Encendido automatico de luces

Fajila

Forero Activo
Vehículo/s
Yaris Cross Style
Llevo 3 semanas con el coche y he observado que las luces de cruce se encienden en un día soleado en cuanto paso por una mínima sombra e incluso en carretera adelantando a una camión que hace sombra sobre el coche.
Y sin embargo un día nublado con lluvia ligera no se encienden.
No se si esto os pasa a todos, porque veo que al resto de coches no les sucede.
Quizá se pueda ajustar la sensibilidad en algún menú que no he visto.
 
El mío las enciende cuando debe, es decir si oscurece o al entrar en un parking o túnel... Creo que la sensibilidad es regulable en el panel, o que el taller te revise la sensibilidad del sensor crepuscular.
 
En el active tech hay una opcion en la pantalla multimedia para regularlo. En configuracion creo ......
 
Llevo 3 semanas con el coche y he observado que las luces de cruce se encienden en un día soleado en cuanto paso por una mínima sombra e incluso en carretera adelantando a una camión que hace sombra sobre el coche.
Y sin embargo un día nublado con lluvia ligera no se encienden.
No se si esto os pasa a todos, porque veo que al resto de coches no les sucede.
Quizá se pueda ajustar la sensibilidad en algún menú que no he visto.
A mi me sucede lo mismo que a Ti. Y no es problema de la sensibilidad ya que es lo que dices … que en días oscuros o nublados con lluvia no se enciende y luego un día soleado le da por encenderse. Son cosas opuestas. Muy raro.
 
A mi me sucede lo mismo que a Ti. Y no es problema de la sensibilidad ya que es lo que dices … que en días oscuros o nublados con lluvia no se enciende y luego un día soleado le da por encenderse. Son cosas opuestas. Muy raro.
¿Tenéis en cuenta que el sensor de luces (“bola” de color negro) está en el salpicadero, zona inferior derecha y que se suele colocar la pegatina de clasificación ambiental en el cristal casi justo encima y que si no hay cuidado quita luz al sensor y eso altera la respuesta del sistema?… mirar esto. Puede ser una tontería, pero a veces no lo es.
 
¿Tenéis en cuenta que el sensor de luces (“bola” de color negro) está en el salpicadero, zona inferior derecha y que se suele colocar la pegatina de clasificación ambiental en el cristal casi justo encima y que si no hay cuidado quita luz al sensor y eso altera la respuesta del sistema?… mirar esto. Puede ser una tontería, pero a veces no lo es.
Si. Se donde está ese sensor y nunca hay nada colocado ahí. Ni ninguna pegatina en la luna. Ni la etiqueta eco que no la tengo puesta.
Estoy seguro que le pasa a más gente pero que no se han dado cuenta por que si no ves la luz en el salpicadero durante el día no te das cuenta muchas veces .
 
Hola chicos. A mi me pasa lo mismo que a vosotros con las luces, pero también me pasaba con un auris 2013(que tenia antes) y se que no tiene arreglo(cosas de toyota, que hay unas cuantas je je). Saludos.
 
¿Tenéis en cuenta que el sensor de luces (“bola” de color negro) está en el salpicadero, zona inferior derecha y que se suele colocar la pegatina de clasificación ambiental en el cristal casi justo encima y que si no hay cuidado quita luz al sensor y eso altera la respuesta del sistema?… mirar esto. Puede ser una tontería, pero a veces no lo es.
Tiene lógica lo que comentas pero al igual que @Hernandinos todavía no he puesto la pegatina de la DGT.
Observaré a otros Toyotas cuando circulen en las mismas condiciones.
En el concesionario me imagino que van a decir que es normal y que es así.
 
En los C-HR ocurre lo mismo, se encienden de seguida solo con pasar por una zona de sombra, zas! Encendidas!
 
Entre ayer y hoy he recorrido tres talleres oficiales Toyota para buscar solución a este tema del encendido de luces y el resultado es el siguiente:

1 Taller. Me configuran la llave para la apertura y cierre de las ventanillas (este es otro tema, que no entiendo que no venga configurado de fabrica) y en cuanto al sensor de luces me dicen que esta situado en la parte alta del parabrisas junto a otros sensores de lluvia, etc. y que hay que vigilar que este limpio, porque no hay manera de graduarlo ni en los menús de usuario ni conectando ellos el test (portátil conectado al OBD). Una vez relimpiado sigue pasando lo mismo.

