Los que ya tenéis vuestro Yaris o Yaris Cross... ¿Qué os ha decepcionado más?

Cuando pasas de 120 km/hora (que no hay que hacerlo) el consumo sube bastante, hasta 120km/hora se mantiene en 4,8-5,2 dependiendo de la orografía.
A mi un mes sin viajes largos, haciendo simplemente trayectos urbanos e interurbanos laborales (25 km Madrid-LasRozas en cada sentido) la media es de 3,5 en verano y 3,8 en invierno y con 30 litros llega a los 800 km.
 
Pero eso de acelerar, ponerlo a 120 y planear no funciona, salvo en cuestas pronunciadas hacia abajo. En llano sueltas el pedal o lo mantienes en zona eco y enseguida pasa de 120 a velocidades de abuelete..
 
Hay cosas decepcionantes, hoy carretera con curvas, bien de asfalto, pero con algunos rizos. Vibraciones en lado derecho salpicadero, no sé si es de la guantera, en la parte trasera derecha, podría ser asientos de ese lugar y/o portón trasero, como iba conduciendo no he podido afinar más. Cosas que deberían aparecer con años y km y ya tengo con un mes. Ahora a buscar e intentar reparar. Ajustes y/o materiales muy mejorables, no sé si a alguno de vosotros también le pasa. Saludos.
Y pudiste arreglarlo?, a mí se me escucha un grillo horrible en zonas mal asfaltadas
 
Eso del consuno si mirais lo que marca el coche no tiene nada que ver con la realidad yo lo e llenado a rebosar i volver hacerlo i mirar el tanto por ciento i gasta 4 décimas mas de lo que marca el coche o si no comprobarlo 17÷350×100 =4,8 las matematicas no fallan el coche si
 
Sin lugar a dudas, lo peor es el motor de 3 cilindros 130 CV que equipa. Es extremadamente ruidoso y vibra como si fuera de gasoil. A la más minima pendiente que subas se pone a 3000 rpm incluso a 4000 en algunos casos. Además el habitáculo está muy mal insonorizado.
Os preguntareis: ¿se puede hacer algo? Nada, sólo esperar a tener el suficiente dinero (que no es mi caso) para poder comprar el C-HR recargable. Este ya lo he probado y tiene un excelente motor de 4 cilindros extremadamente silencioso, de manera que la cuesta mas empinada la sube de lujo. Su potencia es de 200 CV. En mi caso tendré que esperar a que pase el período de 4 años y a tener el dinero suficiente entonces, pues es bastante caro.
Un saludo a todos.
 
4,6 en verano, 4,9 en invierno y sale clavado con lo que marca el coche, no me he parado nunca a mirar el consumo mas allá de lo que marca el coche pero lo lleno siempre de reserva a reserva y lo que si llevo son los km x deposito y los litros/dinero que le meto apuntados, todo esto con la rueda de 215 y llanta de 18" esta mas que bien, mas aun teniendo en cuenta que prácticamente no entro en ciudad, autovía y autopista mas del 90%
 
4,6 en verano, 4,9 en invierno y sale clavado con lo que marca el coche, no me he parado nunca a mirar el consumo mas allá de lo que marca el coche pero lo lleno siempre de reserva a reserva y lo que si llevo son los km x deposito y los litros/dinero que le meto apuntados, todo esto con la rueda de 215 y llanta de 18" esta mas que bien, mas aun teniendo en cuenta que prácticamente no entro en ciudad, autovía y autopista mas del 90%
Perdona y cuantos kilómetros haces de reserva a reserva
 
Ahora en invierno 600 peladetes, en verano he llegado una vez a los 700, pero casi siempre esta entre 650/680
Joer que diferencia con el 130cv
En invierno hago 500km
Viaje largo 450km
Em verano 550 a 570km
Viaje largo 500km
De reserva a reserva
 
Joer que diferencia con el 130cv
En invierno hago 500km
Viaje largo 450km
Em verano 550 a 570km
Viaje largo 500km
De reserva a reserva
Igual que yo, clavadito
Ahora en invierno 600 peladetes, en verano he llegado una vez a los 700, pero casi siempre esta entre 650/680
Ahora entiendo lo de los Toyota híbridos pisando huevos por el carril derecho
 
Ahora entiendo lo de los Toyota híbridos pisando huevos por el carril derecho
De pisar huevos nada, limitador a la velocidad de la via y pisandole, la autovia que uso es de 120 y voy a esa velocidad y la autopista tiene sus repechos bien largos a la ida me los como y a la vuelta ...pues bajada, poco rato piso el carril derecho a no ser que lo pille vacio
 
De pisar huevos nada, limitador a la velocidad de la via y pisandole, la autovia que uso es de 120 y voy a esa velocidad y la autopista tiene sus repechos bien largos a la ida me los como y a la vuelta ...pues bajada, poco rato piso el carril derecho a no ser que lo pille vacio

se ve que lo de pisarle no significa lo mismo para unos que para otros…
da para hilo el tema de los consumos en autovía
se entiende que por aquí hay mucho entusiasta de Toyota pero un coche pequeño con un motor ruidoso y gaston que si tienes un poco de prisa en un viaje se va a los 7-8 litros cada 100km tampoco es para hacerle una fiesta
al final, si en tus trayectos diarios no hay ciudad no es la mejor de las compras.

