Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Ostras!!, jorobar, con las palomas con cagadas tipo «Alien el 8º Pasajero». Cada vez hay más en el país. No sé qué comen estos bichos con alas. Las deposiciones de estos bichos son como ácido sulfúrico. Nada, nada, lavar muy bien, con suavidad y una buena capa de cera con pulidora y alejarse de los árboles “dormitorio” por las noches. Benditos garajes …Buenas ! Ayer abrí un hilo presentando mi nuevo Toyota Yaris gr sport que recogí hace una semanita y comenté algunos problemas con los que ya venía (pintura rayada). Pero hoy me he dado cuenta de otra cosa . Debajo de la alfombrilla del copiloto , la moqueta está abombadaesto no sé si viene ya así de fábrica o es que no lo han pegado por algo o se ha despegado. Si alguien ha tenido el mismo problema y me puede decir, por favor.
Por otro lado , primera cagada de paloma en el capó (por la noche), por la mañana la limpio y se ha comido el barnizme he quedado a cuadros. Esto es normal? Un coche nuevo que se supone que lleva algún tratamiento y que por una cagada de pájaro , que solo pasa la noche así, se coma el barniz? Me ha dejado buena marca y no mola
Ver el archivo adjunto 4219
Gracias y Saludos !![]()
Hola. Lo que comentas no es normal. En mi anterior diésel una regeneración activa duraba 12 minutos y el DPF quedaba limpio. Pregunte en Toyota del GPF y me explicaron que funciona de una manera continua-quemando las partículas(siempre cuando se alcanza la temperatura de servicio)que quedan atrapadas dentro del filtro. Todos sabemos que un gasolina genera menos partículas que un diésel y por eso digo que lo tuyo(fallar en 15000 kms.) no es normal. Tienes que ir a Toyota y que te enchufan la maquina, puede que esta fallando algún sensor. Un saludo.
Bien, mantenimiento hecho. Respecto a las cuestiones para ver en garantía, detallo las respuestas:
1- Pilares (plásticos) luna delantera: " Se cree subsanado el ruido en la zona del pilar A de la puerta izquierda, no se aprecia ningún daño interior o falta de grapas, aun así, se forra una parte con la intención de solucionar la molestia que nos indica".
La vibración eran en los dos, se lo recordé , revisaron y aislaron (?) también el otro.
2-Vibración luna puerta conductor: " La vibración que nos menciona, a media apertura de la ventanilla de la puerta izquierda, por zona bacheada, se toma nota y realizaremos consulta. Desde nuestro punto de vista es producida por una holgura entre goma, necesaria para que al cerrar la ventanilla cierre bien, no es plana, tiene una pequeña curva. El funcionamiento de la ventanilla es correcto, no tiene entradas de aire ni agua estando cerrada. "
Cuando lo entregué me dijeron que probablemente desmontarían el panel para revisar el montaje, pero al final no lo han creído conveniente. Es decir, no se ha tomado ninguna medida de comprobación de montaje.
3-Abultamiento moqueta bajo alfombrilla: " El tapizado interior del vehículo en la zona de pies del asiento del acompañante esta igual que los vehículos de exposición. Se realizará la consulta para estar informados y cuando sepamos algo, le mandaremos email, si así lo desea. "
La palabra "normal" probablemente sea la más pronunciada en la historia de cualquier concesionario oficial. El argumento que ofrecen denota que como mínimo, nuestro vehículo ,y los que tienen en exposición, tienen el mismo problema, que la moqueta falla. A veces ser educado y prudente se confunde con que eres gilipollas, y obviamente se presta a respuestas que rozan la falta de respeto.
Como uno ya va cumpliendo años, y se le va retorciendo el colmillo, simplemente confirmar lo que era previsible, que aquellos defectos leves que pueda tener el vehículo achacables a la baja calidad de materiales, en buena medida, nos los comeremos con patatas.
Al menos esto en el concesionario de Oviedo, puede ser que haya otros que se lo tomen más en serio.
En casa hemos tenido Toyota Land Cruiser durante muchos años y es un concesionario que en las pocas veces que hemos ido, ha dejado bastante que desear, no tenía grandes expectativas y se ha cumplido.
Vaya tela.... El miércoles llevo el yaris al taller para comentar el tema de la pintura rayada, la mancha en la parte del maletero que no se va con nada y también les comentaré lo de la moqueta, a ver que me dicen aquí. Ya os pondré la respuesta jajaja pero vamos, seguro que me dicen como a ti, que es normal... Vamos, ni el golf que tenemos con sus 23 años tiene la moqueta así y ninguno actual tampoco ... que poca vergüenza tienen.
Sinceramente tengo miedo de dejarlo en taller, pero no me queda otra, tengo que aprovechar que está en garantia y almenos reparen esos arañzos de la pintura con los que venía.
