Consumo excesivo en autovia

El mío de 120 del 2023 a 120/130kmh alguna vez 140 el máximo en varios viajes largos, 500 km, ha sido 6.3, y hablo de los reales, no en pantalla que son un poco menos, 0,2 he visto siempre que es la diferencia, o sea en pantalla 6,1l/100, nunca he visto más de eso en pantalla. Ha ratos he ido con pedal y a ratos con el control adaptativo.
Realmente el 130 está homologado a más consumo, es quinta generación híbrida en vez de cuarta, pensaba que eso sería traducido en menos consumo pero veo que no es así.
No he visto más de 6 en el mi CHR jamás! Entre depósitos ronda los 4.6 y en viajes largos, 4.8-5.3
Me estais diciendo que gasta más ese pequeñín que el mío?
 
No he visto más de 6 en el mi CHR jamás! Entre depósitos ronda los 4.6 y en viajes largos, 4.8-5.3
Me estais diciendo que gasta más ese pequeñín que el mío?
Todo depende del pedal que le des ......conduccion suave y tranquila es un puñetero mechero pero claro hay quien pisa y como el bicho responde .....va a gustito
 
A ver esto que he dicho lo hago con conocimiento de causa, una conocida compro el mismo modelo que yo, un YCS, el primer mes se pateo con el coche Francia, Italia, Alemania y todo lo que pillo por medio, llego a decirme que no bajaba el consumo de 7 litros o mas ........cuando hable con su pareja me dijo que nunca vio el cuenta km por debajo de 160 km/h, iban 4 en el coche y me dicen que iban acojonados por la manera de conducir, que esperaba?
 
No he visto más de 6 en el mi CHR jamás! Entre depósitos ronda los 4.6 y en viajes largos, 4.8-5.3
Me estais diciendo que gasta más ese pequeñín que el mío?
Yo por aquí en el día a día lo máximo que he visto en el marcador es 3,9, que no siempre, lo tengo puesto por depósito y el que llevo ahora que se va a terminar en breve lo tengo a 3,6, de casa al trabajo que es mitad autovía y mitad ciudad. Cuando he ido a Madrid, a Sevilla, soy de Barcelona, a 120/130 a veces 140/150km/h me ha gastado alrededor de 6. Seguro que si pongo crucero a 120 pues pues baja bastante. Y luego ten en cuenta como decía que lo que pone en pantalla siempre es un poco menor a la realidad, en mi caso he comprobado que es 0,2menos, no lo digo por decir porque tengo una aplicación en la que cada vez que reposto le pongo los kilómetros y la gasolina que he puesto y me dice el consumo real, y se queda ahí guardado, por lo que puedo hablar en consecuencia desde que tengo el coche, 22.000km. Evidentemente el Chr no va a consumir menos, todo depende de la forma de conducir. Yo en ciudad voy súper tranquilo porque no tengo prisa y voy muy atento a los cruces, pasos de cebra etc por eso me consume poco. Si hago un viaje largo que son 1000 km, pues a veces tiras un poco más de 120 porque son muchas horas, autovía recta, y quieres llegar.
 
Última edición:
Yo por aquí en el día a día lo máximo que he visto en el marcador es 3,9, que no siempre, lo tengo puesto por depósito y el que llevo ahora que se va a terminar en breve lo tengo a 3,6, de casa al trabajo que es mitad autovía y mitad ciudad. Cuando he ido a Madrid, a Sevilla, soy de Barcelona, a 120/130 a veces 140/150km/h me ha gastado alrededor de 6. Seguro que si pongo crucero a 120 pues pues baja bastante. Y luego ten en cuenta como decía que lo que pone en pantalla siempre es un poco menor a la realidad, en mi caso he comprobado que es 0,2menos, no lo digo por decir porque tengo una aplicación en la que cada vez que reposto le pongo los kilómetros y la gasolina que he puesto y me dice el consumo real, y se queda ahí guardado, por lo que puedo hablar en consecuencia desde que tengo el coche, 22.000km. Evidentemente el Chr no va a consumir menos, todo depende de la forma de conducir. Yo en ciudad voy súper tranquilo porque no tengo prisa y voy muy atento a los cruces, pasos de cebra etc por eso me consume poco. Si hago un viaje largo que son 1000 km, pues a veces tiras un poco más de 120 porque son muchas horas, autovía recta, y quieres llegar.
Como es eso de poner consumo por depósito? Y que app es esa?
 
