Batería 12V en Yaris Híbrido (fallo)

Como continuación al tema del foro británico: Un usuario acaba de remplazar la batería Yuasa original por la Yuasa YBX5202, de 45 Ah.

Otro usuario ha ido a su concesionario Toyota con el problema de la batería y comenta esto: " When I collected the car I asked the hand over guy if Toyota realise the how much damage has been done to their reputation for reliability and he said that they are aware and each dealer has received an internal memorandum (together with a pallet load of replacement batteries) explaining that there was a large batch of batteries fitted with an internal defect causing them to fail. I asked if there was going to be a recall and I was told no. "

Yo creo que el tema empieza a estar claro. Como casi siempre sucede, es algo que a nivel interno seguramente conocen a la perfección de hace tiempo.
 
Increíble. O sea que pretenden resolver el problema de tapadillo sin hacer una llamada de intervención a los clientes afectados. Que deterioro de una marca con la tradición de fiabilidad de Toyota. Y mientras tanto todos los lobbies apuntando a los coches chinos. Con la casa sin barrer.
 
Increíble. O sea que pretenden resolver el problema de tapadillo sin hacer una llamada de intervención a los clientes afectados. Que deterioro de una marca con la tradición de fiabilidad de Toyota. Y mientras tanto todos los lobbies apuntando a los coches chinos. Con la casa sin barrer.
Pensar en la cantidad de Toyota que están vendiendo, si tuvieran que llamar a todos los Yaris/yaris cross o a todos los Corolla para cambiar un tornillo, se colapsarían los concesionarios. Es morir de éxito
 
Pues me uno al club de los afectados por las baterías 12V en los Yaris Hybrid...(al menos supongo que se llaman así, no entiendo mucho).
Tengo un coche de hace unos dos años aproximadamente y ya he tenido problemas con la batería de arranque dos veces. La primera vez, fue unos 3 meses después de haber recibido el coche, tuvo que venir la grúa en 3 o 4 ocasiones, y Toyota no me solucionaba nada, hasta que en una de las visitas finalmente me la cambiaron. Me alegré pensando que todo se había solucionado, sacaba el coche dos veces por semana, contando los días y no dejando pasar nunca 5 días sin moverlo, ya que mi curro quedaba muy cerca y no cogía apenas el coche, y aún así después de un año y pico vuelve a pasarme el mismo problema con la nueva batería.
Se empeñan en decirte que es que no mueves el coche lo suficiente (se supone que hay que moverlo cada día? ridículo) o lo suficientemente lejos (parece que haya que ir de una ciudad a otra a cargarlo...), que es culpa tuya, en vez de solucionar ellos el problema del tirón, que saben de sobra que la batería está mal y te va a fallar próximamente. Hasta que a ellos no les salga como que falla no te la cambian. No se puede estar todo el tiempo pendiente de la batería, es un sinvivir, luego pierdes el tiempo continuamente entre que tiene que venir la grúa o lo llevas a la casa toyota.
Ya no sé qué hacer, ¿todos los modelos toyota híbridos tienen este problema o por lo general son los yaris?
Hola Sara; he vivido este disgusto este viernes y coche es nuevo de junio de 2023. Lo de Toyota me dicen que me van a sustituir batería por de otra de más amperios; dime por favor si te ha pasado alguna otra vez más; saco el coche 1 día a la semana , no puedo sacarlo todos los dias ni tampoco necesito, solo tiene medio año y ahora el que ?? Vivir contando días para arrancarlo y no mover ?? Y si vas de vacaciones ? No se si comprar un arrancador del coche , vino de la grúa de la Mutua y me lo arrancó en 2 segundos. Gracias
 
Hola Sara; he vivido este disgusto este viernes y coche es nuevo de junio de 2023. Lo de Toyota me dicen que me van a sustituir batería por de otra de más amperios; dime por favor si te ha pasado alguna otra vez más; saco el coche 1 día a la semana , no puedo sacarlo todos los dias ni tampoco necesito, solo tiene medio año y ahora el que ?? Vivir contando días para arrancarlo y no mover ?? Y si vas de vacaciones ? No se si comprar un arrancador del coche , vino de la grúa de la Mutua y me lo arrancó en 2 segundos. Gracias
PERDONA JUNIO 2024
 
Hola Sara; he vivido este disgusto este viernes y coche es nuevo de junio de 2023. Lo de Toyota me dicen que me van a sustituir batería por de otra de más amperios; dime por favor si te ha pasado alguna otra vez más; saco el coche 1 día a la semana , no puedo sacarlo todos los dias ni tampoco necesito, solo tiene medio año y ahora el que ?? Vivir contando días para arrancarlo y no mover ?? Y si vas de vacaciones ? No se si comprar un arrancador del coche , vino de la grúa de la Mutua y me lo arrancó en 2 segundos. Gracias
Te aconsejo que compres un arrancador y lo dejes debajo de un asiento porque viendo como funciona esta porquería de batería lo vas a necesistar sí o sí.
 
