Batería 12V en Yaris Híbrido (fallo)

Sigo todas estas comunicaciones con asombro de comprobar que parece que a la casa Toyota no le afectan de ninguna manera. Está dejando que los concesionarios hagan frente a la situación como Dios les de a entender. En un mundo donde termina por saberse todo me parece una actitud indolente e incomprensible. Me imagino que tienen problemas más graves a los que hacer frente o piensan que el capital reputacional de la marca lo aguanta todo. Ellos sabrán.
 
GARANTÍA TOYOTA este es el servicio que da decir que todo está bien y que es normal, y que si cambias algo pierdes la garantía. Así se fidelizan clientes
Que cambien las baterías o los módulos que gestionan la carga o lo que está mal
Si así te tratan con el coche menos de un año, qué té dirán cuando tenga 10años?
Garantía es solucionar los problemas y no esperar a que los propietarios se aburran o terminen vendiendo el coche.
Cuanto me recuerda las baterías del yaris a las correas de stelantis
 
Buenas tardes a todos, yo tengo un Yaris Híbrido, el segundo, el anterior lo tuve un par de años y sin problemas... Y este comprado en diciembre de 2023, el 8 de enero me dejó tirado y tuve que llamar a la grúa, con el arrancador que traen, me lo arrancó en un minuto, y me dirigí al concesionario Toyota, y me explicaron el problema de estos vehículos, y su diminuta batería... Y el tema de como carga, etc. Yo lo uso esporádicamente, pues vamos andando a todos los sitios, y lo utilizo muy poco y para trayectos cortos... Para los largos, casi siempre utilizo otro vehículo de más tamaño y cilindrada...
La primera vez había estado sin usarse unos veinte días, como leí vuestro foro y el tema de la batería compré en Amazon un arrancador, y sorpresa después de 8 días, sin usarlo y después de haberlo tenido arrancado como me informó el encargado de taller, y hacer trayectos largos, vuelvo a tener el mismo problema... Gracias al arrancador, lo encendí y lo tuve 4 horas encendido, parado...
Pero ya te queda el mosqueo, y hoy como además tengo un cargador de baterías, lo he puesto en carga, usando los mismos bornes que con el arrancador y lo dejaré toda la noche en carga...
Hice una reclamación a Toyota el lunes, explicando el problema y hoy me han respondido que toman nota, y lo remitirán a los departamentos correspondientes, que gracias, y bla, bla, bla...
Mi coche tiene un año y no llega a dos meses...
Tremendo y totalmente absurdo que este coche, tenga este problema...
Perdonar el rollo, pero me tempo que es lo que hay. Esto son lentejas...
Saludos
Y para más INRI yo tengo garantía por cuatro años, mantenimiento incluido...
Vergüenza ajena y sorpresa total por el descaro y el trato al cliente de una marca tan prestigiosa como TOYOTA...
 
Y para más INRI yo tengo garantía por cuatro años, mantenimiento incluido...
Vergüenza ajena y sorpresa total por el descaro y el trato al cliente de una marca tan prestigiosa como TOYOTA...
Y a los cuatro años lo venderás, como ha pasado con mucho corollas que pasados lo 4 años de PPD (creo que es así) los venden. Porque?
Pero volviendo al hilo: qué solucionen el tema a los afectados: que cambien la batería o desactiven lo servicios conectados o lo que sea
 
Ayer lleve el coche a la revisión oficial de los 3 años y les conté que durante el mes de enero tuve que llamar a la grúa 3 veces para que me arrancaran el coche. Tras la revisión me indicaron que la batería pasaba el test y que no la podían cambiar con la garantía (finaliza esta semana ) si la quiero cambiar yo son sobre 150€ y si quiero la de 45Ah sobre 200€. Me indican que no deje ninguna luz encendida mientras aspiro el coche, no cargue el teléfono, no ponga las 4 intermitentes mas de 10 minutos.. (se me ocurre que por eso el Yaris tiene unas luces interiores con tan poca potencia para no consumir batería..)...les indique que no tiene nada que ver con lo que indican... que simplemente el coche estuvo parado sobre 7 días y a la vuelta ya no enciende.. También me indicaron, que en la siguiente ocasión que no arranque, llame a la grúa para que lo arranquen y que vaya directo al taller oficial a ver si no pasa el test y así si que la podrían cambiar en garantía pero que a partir de los 3 años ya no lo cubren..
 
¿Y como te lo has tomado? ¿Has quemado las instalaciones del concesionario?
Menuda respuesta. Parece que a algunos talleres todavía no les ha llegado la información. La culpa la tiene siempre el usuario.
 
