¿Con dos años y tres meses la batería de arranque falla y debes cambiarla?

Ángel Olavid

Forero Activo
Vehículo/s
Yaris Cross
Ayer por primera vez no pude arrancar el coche. La pantalla del coche decía no se que de la llave, los limpiaparabrisas se activaron, el freno de pie basculaba arriba y abajo, un caos. Avisé a la asistencia de Toyota que se presentaron rápido y arrancaron con pinzas conectadas a un equipo tipo booster. El de la grúa me dijo que era un problema habitual. Primera noticia. Y que puede que tuviera que cambiar la batería. Con poco más de dos años? Me parece una barbaridad. Que piensan los compañeros del grupo? Que me aconsejais?
Llevaba sin mover el coche unos diez días. Que lo arranque todos los días es una solución? Esa alternativa que me recomendó el de la asistencia me pone los pelos de punta ya que normalmente no estoy cerca del coche por trabajo.
Espero noticias con ansiedad.
Gracias y saludos
 
El problema de estos coches es que necesita movimiento sino la batería se descarga más rápido que un coche convencional
 
Bueno es saberlo. Aunque hubiera sido preferible saberlo antes de comprar. Puede que seamos muchos los que demos al coche un uso menos cotidiano. Ha tenido un Toyota Corolla térmico muchos años y nunca he tenido estos problemas. Cada cuatro años una asistencia para cambiar batería y asunto resuelto.
 
Hola, seguramente la batería será buena y no te la substituirán en garantía. Lo más probable es que tengas la batería por debajo del 40% de capacidad y por ahora la solución para los que no usamos el coche a diario es recargarla con un cargador para completar el ciclo y dejarla al 100% de capacidad.
Mírate éste hilo:


Un saludo
 
  • Me Gusta
Reacciones: zam
Muchas gracias Rubén. Me pierdo entre los conceptos de arrancador y cargador. Y entre los accesos de la batería de asiento trasero y del capó. Procuraré mover el coche y hacer unos cuantos km de autovía con más frecuencia pues no se si el simple arranque puede ser suficiente. Pero desde luego para mi caso esto es una carencia, no se si decir de diseño del vehiculo, No es que sea solo un negado para manejar equipos extra, en el fondo es que me niego a cargar mi vida con mas trastos y a estar tan pendiente del coche como mi querido padre que se desvivía por ellos ya que le encantaba. Yo tengo otras cosas que hacer en la vida.
 
Ayer por primera vez no pude arrancar el coche. La pantalla del coche decía no se que de la llave, los limpiaparabrisas se activaron, el freno de pie basculaba arriba y abajo, un caos. Avisé a la asistencia de Toyota que se presentaron rápido y arrancaron con pinzas conectadas a un equipo tipo booster. El de la grúa me dijo que era un problema habitual. Primera noticia. Y que puede que tuviera que cambiar la batería. Con poco más de dos años? Me parece una barbaridad. Que piensan los compañeros del grupo? Que me aconsejais?
Llevaba sin mover el coche unos diez días. Que lo arranque todos los días es una solución? Esa alternativa que me recomendó el de la asistencia me pone los pelos de punta ya que normalmente no estoy cerca del coche por trabajo.
Espero noticias con ansiedad.
Gracias y saludos
Me pasó exactamente lo mismo después de no utilizar el coche durante unos 10 o 12 días, la asistencia de Toyota le dio un "chispazo y llevo así 4 mese o así, no he vuelto a tener el problema. Lo comenté por aquí y le había pasado a más compis. No es normal en una batería que no llega a los 3 años como es mi caso. En la revisión que la hago en Septiembre lo comentaré antes de llegar a diciembre que hace los 3 años. Parece que no es una "incidencia" rara. Entiendo que si ay problema la cambiarán. En la del año pasado comenté que la amortiguación rasera en los "guardias tumbados" (que ponen en las ciudades para joder los amortiguadores) el coche parecía que saltaba raro y me cambiaron un amortiguado que perdía aceite.