Ya la tengo instalada, ahora lo que no sé es cómo poner correctamente la matrícula 😂😂
Me la acabo de instalar por curiosidad. La matrícula es fácil de poner, donde marca la D (Deutschland: Alemania) pones E (España), después los números de tu matrícula y finalmente, en el último cuadro, las letras, y seguidamente te saldrá tu matrícula completa ;):

Screenshot_2024-10-18-18-03-00-27_510b4ad0ec8c2e2771909ea3d30560f0.jpg

Vamos a ver qué tal va.
 
Última edición:
El mío es de abril 130 h y en autovía con control crucero y modo normal me salen reales 4,4 .
Estoy haciéndole ahora 1000 kilómetros a la semana y casi todo autopista y algo de ciudad .
La carretera que cojo tienes cuestas y bajadas en las bajadas aprovecho para ir siempre en eléctrico .
Ahora si quieres conseguir buenos consumos tienes que ir en eléctrico lo que puedas , por mi parte lo hago , ya me gasta 14 euros en cada día de trabajo , encima no miro en ir en eléctrico pues imagínate…
Yo prefiero tardar 10 minutos más y además de ir más segura por menos velocidad tienes mejores consumos .
Yo estoy contenta con ese tema ni un diésel hace esos consumos el mío anterior consumía cerca de 7 litros
 
Buenas, aportar que tengo el S Edition y mis consumos medios mensuales son de 5 a 5,2 de media he llegado a hacer trayectos por autovía de largas distancias a 4.3 con control adaptativo yendo a 90-100… es verdad que yendo a 130-150 se dispara muchísimo el consumo pero ya os digo yendo a un margen de 90-100-110 apenas gasta.
un saludo
 
Primera prueba sería de consumo, con crucero adaptativo, 469km, de ellos sobre 450km, autovía, resto ciudad, lleno cuando me dice "reposte", le entran 27,77 lt, media 5,92 lts/100 km, ahora mismo me parece mucho, en fin seguiré haciendo comprobaciones. Por cierto, no me gusta como acelera y frena el control de crucero adaptativo pero es tan, tan cómodo, en fin, quizá será mejor pensar que uno se merece estos caprichitos, saludos.
 
Yo no creo que sea un problema generalizado, en mi caso es un TYC PE 120H y con viajes largos en autopista, y dandole zapatilla no me pasa de los 6 litros, si voy, como hay que ir, con el control electrónico -que es muy comodo- bajo de los 6 litros pero no de los 5 en autovia

Por supuesto, no consume lo mismo el Yaris si conduzco yo solo, que si montamos 5 personas, y cargamos a tope el coche y nos vamos a la montaña, con cuestas, y frio, que si me muevo en una zona de clima estable entre 15 y 25 grados y llano... esto es un suma y sigue

Hola. Llevo 3 meses con el nuevo Cross style 130 y el consumo en via urbana es bueno, pero en los viajes largos ronda los 7-7.3 litros, a una velocidad de 125-130 me parece desnesurado parea lo que dice sus caracterisiticas al comprarlo. No veo ningun tema relacionado para ver mensajes previos. ¿os pasa a todos?. Suelo ir en control de crucero adaptativo. Me podeis orientar si es un problema mio o es generalizado?
Gracias
  • Lo que más condiciona el consumo, aparte del estilo de conducción, no solo correr, sino apurar frenadas y no aprovechar la vela..., otros factores
  • la orografía del terreno: cuanto más llano el recorrido, menor consumo, a mas cuestas más consumo
  • el clima, un clima frio, consume mas gasolina y mas bateria de fuerza en un modelo EV
  • las ruedas, tambien influyen, en ruido, agarre, consumo, una presión "no-adecuada" puede aumentar consumo y/o disminuir la seguridad
  • tanto la batería como el motor, deben de tener la temperatura idónea, veras, a mi me consume mas en "mini trayectos" de pocos kilómetros que si estas todo el día circulando
La conducción eficiente es un modo de conducir el vehículo que tiene como objetivo lograr un bajo consumo de carburante a la vez que reducir la contaminación ambiental.
A su vez se obtiene un mayor confort en la conducción y una disminución en los riesgos en la carretera.

