Cómo activar el cierre centralizado por velocidad

Buenas, me gusta que el foro sea un poco más ágil, de lo que he visto hasta ahora.
Yo en mi anterior vehículo tuve instalado MovistarCar y a los diez minutos aproximadamente de apagar el vehículo, me dejaba de consumir. De hecho los led que tenía el dispositivo se apagaban. Pero no sé si era por mi vehículo anterior
No se preocupe, que en estos días uso poco el
Toyota y si consume batería, me daré cuenta en breve. Iré contando…
Saludos
 
Buenas. Acabo de recibir el obd de Aliexpres y me funciona perfectamente en mi Yaris Cross Style Plus
¡200 puntos y una paletilla de cordero!!!. Toma ya. Ya estoy tardando, ostras, ostras. ¡Enlace, por favor, Please!!!. Ah, ya he visto el enlace. Gracias.
 
Solo me funciona en el cierre de puertas, que es lo que se anuncia y además el cierre de lunas, si me lo activaron en el concesionario.
Me acaba de llegar hoy y lo acabo de instalar hace unas horas , si le veo algún problema de ahora en adelante, ya lo comentaré,Aunque en principio es lo que quería.
Saludos.
 
Os adjunto fotos
Saludos
 

Adjuntos

  • IMG_1209.jpeg
    IMG_1209.jpeg
    51,2 KB · Visitas: 46
  • IMG_1210.jpeg
    IMG_1210.jpeg
    55,7 KB · Visitas: 45
  • IMG_1211.jpeg
    IMG_1211.jpeg
    63,9 KB · Visitas: 46
  • IMG_1212.jpeg
    IMG_1212.jpeg
    47,7 KB · Visitas: 45
Una duda, el OBD se ha de dejar puesto, o una vez configurado lo extraes... Mi duda es si se deja puesto consume batería..
Perdón por mi ignorancia..
Un saludo
Yo , a pesar de no ser el híbrido, desde que lo comenté en el foro, lleva conectado y no he notado ninguna merma en la batería al arrancar. Lleva desde el 15 dic.
 
perdonad mi ignorancia pero... ¿para que queréis cerrar las puertas en marcha por defecto?

Que yo sepa, siempre se pueden abrir desde dentro con el tirador, y lo único que consigues es que desde fuera no se puedan abrir... Pero no tenemos un problema de seguridad en nuestras calles como para querer evitar eso... Y sin embargo en caso de accidente es mejor que se puedan abrir desde fuera (aunque el coche las abre automáticamente, puede que falle el sistema o se corte la energía en el impacto).

Tiene alguna ventaja que no me de cuenta?
Iba a preguntar lo mismo ahora ... Salvo por problemas de seguridad en las calles, no le veo la utilidad.
A ver si algún forero nos lo explica
 
Iba a preguntar lo mismo ahora ... Salvo por problemas de seguridad en las calles, no le veo la utilidad.
A ver si algún forero nos lo explica
En mi caso, vivo en Madrid y me gusta ir con las puertas cerradas. En un semáforo, atasco o similar prefiero llevar las puertas cerradas y si se cierran automáticamente a partir de cierta velocidad lo prefiero por ara no tener que estar pendiente de ello.

En el contrato de compra del vehículo venía está prestación pero Toyota no lo incluyó.
 
Iba a preguntar lo mismo ahora ... Salvo por problemas de seguridad en las calles, no le veo la utilidad.
A ver si algún forero nos lo explica
La seguridad ya me parece un motivo suficiente y por eso otros muchos vehículos lo llevan de serie desde hace muchísimos años (Renault, SEAT, Peugeot, VW, Audi, etc.). Los «Japos» y los occidentales (concretamente de la UE) perciben la seguridad de forma diferente, en Japón hay cosas que pasan muy poco (son más educados y respetuosos con lo privado que nosotros los de la UE o al menos lo eran antes) y en Europa pasan demasiado frecuentemente «accidentes» de vulneración de la privacidad dentro de vehículos. Es fácil enumerar casos de usuarias femeninas, que llevan su bolso, prendas o paquetes de bolsas de compras, en el asiento del copiloto cuando van conduciendo y les abren la puerta del coche en un semáforo y se lo llevan. O la propia seguridad de que llevas un bebe en su silla correspondiente en el asiento de atrás y vas solo en el coche y no quieres que pase lo que NO debería de pasar. La seguridad es el primer motivo y por ese simple motivo he encargado el dispositivo y estoy esperando que llegue.

Que cada uno haga y piense como quiera, desde hace ya mucho tiempo en este foro, se ha escrito sobre este tema, ya que en muchos de nuestros modelos este sistema venía incluido en la dotación (y en el pedido) y luego se vio qué se había producido un “error tipográfico” por parte de Toyota que alguno de los foreros con muy buen criterio supieron presionar al concesionario de turno para que les ofreciera algo a cambio por no llevarlo incluido (ojalá yo lo hubiera hecho). Pero sí, yo soy uno de los que si le veo utilidad, faltaría más. Cada uno que opine lo que quiera, pero es necesario tener un poco de criterio, la seguridad nunca está de más. Es una opinión.
 
