Los que ya tenéis vuestro Yaris o Yaris Cross... ¿Qué os ha decepcionado más?

Lo primero es que estoy de acuerdo con lo que comentas de consumos en autovía y que da para hilo, la conducción de estos híbridos en autovía tiene mucha miga salvo que decidas no complicarte la vida y olvidarte de consumos, ruido de motor, etc.

Lo segundo es que si realmente no haces nada de ciudad o similar ( el coche se comporta bien en tramos a 70km/h por ejemplo ) y que sea Eco no te influye, ¿ por qué lo compraste, por el diseño, por la fiabilidad de Toyota aunque no necesitaras un híbrido o por otra razón ?

Yo tengo la impresión que el motor térmico que lleva tira incluso menos que uno de 65-70cv pero con turbo que llevan algunos utilitarios y que dependes de la batería ( si en ese momento tienes ) para suavizar las carencias y hay que jugar con esa variable, y si es un tramo largo de pendiente yo opto por el control de crucero porque no soy capaz de mejorarlo a pedal
hola
lo compre por que me gusta el tamaño, diseño y posibilidad de entrar en zonas de bajas emisiones sin problemas
en general estoy contento con el, ya tuvimos toyotas en la empresa y siempre fueron fiables, el taller funciona bien en mi zona y los 5 áños de garantía mecánica me cuadran

lo Uso como Segundo coche y quitando algunas cosillas me gusta el coche pero el tema del motor y los consumos son de traca, poca gente lo dice

como cosa buena te diré que cuando voy en el yaris no me hace falta poner el coyote….
si quiero hacerle 500km al depósito tengo que ir pisando huevos todo el rato
 
Última edición:
Con ese consumo que me lo creo, yo tampoco compro lo de que este coche consume muy poco en general porque no es cierto, yo te diría que lo estás llevando como si fuese uno de combustión y que tienes mucho margen de mejora si te adaptas a conducir en modo híbrido digamos, salvo claro que hagas todo autovía donde un diésel arrasa o un eléctrico puro si son tramos cortos.

Hacer unos 600km en cada depósito es posible si te adaptas
Sinceramente, ya no se como adaptarme, mira que llevo super controlado que no pase de la mitad segunda del eco la aguja, para nada le piso, y lo llevo en carretera a 115 como mucho, es cierto que lo llevo mas por carretera que por ciudad, cuando hay pendientes lo pongo en B para la carga de la batería, empiezo a sentirme con el coche como un señor mayor, por la derecha y no molestar. en ocasiones no se si llevo un coche o un tractor.
 
Sinceramente, ya no se como adaptarme, mira que llevo super controlado que no pase de la mitad segunda del eco la aguja, para nada le piso, y lo llevo en carretera a 115 como mucho, es cierto que lo llevo mas por carretera que por ciudad, cuando hay pendientes lo pongo en B para la carga de la batería, empiezo a sentirme con el coche como un señor mayor, por la derecha y no molestar. en ocasiones no se si llevo un coche o un tractor.
Jojojojojo
 
hola
lo compre por que me gusta el tamaño, diseño y posibilidad de entrar en zonas de bajas emisiones sin problemas
en general estoy contento con el, ya tuvimos toyotas en la empresa y siempre fueron fiables, el taller funciona bien en mi zona y los 5 áños de garantía mecánica me cuadran

lo Uso como Segundo coche y quitando algunas cosillas me gusta el coche pero el tema del motor y los consumos son de traca, poca gente lo dice

como cosa buena te diré que cuando voy en el yaris no me hace falta poner el coyote….
si quiero hacerle 500km al depósito tengo que ir pisando huevos todo el rato

Te entiendo porque a mí me encanta el tamaño que tiene siendo estilo suv ya que la competencia suele hacer coches más grandes y más difíciles de meter en el parking y aparcar en general y además tiene buen giro, en ciudad va muy bien más la fiabilidad de Toyota.

Sobre el consumo en autovía hace la diferencia pasar algún tramo en eléctrico, si haces un recorrido al curro, etc. casi diario es posible que identifiques algún o algunos tramos de 1 o 2 km que no tengan subida; si lo coges con batería ( 5 rayas de 8 o más ) lo podrías hacer en eléctrico sin perder mucha velocidad, como un yayo sí en modo zen pero eso te baja consumo casi al instante y puedes usar la zona power de manera ocasional ( incorporaciones, recuperaciones ) sin que el consumo sea malo.

