me ha sorprendido, en modo pwr tiene un plus de potencia más que suficiente; consumo mínimo, todos los días subo y bajo desde 800 m de altura hasta nivel del mar y mi consumo es de 3,6 l; ruido solamente en cuestas pronunciadas y no es para volverse loco y todavía no he escuchado ningún ruido interior de mal ajuste de los plásticos; sonido muy bueno sin ser los altavoces JBL a pesar de lo que dicen algunos, buenos bajos, y ojo siempre depende de la grabación y su formato, así como la cobertura de radio para la música radiofónica, máximo en 40 porque más potencia es insoportable y no hay distorsión; estabilidad en curvas estupenda; espacio justo, es que has comprado un coche pequeño no un furgón; iluminación interior justa, a diferencia de otros, yo no voy a leer el Quijote en el coche, y en el portabultos sólo voy a colocar bultos, no voy a cocinar…hay gente que se queja hasta de “la luz de la matrícula”; velocidad de crucero adaptativa una maravilla; los frenos clavan el coche cuando se precisa, un par de veces he tenido que usarlos a tope y me han salvado de un buen golpe; he visto quejas del reposabrazos, que si es muy bajo, que si tienen que elevarlo…. no lo entiendo porque se recomienda conducir con el asiento bajo sin ver el capó del vehículo, yo mido 1,80 y no es bajo en modo alguno, me queda perfecto.

En resumen, muy satisfecho con el cochito, no me arrepiento para nada. Merece la pena totalmente.
 
Muy buenas. Ya llevo 5 meses con mi Yaris Híbrido normalito. Trataré de hacer un resumen de mi experiencia:
-Lo peor:
El enlace con el móvil del sistema smart es francamente malo. Casi nunca reconoce los comandos de voz, y es muy pobre, a pesar de que alguna vez incluso he conseguido enviar un wasap por voz….. raramente. No enlaza bien con la agenda para localizar los nombres de los números de teléfono. Calidad pobre.

-Lo ni fu ni fa:
Los asientos no son muy cómodos y me suelen producir molestias en la espalda, tal vez no he encontrado el ajuste idóneo; el limpiaparabrisas automático tiene algún fallo esporádico que sin lluvia de repente se pone en marcha, lo comunicaré en la próxima revisión.

-Lo mejor, el resto.
Conducción magnífica; potencia adecuada, no hago rallies y ya había probado el coche antes para saber cuál era el repriss, así que no me ha sorprendido, en modo pwr tiene un plus de potencia más que suficiente; consumo mínimo, todos los días subo y bajo desde 800 m de altura hasta nivel del mar y mi consumo es de 3,6 l; ruido solamente en cuestas pronunciadas y no es para volverse loco y todavía no he escuchado ningún ruido interior de mal ajuste de los plásticos; sonido muy bueno sin ser los altavoces JBL a pesar de lo que dicen algunos, buenos bajos, y ojo siempre depende de la grabación y su formato, así como la cobertura de radio para la música radiofónica, máximo en 40 porque más potencia es insoportable y no hay distorsión; estabilidad en curvas estupenda; espacio justo, es que has comprado un coche pequeño no un furgón; iluminación interior justa, a diferencia de otros, yo no voy a leer el Quijote en el coche, y en el portabultos sólo voy a colocar bultos, no voy a cocinar…hay gente que se queja hasta de “la luz de la matrícula”; velocidad de crucero adaptativa una maravilla; los frenos clavan el coche cuando se precisa, un par de veces he tenido que usarlos a tope y me han salvado de un buen golpe; he visto quejas del reposabrazos, que si es muy bajo, que si tienen que elevarlo…. no lo entiendo porque se recomienda conducir con el asiento bajo sin ver el capó del vehículo, yo mido 1,80 y no es bajo en modo alguno, me queda perfecto.

En resumen, muy satisfecho con el cochito, no me arrepiento para nada. Merece la pena totalmente.

Ahora que comentas lo del limpiaparabrisas automático, haré un aporte de modo constructivo.
Muchos usuarios tienden a dejarlo en “auto” siempre y no debería ser así porqué el sistema no detecta el agua si no que detecta la vibración que produce la lluvia al impactar con el cristal. Con esto quiero decir que si siempre va en automático puede haber un momento en el que se active ya sea por un insecto, una hoja, etc y peor en seco pudiendo rallar el cristal. Es por este motivo que la mayoría de fabricantes dejan un interruptor físico (en este caso la propia palanca) para activarlo en el momento necesario y evitar rallar el parabrisas en seco por falta de lubricación.
 
Ahora que comentas lo del limpiaparabrisas automático, haré un aporte de modo constructivo.
Muchos usuarios tienden a dejarlo en “auto” siempre y no debería ser así porqué el sistema no detecta el agua si no que detecta la vibración que produce la lluvia al impactar con el cristal. Con esto quiero decir que si siempre va en automático puede haber un momento en el que se active ya sea por un insecto, una hoja, etc y peor en seco pudiendo rallar el cristal. Es por este motivo que la mayoría de fabricantes dejan un interruptor físico (en este caso la propia palanca) para activarlo en el momento necesario y evitar rallar el parabrisas en seco por falta de lubricación.
Yo lo llevo desde hace años en automático en mi C-HR anterior y desde hace 8 meses en mi YC y nunca me ha saltado solo...
 
Ahora que comentas lo del limpiaparabrisas automático, haré un aporte de modo constructivo.
Muchos usuarios tienden a dejarlo en “auto” siempre y no debería ser así porqué el sistema no detecta el agua si no que detecta la vibración que produce la lluvia al impactar con el cristal. Con esto quiero decir que si siempre va en automático puede haber un momento en el que se active ya sea por un insecto, una hoja, etc y peor en seco pudiendo rallar el cristal. Es por este motivo que la mayoría de fabricantes dejan un interruptor físico (en este caso la propia palanca) para activarlo en el momento necesario y evitar rallar el parabrisas en seco por falta de lubricación.
Siempre los e tenido en automático en mis toyotas y nunca tube problemas.
 
