Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Los híbridos de Toyota como alternativa ideal
Si estás harto de humos, con los híbridos de Toyota lograrás un ahorro por todos lados, tanto por consumo como por mantenimiento. Los coches híbridos de Toyota prescinden de elementos mecánicos (sujetos a desgaste) propios de los coches convencionales, haciendo que su mantenimiento sea mucho menos frecuente y mucho más sencillo.
Además, un híbrido de Toyota ofrece las mismas o mejores sensaciones que un coche con motor térmico, añadiendo un extra de eficiencia a la fórmula que hará que te olvides de las restricciones a los vehículos más contaminantes en las grandes ciudades.
Ya sabes, ante el más mínimo síntoma de avería indicado por el color del humo del tubo de escape, acude rápidamente al taller, aunque si realmente quieres ahorrarte quebraderos de cabeza apuesta por un híbrido de Toyota y lleva a cabo un adecuado mantenimiento.
Ok. Cuando me entreguen el coche, lo miro y lo comentó por aquí. Bueno, los que ya tienen el coche, lo puedan mirar y decírnoslo.Hola . Nos avisas por aquí a todos???gracias
Eugenio,77 mail@toyota-club.net © Toyota-Club.Net Oct 2019 Los límites de emisión de partículas para los motores de inyección directa de gasolina se introdujeron por primera vez en las normas Euro 5a (PM) y Euro 6b (PN). Para cumplir con los requisitos Euro 6d PN actuales, los motores GDI deben obtener un filtro de partículas (GPF). |
Toyota un filtro de carbón para atrapar las partículas de hidrocarburos
Los motores diésel Euro 4 y anteriores, no llevaban filtro de partículasAcabo de enterarme que el nuestro YC lleva el filtro de particulas.
No hay que confundir un filtro de partículas con un catalizador, o convertidor catalítico. Los coches diésel llevan los dos, y en teoría tienen que durar muchos años y kilómetros.
motorpasion dijo:El filtro de partículas es una trampa para las partículas sólidas en suspensión que hay en los gases de escape, el hollín o carbonilla, humo negro que en ocasiones es perfectamente visible. Se quedan retenidas en una especie de panal de cerámica porosa de muy finos conductos que hace de tapiz. Estas partículas irán acumulándose y saturando (taponando) esos conductos, y finalmente el filtro.
Ojo, no se debe confundir este aditivo con el aditivo de urea tipo AdBlue para cumplir la norma Euro 6, que se utiliza para reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno todavía más en la reducción catalítica selectiva.
Son cosas diferentes.
motorpasion dijo:Toda la dificultad de estos cambios reside en la aplicación de la norma Euro 7 en 2025. Esta no se centra en las emisiones de CO₂, sino en las emisiones de gases nocivos, como los NOx (óxidos de nitrógeno, que no son exclusivos de los diésel), el monóxido de carbono (CO) y los hidrocarburos no quemados, así como las partículas finas.
Hola. El nuestro coche lleva el GPF, pero no funciona con AdBlue.Hola una pregunta si lleva el filtro de partículas hay que ponerle también adblue o algo similar o como es la regeneración de este coche?.
Yo creía que los híbridos de Toyota no llevaban
Si alguien me pasa algún link o algo que no veo nada en internet donde lobexpliquen
Aquí se explica (en ingles):Hola una pregunta si lleva el filtro de partículas hay que ponerle también adblue o algo similar o como es la regeneración de este coche?.
Yo creía que los híbridos de Toyota no llevaban
Si alguien me pasa algún link o algo que no veo nada en internet donde lobexpliquen
El AddBlue es para reducir los óxidos de nitrógeno y se usa en los diesel. En los de gasolina no es necesario ese aditivo.Hola una pregunta si lleva el filtro de partículas hay que ponerle también adblue o algo similar o como es la regeneración de este coche?.
Yo creía que los híbridos de Toyota no llevaban
Si alguien me pasa algún link o algo que no veo nada en internet donde lobexpliquen
Tanto el Kona como el Niro son muy buenas opciones. El Niro tiene las plazas traseras muy bien resueltas, el interior está muy bien acabado por encima del Yaris Cross y de motor va más alegre aunque para el Yaris Cross también se espera una versión de 130cv. Ambos son coches fiables y el servicio postvenda de Kia es bastante bueno pero a mi también me penalizaba el precio. Creo que esas opciones incluyendo el Yaris Cross son un acierto.Menos mal , ya he encargado en style blanco perlado me dicen que llegaría sobre marzo pero que seguramente esté antes . Haber si es así.
Vendo de una berlingo del 2018 y le han cambiado en garantía el depósito del adblue , menos mal que lo cubrió la garantía y me estuve informando y yo he tenido hasta suerte…
Me dan con 5 años 16 que es lo mismo que me costó y aunque ahora los coches han subido mucho prefiero pagar por el nuevo que por averías del viejo.
Voy a hacerle al coche autovía también pero no suelo pasar de 100 o 110 , yo probé el coche en autovía y ciudad y no me pareció tan ruidoso , seguramente tenga que ver que mi berlingo sí que hace mucho ruido.
En general estáis contento con la compra?
También probé el Kona y el Niro , aunque son a la vista espectaculares en tecnología y aparte de que me pedían más que por el Toyota, también valoré el tema de la fiabilidad de una marca que lleva tantos años con los híbridos, no me quise quedar deslumbrada por el diseño y las pantallas .
qué opináis