Te aconsejo que compres un arrancador y lo dejes debajo de un asiento porque viendo como funciona esta porquería de batería lo vas a necesistar sí o sí.
Muchas gracias; así lo haré, pero duele mucho después de gastar 25000 euros en coche pensando que va ser como otro Yaris que tuve 16 años de gasol que jamás me dijo tirada....pues duele más que nadie te avisa antes de venderlo, ahora que vivir con un cargador de por vida o contar días para arrancarlo ; y cuando vas de viaje y lo dejes en garaje más de 1 mes; vaya plan y disgusto.
 
Si avisasen que hay que mover el coche por el tema de la batería, que hay que sacarlo a carretera por la egr, muchos no lo hubiesemos, comprado. La única satisfacción es informar a los nuevos compradores y que tengan toda la información y que la respuesta de Toyota deja mucho que desear
 
Muchas gracias; así lo haré, pero duele mucho después de gastar 25000 euros en coche pensando que va ser como otro Yaris que tuve 16 años de gasol que jamás me dijo tirada....pues duele más que nadie te avisa antes de venderlo, ahora que vivir con un cargador de por vida o contar días para arrancarlo ; y cuando vas de viaje y lo dejes en garaje más de 1 mes; vaya plan y disgusto.
Tal y como siempre se ha hecho si va a estar mas de un mes sin tocar se desconecta la batería de los bornes y listo, ningun problema, con desconectar el negativo (el negro) hay suficiente
 
Tal y como siempre se ha hecho si va a estar mas de un mes sin tocar se desconecta la batería de los bornes y listo, ningun problema, con desconectar el negativo (el negro) hay suficiente
Y como se hace eso ? Yo por lo que entendí en Toyota me han dicho que ni tocar debajo del capot nada, como manipulas algo pierdes garantía.
 
Tal y como siempre se ha hecho si va a estar mas de un mes sin tocar se desconecta la batería de los bornes y listo, ningun problema, con desconectar el negativo (el negro) hay suficiente
Hola, no entiendo a que te refieres con desconectar negativo, me lo puedes aclarar por favor, sería una gran ayuda para mí.
Os comento que hoy recogi mi coche.
Me han puesto una batería nueva, pero de la misma capacidad, nada de sistituirla por mas grande .La misma, pues no queda otra que sacarlo a la carretera 1 vez por semana unos 40 min; vaya plan, sinceramente estoy disgustada. Porque en principio compre coche para uso casual y muy casual, ahora o arrancar y dar vueltas 30 min o 40 min por carretera, como dijo mecánico; o desconectar desde la caja de fusibles una tarjeta inteligente con numeración 30 si vas a dejarlo más de 3 semanas parado y desconectas cierre centralizado que mas consume; vaya planazo; lo tengo claro voy a comprar un arrancador, que raro que Toyota no lo vende, claro, es para que pasamos más veces por taller. También, me comentaron si dejas coche en doble fila con luces de emergencia y con música puesta y aireacondicionado en 15 min se te descarga la bateria, siempre procurar en modo READY , y arrancarlo sin luces sin aire sin nada...o sea...edad prehistórica...así tenía yo antes hace años el coche de diésel.....pero sigo diciendo para la gente que lo utiliza de lunes a viernes es una buena compra; eso solo nosotros " raritos" que lo arrancamos 1 vez por semana....que impotencia
 
Bueno, pues estas son las cosas que nos demuestran, y no sé cómo hay quien se sorprende aún, que no todo avance tecnológico implica necesariamente mejores productos, ni mejores procesos, ni mejores soluciones que los comercializados hasta hace poco, o no al menos mejores en todos los desempeños. Sí suelen implicar menores costes de fabricación, eso es seguro.

Parece un problema muy localizado, y en el peor de los casos con una desconexión de la aplicación, o con una batería nueva, o ambas, la cosa quedará resuelta, o eso parece. Me parece un tanto prematuro plantearse la venta del vehículo por este motivo.

Sí es cierto, y comparto la opinión, que el que más el que menos usa su vehículo para todo, habrá temporadas de trayectos cortos, otras que se usará muy poco, otras que serán viajes largos....y si en los concesionarios nos advirtieran de lo que ellos consideran a posteriori mal uso ( cuando hay problemas y se trata de escabullir su responsabilidad vía garantías), probablemente no nos hubiéramos decidido por su coche.