¿Qué elementos influyen en el consumo del combustible?
Circular a gran velocidad es uno de los factores que más influencia tienen el consumo de carburante.
  • Para ahorrar tres minutos en un recorrido urbano de 10 Kilómetros, se puede consumir más de un 50% de carburante.
Una velocidad adecuada y uniforme en la conducción, evitando variaciones bruscas de velocidad reduce considerablemente el consumo.

Otros factores que influyen el aumento del consumo son:
  • circular con las ventanillas abiertas,
  • transportar objetos en la baca o simplemente llevarla instalada,
  • conectar el aire acondicionado, etc.
  • Uso del aire acondicionado, en los 100% eléctricos, esto es dramático
    Es uno de los accesorios con mayor incidencia en el consumo del combustible. Es recomendable mantener la temperatura entre 21-22 ºC.
  • Carga y equipaje
    • Una mala distribución de la carga puede ofrecer mayor resistencia al aire y mayor inestabilidad provocada por la disminución de adherencia del eje delantero.
    • La colocación de una baca en el vehículo supone una resistencia al aire, con lo que si además incorporamos equipaje en ella incrementa el consumo de carburante notablemente.
    • Debe evitarse llevar el vehículo sobrecargado sin necesidad.
    • Las ventanillas
      Conducir con las ventanillas bajadas hace que se provoque una mayor oposición al movimiento del vehículo. La fuerza de rozamiento del vehículo y el aire aumenta. Para ventilar en vehículo mejor es utilizar los dispositivos de aireación.
    • El mantenimiento del vehículo
  • Los principales factores que influyen sobre el consumo de carburante y las emisiones contaminantes son:
    • Diagnosis del motor: Detecta averías ocultas que producen aumentos en el consumo y emisiones contaminantes.
    • Control de niveles y filtros: Los niveles y filtros son muy importantes para mantener un motor en condiciones óptimas.
    • Control de la presión de los neumáticos: La falta de presión provoca que el vehículo ofrezca mayor resistencia a la rodadura, con lo que el motor tiene que desarrollar mayor potencia para poner y mantener en movimiento al vehículo.
  • La antigüedad del vehículo
    La tecnología automovilista avanza hacia un menor consumo con un mayor rendimiento.
  • La mala utilización del automóvil puede provocar que se anule la eficiencia lograda.
  • Se estima que un vehículo nuevo contamina un 95% menos que los fabricados hace 20 años.
    Hay sistemas en los propios vehículos que favorecen la reducción de consumo de combustible por ejemplo:
    • Los cambios automáticos antiguos ahorran esfuerzos al conductor pero consumen más que los cambios manuales, mientras que los modernos pueden ayudar al conductor a economizar, la ruidosa caja e-CVT es una ventaja al consumo en este caso/modelo
    • Los turbocompresores aumentan la potencia y el rendimiento de los motores. El Yaris Cross es atmósferico 100% y en un hibrido de toyota la potencia es la que es... no admite "tuning motor ni mapeados de ninguna clase"
    • El control electrónico del motor optimiza su rendimiento.
Tampoco hay que "obsesionarse" con el tipo de gasolina (95/98) y darse el placebo de que a mas octanaje ira mejor, tan solo hace falta leer el manual del fabricante en cada caso y ver cual es el tipo preferido de combustible
Luego saltara la cosa de las gasolinas LowCost vs Marcas Premiun, sin caer en la cuenta de los aditivos (no tanto de detergente/limpieza de válvulas, como los que mejoran la eficiencia (esto se nota mas en vehículos con amplio rodaje que en nuevos) así como los lubricantes empleados, que por cierto en el manual (Japón) usan un SAE mas bajo que el que aqui mete Toyota (si, el aceite tambien influye en el consumo) como cuando pasa de un tiempo el aceite del cambio, y se cambia la valvulina (en muchos casos dicen que no es necesario y eso no es verdad)

