Consumo real del Toyota Yaris Cross Hybrid 120H

¿Qué consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    228
Yo tambien hago poco, 498 km, lo llene al sacarlo el 17 de Enero y aun me dice que le quedan 108 km, me salen 4,8l segun app
 
Muy buenas.

Fin de semana de KMs. Sur de MAdrid a San Sebastian, andar por alli y vuelta ayer domindo. 4 personas y equipaje, la vuelta igual mas 3 cajas de sidra jajaja

A la ida fui mas ligero130/140kmh algún tramo hasta burgos ( media 6.7l) luego y mas tranquilo 120kmh (5.3l)
La vuelta tranquilo 125kmh todo el rato (5.5l)

No lo veo mal teniendo en cuenta que la carretera de Burgos tiene muy mala leche de subidas y bajadas.

Sali de Madrid con el ordenador en 4.3l de media y llegue con el con media de 5.3l en unos 1200km
 
Muy buenas.

Fin de semana de KMs. Sur de MAdrid a San Sebastian, andar por alli y vuelta ayer domindo. 4 personas y equipaje, la vuelta igual mas 3 cajas de sidra jajaja

A la ida fui mas ligero130/140kmh algún tramo hasta burgos ( media 6.7l) luego y mas tranquilo 120kmh (5.3l)
La vuelta tranquilo 125kmh todo el rato (5.5l)

No lo veo mal teniendo en cuenta que la carretera de Burgos tiene muy mala leche de subidas y bajadas.

Sali de Madrid con el ordenador en 4.3l de media y llegue con el con media de 5.3l en unos 1200km
Hice yo eso mismo en verano de 23 con consumos más o menos como los tuyos
 
Hoy he ido a repostar con 0, realmente he llegado con -5km. Han entrado 30.28litros por lo que me tenían que quedar aun algo mas de 5l en el deposito.
Es decir que si hubiera forzado habría llegado a -80km y aun debería quedar algo, NO???

Este deposito he hecho carretera a 120kmh y después ciudad y carretera a 100kmh cuando he repostado llevaba 636km lo que sale un consumo de 4.76l a los 100km.

Esto de la reserva es un mundo en este coche, se enciende si o si con 30km de autonomia pero según cuentas cuando se enciende queda para al menos 100km (segun ritmo claro).

Os dejo la foto con el cartel de reposte.

WhatsApp Image 2024-02-22 at 07.16.40.jpeg
 
Gracias por el comentario.
Necesitaba saber cuanto consume un híbrido en autovía con una media alta y con eso me hago una idea.
Unos 7 ó 7.5l / 100kms.
A unos 140kmh ( marca casi real el marcador) y 4 personas por la carretera de burgos que tiene mucho sube baja no llegue a media de 7
 
Fuengirola - Mojacar unos 330 kms por autovía, una persona, tranquilito, siempre de 100 a 115 kms/hora, consumo 3,8 l/100 kms
 
Hace tiempo que lo voy observando, y como por aquí hay gente muuuuuy lista, seguro que sabe darme una explicación… autovía atascada. Voy en modo ev todo el rato, y sin embargo, la autonomía baja. Por poner un ejemplo… tengo 415 km de autonomía, y llevo ya un buen rato despacito en atasco, sin que entre para nada el térmico, y de pronto, me baja a 414 km de autonomía. Disculpad mi ignorancia… pero puede alguien explicármelo? Lo mismo que si tengo una autonomía de 415, hago un recorrido de 12 km y la autovía me baja a 395… esto ya se que es tema de media, pero siempre hago los mismos recorridos, la media tendría que estar más que “registrada”.
 