Ayer lleve el coche a la revisión oficial de los 3 años y les conté que durante el mes de enero tuve que llamar a la grúa 3 veces para que me arrancaran el coche. Tras la revisión me indicaron que la batería pasaba el test y que no la podían cambiar con la garantía (finaliza esta semana ) si la quiero cambiar yo son sobre 150€ y si quiero la de 45Ah sobre 200€. Me indican que no deje ninguna luz encendida mientras aspiro el coche, no cargue el teléfono, no ponga las 4 intermitentes mas de 10 minutos.. (se me ocurre que por eso el Yaris tiene unas luces interiores con tan poca potencia para no consumir batería..)...les indique que no tiene nada que ver con lo que indican... que simplemente el coche estuvo parado sobre 7 días y a la vuelta ya no enciende.. También me indicaron, que en la siguiente ocasión que no arranque, llame a la grúa para que lo arranquen y que vaya directo al taller oficial a ver si no pasa el test y así si que la podrían cambiar en garantía pero que a partir de los 3 años ya no lo cubren..
Si pones y pagas en el concesionario la de 45ah no afecta a la garantía relax.?
 
Pues mucho mejor desde que me quité la aplicación pero como ya os comentaba no he pasado de cinco días y sigo haciendo una vez a la semana el procedimiento de carga que me dieron en el taller media hora echando humo parado,antes, con la aplicación. en dos días se me iba
 
Solo por curiosidad... alguno habéis tirado por poner una queja en consumo?
Es que para hacer algo de ruido o se van poniendo quejas formales o sino no se logrará nada.
 
Solo por curiosidad... alguno habéis tirado por poner una queja en consumo?
Es que para hacer algo de ruido o se van poniendo quejas formales o sino no se logrará nada.
Si responden a la garantia no pueden hacer nada, te arrancan el coche, te cargan la bateria o te la cambian por otra igual entonces Toyota esta respondiendo a la garantia, no se puede hacer nada
 
Si responden a la garantia no pueden hacer nada, te arrancan el coche, te cargan la bateria o te la cambian por otra igual entonces Toyota esta respondiendo a la garantia, no se puede hacer nada
Ese es el problema, a mi me dijeron en el Concesionario Oficial, que no llamara a la grúa de mi seguro, si no a la de Toyota utilizando el Servicio Oficial, y por supuesto no me hicieron ningún parte oficial de mi estancia en el taller... Así no consta, y como te resuelven el problema, aunque tú pierdes tu tiempo y tu seguridad en el vehículo, no puedes reclamar, pues es tu problema de que lo usas incorrectamente... No lo usas a diario, haces pocos kilómetros, y claro la batería se descarga...
Lamentable y repito patético...
Saludos (por cierto tuve la batería en carga unas 16-18 horas, ya os contaré cuanto me dura...)
 
¿Alguien sabe cuál es el voltaje en el que la centralita se niega a "arrancar"?
 
Pues mucho mejor desde que me quité la aplicación pero como ya os comentaba no he pasado de cinco días y sigo haciendo una vez a la semana el procedimiento de carga que me dieron en el taller media hora echando humo parado,antes, con la aplicación. en dos días se me iba

Que barbaridad! Eso no me parece que sea una solución de recibo. Pero no me extraña, a mi con toda su jeta me dijeron de comprar un arrancador..
También me dijeron que en taller comprobarían que los consumos parasitarios o con el coche apagado estuviesen en el rango aceptable establecido por Toyota. Creo que era un farol de la gestora de mantenimiento y esto no lo miden, pero no pierdes nada por preguntar. Si necesitas más info, me dices.

Solo por curiosidad... alguno habéis tirado por poner una queja en consumo?
Es que para hacer algo de ruido o se van poniendo quejas formales o sino no se logrará nada.

El problema es que todos somos nuevos en esto de reclamar... Pero sí, creo que la solución real sólo llegará cuando empecemos a quejarnos formalmente.
Yo por lo que he leído, no parece que se deba a un problema de defecto de baterías sino que es debido al consumo parasitario y una batería subdimensionada (más lo primero que lo segundo, pues por muy sobredimensionada que pueda estar llegará el día que se acabe).
Cabe decir que todos los coches tienen un pequeño consumo apagado, por ejemplo en pandemia muchas baterías se echaron a perder, pero claro, eso fueron muchos meses.
 
Son las nuevas correas humedas , inconcebible que la tecnología q lleva tengan estos fallos.
Tendria que automaticamente al bajar de cierto voltaje ponerse a cargar.
 
Hyundai creo que la batería de 12v es de litio, y si te quedas sin batería, tiene un sistema manual, que coge energía de la de alto voltaje y solucionado. Creo recordar que lo vi en una prueba de algún modelo.

Manda narices que teniendo energía de sobra debajo del asiento de atrás haya que ir con arrancador portátil por llevar una mierda de batería AGM.
 
Supongo que será una tontería, pero......
¿La solución no sería colocar dos baterías, una para las funciones básicas y la otra para el resto?
Salu2
 
Hoy he visto un Mazda 2 (de un vecino) de Diciembre del 2024 (2 meses justitos) con el mismo problema, ha venido la grúa y se lo ha arrancado y este es de los que van al concesionario y la monta pero bien, es de los que no se cortan a ver si me entero de que solución le da o es un caso puntual pero siendo coches "hermanos" en TODO .....
 
Volver
Arriba