Para hacerlo en eléctrico tienes que llegar con una velocidad decente que te compense un poco la velocidad que vas a perder en ese tramo ( si es llano pierdes un poco, si es bajada puede que ganes velocidad ) bajar a la primera zona eco cerca del límite superior con la segunda y mantenerlo ahí sin tocar el límite
 
Sinceramente, ya no se como adaptarme, mira que llevo super controlado que no pase de la mitad segunda del eco la aguja, para nada le piso, y lo llevo en carretera a 115 como mucho, es cierto que lo llevo mas por carretera que por ciudad, cuando hay pendientes lo pongo en B para la carga de la batería, empiezo a sentirme con el coche como un señor mayor, por la derecha y no molestar. en ocasiones no se si llevo un coche o un tractor.

Lo del modo B está bien para pillar carga si luego al acabar de bajar te acuerdas de cambiar a D; del resto con esos consumos que tienes supongo que podrás mejorar bastante, por ejemplo:

- Aprovechar como oro en paño cuando tienes que frenar a una velocidad un poco alta y hacerlo en modo regenerativo, muy suave y con tiempo al principio donde la aguja de freno no toque abajo y cuando vas más lento ya puedes pisar un poco más fuerte y habrás ganado un par de rayas de batería o cerca.

- En ciudad la salida de parado suave sin tocar zona power y si es un tramo que puedes hacer en eléctrico ( rotonda a rotonda cercana, etc. ) en la primera mitad de zona Eco.

- En autovía la forma fácil de no disparar consumos es ir en zona eco siempre ( salvo incorporaciones, etc. donde un rato de power está bien ) y el acelerador siempre suave y progresivo, por ejemplo nunca pasar de no pisarlo a darle el pisotón porque hace mucho ruido y el consumo se dispara.

Estas tres cosas las puedes controlar más o menos con el asistente eco, uno de los paneles que puedes poner en el panel de instrumentos con tres puntuaciones y vas viendo si mejoras.
 
se ve que lo de pisarle no significa lo mismo para unos que para otros…
da para hilo el tema de los consumos en autovía
se entiende que por aquí hay mucho entusiasta de Toyota pero un coche pequeño con un motor ruidoso y gaston que si tienes un poco de prisa en un viaje se va a los 7-8 litros cada 100km tampoco es para hacerle una fiesta
al final, si en tus trayectos diarios no hay ciudad no es la mejor de las compras.

Suma a esto un depósito para quedarte tirado en cualquier viaje de noche, un cambio automático que no merece ese nombre y detalles de baja calidad por doquier en un coche pequeño que pasa de los 30 mil euros y a lo mejor no es para tirarle piropos

cuando digo pisarle es de 140 a 160 km hora
en un diésel 6 cilindros en línea y casi 300 cv eso te da un consumo de unos 7 litros, 8 pisándole a fondo
ese mismo diésel con la conducción del yaris gasta de 5 a 5.5 litros, como el yaris
sin embargo si al yaris le piso como al diésel gasta 8 o 9 litros (comprobado)

y el diésel es tracción a 4 ruedas, full de equipo y, ojo, casi 2000k de peso
Todo el que se compra un coche, el que sea, tiene unos motivos u otros yo ya lo he dicho un monton de veces pero aun asi lo repetire, entrada al coche mas alta ya que mi mujer no puede ni sentarse en un f.fiesta yo tampoco es que vaya fino, jubilacion este año y no tengo porque esperar al dia que me digan que puedo o no entrar en Madrid, Bcn, etc, estare jubilado y voy cuando quiero, fiabilidad de la mecanica y manetenimientos sencillos, lo demas no tiene importancia, coches de una burrada de caballos ya he tenido y solo dos puntosde carnet x excesos de velocidad tambien....soy conductor profesional con CAP y ADR he estado en empresas de mensajeria y he hecho Tarragona/Madrid con una Sprinter cargada con 4000 kg en 4 horas y media....no me hables de potencia y velocidad, ni de multas o pisar huevos
 
Tal como yo lo veo, los que os quejáis por consumos, tenéis el problema por desconocimiento de lo que comprabais. Sin animo de ofender. Me explico:

Cualquiera que esté mínimamente metido (o al menos informado) del mundo del motor, sabe de sobras que el terreno donde mas cómodo se siente un hibrido autorrecargable, es en ciudad, ya que por la propia configuración de la e-CVT, en carretera siempre va a ir mas revolucionado, y por ende, consumirá mas.