El otro día pude hablar con el jefe de tienda ya que la comercial que me lleva aquí se había ido a Madrid de reunión. Le expuse todos los problemas, pintura rayada de la puerta y parte de arriba del maletero, la caca de paloma que me parece increíble que de una noche se coma el barniz (el chico se quedo mirándola asombrado la verdad), la mancha blanca del maletero que , según él, es cal y estuvo ahí pasando el dedo (lo cual causo una nueva raya en esa zona) y le dije que no , que eso no era cal , que no se iba con nada. Se me olvidó comentarle lo de la moqueta (lo haré en taller). Pero vamos su respuesta a todo fue, eso con un poco de pulimento se va... y que el coche al final se me va a rayar, que es normal... Evidentemente le dije que no había pagado para que me diesen un coche nuevo con la pintura rayada... Y me dijo que lo comentase todo en taller. (Vamos que los de tienda se lavan las manos ). Eso sí luego te meten prisa para que les hagas la encuesta (que no pienso hacer hasta que no vea como sale del taller sin ninguna marca más)... También le dije si me aseguraba que si dejaba el coche en taller, que iba a salir impoluto de ahí y su respuesta fue que eso tenía que decírselo a los del taller... Esto un jefe de tienda... En fin que a ver el miércoles que me dicen en el taller y que le van a hacer...
Un lavado a mano con un buen champú y después un encerado a conciciencia con una cera de carnauba te deja el coche protegido. Si luego le das un producto coating lo dejas perfecto. En cualquier sitio de detailing de automóvil te lo hacen o compras los productos y lo haces tú, el resultados es mucho mejor que el de Toyota protect que es muy normalito.Os habéis planteado aplicar Toyota protect a la carrocería? Yo quiero pedirlo, a ver si me lo hacen en el concesionario antes de llevármelo y evitar los efectos nocivos de los excrementos de aves... ojalá lo hubiera pedido de serie
El presupuesto que me han dado para un coating para 1 año es de 350€ Es mejor eso que el Toyota Protect?Un lavado a mano con un buen champú y después un encerado a conciciencia con una cera de carnauba te deja el coche protegido. Si luego le das un producto coating lo dejas perfecto. En cualquier sitio de detailing de automóvil te lo hacen o compras los productos y lo haces tú, el resultados es mucho mejor que el de Toyota protect que es muy normalito.
Si le vas a hacer un coating, lo que suelen recomendar en los foros es que le digas al conce que no toquen la chapa, ni que lo limpien, ni que le quiten las protecciones. Tal cual lo bajen del camión, te lo llevas a un buen taller especializado y que le quiten ellos los plásticos, que lo laven a mano y que le apliquen un buen tratamiento.El presupuesto que me han dado para un coating para 1 año es de 350€ Es mejor eso que el Toyota Protect?
Muchas gracias por la recomendación!!!Si le vas a hacer un coating, lo que suelen recomendar en los foros es que le digas al conce que no toquen la chapa, ni que lo limpien, ni que le quiten las protecciones. Tal cual lo bajen del camión, te lo llevas a un buen taller especializado y que le quiten ellos los plásticos, que lo laven a mano y que le apliquen un buen tratamiento.
Si lo dejas en el conce y lo meten el la máquina de rodillos, tendrás micro (o macro) rayaduras, así que el posterior coating tendrá menos sentido
Un saludo
Por cierto, si les pido que no quiten los protectores, no podré comprobar si hay algún golpe, arañazo o similar que se haya podido producir en los traslados y me lo comería con patatas...Muchas gracias por la recomendación!!!![]()
Por cierto, a los que habéis tenido problemas en la pintura por mala calidad y deterioro por excrementos o similar, sabéis que la garantía Toyota de 3 años lo podría cubrir?Los excerementos de ave són muy ácidos, no es algo nuevo, aprendí de mi padre hace muchísimos años que cuando se caga la gaviota (aquí són las peores) hay que limpiarlo inmediatamente o se come la laca. Es más, tuve un BMW y tampoco sé salvó de la marca de la cagada. Esto afecta menos a las pinturas monocapa y más a las metalizadas o perladas.
También decir que la pintura de Toyota no es de las mejores pero es que esto ya pasa con casi cualquier marca de a pie. Sólo ver el blanco perlado de Toyota o de su hermano Lexus la diferencia de calidad es abismal.
En cuanto a la moqueta, todos la llevan levantada y no es sólo Toyota, lo he visto en otras marcas europeas… yo al poner las alfombras de mayor gramaje o las de goma en invierno la moqueta al final se ha quedado plana y ni quitando las alfombras ha vuelto a abombarse. Cabe decir que las alfombrillas que regalan, pesan muy poco (peor calidad) y luego venden las más “premium” que pesan bastante más que són las que compré.
Por cierto, a los que habéis tenido problemas en la pintura por mala calidad y deterioro por excrementos o similar, sabéis que la garantía Toyota de 3 años lo podría cubrir?
![]()
¿Qué garantía tiene un coche de fábrica?
Conoce cuál es la garantía mínima por ley al comprar un coche nuevo. En Toyota vamos más allá y ampliamos hasta 15 años con Toyota Relax.www.toyota.es