Cuarto fallo batería 12V Cross

Ángel Olavid

Forero Activo
Vehículo/s
Yaris Cross
Ya va por la cuarta vez que he tenido que llamar a distintas asistencias para recargar la maldita batería auxiliar de 12 w. Uso poco el coche, un gran problema por lo que se ve. Advertido del problema suelo bajar a arrancar cada cierto tiempo, pongamos cada semana. Pero ni por esas. En cada revisión anual me dicen que la batería está bien. Él que está mal debo ser yo. En cada momento me dan unas solución. Me dicen con que lo arranques y deje de funcionar el modo térmico solucionado. Falso. Tienes que moverlo media hora. Falso. Parece por un hilo que he visto en esta misma red que existen unas baterías creo que de 24 w que arreglan el problema definitivamente.
De verdad señores y señoras de Toyota ¿Sin
 
Siento que tengáis esos problemas, yo por ahora toco madera. Dos.posibles soluciones, cambiar batería a una de igual tamaño con amperaje más alto y/o arrancador portatil preparado siempre, una pejiguera cierto, pero te saca del apuro.
 
Gracias. He preguntado por la solución del cambio de batería en un taller Toyota y me dicen que no la recomiendan mientras que la actual esté cubierta por la garantía. Respuesta lógica pero que por otra parte significa que no se bajan del burro y no aceptan que el diseño de base del equipamiento es una chapuza. Deberían pensar en una solución acordada.
Lo del arrancador en mi caso no lo veo viable. No sabría ni por dónde empezar
 
Yo por ahora tampoco he tenido el problema. No uso el coche a diario pero si un par de veces por semana y cada 15 días (más o menos), hago un viaje de poco más de 200 km.

Tenemos que asumir que nuestro vehículo estando apagado tiene un consumo de energía por el hecho de ser un vehículo moderno y conectado (enlace de telefonía, sensor de llave inteligente, sensores de puertas y ventanas abiertas, etc.). Este va consumiendo la energía de la batería de 12 v.

La batería de 12v, se carga exclusivamente cuando está en marcha "READY", no es necesario que el vehículo este circulando ni mucho menos con el motor térmico encendido. Esto es así porqué en READY, un transformador convierte energía de alta tensión de la batería híbrida en baja tensión, para alimentar los sistemas del vehículo y para recargar la batería de 12v. Si lo enciendes solo para recargar la batería de 12v. mantén la palanca en "P" y la calefacción apagada, así el motor térmico solo se encendera en caso de que necesite cargar la bateria híbrida (y no consumiras gasolina inutilmente).

Si la bateria de 12v. baja de cierto voltaje, no es capaz de actibar unos reles de seguridad, que cortan la alta tensión y el vehiculo no se puede poner en marcha (READY). La asitencia te pone un arrancador y el vehiculo se pone en READY, pero el "chispazo", no recarga la bateria de 12 v por si mismo. Lo que la recarga es el tiempo de uso del vehículo.

Cambiar la bateria de 35A/h original por una del mismo tamaño de 44A/h (como ha hecho un compañero del foro Yaris), solucionarà el problema en algunos casos. Aumentarà el margen, pero si dejamos el coche parado mucho tiempo tambien se reproducirà el problema (puesto que tambien acabará por agotarse).

En el foro hay compañeros que lo que han hecho es pedir el taller que les haga una carga externa completa de la bateria de 12v (mediante un cargador), y dicen que esto les ha funcionado (tambien hay algun manitas que se la carga el periodicamente con un cargador).

Una forma indirecta de controlar el estado de carga de la bateria de 12v, es mediante un voltímetro de encendedor (son baratos y los hay que incorporan cagadores USB). Hay un hilo entero en el foro de Yaris. Cuando pones el vehiculo en marcha "READY" ya sea para viajar o para recargar la bateria despues de días sin usar el coche, este marca 14,x v (es el voltaje que esta proporcionando el transformador). Despues baja a 13,x v y despues a 12.9 v (siempre que no tengas las luces del coche encendidas pues en este caso se mantiene el los 14,x v.). Esta bajada de voltaje, indica que la bateria de 12v ha llegado a un determinado nivel de carga y te puede servir de referencia sobre cuando apagar el coche. ;)
 
Muy instructivo y de agradecer. El problema es que en mi caso y en el de otros muchos debates seguramente no usamos el coche con asiduidad. Ni queremos, por lo menos no quiero yo, cambiar mis hábitos y convertirme en un rehén del coche. Significa que hubiera necesitado que la casa me hubiera avisado. Nunca lo hubiera comprado. Me siento estafado. Y eso que soy usuario de Toyota desde hace muchos años. Una pena.
 
