Yaris Premiere Edition 2024

Ya era hora que hicieran la prueba en castellano.
Nos lo hemos tragado en inglés, alemán, noruego, italiano, checo, etc.
Lo han presentado aquí y somos los últimos en verlo.
Ahora ya ha esperar que nos vayan llegando.
Pero y lo que hemos aprendido?? Yo ya tengo el a1 en todas esas lenguas JAJAJAJA
 
Ya era hora que hicieran la prueba en castellano.
Nos lo hemos tragado en inglés, alemán, noruego, italiano, checo, etc.
Lo han presentado aquí y somos los últimos en verlo.
Ahora ya ha esperar que nos vayan llegando.
Es lo más irónico. Toyota hizo la presentación en Barcelona y armo un circuito por montaña en Sitges para que pudieran probarlo en diferentes geografía y los videos en castellanos han sido los últimos en llegar.
 
Sí, lo que cambia es la entrega, aumentando la potencia total 14cv y ~40 Nm.

Recuerda que la potencia total no es la suma de ambos motores (que daría más de 170cv). Eso es porque las curvas de potencia no tienen su máximo en en mismo punto.
Renault sí las suma, lo cual es "termodinámicamente imposible". Yo creo que Toyota suma la potencia térmica al nivel de potencia eléctrica que puede entregar con la generación simultánea del motor-generador adicional.
 
Renault sí las suma, lo cual es "termodinámicamente imposible". Yo creo que Toyota suma la potencia térmica al nivel de potencia eléctrica que puede entregar con la generación simultánea del motor-generador adicional.
La cuestión es que el Clio E-Tech (que imagino que es al que te refieres) tiene una caja de cambios con "relaciones", lo cual permite "acercar" más los picos de potencia (94 +49 => 145). De todas formas al pesar 200kg más sus 145CV no rinden más (de hecho es mas lento que el 130H)
 
La cuestión es que el Clio E-Tech (que imagino que es al que te refieres) tiene una caja de cambios con "relaciones", lo cual permite "acercar" más los picos de potencia (94 +49 => 145). De todas formas al pesar 200kg más sus 145CV no rinden más (de hecho es mas lento que el 130H)
Ya, pero si acercas los picos y da 145 sostenibles 1km que pueda durar la batería no son 145 cv reales. Para mi real es lo que puedas sostener en el tiempo
 
Ya, pero si acercas los picos y da 145 sostenibles 1km que pueda durar la batería no son 145 cv reales. Para mi real es lo que puedas sostener en el tiempo
Ningún híbrido no enchufable puede darte el 100% todo el tiempo. Y cualquier termico solo te da el 100% a un determinado régimen, porque no es algo que vayas a necesitar continuamente.

Mientras no vayas de tramo o a circuito no vas a necesitar el 100% todo el rato.

Yo solo he notado a un híbrido no enchufable perder potencia, pero es en una cuesta de 8km que no es realista en el día a día.
 
Ningún híbrido no enchufable puede darte el 100% todo el tiempo. Y cualquier termico solo te da el 100% a un determinado régimen, porque no es algo que vayas a necesitar continuamente.

Mientras no vayas de tramo o a circuito no vas a necesitar el 100% todo el rato.

Yo solo he notado a un híbrido no enchufable perder potencia, pero es en una cuesta de 8km que no es realista en el día a día.
Dado que Toyota solo suma 24 de los 80cv del eléctrico yo deduzco que es la energía que puede recuperar en tiempo real con el motor de combustión acelerado por lo que deduzco q sí debería ser continuo pero vamos, no estaría mal que Toyota lo aclarase.
 
A mí me ha defraudado el efecto CVT. Tenía la esperanza de que el aumento de potencia a 131cv estuviese unido a una mejor respuesta del cambio, evitando esa sensación de acelerar en vacío. Algo que sí han conseguido en el Corolla. (al menos es lo que dice en el vídeo)

Este verano probé un Corolla con la anterior configuración de 125h y con la nueva 140h y la diferencia en la gestión de la entrega de potencia es notable, parece que con el Yaris no lo han conseguido 😕

Espero que las impresiones de los primeros en recibir el coche sean más positivas en ese sentido.
 
Ya yo pagué el vehículo al 100% porque ya lo están matriculando. nunca tuve un catalogo🤣 menos mal los reviews han sido buenos porque compre una caja negra. 🫠
Mira a ver si nos puedes confirmar esas cosas que dicen que tiene... Volante y asientos calefactados, jbl, pitidos varios por velocidad, etc.
Enhorabuena y que lo disfrutes.
 
Dado que Toyota solo suma 24 de los 80cv del eléctrico yo deduzco que es la energía que puede recuperar en tiempo real con el motor de combustión acelerado por lo que deduzco q sí debería ser continuo pero vamos, no estaría mal que Toyota lo aclarase.
No es que sume solo 24, es que el térmico no da su potencia máxima todo el rato (ninguno lo hace) y el electrico pierde par a alta velocidad.

Cuando vas al máximo, no se recupera energía, el electrico tira de la batería.

Los motores termicos y los electricos tienen curvas de par y potencia muy distintas. Los electricos son buenos a bajas revoluciones (del motor electrico, que como van directos a las ruedas, quiere decir a bajas velocidades de rodadura) y los térmicos sielen tener su pico de potencia en torno al 80% de su régimen.

No quiero ahora meter un tostón, pero a modo de ejemplo os dejo la una grafica de la diferencia entre coche térmico y electrico en par y potencia, y un ejenplo practico entre dos nissan (leaf y un termico 1.6),
Figura-B4-Curva-caracteristica-potencia-par-de-un-motor-termico-y-potencia-par.png
Screenshot_20240217_125709_Drive.jpg

Es por ello que el motor eléctrico ayuda sobre todo yendo a bajas velocidades y el térmico a altas velocidades.

Todo esto hay que ponderarlo por el tipo de caja (eCVT de engranajes planetarios), el hecho de que la potencia de la batería baja al bajar la carga y el ciclo de combustión del térmico (que es Atkinson en vez del típico Otto).
 
Volver
Arriba