Óxido o corrosión en piezas del motor.

fjyarismy201

Forero Activo
Vehículo/s
Toyota Yaris 120H e-CVT Style
Buenos días, hace dos meses pasé la segunda revisión de mantenimiento del Yaris Híbrido MY2021 y todo bien , salvo la batería que estaba mala y la cambiaron en garantía. Hace un par de días abrí el capó y vi unas zonas que se están oxidando las juntas de algunas piezas. Hice fotos y vídeo. Llamé al taller y envié las fotos y el vídeo. Me acaban de llamar diciendo que el jefe de taller (viendo el vídeo) ha dicho que eso está producido por agentes externos, y me ha preguntado que si vivo cerca de la playa. Yo no vivo cerca de ninguna playa, el coche duerme en garaje y además de tener solamente dos años y dos meses, solo tiene 24.000 km, por lo que mucho trote no le he dado. He exigido que lo vean en persona y me han citado para el lunes. ¿Qué puedo hacer si me vuelven a decir que es por agentes externos y que no lo cubre la garantía? ¿Cómo puedo reclamar? Quiero que quede constancia que eso no puede salir en dos meses y, sobre todo, ¿cómo es posible que no lo vieran en la segunda revisión de mantenimiento?

1000023284.jpg


1000023285.jpg

1000023513.jpg


Espero vuestras respuestas, muchas gracias.
 

Adjuntos

  • Screenshot_2024-07-25-12-14-54-80_40deb401b9ffe8e1df2f1cc5ba480b12.jpg
    Screenshot_2024-07-25-12-14-54-80_40deb401b9ffe8e1df2f1cc5ba480b12.jpg
    54,6 KB · Visitas: 29
Si quieres dejar constancia, hoja de reclamaciones.
 
El problema es que insistan en que es por agentes externos! que es imposible: el coche duerme en garaje y vivo a 7 km de la playa más cercana; además trabajo en otra ciudad que ni siquiera tiene playa!
 
En la garantía no ponen esas excepciones. Según esa lógica no podrían vender coches en la costa...

O acaso te dijeron aa hora de comprarlo que no puedes ir a la playa con el.
 
Hola fuyarismy201. Desde mí punto de vista, he trabajado con maquinaria muchos años, no veo nada peligroso ahí. El bloque motor es de aluminio y no se va a ver afectado y esa pieza parece que es de alguna sujeción de hierro colado o hierro dulce y el óxido ha aparecido en las zonas sin pintura, cosa normal, yo sinceramente no me preocuparía si fuera mi coche, eso es normal. Otra cosa sería que presentase corrosión en el bastidor o chapa.
 
Buenas tardes, he llevado el coche al taller y, tras una hora viéndolo, me ha dicho el jefe de taller que el óxido que tiene es normal, que son piezas de hierro que el fabricante pone aún sabiendo que se van a oxidar y que, aunque me las cambiase hoy, volverían a oxidarse en meses. Que a todos los coches cerca de la costa les pasa lo mismo. Que es una oxidación superficial pero que no va a llegar a corroer el material y que me asegura que no llegará a más ni al motor, cuyo bloque es de aluminio y no va a llegar a oxidarse nunca. Me ha enseñado el motor de otro coche (un Yaris Cross) mucho más nuevo que el mío y también tiene oxidados los mismos casquillos y piezas.

Le he dicho que, al ser de la pieza de fábrica, por qué no la lija y le pone antioxido o algo , y me ha dicho que no puede porque tendría que usar una pistola y darle a todo el motor, para llegar a todas las juntas de todas las piezas.

Lo que que no me parece normal es que no me ha dado ningún documento. Al pedirle la diagnosis o algún informe que me garantice que la oxidación no va a ir a más y que el coche no va tener ningún riesgo, me ha dicho que él es solo reparador, que eso tengo que pedirlo a Atención al cliente de Toyota España, que ellos contactarán con él y les dirá lo que ha visto en el coche... Que él puede asegurarme que al coche no le va a pasar nada por el óxido , pero que no puede dármelo por escrito...

Por favor, quienes viváis en ciudades costeras mirad vuestros motores. Id dejando constancia por si de aquí a pocos años tenemos que hacer una reclamación conjunta. Yo no veo normal que me garantice total normalidad de palabra, pero se niegue a darlo por escrito. Una simple diagnosis de lo que ha visto en el coche hoy.
 
Volver
Arriba