Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Yo lo tengo a 6 repeticiones. Compre el adaptador carista que lo hace la verdad no le vi mas funcion que activar eso los elevalunas automáticos se puede desactivar los cinturones para que no suenen si no los llevas creo que los traseros o todos no lo recuerdo. La verdad lo use un día y lo devolviNo sabía que se puede cambiar la configuración de los intermitentespediré también que me lo aumenten!
Primera revisión pasada de mi NoCross Hybrid 120h. La he pasado 3 meses antes de cumplir 1 año y con 10.000 km (manías mías por ser el primer cambio de aceite después del rodaje). Pedí el 0W8 y no ha habido ningún problema entregándome el litro sobrante. Eso sí, pagando la revisión 30 euros más cara por la diferencia del precio de aceite. El trato excelente y la factura muy bien explicada.
Hola vitz. El indicador de servicio, lo puedes resetear tu mismo. Te han dado muy buen precio-solo 30 euros mas por la diferencia de aceite. Si esta cerca de Madrid, voy ahí para la revisión de 30000 kms. Un saludo.Rectifico sobre la experiencia positiva de la primera revisión. Son 2 detalles:
- Han olvidado resetear el indicador de servicio y me sigue marcando próxima revisión en 5.000 km.
- Parece ser que el operario que le ha hecho el cambio de aceite no tiene muy buen pulso y ha derramado algo de aceite alrededor de la boca de llenado. Estaba limpio pero no del todo y se nota algo. Lo he acabado de limpiar yo.
Hola vitz. El indicador de servicio, lo puedes resetear tu mismo. Te han dado muy buen precio-solo 30 euros mas por la diferencia de aceite. Si esta cerca de Madrid, voy ahí para la revisión de 30000 kms. Un saludo.
La lata de 5 litros de 0W8 me la han cobrado a 90 + iva (18 euros + iva / litro) y el litro del aceite 5W30 lo cobran a 16 euros + iva. Lo malo es que tengo que pagar el litro sobrante aunque me lo lleve a casa y dudo que lo tenga que utilizar.
@Valeri no te cae cerca a no ser que quieras hacer 600 km![]()
De la lata pagué 87€ IVA incluído pero creo recordar que me aplicaron algo de descuento así que más o menos sería el mismo precio.
El litro restante lo guardas y cuando tengas 3 más tendrás una revisión con aceite gratis
Así lo haré yo![]()
No me hicieron ni un mísero descuento y eso que lo compré allí. Para la próxima revisión no lo pediré. Lo exigiréDe la lata pagué 87€ IVA incluído pero creo recordar que me aplicaron algo de descuento así que más o menos sería el mismo precio.
El litro restante lo guardas y cuando tengas 3 más tendrás una revisión con aceite gratis
Así lo haré yo![]()
No tiene porque, simplemente en el próximo cambio primero que te añadan el litro de esta revisión y luego el resto de la lata nueva y te quedaran 2 litros del más nuevo y así succesivamente.No me hicieron ni un mísero descuento y eso que lo compré allí. Para la próxima revisión no lo pediré. Lo exigiré
Lo de guardar el aceite, como dice @adrianc.rufo una vez abierto comienza la oxidación. Contando que la lata más antigua llevaría más de 4 años abierta.
De un año para otro no le pasa nada si se guarda bien y siendo sintético aún menosPor aquí dijeron que hacer eso con el aceite abierto es malo porque cambia sus propiedades…
Hola vitz y gracias por responder. 600 km me viene un poco lejos je je. Un saludo.La lata de 5 litros de 0W8 me la han cobrado a 90 + iva (18 euros + iva / litro) y el litro del aceite 5W30 lo cobran a 16 euros + iva. Lo malo es que tengo que pagar el litro sobrante aunque me lo lleve a casa y dudo que lo tenga que utilizar.
@Valeri no te cae cerca a no ser que quieras hacer 600 km![]()
Después de qué pases la primera revisión y se cree un registro de ello, Toyota normalmente te avisa para recordarte la segunda revisión al año siguiente y años posteriores. A veces el concesionario también avisa o manda un mensaje si tienen tus datos y en la aplicación MyT también si se ha registrado la primera revisión (por el concesionario que la ha hecho, que es quien lo apunta).Retomando el tema de las revisiones....
A vosotros os llaman para avisaros de la revision anual? A mi me tocaba a finales de julio, pero con las vacaciones y que solo tengo 7000 km, lo he pospuesto hasta ahora que ya pedire cita, pero me llama la atencion que en otro vehiculo que tengo de otra marca, la marca directamente me llama para recordarme que me toca la revision anual y para darme la cita ellos en el taller
Esto no depende de la marca si no del concesionario y como están organizados. A mi me llamaron de mi concesionario Toyota para recordarme la revisión anual pero por disponibilidad de horarios la hice unos días antes de que cumpliera el año. Lo que demuestra que sí, me avisaron al cumplir el año pero no se fijaron en el historial que ya estaba hecha.Retomando el tema de las revisiones....
A vosotros os llaman para avisaros de la revision anual? A mi me tocaba a finales de julio, pero con las vacaciones y que solo tengo 7000 km, lo he pospuesto hasta ahora que ya pedire cita, pero me llama la atencion que en otro vehiculo que tengo de otra marca, la marca directamente me llama para recordarme que me toca la revision anual y para darme la cita ellos en el taller
No pasa nada si lo haces antes o después (posteriormente, claro, si no te pasas mucho), el número de kilómetros para pasar la revisión anual es un control que se lleva con el libro de mantenimiento, que te dice cuando debes hacerlas. Si los 15.000 kilómetros anuales marcados entre revisiones los haces cada 6 meses, pues las revisiones las debes hacer cada seis meses, el manual lo dice; “revisiones cada 15.000 kilómetros o un año, lo que antes suceda”.A mi me quedan unos 1.500 km para la primera revisión de 15.000, pero tengo previsto un viaje de unos 2.300 km, entonces me gustaría pasarla a la vuelta con unos 15.800 km porque si la paso antes tendría 13.500 km.
Para hacer el año me quedan 3 meses.
Siempre es mejor antes que después o como dice el dicho “mejor prevenir que curar”. No són muchos kilómetros los que vas a sobrepasar así que no creo que haya problema pero ya que estamos en esto hay que recordar que muchos de los problemas que sufren los motores modernos es por no respetar los intervalos de mantenimiento, muchos hemos oído hablar de los motores “puretech” de PSA con correa bañada en aceite, pues bien no es el único fabricante que ha optado por este sistema. Un ejemplo es Honda que ha pesar de haber retirado el sistema de correa bañada en aceite (la llevaba el motor 1.0 turbo), los coches de Leasing al devolverlos los están retirando del mercado para que paulatinamente desaparezca este motor, si bien es verdad que no ha tenido tan malos resultados como PSA. El principal problema de estos motores són los intervalos de servicio muy elevados que en muchos casos también es en parte culpa del cliente que excede esos intervalos.A mi me quedan unos 1.500 km para la primera revisión de 15.000, pero tengo previsto un viaje de unos 2.300 km, entonces me gustaría pasarla a la vuelta con unos 15.800 km porque si la paso antes tendría 13.500 km.
Para hacer el año me quedan 3 meses.