Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Sí, me pasó lo mismo y al final desactivé el limpia automático. Dicen que puede ser porque detecta algún insecto o lo que sea. El caso es que si se activa estando el cristal sucio, pues se ralla o lo pone todavía peor. Ya te digo, yo al final lo desactivé.Hola, a veces me pasa que se conecta el limpiaparabrisas en días soleados, hace tres o cuatro barridos intermitentes y se para, en ausencia total de lluvia, os ha pasado?
Yo tengo el sensor de lluvia en otro coche y en cuanto cae una gotita o está mojada la zona del sensor de lluvia, se activa. Aún no tengo el TYC, pero igual pasa lo mismo y en estas épocas con la niebla y el rocío se activa solo...Yo,el auto,lo llevo desactivado y cuando llueve...(a ver cuándo toca....)...lo activo.
Así es, cuando salgo del trabajo,el coche está empapado por la humedad que cae,si está en auto, apenas pulso el start...se activa, ésta última vez,no me lo esperaba y me llevé el susto del día....Yo tengo el sensor de lluvia en otro coche y en cuanto cae una gotita o está mojada la zona del sensor de lluvia, se activa. Aún no tengo el TYC, pero igual pasa lo mismo y en estas épocas con la niebla y el rocío se activa solo...
Hola PEPE777, hace 6 meses que tengo el Yaris Cross y todo bien hasta ahora, pero esta última semana, he experimentado este mismo fallo. Voy a intentar grabar un vídeo para que cuando vaya al concesionario no me tomen por loco. Hasta que detecté esta "anomalia", cuando circulaba por debajo de la palabra ECO (justo el centro de la zona verde), siempre me iba en EV y cuando superaba esta zona, arrancaba el motor. Ahora el motor (no siempre) se queda activado cuando la aguja esta por debajo de la mitad.Me ha tocado la oreja negra de la familia tyc.
Después de llevarlo al concesionario he salido igual que entre, sigo en las cuentas pronunciadas y largas con 2 rallas de batería y a 80 km/h por que no funciona el eléctrico.
En ciudad y bajadas grandes no se pone en eléctrico EV y solamente cuando voy a menos de 40 km/h manualmente lo pongo yo en EV.
Dicen que van a comentar la avería con Toyota mientras tanto esperar y que sea verdad
Hola PEPE777, hace 6 meses que tengo el Yaris Cross y todo bien hasta ahora, pero esta última semana, he experimentado este mismo fallo. Voy a intentar grabar un vídeo para que cuando vaya al concesionario no me tomen por loco. Hasta que detecté esta "anomalia", cuando circulaba por debajo de la palabra ECO (justo el centro de la zona verde), siempre me iba en EV y cuando superaba esta zona, arrancaba el motor. Ahora el motor (no siempre) se queda activado cuando la aguja esta por debajo de la mitad.
Pufff, sudando me quedo. Espero que esa tanta fiabilidad que se le dan a los Toyota no quede en saco roto.
No te preocupes que no le pasa nada simplemente que estos motores tienen filtro de partículas y se tienen que regenerar y al realizar trayectos cortos no coge temperatura suficiente y por eso va casi siempre encendido el motor. Además por frío, calefacción el motor se enciende más.Hola PEPE777, hace 6 meses que tengo el Yaris Cross y todo bien hasta ahora, pero esta última semana, he experimentado este mismo fallo. Voy a intentar grabar un vídeo para que cuando vaya al concesionario no me tomen por loco. Hasta que detecté esta "anomalia", cuando circulaba por debajo de la palabra ECO (justo el centro de la zona verde), siempre me iba en EV y cuando superaba esta zona, arrancaba el motor. Ahora el motor (no siempre) se queda activado cuando la aguja esta por debajo de la mitad.
Pufff, sudando me quedo. Espero que esa tanta fiabilidad que se le dan a los Toyota no quede en saco roto.
tendrás que comentarlo en el taller en la revisión, el sensor es una pieza fungible, y puede que no este bien taradaBuenas, una pregunta ¿notáis el termómetro exterior impreciso? Porque el mío no se pone bajo cero y ya os digo que por mi zona estamos por debajo, no se si es regulable o algo pero siempre me marca 2 o 3 grados más
El sensor de temperatura exterior es diferente, suele ir ubicado en el frontal o bajo uno de los espejos retrovisores y es de plástico, no va roscado y lleva 2 cables. El sensor de la foto es de tipo NTC con un solo cable y se usa para medir la temperatura del refrigerante o aceite de motor.tendrás que comentarlo en el taller en la revisión, el sensor es una pieza fungible, y puede que no este bien tarada
Lo ideal es que hagas algún tipo de medición con otro aparato de temperatura, y seas preciso en el parte al taller
Funcionan mediante un principio de generación de una corriente entre dos metales diferentes unidos que tienen diferente comportamiento eléctrico en función de la temperatura. La señal generada se procesa y da lugar a una medición de temperatura.
- ¿Cómo funciona un sensor de temperatura exterior?
![]()
Es una cosa parecida a esta (depende del modelo)
he's back, againEl sensor de temperatura exterior es diferente, suele ir ubicado en el frontal o bajo uno de los espejos retrovisores y es de plástico, no va roscado y lleva 2 cables. El sensor de la foto es de tipo NTC con un solo cable y se usa para medir la temperatura del refrigerante o aceite de motor.
