Cuarto fallo batería 12V Cross

Increíble lo tuyo. Al lado de tus problemas el de los demás palidece. En este chat hay mucha gente informada que seguro saben ofrecerte los mejores consejos. Yo desde mi ignorancia he llegado a la conclusión que detrás de este asunto hay algún error grave de Toyota, bien de diseño, bien de equipamiento. Creo que el asunto ya es materia de posible reclamación formal ante alguna autoridad reguladora.
Cualquier iniciativa podéis contar conmigo. Creo que es una vergüenza. La casa Toyota que tiene fama de atender a sus clientes debe considerar que ha llegado la hora de ofrecer unas solución a los afectados. Yo confío en eso. Y por supuesto de los concesionarios no espero nada.
 
compre el Toyota Yaris el año pasado para utilizarlo en pueblo y alrededores, solo tiene 2600 km, y la mayoría están hechos dando vueltas sin necesidad, ya que como doce veces me he quedado sin batería y tengo que arrancarlo con un arrancador y cuando lo voy a utilizar no funciona, en el taller dicen que la batería está bien y me dieron un protocolo para ponerlo en márcha media hora todas las semanas, a pesar de ponerlo hasta 45 minutos todas las semanas y hacer unos 50 km. El coche en tres días se queda muerto. En atención a clientes no me hacen caso y en el taller (oficial) me dicen que lo venda y me compre uno de gasolina, por lo que veo hay más gente con problema de batería, no a mi nivel que en dos tres días me quedo sin coche. Alguien sabe donde podría reclamar o si hay posibilidad de utilizar otra marca o tipo de bateria? Feliz año para todos y gracias
Antes de plantearte cambiar de coche, que vas a palmar mucha pasta, yo le pondría una batería en paralelo, la mayor que quepa en el espacio de la rueda de repuesto. Es una operación muy sencilla para cualquier mecánico. Es lo que se hace en caravaning para ampliar el consumo eléctrico.
 
Antes de plantearte cambiar de coche, que vas a palmar mucha pasta, yo le pondría una batería en paralelo, la mayor que quepa en el espacio de la rueda de repuesto. Es una operación muy sencilla para cualquier mecánico. Es lo que se hace en caravaning para ampliar el consumo eléctrico.
 
gracias pero perdería garantía?, yo estoy segura que hay algún gasto o algo que está mal no me aguanta dos días, me lo arrancan le hago 40 km dando vueltas y pasados dos días está muerto
 
gracias pero perdería garantía?, yo estoy segura que hay algún gasto o algo que está mal no me aguanta dos días, me lo arrancan le hago 40 km dando vueltas y pasados dos días está muerto
El cambio afecta poco/nada al coche. En teoría podría hacerte perder la garantía pero habría que ser muy malvado para hacerlo sabiendo que la culpa es del mal diseño.

Es lo primero que piensas... que tienes un consumo fantasma o que la batería está fastidiada pero con las veces que has ido al taller deberían de haberlo descartado, al menos cambiado una vez la batería. De cualquier manera, es buena idea llevarlo a otro taller oficial. Muchos usuarios tienen esa falla pero a ninguno le dura la batería tan poco.
 
Mi recomendación es que recopiles todos los partes de asistencia que tengas y pongas una reclamación. Si no atienden la reclamación, denuncia.
Lo que te pasa NO ES NORMAL. que no te hagan creer que la culpa es tuya porque no lo es. Un coche con la batería sana no debería agotarse de esa manera estando parado. O bien tienes un consumo fantasma o bien la batería está kaputt. Si está en garantía te lo tienen que reparar.
Has llevado a llevarlo a otro taller de Toyota? Lo mismo el problema es la incompetencia de los trabajadores de ese en concreto.
 
gracias pero perdería garantía?, yo estoy segura que hay algún gasto o algo que está mal no me aguanta dos días, me lo arrancan le hago 40 km dando vueltas y pasados dos días está muerto

