Procedencia motor atmosferico

EA3IWN

Forero Activo
Vehículo/s
yaris
Hola despues de leer sabeis si el motor atmosferico es todo Toyota o hay partes de otro fabricante, cono se puede saber?
 
Es un desarrollo 100% Toyota

Este motor 1.5 Dynamic Force tricilíndrico, es el hermano pequeño de la unidad de 2.0 litros que ya se venía produciendo en la misma fábrica desde septiembre de 2019, que montan modelos como el Toyota Corolla Electric Hybrid y el Toyota C-HR Electric Hybrid.

La unidad de gasolina de tres cilindros y reglaje variable del árbol de levas, que funciona en ciclo Atkinson con una eficiencia térmica de hasta el 40%

 
Ok gracias, se lee tanto q hay marcas q llevan piezas de otros fabricantes
 
Mi VIN empieza por YA supongo q estara fabricado en Francia aunque YA es Bélgica
 
Hola despues de leer sabeis si el motor atmosferico es todo Toyota o hay partes de otro fabricante, cono se puede saber?
el desarrollo es como te dicen 100% Toyota, pero en un motor hay muchos componentes y si son TODOS de Toyota va a ser el único en el mundo en "yo me lo guiso, yo me lo como", conozco bien de cerca a Renault y Seat en concreto y se les hacen piezas por todos lados inclusive para el motor, normalmente hay unos cuantos proveedores de piezas en subcontratas o a veces en segundas compañías de la marca dedicadas en exclusiva a ello.
 
Al comprar el YC no me fijé mucho en la potencia del motor de combustión atmosférico pero mientras en zonas más o menos llanas el coche va muy bien gracias al apoyo de la parte eléctrica en cuestas prolongadas si te quedas con tres rayas de batería el coche sufre lo suyo, y tienes que elegir entre gastar mucha gasolina para ir a buen ritmo o ir lentito.

Desconozco si la diferencia es muy grande en los motores atmosféricos del Corolla/CHR o simplemente es una mejora leve.
 
Al comprar el YC no me fijé mucho en la potencia del motor de combustión atmosférico pero mientras en zonas más o menos llanas el coche va muy bien gracias al apoyo de la parte eléctrica en cuestas prolongadas si te quedas con tres rayas de batería el coche sufre lo suyo, y tienes que elegir entre gastar mucha gasolina para ir a buen ritmo o ir lentito.

Desconozco si la diferencia es muy grande en los motores atmosféricos del Corolla/CHR o simplemente es una mejora leve.
El coche no sufre, estas diciendo que sufres tu por el gasto, cosa que sucede en cualquier coche, hay por Youtube una comparativa de 3 hibridos, Clio, MG3 y Yaris, creo que verla te sera instructivo para que veas cual o cuales de los 3 "sufre", hay dos que aun teniendo bastantes caballos mas sufren mucho mas, Toyota ....es diferente, buscalo
es muy interesante verlo
 
Ese vídeo lo vi en su día por encima pero lo volveré a ver gracias, lo del MG sí lo tengo más estudiado porque valoré su compra también y sé que a pesar de los casi 200CV que tiene en cuestas prolongadas se puede quedar sólo con los 100CV creo del térmico atmosférico.
El del Renault lo desconozco aunque siendo un Clio no creo que vaya muy mal en cuestas.

Ahora estoy sugestionado porque me pasó el otro día en una cuesta larga que no era un puerto, se me olvidó poner Power eso sí ( casi siempre voy en modo normal ) y el coche tiraba muy poco, probablemente como dices pisando más a fondo hubiese respondido a cambio de mucho más gasto y ruido, además no puse el control de crucero que es la solución más sencilla muchas veces.
También creo que la tomé con tres rayas de batería y me hubiese gustado probarlo con cinco o seis para ver la diferencia o probablemente hubiese bajado a tres rápido.
 
Las rayas de la bateria no hacen diferencia en una subida es la diferencia del sistema de Toyota con Renault, MG u otros, siempre funciona igual. La experiencia de Toyota en ese campo es muy superior y contrastada y su sistema al aplicarlo a la transmision también ademas nuna te quedaras sin bateria, su gestion no lo permite, años de experiencia como te dije
 
Volver
Arriba