El jueves me toco hacer un viaje de urgencia , no de emergencia, en el que fui ligero 150/160Kmh en autopista para mi solito casi. La media que me dio en 105km uso ev 3% y 7.7l a los 100km. No se como lo veis. Como referencia deciros que no quise apretar mas el coche tienn 5500km pero fui circulando prácticamente todo el tiempo en la zona verde sin entrar en la PWR y en modo ECO
 
El jueves me toco hacer un viaje de urgencia , no de emergencia, en el que fui ligero 150/160Kmh en autopista para mi solito casi. La media que me dio en 105km uso ev 3% y 7.7l a los 100km. No se como lo veis. Como referencia deciros que no quise apretar mas el coche tienn 5500km pero fui circulando prácticamente todo el tiempo en la zona verde sin entrar en la PWR y en modo ECO
Nunca entenderé por qué no usa el EV para mantener la velocidad en autopista al menos.
 
Hace tiempo que lo voy observando, y como por aquí hay gente muuuuuy lista, seguro que sabe darme una explicación… autovía atascada. Voy en modo ev todo el rato, y sin embargo, la autonomía baja. Por poner un ejemplo… tengo 415 km de autonomía, y llevo ya un buen rato despacito en atasco, sin que entre para nada el térmico, y de pronto, me baja a 414 km de autonomía. Disculpad mi ignorancia… pero puede alguien explicármelo? Lo mismo que si tengo una autonomía de 415, hago un recorrido de 12 km y la autovía me baja a 395… esto ya se que es tema de media, pero siempre hago los mismos recorridos, la media tendría que estar más que “registrada”.
Hola, sin tener un TYC me atrevo a responderte como ingeniero, que los que lo han desarrollado sera gente igual de pirada.

Hay 2 factores:

1. La autonomía del coche es la autonomia del coche. Con esto me refiero a que es la autonomía sumando la energía que tiene (en forma de gasolina en el depósito + electrones en la batería). Por lo tanto es normal que baje 1km si descargas la batería andando 1 km. De hecho es lo esperable.

2. La media que usa no es exactamente la media a lo lago de tu historia, sino lo que entiende que sería si sigues con el nivel de gasto energético actual/ultimos km/ultimos minutos, ponderando no obstante tu consumo habitual. Cada marca decide un poco como prefiere ponderarlo, pero la idea es que si por ejemplo llenas el coche hasta arriba con cosas y/o personas, la autonomía estimada se actualice relativamente rapido, en cuanto se de cuenta que te esta costando más energía moverte de lo que creía (porque pesas más).

En tu caso, puede simplemente que en esos km que mencionas te haya costado más moverte de lo que tenía estimado que te costaría por peso, viento, tipo de asfalto, frio,... asi que recalcula.

Pd: una cosa graciosa que me gusta hacer cuando el coche lo ha llevado antes alguien con el pie mas pesado (o yo mismo con prisa) es ver incluso como aumenta la autonomía cuanto más ando. Cosas que pasan.
 
Hola, sin tener un TYC me atrevo a responderte como ingeniero, que los que lo han desarrollado sera gente igual de pirada.

Hay 2 factores:

1. La autonomía del coche es la autonomia del coche. Con esto me refiero a que es la autonomía sumando la energía que tiene (en forma de gasolina en el depósito + electrones en la batería). Por lo tanto es normal que baje 1km si descargas la batería andando 1 km. De hecho es lo esperable.

2. La media que usa no es exactamente la media a lo lago de tu historia, sino lo que entiende que sería si sigues con el nivel de gasto energético actual/ultimos km/ultimos minutos, ponderando no obstante tu consumo habitual. Cada marca decide un poco como prefiere ponderarlo, pero la idea es que si por ejemplo llenas el coche hasta arriba con cosas y/o personas, la autonomía estimada se actualice relativamente rapido, en cuanto se de cuenta que te esta costando más energía moverte de lo que creía (porque pesas más).

En tu caso, puede simplemente que en esos km que mencionas te haya costado más moverte de lo que tenía estimado que te costaría por peso, viento, tipo de asfalto, frio,... asi que recalcula.

Pd: una cosa graciosa que me gusta hacer cuando el coche lo ha llevado antes alguien con el pie mas pesado (o yo mismo con prisa) es ver incluso como aumenta la autonomía cuanto más ando. Cosas que pasan.