Toyota Prius: Un récord mundial de eficiencia - Hybrid Car
En septiembre de 2024, el Toyota Prius estableció un GUINNESS WORLD RECORD™ al conseguir una eficiencia de combustible impresionante de 2.53 l/100 km durante un recorrido épico de costa a costa en Estados Unidos

Con un mismo coche, y dos conductores diferentes el consumo pude cambiar una barbaridad
 
Última edición:
Ah, otra cosa en la que alguien puede iluminarme, lleno el tanque como dije, ando 97 km y en la app y en el coche no baja el.medidor de gasolina, no baja las lineas en el coche y la App me dice que combustible al 100%
 
Ah, otra cosa en la que alguien puede iluminarme, lleno el tanque como dije, ando 97 km y en la app y en el coche no baja el.medidor de gasolina, no baja las lineas en el coche y la App me dice que combustible al 100%
A mi en el coche si va bajando la autonomía
En la app es verdad va poniendo 100% hasta que no le queda unos 550km de autonomía
 
Tengo una duda con tema consumo. Normalmente me sale, en la media de consumo, me hace la media pero del trayecto desde arranque, se puede cambiar para que sea total y se pueda resetear?
 
Te refieres en la.pantalla del salpicadero, supongo que se puede cambiar, pero no sabría decirte como se hace. La media total creo que solo puedes verla en la App y creo que por meses, saludos.
 
Vamos, ya me has dejado intrigado, mañana bicheare un rato a ver si puede cambiarse a media de.consumo.desde el último reseteo, si deja.
 
Vamos, ya me has dejado intrigado, mañana bicheare un rato a ver si puede cambiarse a media de.consumo.desde el último reseteo, si deja.

Es que me he dado cuenta que cada vez que paras te sale un resumen de todo el trayecto sea de 1 hora o de 5 min por lo tanto, si son 5 min te puede marcar fácil 17 litros a los 100 pero si hace un media continua y uno mismo por ejemplo lo resetea en cada repostaje sabrá algo más real.
Que lo mismo no se puede 😅
 
Puedes poner en la pantalla detrás del volante el trip A o el trip B. El total o parcial que tú estimes. Desde los mandos izquierdos del volante.
 
buenos dias a todos, soy nuevo por aqui y estoy estrenando un yaris cross Gr de 130, lo tengo desde hace un mes y medio y llevo 3000 km, observo un problema desde praticamente el dia siguiente y se me esta complicando, aunque ya tengo cita en el taller, para el dia 2 de enero, pero tengo que hacer muchos viajes aun y no se si alguien me puede orientar.
El tema esta en la autonomia que da el deposito, la primera vez que lo llene me dio como para 800 y pico y ahora ya esta en 630, entiendo que se esta ajustando, a pesar que me parece mucha la diferencia, pero lo peor no es eso, hago mucho un trayecto de MAdrid-Alicante 380 KM pues con un deposito no consigo llegar, observo que por cada 100 KM que hago la autonomia baja en 170km, vamos que si salgo con un deposito lleno como me paso y autonomia con 719km (segun el coche) un viaje de 380 km no llego, tengo que repostar unos 20 km antes.
Lo llevo con el limitador de velocidad, nunca mas de 120, y cuando miro la app me da puntuaciones de 98 sobre 100, vamos que me parece que conduzco bien el coche. pero lo de la autonomia me asusta.
Alguien mas le paso algo parecido, es normal? ayuda plis, porque me encanta el coche, pero se me esta empezando a atragantar.
 
Volver
Arriba