Toyota me parece una marca bastante fiable en mus coches (los acabados es otra historia) y creo que sus talleres y servicios postventa no son de los peores (que no significa que sean fantásticos). Comenta lo de la batería, si se reflejan las incidencias y son significativas tendrán que buscar soluciones. A mi si me dicen que después de 3 años tengo que cambiar la batería y la nueva tiene más potencia o lo que sea, la comprare, si no tendré en casa un "resucitador" de esos que en 2 minutos resuelves el problema 🚗
 
Gracias amigo. Yo no sabría ni siquiera que equipo comprar ni como utilizarlo. Me dijo el gruista que para utilizar esos equipos hay que tenerlos activos de carga. Que cuando los necesitas muchas veces los tienes que cargar y que tardas más en esa maniobra que esperar la asistencia. Esperemos tener suerte y que Toyota se ponga las pilas, nunca mejor dicho. Lo de nuevas baterías de mejor usabilidad es la solución.
 
Buenas, yo soy nueva en el foro. Estoy mirando de comprarme un YC y esto que estoy leyendo de las baterías me echa bastante para atrás. Nunca he tenido un coche hibrido, y el tener que estar pendiente que bo se descargue ka batería por dejarlo un tiempo parado lo veo una incomodidad importante.
 
Puede ser un argumento en caso de utilizar el vehículo de forma ocasional. Y no sabemos si el fallo es resultado de un diseño deliberado de la marca o un fallo estadístico de una proporción conocida asumible. Que alguien de la casa te diga " pues mira esto solo le pasa a un dos por ciento de los coches" Tu lo asumes o no.
Yo por preguntas que he hecho en dos talleres oficiales la contestación ha sido "es lo que hay"
 
Hola! Tengo un Yaris active plus desde hace 2 meses y lo uso todos los días. He notado que la batería nunca está cargada al 100%, ni siquiera tras un viaje largo de 300kms. Quería saber si es normal
 
Hola! Tengo un Yaris active plus desde hace 2 meses y lo uso todos los días. He notado que la batería nunca está cargada al 100%, ni siquiera tras un viaje largo de 300kms. Quería saber si es normal
Es totalmente normal, un coche hibrido convencional nunca va a tener la batería completa al 100% a excepción de si bajas un puerto de montaña y utilizas el cambio de marchas en B donde la regeneración es mayor, piensa que el coche esta programado para que el motor de combustión y el motor eléctrico funcionen a la par en autovía/autopista para que no trabaje tanto el motor de combustión y te salgan esos consumos tan bajos por ejemplo, yo que vivo en mallorca del centro a la punta de la isla que es todo autopista me hace un consumo de 4,1 litros a los 100km/h y en ciudad hago por lo general 3,5/3,8. Moraleja no te agobies con la batería y disfruta :)
 
No hace falta puertos de montaña ni ir en modo B para llenarla, si es cierto que cuesta bastante hacerlo en llano pero se llena también aunque no dura ni 5 minutos, casi te diría que como mucho un par de minutos y vuelve a bajar, yo la he visto llena y voy de Tarragona a Barcelona, para verla llena hay que tomárselo con mucha calma y ser bastante suave en la conducción, dejar que el coche planee, etc.
 
Mi hijo tiene un Auris y por trabajo se ausentaba bastante y al final tuvo que optar por desconectar la batería cuando se iba. Eran tres o cuatro meses.
Yo me he comprado este Yaris en marzo y creía, daba por supuesto, me confié, que sería un tema resuelto.
Pues el día que me lo entregaron, en cachondeo, le comenté al mecánico del concesionario que suponía que esto estaría resuelto ya, se echó a reír y me abrió la puerta de su Corolla, metió la mano debajo del asiento y me sacó un arrancador y me dijo, si no tienes ya puedes ir comprando uno.
ES LO QUE HAY!!!!!
 
