Problema en la óptica de Yaris Cross.

Buenas noches! Tengo una duda que me gustaría compartir: cuando cambian la posición de la palanca, ustedes pisan el freno fuerte? O suave? Es decir, tengo el coche en el garaje completamente parado, y con la luz de frenado encendida indicando por tanto de que estoy pisando el freno, pero cuando cambio la palanca a P a veces cuesta, e incluso hoy se oyó como un “clac” y me asusté pensando que igual he roto algo. Al principio pensaba que igual al ser el coche nuevo, la palanca le cuesta un poco pasar de N a P hasta darle algo de uso, pero ya no sé que pensar.
Para poner en marcha el sistema híbrido o cambiar la posición de la palanca hay que pisar el freno "firmemente" (literal en el manual de uso).
Si lo pisas suavemente la palanca se queda como en "encasquillada"...con volver a pisar el freno con firmeza vuelve a la normalidad.
Un saludo.
 
Buenas noche. Refloto este hilo para comentaros que ayer fui a pasar la revision de los 30000 kilometros y aproveche para preguntarle a mi comercial por esa "manchas" en la luces de nuestros yaris cross y me comento que era absolutamente normal. me mostro los faros encendidos de uno que tenian en exposicion y de otros tres recien matriculados y exactamente todos tienen esos pequeños arcoiris en la luces. Me comento que era por la forma de la lupa que traen los faros. El toyota chr o el Yaris no lo hacen porque su faro no lleva lupa. El corolla lleva una lupa con forma diferente y por eso provoca una linea azulada en vez de ese arcoiris. Con esto esperemos quedarnos todos mas tranquilos porque esos arcoiris son una caracteristica mas de nuestros chikitines.
Un saludo a todos los toyoteros.
 
Hola a todos llevo poco por aquí y estoy leyendo hilos antiguos y he encontrado este. Después de haber tenido coches con todo tipo de ópticas os puedo responder. En el tipo de faros elipsoidal, los de la lupa, el cristal del faro se sustituye por una lente y el reflector tiene forma elipsoide para concentrar la luz en el foco de esta lente. Tienen la ventaja de ser muy pequeños, lo que los hace ideales para diseñar frontales muy afilados. Su defecto es que concentran mucho el calor por eso la mayoría de las ópticas con este tipo de faro lo utilizan solo para cortas y al lado hay otra parábola para las largas. No es común que haya lámparas de tipo h4 halógenas o led montadas en ópticas elipsoidales porque la ecu no permite activar ambas a la vez ya que generan tanto calor, las led incluso más, que si concentrarse en un punto de la lupa puede llegar a fundirlo. Es decir si es el caso del Cross que lleve faro elipsiodal y lámpara tipo h4 led, no permitiría encender ambas a la vez y alternar el haz con una chapa por el calor que generan. Dicho esto además en los faros de tipo elipsoidal los fabricantes incluyen unas "mascaras" o manchas que sirven para anular los destellos de luz que superan el horizonte para evitar deslumbramientos y poder homologar sus faros. Este efecto de arcoiris y mancha es por la difracción al pasar por la máscara e incidir en la lupa y esto viene siendo así desde los 80 cuando se usaban estos faros con halógenas y después con xenon. Una cosa si es cierta y es que como todo material expuesto a temperatura con el tiempo la parábola y la lente se van amarilleando y oscureciendo con lo que la luz se ve menos blanca y más apagada.
Un saludo.
 
Última edición:
Volver
Arriba