Lo comento para no crear confusión al compañero.
un saludo
Lo del freno es completamente normal, en nuestros híbridos el sistema de frenado es diferente de un coche convencional. En un coche convencional a gasolina hay un servo que trabaja por vacio, éste hace el vacio con la ayuda del propio motor, en el colector de admisión hay un tubo que va directo al “servo” o membrana de depresión. La membrana va conectada a la bomba de freno y con la depresión generada nos facilita el frenado. Si la membrana está en buen estado es capaz de guardar la depresión generada por mucho tiempo y aún con el motor parado, a no ser que accionemos repetidamente el pedal, sigue ofreciendo asistencia al frenado. En un diésel el principio es el mismo pero en vez de aprovechar la depresión que se genera en el colector de admisión utiliza una bomba de depresión mecánica. Hasta aquí como funciona un sistema convencional. Me imagino que eres joven, o no has llevado un coche antiguo, pues muchos coches ya bastante antiguos no llevan ningún sistema de servoasistencia y el pedal siempre está duro, pues trabajan sin ninguna ayuda y la fuerza la tenemos que hacer nosotros.Después de casi 1 año con el coche y a pesar de que en general funciona de maravilla estoy completamente desesperado por una cosa en particular:
Me he quedado 5 veces sin batería. Más o menos cada 2-3meses. A pesar de que uso mucho el coche y de que duerme en garaje. En Toyota no me saben decir, me dicen que es muy raro, que a nadie le pasa... que si fuera algo que estuviera consumiendo constantemente no me quedaria sin bateria con tanto tiempo de diferencia entre sí, que en la diagnosis no da ningún error y que por mas pruebas que le hacen la batería no baja cuando está allí. A esto hay que añadirle que en mi segunda visita al taller por este problema ya me cambiaron la batería por si acaso (y ha seguido dando error). Asi que ahí va mi primera pregunta, ¿alguien se ha quedado sin batería sin motivo aparente?
Me mosquean dos cosas que creo que pueden estar relacionadas, la primera es que muchas veces cuando voy a encender el coche el pedal de freno está muy duro; en cuanto se enciende y recarga batería, a los segundos se vuelve a poner blando. Y una de las veces que me pasó, las luces del coche se llegaron a encender pero el motor no encendía y me saltó en la pantalla el error del freno de estacionamiento eléctrico. Pensé que era normal porque no había energía casi en la batería.
Lo curioso es que a raíz de vigilar al coche para ver de dónde podía venir me he dado cuenta también que a veces cuando pongo la palanca en P noto que hace un clack a los segundos (despues de que suene el freno de estacionamiento) o incluso cuando voy a salir del coche y me levanto lo oigo. También a veces, sobre todo cuando ha estado algunas horas en la calle y hace frío, al poner la palanca en D da un pequeño tirón. Por todo esto pienso que quizá las marchas o el freno de estacionamiento eléctrico tengan algo que ver en todo esto.
Vosotros habéis notado alguna de estas cosas en vuestro Yaris Cross?
En el grupo de Facebook "Toyota Yaris Cross forum Francophone" hay muchos mensajes sobre los problemas de batería del YC (están en francés, aunque Facebook hace traducción automática). No he visto en los mensajes una causa clara de estos problemas de batería, aunque parece algo frecuente y algunos han comprado un booster para arrancar el coche porque no consiguen solucionarlo.Después de casi 1 año con el coche y a pesar de que en general funciona de maravilla estoy completamente desesperado por una cosa en particular:
Me he quedado 5 veces sin batería. Más o menos cada 2-3meses. A pesar de que uso mucho el coche y de que duerme en garaje. En Toyota no me saben decir, me dicen que es muy raro, que a nadie le pasa... que si fuera algo que estuviera consumiendo constantemente no me quedaria sin bateria con tanto tiempo de diferencia entre sí, que en la diagnosis no da ningún error y que por mas pruebas que le hacen la batería no baja cuando está allí. A esto hay que añadirle que en mi segunda visita al taller por este problema ya me cambiaron la batería por si acaso (y ha seguido dando error). Asi que ahí va mi primera pregunta, ¿alguien se ha quedado sin batería sin motivo aparente?
Me mosquean dos cosas que creo que pueden estar relacionadas, la primera es que muchas veces cuando voy a encender el coche el pedal de freno está muy duro; en cuanto se enciende y recarga batería, a los segundos se vuelve a poner blando. Y una de las veces que me pasó, las luces del coche se llegaron a encender pero el motor no encendía y me saltó en la pantalla el error del freno de estacionamiento eléctrico. Pensé que era normal porque no había energía casi en la batería.
Lo curioso es que a raíz de vigilar al coche para ver de dónde podía venir me he dado cuenta también que a veces cuando pongo la palanca en P noto que hace un clack a los segundos (despues de que suene el freno de estacionamiento) o incluso cuando voy a salir del coche y me levanto lo oigo. También a veces, sobre todo cuando ha estado algunas horas en la calle y hace frío, al poner la palanca en D da un pequeño tirón. Por todo esto pienso que quizá las marchas o el freno de estacionamiento eléctrico tengan algo que ver en todo esto.
Vosotros habéis notado alguna de estas cosas en vuestro Yaris Cross?
Yo también estoy en el Yaris Cross Club general y hay muchísimos comentarios sobre eso. Dicen que si no usas el coche 4-5 días, al sexto día ya no te va a arrancar el coche. Me tiene preocupado esto porque usaré el coche ocasionalmente, ya que voy caminando a trabajar.En el grupo de Facebook "Toyota Yaris Cross forum Francophone" hay muchos mensajes sobre los problemas de batería del YC (están en francés, aunque Facebook hace traducción automática). No he visto en los mensajes una causa clara de estos problemas de batería, aunque parece algo frecuente y algunos han comprado un booster para arrancar el coche porque no consiguen solucionarlo.