Ademas que nada normal... Lo he dejado 12 dias parado en el parking al aire libre del aeropuerto en octubre y arrancó sin ningún problema, y ahora que estoy de baja por un golpe que me dieron en el coche por detrás, los días que le he arrancado (duerme en la calle con las temperaturas de -3, -2 que hemos tenido estos días en Toledo y en una zona de la calle en la que no da el sol hasta verano y no se deshiela en casi todo el día) y arranca igual sin ningún problema
 
Yo lo deje solo encendido para configurar todos los parámetros del coche, al cabo de unos 15 minutos se agoto la bateria y se quedo en 0.
Llame al servicio tecnico y me dijeron que si tenia un cargador electronico, lo conectara, siguiendo las instrucciones del manual que corroboré con un video de internet, me dijeron que lo dejara en el garaje (es privado) conectado unos 30 minutos y cuando se pusiera en marcha saliera a carretera unos 15 minutos. Fue perfecto.
Obviamente cuando tengo que hacer algo en el coche lo dejo encendido en posición P. ya que sino se descarga la mini batería.
 
Yo lo deje solo encendido para configurar todos los parámetros del coche, al cabo de unos 15 minutos se agoto la bateria y se quedo en 0.
Llame al servicio tecnico y me dijeron que si tenia un cargador electronico, lo conectara, siguiendo las instrucciones del manual que corroboré con un video de internet, me dijeron que lo dejara en el garaje (es privado) conectado unos 30 minutos y cuando se pusiera en marcha saliera a carretera unos 15 minutos. Fue perfecto.
Obviamente cuando tengo que hacer algo en el coche lo dejo encendido en posición P. ya que sino se descarga la mini batería.

Tampoco lo veo normal. Los primeros días estuve horas metido en el coche configurando cosas y trasteando opciones y no tuve problema alguno. Sinceramente, si pasa eso debe haber algo mal
 
Tampoco lo veo normal. Los primeros días estuve horas metido en el coche configurando cosas y trasteando opciones y no tuve problema alguno. Sinceramente, si pasa eso debe haber algo mal

Sí pero estarías con el coche "arrancado" en posición P, donde parece que no hay problema; yo recuerdo que trasteando opciones se arrancó el motor de combustión dos veces para cargar batería
 
Gracias por vuestros comentarios, me reafirma en que no es normal, como quieren que crea, hoy precisamente me contestan desde atención a clientes lo mismo que el taller (menos lo de que lo venda y me compre uno de gasolina) yo lo que pido es que me revisen si tiene consumo oculto porque yo estoy haciendo el mantenimiento que me dieron en el taller todas las semanas, además de utilizarlo dos días y voy a seguir insistiendo , no puedo cambiar de taller porque es el del concesionario, me lo vendieron con una alarma que no es Toyota y que yo desde que compré el coche lo tengo en modo taller por si gastaba la luz intermitente, yo no entiendo pero igual la instalación afectó al circuito eléctrico, ya me da igual que me la quiten. El coche así no me vale para nada. Os adjunto lo que me han dado en el taller para hacerlo media hora a la semana, yo lo hago tres cuartos de hora
 

Adjuntos

  • image.jpg
    image.jpg
    119,2 KB · Visitas: 63
Mi recomendación es que recopiles todos los partes de asistencia que tengas y pongas una reclamación. Si no atienden la reclamación, denuncia.
Lo que te pasa NO ES NORMAL. que no te hagan creer que la culpa es tuya porque no lo es. Un coche con la batería sana no debería agotarse de esa manera estando parado. O bien tienes un consumo fantasma o bien la batería está kaputt. Si está en garantía te lo tienen que reparar.
Has llevado a llevarlo a otro taller de Toyota? Lo mismo el problema es la incompetencia de los trabajadores de ese en concreto.
 
Gracias, el coche es de noviembre 2023, en enero 2024 tuve el primer problema con la batería y he pasado revisión en noviembre y me han dicho que la batería está perfecta y se ve que la estoy manteniendo bien con el procedimiento que me han dado para hacer una vez a la semana pero ya ha ido empeorando y ya se descarga igual en 3 días aunque lo tengo tres cuartos de hora echando humo.
 