Efectivamente, la autonomía es la total del coche, la que estima que va a hacer recargando la batería y con la gasolina
 
Yo llevo 3 deposito desde que lo tengo, uso ciudad/autovia/autopista, mixto vamos, cuando lleno siempre me da alrededor de 640km, llego a los 600 justos km arriba o abajo, esta ultima vez llevaba hechos 450 y me quedaba una autonomía de 180 pero el ingreso de mi suegro en hospital ....le di pedal y me he vuelto a quedar en los 600, quedaba una autonomía de 10km y el aviso de repostar pero vamos es como todo, con la moto a 7000 y 8000 revoluciones los 200 justos a 6000 le saco 50 km mas, este coche quiere que lo conduzcan con mimo y haciendolo suave llegara a bastante mas de 600
 
Hola, sin tener un TYC me atrevo a responderte como ingeniero, que los que lo han desarrollado sera gente igual de pirada.

Hay 2 factores:

1. La autonomía del coche es la autonomia del coche. Con esto me refiero a que es la autonomía sumando la energía que tiene (en forma de gasolina en el depósito + electrones en la batería). Por lo tanto es normal que baje 1km si descargas la batería andando 1 km. De hecho es lo esperable.

2. La media que usa no es exactamente la media a lo lago de tu historia, sino lo que entiende que sería si sigues con el nivel de gasto energético actual/ultimos km/ultimos minutos, ponderando no obstante tu consumo habitual. Cada marca decide un poco como prefiere ponderarlo, pero la idea es que si por ejemplo llenas el coche hasta arriba con cosas y/o personas, la autonomía estimada se actualice relativamente rapido, en cuanto se de cuenta que te esta costando más energía moverte de lo que creía (porque pesas más).

En tu caso, puede simplemente que en esos km que mencionas te haya costado más moverte de lo que tenía estimado que te costaría por peso, viento, tipo de asfalto, frio,... asi que recalcula.

Pd: una cosa graciosa que me gusta hacer cuando el coche lo ha llevado antes alguien con el pie mas pesado (o yo mismo con prisa) es ver incluso como aumenta la autonomía cuanto más ando. Cosas que pasan.
👏👏👏👏 que gran explicación! Gracias!
 
Buenas.

Voy a dejar de momento mi consumo en 4.5/4.9l pero llego 2 depósitos usando el coche en solo trayecto al trabajo en el que voy con autovía con trafico y mucho trafico y ciudad.
He sacado a estos dos depósitos los 700km sin encender la reserva, quedaban 35 y 37km de autonomía.

Media en el ordenador de 3.8/3.9l. El consumo real, ya que siempre que voy a la gasolinera lleno es de 4/4.1l a los 100.

Creo que puede ser porque ya no estoy usando la calefaccion y eso baja el consumo.
 
Compis.haber si entre todos podemos hacer.fuerza para obligar a los conseccionarios .que cuando pasen los mantenimientos.en sus talleres .les pongan el aceite que marca.el fabricante.en el caso nuestro un.0W8.o en su caso.un 0W16.y que no nos cuenten milongas.qye para nuestro clima es mejor el 5W30.pues el motor de nuestras máquinas.se tira todo un año funcionando con el aceite que trae de fábrica.0W8. (y)
 
Una pregunta por qué apurais tanto
Me explico en el coche actual le repongo gasolina cuando le queda 150km de autonomía gasolina
Y veo que en yaris apurais hasta casi 0km
Porque ?
No da problemas se ensucie el depósito si dejáis tan poco kilómetros
 
No se debe apurar la reserva.porque por desgracia los depósitos de las gasolineras tienen .bastantes impuresas .y al final todo eso va a nuestros depósitos.las impuresas tienden a depositarse en el fondo.
 
No se debe apurar la reserva.porque por desgracia los depósitos de las gasolineras tienen .bastantes impuresas .y al final todo eso va a nuestros depósitos.las impuresas tienden a depositarse en el fondo.
Por eso digo @Rufo veo que todo el mundo que repone gasolina cuando les queda 30km o menos
 
Volver
Arriba