2 Taller. Me dicen que lo han regulado en otros modelos conectando el test, pero que en el Yaris Cross no lo han hecho nunca. Me dan cita para la semana próxima.

3 Taller. Aquí intentan buscar en los menús de usuario si se puede ajustar el sensor de luces y no encuentran nada, porque me comentan que en otros modelos de Toyota si se puede hacer. No obstante, se toman interés y hacen una llamada pertinente que les informan que conectando el test se puede regular. Pues efectivamente así es. Tiene solo 2 opciones de Maximo y Mínimo. En 5 minutos lo ponen en Mínimo y ahora parece que funciona bien. Seguiré probando.

Perdonad por la extensión, pero me pareció interesante compartirlo porque parece que a mas gente le esta pasando esto.
 
Entre ayer y hoy he recorrido tres talleres oficiales Toyota para buscar solución a este tema del encendido de luces y el resultado es el siguiente:

1 Taller. Me configuran la llave para la apertura y cierre de las ventanillas (este es otro tema, que no entiendo que no venga configurado de fabrica) y en cuanto al sensor de luces me dicen que esta situado en la parte alta del parabrisas junto a otros sensores de lluvia, etc. y que hay que vigilar que este limpio, porque no hay manera de graduarlo ni en los menús de usuario ni conectando ellos el test (portátil conectado al OBD). Una vez relimpiado sigue pasando lo mismo.

2 Taller. Me dicen que lo han regulado en otros modelos conectando el test, pero que en el Yaris Cross no lo han hecho nunca. Me dan cita para la semana próxima.

3 Taller. Aquí intentan buscar en los menús de usuario si se puede ajustar el sensor de luces y no encuentran nada, porque me comentan que en otros modelos de Toyota si se puede hacer. No obstante, se toman interés y hacen una llamada pertinente que les informan que conectando el test se puede regular. Pues efectivamente así es. Tiene solo 2 opciones de Maximo y Mínimo. En 5 minutos lo ponen en Mínimo y ahora parece que funciona bien. Seguiré probando.

Perdonad por la extensión, pero me pareció interesante compartirlo porque parece que a mas gente le esta pasando esto.
Buen aporte por la info de regulación de sensor, gracias @Fajila, pero … El taller 1, te ha tomado el pelo, no tienen ni idea de donde está el sensor. Cuanta torpe boca cancha hay. Bien por el Taller 3 que se lo ha currado.

En la parte alta, junto al grupo de sensores del espejo retrovisor, está la cámara de apoyo al radar del morro y el sensor de lluvia.

Del manual. Página 212
1672866646481.png
 
Última edición:
Buen aporte por la info de regulación de sensor, gracias @Fajila, pero … El taller 1, te ha tomado el pelo, no tienen ni idea de donde está el sensor. Cuanta torpe boca cancha hay. Bien por el Taller 3 que se lo ha currado.

En la parte alta, junto al grupo de sensores del espejo retrovisor, está la cámara de apoyo al radar del morro y el sensor de lluvia.

Del manual. Página 212
Ver el archivo adjunto 3571
No te lo vas a creer @Cap.SadWing pero les comente que si el sensor de luces no era el que tu indicas y me dijeron que eso era el sensor de temperatura interior
 
No te lo vas a creer @Cap.SadWing pero les comente que si el sensor de luces no era el que tu indicas y me dijeron que eso era el sensor de temperatura interior
Pues creo que el Rav4 también lleva el mismo sensor para las luces y probablemente más modelos así que poco conocen su propia marca 🤣
El sensor de temperatura interior suele ir cerca del sistema del clima, en la mayoría de casos este lleva un tubo de aspiración con un microventilador que fuerza el aire hasta un sensor para medir la temperatura de circulación real interior. Por ejemplo Honda lo lleva así escondido bajo la columna de dirección, en otros vehículos el microventilador es más obvio y está a la vista a través de una pequeña rejilla en el salpicadero (por ejemplo el grupo VAG). Me imagino que el de Toyota irá igual que el de Honda. La cuestión es que al aspirar el aire la temperatura medida es la que hay circulando en la cabina ya que con un sensor estático daría unos valores muy diferentes, imaginad que ese sensor fuera la temperatura interior un día de soleado en invierno a través de un cristal 🤔😂
 
Volver
Arriba