Buenas noches!!
Me llamo Juanjo y soy nuevo en el foro.
Mi mujer y yo tenemos un Yaris Hybrid 120H Style 2024 desde hace una semana, el 18 de abril sacamos el coche del concesionario y ya llevamos 460 km con él.
El tema de Android Auto, todo sea dicho, es un auténtico despropósito en este coche.
En un trayecto de 30 km por autovía se desconecta 6-8 veces. Hasta que no me he aprendido dónde ir para reconectar rápido, pasaba del tema y me ponía la radio (que se escucha genial en todas mis emisoras favoritas).
El móvil mío es un OPPO A98 de finales de noviembre de 2023, relativamente nuevo, precio inicial recomendado cuando salió de 429€, Android 14 ColorOS, actualizado a diario, Android Auto perfectamente configurado y actualizado,... El de mi mujer otro OPPO, un A94G algo más antiguo.
Y da igual por Bluetooth que por cable USB: se desconecta y en la pantalla multimedia, el menú Ajustes, Bluetooth y Dispositivos toca volver a darle al OPPO A98 y marcar de nuevo Android Auto pues se queda desconectado al cortarse la conexión.
No hay manera de que funcione por defecto si saco el coche del garaje que tenemos en en un segundo sótano pues al no haber cobertura inicialmente, no se entera. Sólo va de principio si lo muevo en la calle de inicio cuando inicio el sistema híbrido.
Además, ha perdido ya 3 veces el perfil de mi mujer que ha tocado meter la contraseña en parado de nuevo.
Por lo demás, el coche es una maravilla en todo, precioso, el acabado Style es cojonudo, color bronce-oliva, llantas de 17", la pantalla es más grande y moderna que la del Active Tech, fenomenal el cuadro enteramente digital, los ADAS fenómenos, va genial de motor y sistema híbrido, empuja bien, gasta menos que nuestro viejo Mégane gasolina, frena fantástico, de estabilidad es cojonudo, el sistema multimedia de Toyota (quitando Android Auto) va bien, muy buena calidad de las emisoras y el sonido del coche es bueno, los asientos , acabados, pero,... La parte de Android Auto es un auténtico desastre, francamente.
Vamos a probar con un cable USB-C a USB-C de máxima calidad, para velocidades de 10 Gbps y posibilidad de carga de hasta 100W... Pues el cable que nos entró con el coche solo sirve para cargar normal o Android o iPhone. Si no va, pues pasando y no nos complicaremos la vida: usaremos el sistema multimedia de Toyota sin Android Auto a la espera de que salga alguna actualización de móvil o del coche que lo arregle o, directamente, cuando cambiemos de móvil, iremos directos a un iPhone aunque sea de la penúltima serie pues sabemos que es mucho más fiable que Android.
Compramos Toyota por su mecánica, fiabilidad, postventa y coste contenido de mantenimiento respecto a Stellantis, Renault, VW y similares pero no esperábamos que en este tema de Android Auto estuviera el sistema tan verde aunque yo creo que es más cosa del teléfono y de Android que de Toyota pues conocidos con Toyota y iPhone no tienen problemas con Apple CarPlay así que aunque Toyota no tenga el tema depurado, lo considero más problema de Android y poco podemos reclamar al respecto viendo lo que leemos en foros de Yaris, Corolla y otros Toyotas de 2020 hasta 2024.
Sin embargo, ahora que recuerdo, en febrero tuvimos de alquiler una semana un Citroën C3 gasolina de 2018, de 82CV, gasolina, un poco cepo, motor PudreTech, sólo iba Android Auto por cable, pero en 1.460 km que le hicimos no falló y, la verdad, es algo triste que un Citroën algo antiguo que es mucho menos coche que el Yaris 2024, no tenga problemas y un Toyota nuevo, mucho más tecnológico, moderno, potente y mejor equipado, sí... En fin, pues paciencia



y que todos los problemas sean esto de Android Auto
Un saludo