Resulta un tanto extrapolable a lo que ocurre con los diésel y los filtros de partículas, supuestamente los trayectos cortos implican mayor probabilidad de avería, y la experiencia me dice que dos vehículos de dos marcas distintas, ambos con filtro de partículas y dándoles el mismo uso, uno dió por saco hasta la saciedad y el otro ahí está con 250.000km sin saber lo que es una regeneración, ni que se haya encendido un testigo amarillo en el cuadro.

Con esto quiero decir que hay vehículos que han salido más redondos, su desarrollo está más conseguido, y otros no pueden decir lo mismo. Lo sencillo es echar balones fuera, aunque ya sabemos que salvo que se trate de un elemento que afecte de manera clara e inequívoca a la seguridad (y porque la ley les obliga), tratarán de librarse de las responsabilidades. Añadimos a esto el perfecto desamparo que nos ofrece la justicia (a diferencia de EEUU por ejemplo) y el resultado es que nos comeremos las baterías con patatas.

El nuestro con casi dos años y medio y 52.000km, por el momento no ha dado problemas. También es cierto que como máximo puede pasar un día, a lo sumo dos, sin uso.
 
La batería esta debajo del asiento trasero en el lado izquierdo si miras el coche de frente, el negativo es el cable negro (-), quitando solo ese ya no se descarga la batería, es lo que se había hecho en los coches de toda la vida cuando no se iban a tocar en mas de un mes.
 
La batería esta debajo del asiento trasero en el lado izquierdo si miras el coche de frente, el negativo es el cable negro (-), quitando solo ese ya no se descarga la batería, es lo que se había hecho en los coches de toda la vida cuando no se iban a tocar en mas de un mes.
Muchas gracias , por tu respuesta, pero no lo vais a creer con mi coche antiguo Toyota Yaris de 2007 diésel, a veces lo arrancaba cada 2 meses , nunca me ha dejado tirado la bateria nueva la puse en 2015 ( pq me lo han aconsejado) , por eso confiando en Toyota compre el mismo modelo pero Hybrid....y lo he vendido en 24 h a buen precio en junio 2024 (con 17 años y 90000 km ), nunca nunca me dejó tirada, averías tontas de "la edad". Sin más...
 
Muchas gracias , por tu respuesta, pero no lo vais a creer con mi coche antiguo Toyota Yaris de 2007 diésel, a veces lo arrancaba cada 2 meses , nunca me ha dejado tirado la bateria nueva la puse en 2015 ( pq me lo han aconsejado) , por eso confiando en Toyota compre el mismo modelo pero Hybrid....y lo he vendido en 24 h a buen precio en junio 2024 (con 17 años y 90000 km ), nunca nunca me dejó tirada, averías tontas de "la edad". Sin más...
No debiera darte problemas, piensa tan solo en la cantidad de gente que hay en este foro y veras que no son tantos, hay bastantes SI pero en comparación son pocos aunque no debería haber ninguno, Toyota tendría que solucionar los problemas mas aun estando en garantía y si pasa después pues pagando pero debería aportar solución, ¿quien reporta el problema? solo los que lo tienen, los que no ni siquiera lo buscan por internet y no entran al foro y son mayoría, luego hay otras soluciones como eliminar desde la app los servicios en linea, desconectar la batería o colocarle una de mayor amperaje, cada manera tiene sus pros y sus contras pero al final si funcionan la fiabilidad de Toyota en motores es abrumadora y la experiencia en híbridos igual, los servicios conectados yo no los uso y si un día me falla el arranque los deshabilitare porque para usar Android Auto no los necesito y me cobre bien mis necesidades, si aun con eso vuelve a fallar le meteré un desconectador de batería o le pondré una de mas amperaje y cuando tenga que ir a revisiones pues le meto la original o quito el desconectador para seguir disfrutando de la garantía, soluciones hay, con mas o menos trabajo y baratas todas ellas.
 
Hola, me ha comenzado a pasar lo mismo desde el mes pasado, entre diciembre y enero 3 veces he tenido que llamar a la grúa para que me arrancasen el coche.
Desde el mes pasado el coche lo uso menos (una vez a la semana y recorridos de 15-20km), hasta este cambio en el uso del coche nunca me habia pasado.
La semana que viene tengo cita en el taller oficial de Toyota y a ver que me dicen, pero estando en garantía Toyota debería aportar la solución (a mayores de los parches que podamos hacer por nuestra cuenta como comprar un cargador o desactivar servicios de la APP...)
 
A mi lo unico que se me ocurre es enviar la queja a la OCU, no se como funcionan realmente pero en otros temas cuando hay un colectivo importante ellos tramitan denuncia y en muchas ocasiones han obligado a mas de un fabricante a abdicar a favor de los consumidores pero ya digo que ni idea de como hacerlo.
 
Volver
Arriba