Está bien lo del.voltimetro, pero si la dejas bien y cuando vuelves no da para arrancar, tanto sirve saber los voltios o no que tenía. A lo mejor tiene una perdida de corriente no normal que hace que te quedes sin batería tan a menudo, eso deberían decírtelo en la Toyota o en un taller especializado en electricidad del automóvil. Y lo del arrancador, algún video habrá por ahí para conectar sin problema, eso si, también tienes que tener cargada, a su vez, la.bateria de dicho aparatito, entramos en bucle.o_Oo_Oo_Oo_Oo_O(y)
 
Compañero Ángel,.creo que debes de tener algún problema eléctrico, porque si tú problema fuera medianamente general, el foro echaría lumbre y los concesionarios a continuación. Sigue investigando.
 
Bucle.. jeje. Mejor dicho imposible. Gracias. Hoy he llamado a la asistencia de Toyota. A la hora y media me llama el gruista y me dice que tardará media hora más. Tenía otras cosas que hacer y he renunciado al servicio. Efectivamente. Menudo bucle
 
La.verdsd es que si me pasa a mí, estaría hecho un basilisco, inaceptable que les parezca normal a la Toyota y sobre todo que no te den una solución que merezca tal nombre
 
Tengo fecha pedida en el taller para revisión anual, justo días antes de los tres años que creo dura la garantía en estos casos. Tengo casi claro que es un problema de diseño mal hecho y estructural. Otra cosa es que la mayoría de los clientes no lo sufran por su tipo de empleo del vehículo. Yo no hago más de cinco mil kilómetros año y uso el coche exclusivamente en viajes de vacaciones y algunos fines de semana. No creo que de el tipo de usuario típico. Es mi problema. Te agradezco la atención
 
Ya va por la cuarta vez que he tenido que llamar a distintas asistencias para recargar la maldita batería auxiliar de 12 w. Uso poco el coche, un gran problema por lo que se ve. Advertido del problema suelo bajar a arrancar cada cierto tiempo, pongamos cada semana. Pero ni por esas. En cada revisión anual me dicen que la batería está bien. Él que está mal debo ser yo. En cada momento me dan unas solución. Me dicen con que lo arranques y deje de funcionar el modo térmico solucionado. Falso. Tienes que moverlo media hora. Falso. Parece por un hilo que he visto en esta misma red que existen unas baterías creo que de 24 w que arreglan el problema definitivamente.
De verdad señores y señoras de Toyota ¿Sin
[/QUOTEHecha un vistazo
 
Yo por ahora tampoco he tenido el problema. No uso el coche a diario pero si un par de veces por semana y cada 15 días (más o menos), hago un viaje de poco más de 200 km.

Tenemos que asumir que nuestro vehículo estando apagado tiene un consumo de energía por el hecho de ser un vehículo moderno y conectado (enlace de telefonía, sensor de llave inteligente, sensores de puertas y ventanas abiertas, etc.). Este va consumiendo la energía de la batería de 12 v.

La batería de 12v, se carga exclusivamente cuando está en marcha "READY", no es necesario que el vehículo este circulando ni mucho menos con el motor térmico encendido. Esto es así porqué en READY, un transformador convierte energía de alta tensión de la batería híbrida en baja tensión, para alimentar los sistemas del vehículo y para recargar la batería de 12v. Si lo enciendes solo para recargar la batería de 12v. mantén la palanca en "P" y la calefacción apagada, así el motor térmico solo se encendera en caso de que necesite cargar la bateria híbrida (y no consumiras gasolina inutilmente).