Mi hijo tiene un Auris y por trabajo se ausentaba bastante y al final tuvo que optar por desconectar la batería cuando se iba. Eran tres o cuatro meses.
Yo me he comprado este Yaris en marzo y creía, daba por supuesto, me confié, que sería un tema resuelto.
Pues el día que me lo entregaron, en cachondeo, le comenté al mecánico del concesionario que suponía que esto estaría resuelto ya, se echó a reír y me abrió la puerta de su Corolla, metió la mano debajo del asiento y me sacó un arrancador y me dijo, si no tienes ya puedes ir comprando uno.
ES LO QUE HAY!!!!!
Jejejeje creo que se refiere a la batería del motor eléctrico, no a la auxiliar de servicio
 
El tema está iniciado para la batería de 12 V situada bajo el asiento trasero (derecha) no se trata de la batería de carga que da servicio al motor eléctrico del sistema híbrido. Que nos liamos.
 
¿Con dos años y tres meses la batería de arranque falla y debes cambiarla?

Indudablemente, si, esta en garantia (de tres años)
Tu piensa que cuando la garantia caduque, en la casa te la van a clavar si o si a ti
Tira de garantia
 
Si la bateria está bien, pero si por alguna causa tengo que dejar el coche parado bastantes dias, (ahora funciona diariamente), podria cargar la bateria con un cargador de los de toda la vida, tengo uno de mas de 30 años, pues en casa hay máquinas que pueden estar varios meses sin funcionar y hay que cargar para que arranquen.
Para cargar la bateria de 12V, hay que conectar los cables del cargador a la bateria o a los puntos marcados de arranque puede cargar igual.
Si alguien la ha cargado o probado, me gustaria saber, "por si las moscas"
Saludos
 
No estas sólo en ese proceso

 
No estas sólo en ese proceso


Me quedo perplejo pero al mismo tiempo ilusionado con que el problema pueda estar identificado. Ya solo queda sacarlo a la luz y que la marca se ponga las pilas, nunca mejor dicho. Me da la sensación de que hay una pequeña conspiración de silencio. Espero que algún periodista especializado pueda sacarlo a la luz. Muchas gracias. Siempre me asombran estas cosas en las que uno no entiende nada y encuentra a amigos que le dan luz a las cosas
 
A la luz, ya salió, cuando se inicio el servicio de update (cambio de modem) y se soluciono el problema, en mi caso, no hay tal problema, y si pase por el taller y les inste a realizar esa campaña (que en aquel momento, desconocían en mi taller toyota)
Si lees en el foro alemán de Toyota veras que alli a nivel de taller estan mas y mejor enterados, sin vender humo al cliente de que "lo que tiene que hacer es conducir mas, para recargar la batería con el alternador" hambre pa hoy, pan pa maana si el Modulo de comunicaciones, sigue consumiendo mas energía de la que recarga...

Aqui, como sucede con los parches de software en smartphone´s de lanzamiento con defectos, de sobre-calentamiento, perdida de señal y otros problemas, se suele instar a un update, donde a veces la magia del software parchea un problema de diseño, y otras donde no hay solución, como parece el caso de esa ECU defectuosa en Toyota (mas bien es un problema de cambio de espectro electromagnético y costes de Toyota en el cambio de red 3G o eliminación al 4G por despejar redes al paso al 5G... Una antena que no toma señal, consume mas energia, lo que yo entendi en su día es que Toyota montaba diferentes Modem (saliamos del Covid 19 y la pandemia y había una crisis de micho chip) y se montaron unidades sin moden y otras con viejos moden´s que no daban un correcto servicio = mayor consumo de energía) la re solución quedo en procastinar ese fallo a un futurible cambio/update de la ECU defectuosa, que se ve, por lo leido, no se llevo a termino, no es Egpañigtan por lo visto
 
Volver
Arriba