La mala inzorizacion para estar el 2023 es muy mala par ciudad muy bien toyota no pone mucho empeño en estos detalles
 
Llevo con el TYC active tech una semana. Lo que más me ha decepcionado es la luz interior y la luz del maletero. Vengo de un toyota auris y en éste se veía perfectamente el maletero y el interior. En el TYC es demasiado cutre .Otro detalle es la guantera:pequeña ,muy pequeña. Y en las puertas tampoco hay mucho espacio. La bandeja del maletero es de juguete ,parece un parasol que se han equivocado de ubicación.
Por lo demás, encantada con el coche: tanto en ciudad como en carretera es lo que yo esperaba. En cuanto al ruido, a mi no me parece tan ruidoso como he leído por aquí. Sigo probándolo y cada día me gusta más, como la canción. 😀👍. Un saludo
 
Buenos dias, he leido bastantes de los pros y contras, yo hace 6 meses que me jubilé, y despues de conducir 18 años con la misma furgoneta y ahora cambiar al yaris cross (Active tech + pack confort ), los peros que le encuentro, son la minima iluminación del interior, i los pitos por cualquier cosa, (tengo otro coche y al Toyota le decimos el coche de los pitos) .
Llevo hechos 10.000 Km el 90% por carreteras secundarias y ruidos interiores no he oido ninguno, tiene buena salida desde 80 o 90 Km/h para adelantar camiones largos incluso en cuestas arriba, y lo único que hecho de menos es que me noto poco sujeto en las curvas con el respaldo del asiento, no se si los modelos superiores tienen mejor sujeción lateral.
El ruido del motor para mi es normal, aunque un poco más de insonorización para el aire y las ruedas sería de agradecer.
Ahora, por consumos 3,9 de promedio, no lo pienso cambiar de momento, en ciudad he llegado a gastar 0,8 que no lo hacen casi ni los hibridos enchufables.
Los que esperáis entrenar, tranquilos que es un cochecito estupendo.
Saludos .
 
Gracias por su aporte.
 
Yo lo acabo de coger hace tres días y no me gusta el sonido de lo que creo que es el AVAS por lo que he estado investigando.
 
Un sonido como cuando viene el metro, solo es a baja velocidad. Se escucha sobre todo cuando llegó a casa al aparcar en el garaje en silencio. De todas formas preguntaré al comercial por si es algo q está mal.
 
El AVAS es obligatorio en coches eléctricos para avisar a los peatones que llegas.
 
A mi se me reconoce en el parking del hospital por las mañanas temprano que no hay ruido 😂. Lo oigo porque suelo apagar el aire y bajar la ventanilla, no me molesta el ruido en si, simplemente no me gusta que se vuelvan a mirarme 😂. Se que es obligatorio desde 2021 y que lo llevan todos, pero en otros coches es más discreto o a mí me lo parece.
 
Última edición:
Por hacer un aporte nuevo, alguien se queja de la potencia, para mi es correcta ni mucho ni poco pero creo que le podrían haber dado al conjunto un pelín más sin forzar la mecánica (almenos la térmica) y redondear a los 120cv 🤣 pero vaya, para mi es correcto. En cuanto al motor de 3 o 4 cilindros, este 3 cilindros está muy muy conseguido al igual que el de Honda, es suave sin vibraciones y pocos reconocerían que es un 3 cilindros. A veces me hace gracia escuchar a personas criticar los motores de 3 cilindros como si fueran engendros creados hace 4 días si bien es cierto que en automoción hasta hace 15/20 años no eran muy populares, el motor de 3 cilindros lleva en nuestro mundo prácticamente desde los inicios del motor de combustión y personalmente trabajando con barcos, estoy harto de verlos en veleros, botes, generadores, desaladoras…

Lo peor de los tres cilindros es como suenan. Con el yaris es el segundo 3 cilindros que tengo. Sigue sin gustarme como suenan. El anterior era un 1.5 turbo gasolina y se movía bien con 136cv. Yo no me quejo del motor al ser un coche que solo usamos para ciudad el 90% del tiempo y es donde mejor está. Para viajar ya tenemos otros. El resto de quejas ya lo han dicho, materiales, iluminación pobre o falta de iluminación elevalunas.. insonorización... cosas que a día de hoy no deberían permitirse en un coche que vale lo que vale.
 
  • Me Gusta
Reacciones: zam
+ ordenador a bordo GPS :poop:
+Sistema conect no es bueno
+Insonorización
+Ruido excesivo motor
+Falta de rueda de recambio
+La palanca de cambios (es automático) no es fluida
Mi pareja tiene un Hyundai kona y los cambios de P a R son suaves
 
Última edición:
+ ordenador a bordo GPS :poop:
+Sistema conect no es bueno
+Insonorización
+Ruido excesivo motor
+Falta de rueda de recambio
+La palanca de cambios (es automático) no es fluida
Mi pareja tiene un Hyundai kona y los cambios de P a R son suaves

solo utilizo la radio. Ni gps, ni conecto el móvil, ni lo cargo. Así que todo eso no tengo ni idea si es bueno o no.

a mi me mata que no tenga signos de indentificación en los elevalunas. Ya no hablo de iluminación, sino de que se vea cual es cual.
 
Yo tengo el mismo sistema de elevalunas , con lucecitas, en mi Mazda 3 de 20 años y solo tocando ya sabes que elevalunas estás subiendo o bajando. Mirar la botonera conduciendo puede ser peligroso.
 
Volver
Arriba