En cambio, en ciudad, que es donde mas veces arrancamos-paramos, que es donde mas gasta un motor térmico, la salidas las hacemos en eléctrico, y cuando entra el térmico, el motor va mucho menos revolucionado, puesto que no se puede (o no se debe 😈 ) pasar de 50km/h.

También es posible que estéis mal acostumbrados, según el tipo de coches que llevarais antes. Sinceramente, mis cuatro coches anteriores (Rifter 1.2 Puretech, Astra 2.2 gasolina 147CV, 307 1.6 16V 110CV y BMW 318 E36 TDS), NINGUNO bajaba de 10 litros en ciudad y 7 en carretera.

Así que, tener ahora mismo un coche que me hace 5 litros en carretera y 4,5 en ciudad, me suena a GLORIA BENDITA.
 
El tema de consumo depende de muchas cosas, para los que utilizamos el coche por ciudades como Madrid, m30, m40, etc combinado con viajes largos es posible sacar buenos consumos, yo tengo una media de 4,8. No obstante, la orografía o el frio tienen mucho impacto.

Yo creo que no hace falta ir pisando huevos para sacar buenos consumos, en mi opinión a veces se confunde el ir rápido y el coche penaliza bastante el estar constantemente pisando acelerador o freno y no saber aprovechar la inercia del mismo. También evidentemente a velocidades no legales el coche gasta mas pero claro no creo que un hibrido este pensado para bajos consumos a 150 km/h....
 
Todo el que se compra un coche, el que sea, tiene unos motivos u otros yo ya lo he dicho un monton de veces pero aun asi lo repetire, entrada al coche mas alta ya que mi mujer no puede ni sentarse en un f.fiesta yo tampoco es que vaya fino, jubilacion este año y no tengo porque esperar al dia que me digan que puedo o no entrar en Madrid, Bcn, etc, estare jubilado y voy cuando quiero, fiabilidad de la mecanica y manetenimientos sencillos, lo demas no tiene importancia, coches de una burrada de caballos ya he tenido y solo dos puntosde carnet x excesos de velocidad tambien....soy conductor profesional con CAP y ADR he estado en empresas de mensajeria y he hecho Tarragona/Madrid con una Sprinter cargada con 4000 kg en 4 horas y media....no me hables de potencia y velocidad, ni de multas o pisar huevos
Hola
yo también conductor profesional de los que le pegan patadas al mapa desde hace 35 años.
no vayas ahora tu a descubrir nada que no sepamos
si no quieres que te hablen no hables tu en sitios donde la gente te pueda responder
saludos
 
Tal como yo lo veo, los que os quejáis por consumos, tenéis el problema por desconocimiento de lo que comprabais. Sin animo de ofender. Me explico:

Cualquiera que esté mínimamente metido (o al menos informado) del mundo del motor, sabe de sobras que el terreno donde mas cómodo se siente un hibrido autorrecargable, es en ciudad, ya que por la propia configuración de la e-CVT, en carretera siempre va a ir mas revolucionado, y por ende, consumirá mas.

En cambio, en ciudad, que es donde mas veces arrancamos-paramos, que es donde mas gasta un motor térmico, la salidas las hacemos en eléctrico, y cuando entra el térmico, el motor va mucho menos revolucionado, puesto que no se puede (o no se debe 😈 ) pasar de 50km/h.

También es posible que estéis mal acostumbrados, según el tipo de coches que llevarais antes. Sinceramente, mis cuatro coches anteriores (Rifter 1.2 Puretech, Astra 2.2 gasolina 147CV, 307 1.6 16V 110CV y BMW 318 E36 TDS), NINGUNO bajaba de 10 litros en ciudad y 7 en carretera.

Así que, tener ahora mismo un coche que me hace 5 litros en carretera y 4,5 en ciudad, me suena a GLORIA BENDITA.
Yo solo cuento mi experiencia
y no he tenido menos de 20 coches, uno para viajar y otro para Servicio de mi casa
que Se de lo que hablo vamos
parece que a alguno le ha escocido lo de pisar huevos
 
Última edición:
Yo a dia de hoy y haciendo los mismos recorridos que hacia con mi anterior coche una c4 Picasso hdi el consumo es identico 4.8 a los 100.
Si alguien espera hacer consumos de 3 litros a 160 km por hora, puede esperar sentado.
Yendo a velocidades legales ahorro consumo y sobre todo puntos de carné.
A mi el motor me tira lo suficiente porque subo mucho el puerto de Pajares y sube exactamente igual que la c4 Picasso 120 blue hdi.
Yo contento y ademas me he quitado el problema del deposito de urea y volante motor que tambien da guerra.
 
