Yo no creo que sea un problema generalizado, en mi caso es un TYC PE 120H y con viajes largos en autopista, y dandole zapatilla no me pasa de los 6 litros, si voy, como hay que ir, con el control electrónico -que es muy comodo- bajo de los 6 litros pero no de los 5 en autovia
Por supuesto, no consume lo mismo el Yaris si conduzco yo solo, que si montamos 5 personas, y cargamos a tope el coche y nos vamos a la montaña, con cuestas, y frio, que si me muevo en una zona de clima estable entre 15 y 25 grados y llano... esto es un suma y sigue
Hola. Llevo 3 meses con el nuevo Cross style 130 y el consumo en via urbana es bueno, pero en los viajes largos ronda los 7-7.3 litros, a una velocidad de 125-130 me parece desnesurado parea lo que dice sus caracterisiticas al comprarlo. No veo ningun tema relacionado para ver mensajes previos. ¿os pasa a todos?. Suelo ir en control de crucero adaptativo. Me podeis orientar si es un problema mio o es generalizado?
Gracias
- Lo que más condiciona el consumo, aparte del estilo de conducción, no solo correr, sino apurar frenadas y no aprovechar la vela..., otros factores
- la orografía del terreno: cuanto más llano el recorrido, menor consumo, a mas cuestas más consumo
- el clima, un clima frio, consume mas gasolina y mas bateria de fuerza en un modelo EV
- las ruedas, tambien influyen, en ruido, agarre, consumo, una presión "no-adecuada" puede aumentar consumo y/o disminuir la seguridad
- tanto la batería como el motor, deben de tener la temperatura idónea, veras, a mi me consume mas en "mini trayectos" de pocos kilómetros que si estas todo el día circulando
La conducción eficiente es un modo de conducir el vehículo que tiene como objetivo lograr un bajo consumo de carburante a la vez que reducir la contaminación ambiental.
A su vez se obtiene un mayor confort en la conducción y una disminución en los riesgos en la carretera.
¿Qué elementos influyen en el consumo del combustible?
Circular a gran velocidad es uno de los factores que más influencia tienen el consumo de carburante.
- Para ahorrar tres minutos en un recorrido urbano de 10 Kilómetros, se puede consumir más de un 50% de carburante.
Una velocidad adecuada y uniforme en la conducción, evitando variaciones bruscas de velocidad
reduce considerablemente el consumo.
Otros factores que influyen el aumento del consumo son:
- circular con las ventanillas abiertas,
- transportar objetos en la baca o simplemente llevarla instalada,
- conectar el aire acondicionado, etc.
- Uso del aire acondicionado, en los 100% eléctricos, esto es dramático
Es uno de los accesorios con mayor incidencia en el consumo del combustible. Es recomendable mantener la temperatura entre 21-22 ºC.
- Carga y equipaje
- Una mala distribución de la carga puede ofrecer mayor resistencia al aire y mayor inestabilidad provocada por la disminución de adherencia del eje delantero.
- La colocación de una baca en el vehículo supone una resistencia al aire, con lo que si además incorporamos equipaje en ella incrementa el consumo de carburante notablemente.
- Debe evitarse llevar el vehículo sobrecargado sin necesidad.
- Las ventanillas
Conducir con las ventanillas bajadas hace que se provoque una mayor oposición al movimiento del vehículo. La fuerza de rozamiento del vehículo y el aire aumenta. Para ventilar en vehículo mejor es utilizar los dispositivos de aireación.
- El mantenimiento del vehículo
- Los principales factores que influyen sobre el consumo de carburante y las emisiones contaminantes son:
- Diagnosis del motor: Detecta averías ocultas que producen aumentos en el consumo y emisiones contaminantes.
- Control de niveles y filtros: Los niveles y filtros son muy importantes para mantener un motor en condiciones óptimas.
- Control de la presión de los neumáticos: La falta de presión provoca que el vehículo ofrezca mayor resistencia a la rodadura, con lo que el motor tiene que desarrollar mayor potencia para poner y mantener en movimiento al vehículo.
- La antigüedad del vehículo
La tecnología automovilista avanza hacia un menor consumo con un mayor rendimiento.
- La mala utilización del automóvil puede provocar que se anule la eficiencia lograda.
- Se estima que un vehículo nuevo contamina un 95% menos que los fabricados hace 20 años.
Hay sistemas en los propios vehículos que favorecen la reducción de consumo de combustible por ejemplo:
- Los cambios automáticos antiguos ahorran esfuerzos al conductor pero consumen más que los cambios manuales, mientras que los modernos pueden ayudar al conductor a economizar, la ruidosa caja e-CVT es una ventaja al consumo en este caso/modelo
- Los turbocompresores aumentan la potencia y el rendimiento de los motores. El Yaris Cross es atmósferico 100% y en un hibrido de toyota la potencia es la que es... no admite "tuning motor ni mapeados de ninguna clase"
- El control electrónico del motor optimiza su rendimiento.
Tampoco hay que "obsesionarse" con el tipo de gasolina (95/98) y darse el placebo de que a mas octanaje ira mejor, tan solo hace falta leer el manual del fabricante en cada caso y ver cual es el tipo preferido de combustible
Luego saltara la cosa de las gasolinas LowCost vs Marcas Premiun, sin caer en la cuenta de los aditivos (no tanto de detergente/limpieza de válvulas, como los que mejoran la eficiencia (esto se nota mas en vehículos con amplio rodaje que en nuevos) así como los lubricantes empleados, que por cierto en el manual (Japón) usan un SAE mas bajo que el que aqui mete Toyota (si, el aceite tambien influye en el consumo) como cuando pasa de un tiempo el aceite del cambio, y se cambia la valvulina (en muchos casos dicen que no es necesario y eso no es verdad)
Toyota Prius: Un récord mundial de eficiencia - Hybrid Car
En septiembre de 2024, el Toyota Prius estableció un GUINNESS WORLD RECORD™ al conseguir una eficiencia de combustible impresionante de
2.53 l/100 km durante un recorrido épico de costa a costa en Estados Unidos
Con un mismo coche, y dos conductores diferentes el consumo pude cambiar una barbaridad