Suma a esto un depósito para quedarte tirado en cualquier viaje de noche, un cambio automático que no merece ese nombre y detalles de baja calidad por doquier en un coche pequeño que pasa de los 30 mil euros y a lo mejor no es para tirarle piropos

cuando digo pisarle es de 140 a 160 km hora
en un diésel 6 cilindros en línea y casi 300 cv eso te da un consumo de unos 7 litros, 8 pisándole a fondo
ese mismo diésel con la conducción del yaris gasta de 5 a 5.5 litros, como el yaris
sin embargo si al yaris le piso como al diésel gasta 8 o 9 litros (comprobado)

y el diésel es tracción a 4 ruedas, full de equipo y, ojo, casi 2000k de peso
 
Última edición:
Decepción total con el consumo, el mío no baja de 5.4 y eso que voy con el limitador a 115 como mucho, yo también con un deposito lleno 380 km y dando gracias. a pesar que se supone que la autonomía da para unos 600, decepción total y tengo sobre la mesa venderlo.
 
Decepción total con el consumo, el mío no baja de 5.4 y eso que voy con el limitador a 115 como mucho, yo también con un deposito lleno 380 km y dando gracias. a pesar que se supone que la autonomía da para unos 600, decepción total y tengo sobre la mesa venderlo.
Espérate, ya mismo te dirá alguno que mires las presiones o que el coche es muy nuevo o algo de eso

yo te puedo dar la solución :
ponle un ladrillo debajo del pedal del gas que no pueda bajar más de un cuarto, medicina santa
 
Espérate, ya mismo te dirá alguno que mires las presiones o que el coche es muy nuevo o algo de eso

yo te puedo dar la solución :
ponle un ladrillo debajo del pedal del gas que no pueda bajar más de un cuarto, medicina santa
JAJAJAJAJAJA, lo de la presión de las ruedas, fue otra odisea, unos que si a 3 otros a 2.4, otros que si el del fabricante, lo he llevado cada mes a una presión, y nada, esto chupa que da gloria.
y lo del ladrillo..... se me ocurre para reventarlo contra el coche.... menuda paranoia ir conduciendo y que la aguja no pase de mas de la mitad de la parte eco en la parte dos y que no se meta en power, que si modo eco, modo normal, modo santa madre de dios que mala leche que se pone.... y nada.
Luego veo comentarios del consumo de otros y la verdad no lo entiendo estos saltos de un coche a otro.
 
se ve que lo de pisarle no significa lo mismo para unos que para otros…
da para hilo el tema de los consumos en autovía
se entiende que por aquí hay mucho entusiasta de Toyota pero un coche pequeño con un motor ruidoso y gaston que si tienes un poco de prisa en un viaje se va a los 7-8 litros cada 100km tampoco es para hacerle una fiesta
al final, si en tus trayectos diarios no hay ciudad no es la mejor de las compras.

Suma a esto un depósito para quedarte tirado en cualquier viaje de noche, un cambio automático que no merece ese nombre y detalles de baja calidad por doquier en un coche pequeño que pasa de los 30 mil euros y a lo mejor no es para tirarle piropos

cuando digo pisarle es de 140 a 160 km hora
en un diésel 6 cilindros en línea y casi 300 cv eso te da un consumo de unos 7 litros, 8 pisándole a fondo
ese mismo diésel con la conducción del yaris gasta de 5 a 5.5 litros, como el yaris
sin embargo si al yaris le piso como al diésel gasta 8 o 9 litros (comprobado)

y el diésel es tracción a 4 ruedas, full de equipo y, ojo, casi 2000k de peso

Lo primero es que estoy de acuerdo con lo que comentas de consumos en autovía y que da para hilo, la conducción de estos híbridos en autovía tiene mucha miga salvo que decidas no complicarte la vida y olvidarte de consumos, ruido de motor, etc.

Lo segundo es que si realmente no haces nada de ciudad o similar ( el coche se comporta bien en tramos a 70km/h por ejemplo ) y que sea Eco no te influye, ¿ por qué lo compraste, por el diseño, por la fiabilidad de Toyota aunque no necesitaras un híbrido o por otra razón ?

Yo tengo la impresión que el motor térmico que lleva tira incluso menos que uno de 65-70cv pero con turbo que llevan algunos utilitarios y que dependes de la batería ( si en ese momento tienes ) para suavizar las carencias y hay que jugar con esa variable, y si es un tramo largo de pendiente yo opto por el control de crucero porque no soy capaz de mejorarlo a pedal
 
JAJAJAJAJAJA, lo de la presión de las ruedas, fue otra odisea, unos que si a 3 otros a 2.4, otros que si el del fabricante, lo he llevado cada mes a una presión, y nada, esto chupa que da gloria.
y lo del ladrillo..... se me ocurre para reventarlo contra el coche.... menuda paranoia ir conduciendo y que la aguja no pase de mas de la mitad de la parte eco en la parte dos y que no se meta en power, que si modo eco, modo normal, modo santa madre de dios que mala leche que se pone.... y nada.
Luego veo comentarios del consumo de otros y la verdad no lo entiendo estos saltos de un coche a otro.
El power ni se te ocurra
es capaz de gastarte 12 litros y durarle el depósito 200 kliometros
 
Decepción total con el consumo, el mío no baja de 5.4 y eso que voy con el limitador a 115 como mucho, yo también con un deposito lleno 380 km y dando gracias. a pesar que se supone que la autonomía da para unos 600, decepción total y tengo sobre la mesa venderlo.

Con ese consumo que me lo creo, yo tampoco compro lo de que este coche consume muy poco en general porque no es cierto, yo te diría que lo estás llevando como si fuese uno de combustión y que tienes mucho margen de mejora si te adaptas a conducir en modo híbrido digamos, salvo claro que hagas todo autovía donde un diésel arrasa o un eléctrico puro si son tramos cortos.

Hacer unos 600km en cada depósito es posible si te adaptas
 
Volver
Arriba