Así es , por no hablar del maletero… Yo en mi anterior vehículo me lo activaron por software, pero ya que Toyota no quiere hacerlo, es una solución para el que no quiera tener que estar bloqueando/desbloqueando pulsando el botón de la puerta del conductor.
Pero para gustos…los colores. Yo quería esta opción y solo he podido conseguirlo con este adaptador OBD. Lo que intento es transmitir mi experiencia y dar la tranquilidad de que funciona y no ha perjudicado en nada al vehículo.
Saludos
 
Así es , por no hablar del maletero… Yo en mi anterior vehículo me lo activaron por software, pero ya que Toyota no quiere hacerlo, es una solución para el que no quiera tener que estar bloqueando/desbloqueando pulsando el botón de la puerta del conductor.
Pero para gustos…los colores. Yo quería esta opción y solo he podido conseguirlo con este adaptador OBD. Lo que intento es transmitir mi experiencia y dar la tranquilidad de que funciona y no ha perjudicado en nada al vehículo.
Saludos
Chapoo!!. Gracias por la info y el aviso de su disponibilidad amigo @sonidotv
 
Así es , por no hablar del maletero… Yo en mi anterior vehículo me lo activaron por software, pero ya que Toyota no quiere hacerlo, es una solución para el que no quiera tener que estar bloqueando/desbloqueando pulsando el botón de la puerta del conductor.
Pero para gustos…los colores. Yo quería esta opción y solo he podido conseguirlo con este adaptador OBD. Lo que intento es transmitir mi experiencia y dar la tranquilidad de que funciona y no ha perjudicado en nada al vehículo.
Saludos

Muchas gracias de nuevo... En el foro se ha probado algunas opciones y no habían funcionado o no todas o no en todos los modelos. A mi me has convencido (ya lo tengo pedido) ya que no tiene complicación ninguna se pone y ya está y si dices que funciona pues eso... Fenomenal.

Pero como otras muchas cosas cada uno tiene una opinión, leí que si tienes un accidente se pueden quedar las puertas bloqueadas al estar cerradas... Todas las opiniones me parecen respetables. A mi, viviendo en una ciudad, el que las puertas se cierren solas si no me acuerdo de hacerlo manualmente me parece una opción fenomenal que además venía en el contrato del cross style y que Toyota no pudo poner en los coches por la circunstancia que sea.

La verdad es que nunca he estado en un foro del coche que tenía y me parece que es muy enriquecedor, además de resolver problemas o aclarar dudas tambien leemos opiniones de otras personas que aunque sean diferentes siempre son interesantes.

Y por supuesto... Hay gente muy muy generosa (y muy muy friky) que "pierde su tiempo" en hacer "cosas" y documentarlas para que hasta "dummies" como yo se atrevan a hacerlas. :giggle:🚗
 
La seguridad ya me parece un motivo suficiente y por eso otros muchos vehículos lo llevan de serie desde hace muchísimos años (Renault, SEAT, Peugeot, VW, Audi, etc.). Los «Japos» y los occidentales (concretamente de la UE) perciben la seguridad de forma diferente, en Japón hay cosas que pasan muy poco (son más educados y respetuosos con lo privado que nosotros los de la UE o al menos lo eran antes) y en Europa pasan demasiado frecuentemente «accidentes» de vulneración de la privacidad dentro de vehículos. Es fácil enumerar casos de usuarias femeninas, que llevan su bolso, prendas o paquetes de bolsas de compras, en el asiento del copiloto cuando van conduciendo y les abren la puerta del coche en un semáforo y se lo llevan. O la propia seguridad de que llevas un bebe en su silla correspondiente en el asiento de atrás y vas solo en el coche y no quieres que pase lo que NO debería de pasar. La seguridad es el primer motivo y por ese simple motivo he encargado el dispositivo y estoy esperando que llegue.

Que cada uno haga y piense como quiera, desde hace ya mucho tiempo en este foro, se ha escrito sobre este tema, ya que en muchos de nuestros modelos este sistema venía incluido en la dotación (y en el pedido) y luego se vio qué se había producido un “error tipográfico” por parte de Toyota que alguno de los foreros con muy buen criterio supieron presionar al concesionario de turno para que les ofreciera algo a cambio por no llevarlo incluido (ojalá yo lo hubiera hecho). Pero sí, yo soy uno de los que si le veo utilidad, faltaría más. Cada uno que opine lo que quiera, pero es necesario tener un poco de criterio, la seguridad nunca está de más. Es una opinión.
Supongo que depende de la zona donde vivas, yo estas cosas que me cuentas pasan en las películas.
Pero si es así, me parece normal que se le dé importancia.
Y si en el contrato lo prometian no hay más que decir....
 
Supongo que depende de la zona donde vivas, yo estas cosas que me cuentas pasan en las películas.
Pero si es así, me parece normal que se le dé importancia.
Y si en el contrato lo prometian no hay más que decir....
Estoy de acuerdo, España es muy grande y hay zonas que da gusto convivir, donde se conoce todo el mundo y hay mucha seguridad y luego hay “ciudades” que poco más hace falta ir “armado” como si estuviéramos en Dodge City, donde salir a circular es toda una “aventura”.
 
Volver
Arriba