También es posible que estéis mal acostumbrados, según el tipo de coches que llevarais antes. Sinceramente, mis cuatro coches anteriores (Rifter 1.2 Puretech, Astra 2.2 gasolina 147CV, 307 1.6 16V 110CV y BMW 318 E36 TDS), NINGUNO bajaba de 10 litros en ciudad y 7 en carretera.

Así que, tener ahora mismo un coche que me hace 5 litros en carretera y 4,5 en ciudad, me suena a GLORIA BENDITA.

Bien pero el consumo en autovía del 130H no es gloria bendita ni se le parece, lo normal es que sea más de esos 5 pero en ciudad se pueden bajar fácil esos 4,5 y maquillar la media
 
Yo solo cuento mi experiencia
y no he tenido menos de 20 coches, uno para viajar y otro para Servicio de mi casa
que Se de lo que hablo vamos
parece que a alguno le ha escocido lo de pisar huevos
Por suerte para no pisar huevos esta la opción "IGNORAR", no vale la pena
 
Por suerte para no pisar huevos esta la opción "IGNORAR", no vale la pena
Por que ignorar a nadie?
cada uno tiene su razón por que cada uno vive sus cosas a su manera
no es mi intención ofender a nadie
todos dicen cosas interesantes nos gusten o no
yo aprendo en este foro como todos y repito, no intento ofender a nadie ok?
 
Tal como yo lo veo, los que os quejáis por consumos, tenéis el problema por desconocimiento de lo que comprabais. Sin animo de ofender. Me explico:

Cualquiera que esté mínimamente metido (o al menos informado) del mundo del motor, sabe de sobras que el terreno donde mas cómodo se siente un hibrido autorrecargable, es en ciudad, ya que por la propia configuración de la e-CVT, en carretera siempre va a ir mas revolucionado, y por ende, consumirá mas.

En cambio, en ciudad, que es donde mas veces arrancamos-paramos, que es donde mas gasta un motor térmico, la salidas las hacemos en eléctrico, y cuando entra el térmico, el motor va mucho menos revolucionado, puesto que no se puede (o no se debe 😈 ) pasar de 50km/h.

También es posible que estéis mal acostumbrados, según el tipo de coches que llevarais antes. Sinceramente, mis cuatro coches anteriores (Rifter 1.2 Puretech, Astra 2.2 gasolina 147CV, 307 1.6 16V 110CV y BMW 318 E36 TDS), NINGUNO bajaba de 10 litros en ciudad y 7 en carretera.

Así que, tener ahora mismo un coche que me hace 5 litros en carretera y 4,5 en ciudad, me suena a GLORIA BENDITA.
Yo sabia lo que compraba, estuve esperando meses a que saliera el 130cv y me gusta mi coche
eso no quita que se digan las cosas que no gustan
 
Se llama pensamiento crítico y libertad de opinión. Yo también critico mi coche, mi casa o mi ciudad y son tres cosas que he elegido voluntariamente. Fanatismos no, gracias
 
Pues yo tampoco llego a los 600 con mi Yaris Cross 130H. Le cambié lo de acelerar menos brusco en el control de crucero adaptativo y estoy pendiente de hacer kilómetros de autovía a ver qué tal. Ya iré avanzando algo en cuanto tenga resultados, saludos.
 
No nos obcequemos más con el tema consumos, salvo el que pensaba que compraba un Zippo. No se de ningún coche que ande a 120 o alrededores consumiendo poco o muy poco. El problema es la hiper conexión y el tener todos los datos y las comparaciones, que son odiosas. Con los Panda, los 124 y algunos otros, sabíamos que cuando se iluminaba la reserva había que repostar, cuantos Km se habían hecho? La inmensa mayoría no lo sabía ni le importaba. No nos esclavicemos con los datos. Cuando haga falta se le echa gasolina y punto. Hay cosas más interesantes en que ocupar la mente, yo le aprieto cuando haga falta, que gaste lo que quiera, como hacía con todos los coches que pasaron por mis manos. Saludos.
 
Volver
Arriba