Yo probaría primero a quitar la alarma, que es lo único no original, a ver si se acaban los problemas, pero que la quiten del todo es decir, no anular, no desconectar, no, dejar toda la instalación eléctrica tal y como viene de fabrica antes de instalar la alarma, a fin de cuentas también es un sistema que está trabajando continuamente y consumiendo continuamente, saludos.
 
Yo probaría primero a quitar la alarma, que es lo único no original, a ver si se acaban los problemas, pero que la quiten del todo es decir, no anular, no desconectar, no, dejar toda la instalación eléctrica tal y como viene de fabrica antes de instalar la alarma, a fin de cuentas también es un sistema que está trabajando continuamente y consumiendo continuamente, saludos.
Exacto, yo tengo alarma en la moto y cada dos por tres se descargaba y al final como tenia espacio le metí un acumulador de una alarma de casa, para pisos, es una batería mas o menos igual que la de la moto y las llevo juntas debajo del asiento, la única pega es que cada 3/4 meses me toca quitarla y subirla a casa para cargarla, cuando se estropee comprare otra pues no valen mas de 30€
 
Gracias por vuestros comentarios, me reafirma en que no es normal, como quieren que crea, hoy precisamente me contestan desde atención a clientes lo mismo que el taller (menos lo de que lo venda y me compre uno de gasolina) yo lo que pido es que me revisen si tiene consumo oculto porque yo estoy haciendo el mantenimiento que me dieron en el taller todas las semanas, además de utilizarlo dos días y voy a seguir insistiendo , no puedo cambiar de taller porque es el del concesionario, me lo vendieron con una alarma que no es Toyota y que yo desde que compré el coche lo tengo en modo taller por si gastaba la luz intermitente, yo no entiendo pero igual la instalación afectó al circuito eléctrico, ya me da igual que me la quiten. El coche así no me vale para nada. Os adjunto lo que me han dado en el taller para hacerlo media hora a la semana, yo lo hago tres cuartos de hora
Tenías que haber dicho lo de la alarma externa... dependiendo del modelo puede gastar bastante y se suma al drenaje que ya tiene por los servicios conectados. Yo la desconectaría antes de nada.

Durante la garantía puedes llevarlo a cualquier taller oficial Toyota... y cambiar las veces que quieras.

Lo de tener arrancado en parado, 30 minutos el motor térmico, de forma periódica, es una pasada. Realmente la batería no se carga con el motor térmico sino con la batería grande.

Mis sospechosos son 1º Alarma 2º Batería fastidiada... aunque sea relativamente nueva, las baterías envejecen mucho con las descargas profundas.
 
La alarma me la entregaron con el coche ya instalada y aunque los de la alarma me aseguraron que no consumía nada, hace un año que la puse en modo taller como si no estuviera, yo ya he pedido que me la quiten pero quiero que lo haga Toyota ya que me entregaron el coche asi
 
YC Style 130H con 1.000 km, 15 días y ayer 2 fallos de batería al intentar arrancar (ni un solo día he dejado de cogerlo). Ni alarma ni gaitas, siguen instalando baterías defectuosas. Lo de hacer todas las semanas lo que le han dicho a @Mariat es una majaderia inconcebible.
 
Un mensaje del foro de Toyota RAV 4, acerca de problema con la pequeña batería de 12 volt
  • Se ve qué no es patente de corso de Yaris
El RAV4 hibrido/hibrido enchufable que se vende en Europa no tiene alternador. En otros mercados se venden versiones puras gasolina que ya es un motor tradicional.
  • No tiene alternador
En el RAV4 tenemos dos baterías, la híbrida principal, más o menos grande dependiendo de si es híbrido enchufable o no.
👉🏻 Y una pequeña de 12v que es la que enciende la electrónica toda de 12v y acciona el freno de mano que se menciona aquí, también es la que sube el portón del maletero con portones automáticos, etc.

