Dado que Toyota solo suma 24 de los 80cv del eléctrico yo deduzco que es la energía que puede recuperar en tiempo real con el motor de combustión acelerado por lo que deduzco q sí debería ser continuo pero vamos, no estaría mal que Toyota lo aclarase.
No es que sume solo 24, es que el térmico no da su potencia máxima todo el rato (ninguno lo hace) y el electrico pierde par a alta velocidad.
Cuando vas al máximo, no se recupera energía, el electrico tira de la batería.
Los motores termicos y los electricos tienen curvas de par y potencia muy distintas. Los electricos son buenos a bajas revoluciones (del motor electrico, que como van directos a las ruedas, quiere decir a bajas velocidades de rodadura) y los térmicos sielen tener su pico de potencia en torno al 80% de su régimen.
No quiero ahora meter un tostón, pero a modo de ejemplo os dejo la una grafica de la diferencia entre coche térmico y electrico en par y potencia, y un ejenplo practico entre dos nissan (leaf y un termico 1.6),
Es por ello que el motor eléctrico ayuda sobre todo yendo a bajas velocidades y el térmico a altas velocidades.
Todo esto hay que ponderarlo por el tipo de caja (eCVT de engranajes planetarios), el hecho de que la potencia de la batería baja al bajar la carga y el ciclo de combustión del térmico (que es Atkinson en vez del típico Otto).