Batería 12V en Yaris Híbrido (fallo)

No te esperes grandes maravillas de un cargador de 20 euros. La electronica de ese cargador no tiene que ser nada fiable.

Yo me cogi este:


Sinceramente, por 40 eurillos mas, te quitas de problemas y tienes uno DE CALIDAD.

Pese a que ese es de buena marca muy probablemente hagan lo mismo de la misma forma. Ambos tienen las mismas protecciones y funciones, aunque ese no te marca voltaje ni tiene pantalla para mostrarte nada de información.

He estado usando un poco mi cargador y pese a marcar el 100% y 12.4v (bajó a 12.3v la segunda vez que lo conecté y seguía marcando 100%) lo he dejado cargando más de una hora y lo he desconectado porque me tenía que ir. Después terminaré de cargarlo. Pese a marcar 100% claramente no estaba al 100%. Ya os diré el voltaje que me da cuando acabe de cargarlo.
 
Pese a que ese es de buena marca muy probablemente hagan lo mismo de la misma forma. Ambos tienen las mismas protecciones y funciones, aunque ese no te marca voltaje ni tiene pantalla para mostrarte nada de información.

Sin animo de ofender, pero afirmar eso es como decirme que un Dacia Spring y un Tesla model S, probablemente hagan lo mismo, de la misma manera.

Un cargador chino dudo muchisimo que tenga las mismas funciones, y mucho menos aun las mismas protecciones, que un cargador NO chino (me da igual el pais).

Se que las marcas sobreprecian sus productos, pero obviamente, un cargador de 20€ no puede hacer JAMAS lo mismo que un Bosch, aunque solo sea por la trayectoria de la marca y los años de experiencia en automoción que tienen.

Y que tenga pantalla o no, me da exactamente igual, mientras tenga un testigo de que esta cargando, y otro que me avise de que ya esta cargada. Maxime, cuando me estas diciendo, que el tuyo con pantalla, no te esta mostrando los datos correctamente, por lo que la pantalla, me sirve de poco en ese caso.
 
Pues he llegado a mi casa, le he conectado de nuevo las pinzas y me marcaba 12.7v, un valor muy próximo al 100%. He puesto a cargar la batería hasta el 100% y a los 15 minutos ya me marcaba FULL en la pantalla y ha parado de cargar. Lo he desconectado todo, he esperado unos 20 minutos y al conectar de nuevo las pinzas me marcaba 12.8v (el 100%)

A todo el que tenga el cargador YDBAO de Amazon fijaos en el voltaje que da la batería antes de ponerla a cargar. 12.8v es el 100% y 12.4v es el 75% aproximadamente aunque te marque en la pantalla 100%. NUNCA dejéis que el voltaje baje de 12v, da igual la carga que os marque en la pantalla. Corréis riesgo de que se sulfate y pierda toda la capacidad, como le pasó a mi antigua batería.

De momento contento con la compra. Funciona bastante bien y da info que hasta ahora no tenía para nada. Ya puedo saber la carga que tiene el coche sin arrancarlo si quiera. Si no tenéis el cargador con un multímetro podéis hacer la medición de la carga.

Observaré el comportamiento del coche, pero tengo la sensación de que el coche por sí mismo nunca carga la batería al 100% y se queda más próximo a ese 75% que al 100%, cuando las baterías de AGM les conviene estar siempre lo más cerca al 100% para alargar su vida útil.

Dejo aquí una tabla con el voltaje de la batería y la carga que tiene según ese voltaje (en reposo tras unos 30 minutos de inactividad)

1746035930983.png
 
Última edición:
a dia de hoy te diría que NADIE fabrica nada, se lo hacen siempre otros, una simple búsqueda en la red te mira que TODO lo de Apple es made in China y sobre Bosch ......te lo pego ahí abajo:
Una parte de los productos se fabrica en las instalaciones de la empresa en Alemania y Suiza. Pero la mayor parte del catálogo de Bosch Profesional se fabrica en países fuera de Europa, como Malasia, México, Taiwán y China
 
a dia de hoy te diría que NADIE fabrica nada, se lo hacen siempre otros, una simple búsqueda en la red te mira que TODO lo de Apple es made in China y sobre Bosch ......te lo pego ahí abajo:
Una parte de los productos se fabrica en las instalaciones de la empresa en Alemania y Suiza. Pero la mayor parte del catálogo de Bosch Profesional se fabrica en países fuera de Europa, como Malasia, México, Taiwán y China

Si eso ya lo sabemos. Pero no es lo mismo un producto chino, que uno fabricado en China bajo estandares europeos.