La batería híbrida grande, es la que se usa para arrancar el coche.
👉🏻 A través del MG1 (motor-generator 1) que está integrado en el cambio eCVT, si se necesita arrancar el motor de gasolina, este motor hará girar el motor de gasolina a un régime alto de revoluciones y después el motor se encenderá (por eso el arranque de un motor híbrido es tan suave, no es como un alternador de un coche tradicional).
Después, una vez el motor de gasolina está encendido, el MG1 cambia de función, y será movido por el motor de gasolina para cargar la batería híbrida.

👉🏻 La batería de 12v se carga a través del la corriente del sistema híbrido cuando el coche está encendido (ya sea en eléctrico puro o con el motor de gasolina arrancado).
Hay un simple cargador electrónico de baterías que pilla la corriente de alto voltaje del sistema híbrido y la convierte a 12v.

Los de Toyota viendo que la batería de 12v no necesitaba mover un alternador, la pusieron pequeñita, dado que su única función es encender el ordenador de abordo, abrir el coche, activar freno de mano, abrir maletero, luces interior, etc cuando el motor está apagado.

  • Así se ahorran un par de duros por coche fabricado.
  • Más beneficio.
Pero se pasaron de listos y pusieron una demasiado pequeña que si no usas el coche con frequencia es fácil que se descargue del todo.

Es el mismo caso para la pequeña batería de 12 volt ⚡ del Toyota Yaris (Cross)

Experiencia de batería de 12 volt ko en Rav 4


Buenos dias,

El pasado Lunes, voy al garaje y el coche se habia quedado sin bateria (12V). Un dia parado en el garaje (desde el Sabado), el coche tiene año y medio, pasa todas las noches en garaje... y de buenas a primeras aparace "muerto". Abrí la puerta de conductor con la llave mecanica y se me encendio el display pequeño, el freno de estacionamiento parpadeaba, mensaje algo parecido a ·"no posible activar freno establecimiento..." y no arranca el sitema hibrido. Al segundo intento de arranque, se apago todo y el coche quedo totalmente "muerto".

Llamo a la asistencia, me lo arrancan con el arrancador, y lo llevo directo al garaje toyota (6km distancia). Lo dejo alli con la idea que me cambien la bateria dentro de la garantia. A los tres dias me llaman, que ya esta listo pero que como en la centralita no les indica ningun error de bateria no me pueden poner nueva en garantia. Me han realizado la carga de bateria y a tirar millar.
No me quedo nada convencido, y sin ninguna confianza.
La unica solución que me dan es que la proxima vez que me ocurra,

  • no lo arranque,
  • llame a la grua y me
  • lo lleven directo al taller,
  • para conectarse y ver si sale alarma de bateria.
Tambien me recomiendan forzar a arrancar el motor combustion de vez en cuando (casi cada dia). Al ser enchufable, me puedo pasar una semana sin que arranca nada el motor gasolina. De todas formas, el tener que arrancar la combustion casi cada dia (un poquito), no me parece vaya en la filosofia del enchufabe.

Saludos

Aitor









Parece que si hay un numero de casos, que pueden suponer un problema

Ya no con este Toyota, yo soy de los que si pasan un mantenimiento de coche, de este y de los anteriores, esto es, que de vez en cuando cuando llega el Frio, chequeo la batería de 12 volt y si es preciso, le meto una carga (no espero al fallo)
Con otros coches (con alternador) incluso compruebo si el alternador manda la carga correspondiente (hace poco tuve que cambiar la del Mazda) con Toyota, la forma es con la App Doctor Prius que checa la bateria de fuerza y la de servicio
Otra es llevar (por si acaso) el arrancador, los hay en Amazon, Aliexpress e incluso en el Lidl (tienda y online) y cumple perfectamente en un coche diesel con una enorme batería) y con la peque del Yaris Cross
 
Última edición:
Volver
Arriba