Si la bateria de 12v. baja de cierto voltaje, no es capaz de actibar unos reles de seguridad, que cortan la alta tensión y el vehiculo no se puede poner en marcha (READY). La asitencia te pone un arrancador y el vehiculo se pone en READY, pero el "chispazo", no recarga la bateria de 12 v por si mismo. Lo que la recarga es el tiempo de uso del vehículo.

Cambiar la bateria de 35A/h original por una del mismo tamaño de 44A/h (como ha hecho un compañero del foro Yaris), solucionarà el problema en algunos casos. Aumentarà el margen, pero si dejamos el coche parado mucho tiempo tambien se reproducirà el problema (puesto que tambien acabará por agotarse).

En el foro hay compañeros que lo que han hecho es pedir el taller que les haga una carga externa completa de la bateria de 12v (mediante un cargador), y dicen que esto les ha funcionado (tambien hay algun manitas que se la carga el periodicamente con un cargador).

Una forma indirecta de controlar el estado de carga de la bateria de 12v, es mediante un voltímetro de encendedor (son baratos y los hay que incorporan cagadores USB). Hay un hilo entero en el foro de Yaris. Cuando pones el vehiculo en marcha "READY" ya sea para viajar o para recargar la bateria despues de días sin usar el coche, este marca 14,x v (es el voltaje que esta proporcionando el transformador). Despues baja a 13,x v y despues a 12.9 v (siempre que no tengas las luces del coche encendidas pues en este caso se mantiene el los 14,x v.). Esta bajada de voltaje, indica que la bateria de 12v ha llegado a un determinado nivel de carga y te puede servir de referencia sobre cuando apagar el coche. ;)
Yo la tengo cargando continuamente con un buen cargador electrónico.
 
Ya va por la cuarta vez que he tenido que llamar a distintas asistencias para recargar la maldita batería auxiliar de 12 w. Uso poco el coche, un gran problema por lo que se ve. Advertido del problema suelo bajar a arrancar cada cierto tiempo, pongamos cada semana. Pero ni por esas. En cada revisión anual me dicen que la batería está bien. Él que está mal debo ser yo. En cada momento me dan unas solución. Me dicen con que lo arranques y deje de funcionar el modo térmico solucionado. Falso. Tienes que moverlo media hora. Falso. Parece por un hilo que he visto en esta misma red que existen unas baterías creo que de 24 w que arreglan el problema definitivamente.
De verdad señores y señoras de Toyota ¿Sin

¿Cuando bajas a arrancarlo cuánto tiempo lo dejas arrancado? Debes dejarlo unos 20 minutos arrancado, de lo contrario puede ser contraproducente y gastar más batería de la que le da tiempo a recargar.

Yo la tengo cargando continuamente con un buen cargador electrónico.

Dejarla continuamente cargando también reduce la vida útil de la batería. Por encima del 80% las baterías sufren y empiezan a perder capacidad. Cuanto más tiempo estén por encima del 80% mejor. Tampoco deben bajar nunca del 20% por la misma razón.
 
Un mecánico de Toyota me dijo que tuviese el motor encendido unos pocos minutos. Comprobado que no es suficiente. Otros hablan de treinta minutos en este chat y no de donde viene esa cifra. Para mí es todo un misterio. Creo que la única solución es rodar un buen rato a poder ser por carretera.
 
Y mejor aún si a la vuelta enganchas una cuesta abajo lo más larga posible, cargas las dos baterías antes de encerrarlo en el.garage.
 
¿Cuando bajas a arrancarlo cuánto tiempo lo dejas arrancado? Debes dejarlo unos 20 minutos arrancado, de lo contrario puede ser contraproducente y gastar más batería de la que le da tiempo a recargar.



Dejarla continuamente cargando también reduce la vida útil de la batería. Por encima del 80% las baterías sufren y empiezan a perder capacidad. Cuanto más tiempo estén por encima del 80% mejor. Tampoco deben bajar nunca del 20% por la misma razón.
El cargador electrónico se encarga de gestionar, cuando tiene que cargar o no. Además está en garantía ;)
 
Hola ,no hace falta darle vueltas , si esta bajo de batería, el motor se pone en marcha hasta que carga la batería ,una vez para ya puedes cerrar el coche ,saludos
 
Volver
Arriba