No creo que sea lo mismo un Ulefone o un Unihertz que un iPhone. Si no siguieran los estandares de calidad de la marca, no fabricarian ahi.

Yo trabaje en tiempos en la Tudor, y ahi fabricabamos las baterias de Feu Vert, que se supone que son francesas. Pues se hacian en Zaragoza.

Y aunque las fabrique Tudor, las de marca Tudor llevaban 9 rejillas de plomo por vaso, y las Feu Vert llevaban 7. Y de menor densidad.
 
Si eso ya lo sabemos. Pero no es lo mismo un producto chino, que uno fabricado en China bajo estandares europeos.

No creo que sea lo mismo un Ulefone o un Unihertz que un iPhone. Si no siguieran los estandares de calidad de la marca, no fabricarian ahi.

Yo trabaje en tiempos en la Tudor, y ahi fabricabamos las baterias de Feu Vert, que se supone que son francesas. Pues se hacian en Zaragoza.

Y aunque las fabrique Tudor, las de marca Tudor llevaban 9 rejillas de plomo por vaso, y las Feu Vert llevaban 7. Y de menor densidad.
Te comento, lo de "bajo" vigilancia o "standards" es algo muy, muy delicado, uso carretes de pesca al surfcasting de Shimano, 3 procedencias, Taiwan Filipinas y Japon, no tienen nada que ver unos con otros, los chinos han superado y en mucho te diría que a cualquier industria europea o americana pero NO tienen nada que ver, el mismo modelo de carrete es mil veces mejor el japonés que el chino y el filipino mejor no hablo, la diferencia importando uno mismo de Japón es de unos 20/25€, he comprado muchísimos años bobinas de acero ya pintadas para panel isotérmico de siempre había sido Arcelor o Magona en Italia, ahora Indias y coreanas a mejor precio a pesar del trayecto en barco y los costes de contenedores y puertos cuando las ademas vienen en camión por tierra y ....mucho mejores imprimaciones y garantías, Apple = Fox Corn, que no recuerdo si se escribe junto, las placas o circuitos integrados de esos cargadores son mas chinas que dos palillos y yo mismo el arrancador que llevo en el coche pague 145€ de una de las mejores marcas que fabrica y monta en China pero lo que me interesaba era saber que tres meses después de cargarlo aun me arrancara el coche si lo necesito, con una carga cada 3 incluso 4 meses me durara muchos años y SI, ya se que hay arrancadores también por poco mas de 20€ pero estoy contigo que son una mierda y NO, no me contradigo, los chinos superan ya en mucho a cualquier industria occidental lo que pasa es que lo bueno y las garantías también las cobran, no son tontos, solo chinos
 
Pues he llegado a mi casa, le he conectado de nuevo las pinzas y me marcaba 12.7v, un valor muy próximo al 100%. He puesto a cargar la batería hasta el 100% y a los 15 minutos ya me marcaba FULL en la pantalla y ha parado de cargar. Lo he desconectado todo, he esperado unos 20 minutos y al conectar de nuevo las pinzas me marcaba 12.8v (el 100%)

A todo el que tenga el cargador YDBAO de Amazon fijaos en el voltaje que da la batería antes de ponerla a cargar. 12.8v es el 100% y 12.4v es el 75% aproximadamente aunque te marque en la pantalla 100%. NUNCA dejéis que el voltaje baje de 12v, da igual la carga que os marque en la pantalla. Corréis riesgo de que se sulfate y pierda toda la capacidad, como le pasó a mi antigua batería.

De momento contento con la compra. Funciona bastante bien y da info que hasta ahora no tenía para nada. Ya puedo saber la carga que tiene el coche sin arrancarlo si quiera. Si no tenéis el cargador con un multímetro podéis hacer la medición de la carga.

Observaré el comportamiento del coche, pero tengo la sensación de que el coche por sí mismo nunca carga la batería al 100% y se queda más próximo a ese 75% que al 100%, cuando las baterías de AGM les conviene estar siempre lo más cerca al 100% para alargar su vida útil.

Dejo aquí una tabla con el voltaje de la batería y la carga que tiene según ese voltaje (en reposo tras unos 30 minutos de inactividad)

Ver el archivo adjunto 8288
Lo conectas a los bornes de la batería o a los puntos de arranque?
 
Lo conectas a los bornes de la batería o a los puntos de arranque?

A la cajita que está en el motor. El positivo al conector rojo y el negativo a un tornillo metálico. Si tuviera que conectarlo a la batería directamente tendría que desmontar el asiento. No sería viable.
 
Volver
Arriba