Merece la pena la version 4x4

Clayman

Forero Novato
Vehículo/s
Peugeot 307
Hola a tod@s:

Estoy pensando en hacerme con un Yaris Cross pero tengo algunas dudas sobre el modelo a elegir.

Estoy entre el Style o el Adventure. Sino me equivoco, creo que la principal diferencia es que el Style es 2x4 y el Adventure es 4x4. Mi idea es usar el coche para el trabajo, ir al pueblo, hacer algún viaje largo y meterlo por algún camino poco angosto.

Con todo esto, merece la pena coger el modelo Adventure?, porque desde luego que la diferencia de precio se nota. Por otro lado también, el 4x4 , al llevar ese segundo motor eléctrico en el eje trasero, hace que se reduzca la capacidad del maletero algo a tener muy en cuenta.

De todos modos tampoco sé que es exactamente que mas cosas tiene el Adventure que el Style aparte como digo del tipo de tracción.

Gracias a todos de antemano.

Un saludo y a disfrutar de vuestros Cross!!!!
 
Busca en Youtube reseñas del Yaris Cross. En algunos indica que la tracción es "muy ligera" pero no sabría decirte, a ver si alguien del grupo tiene esa versión y te puede ayudar.
 
El empuje del motor del maletero son siete caballos
Eso no quita que el comportamiento sea adecuado en las condiciones requeridas
En cualquier caso no es un 4x4 es decir no tiene 50% de potencia en el tren delantero y en el 50 por ciento en el trasero
Prueba el Toyota Yaris Cross Hybrid 120H AWD-i
Toyota Yaris Cross Electric Hybrid, que monta el sistema híbrido eléctrico de cuarta generación que ofrece una potencia máxima de 116 CV u 85 KW, está compuesto por un motor térmico de gasolina, de tres cilindros, 1,5 litros de cilindrada y 92 CV o 68 KW de potencia y 2 motores eléctricos, uno de ellos proporciona la opción de tracción total inteligente.
Lo de si merece la pena o no depende del uso y del usuario al que destine el vehículo y no con ella me refiero a estar todo el día andando por caminos en situaciones de hielo nieve o pavimento deslizante puede ser una ayuda importante
Tanto en el RAV4 como en este mini rav yaris cross cumple
 
Última edición:
Hola a tod@s:

Estoy pensando en hacerme con un Yaris Cross pero tengo algunas dudas sobre el modelo a elegir.

Estoy entre el Style o el Adventure. Sino me equivoco, creo que la principal diferencia es que el Style es 2x4 y el Adventure es 4x4. Mi idea es usar el coche para el trabajo, ir al pueblo, hacer algún viaje largo y meterlo por algún camino poco angosto.

Con todo esto, merece la pena coger el modelo Adventure?, porque desde luego que la diferencia de precio se nota. Por otro lado también, el 4x4 , al llevar ese segundo motor eléctrico en el eje trasero, hace que se reduzca la capacidad del maletero algo a tener muy en cuenta.

De todos modos tampoco sé que es exactamente que mas cosas tiene el Adventure que el Style aparte como digo del tipo de tracción.

Gracias a todos de antemano.

Un saludo y a disfrutar de vuestros Cross!!!!
Un Style y Plus si puedes … Es lo más completo
 
Hola a tod@s:

Estoy pensando en hacerme con un Yaris Cross pero tengo algunas dudas sobre el modelo a elegir.

Estoy entre el Style o el Adventure. Sino me equivoco, creo que la principal diferencia es que el Style es 2x4 y el Adventure es 4x4. Mi idea es usar el coche para el trabajo, ir al pueblo, hacer algún viaje largo y meterlo por algún camino poco angosto.

Con todo esto, merece la pena coger el modelo Adventure?, porque desde luego que la diferencia de precio se nota. Por otro lado también, el 4x4 , al llevar ese segundo motor eléctrico en el eje trasero, hace que se reduzca la capacidad del maletero algo a tener muy en cuenta.

De todos modos tampoco sé que es exactamente que mas cosas tiene el Adventure que el Style aparte como digo del tipo de tracción.

Gracias a todos de antemano.

Un saludo y a disfrutar de vuestros Cross!!!!
He remirado las configuraciones y parece que l AWD-i (que no es un 4x4 propiamente) no parece tener opción de techo panorámico. El pack plus del Adventure es algo más barato y meten la pintura bitono para compensar que no ponen el techo panorámico.

Al final son 7 CV de potencia trasera a cambio bastante dinero, 80 litros menos de maletero y un pelín más de consumo. El tema es ¿qué es un camino angosto? un camino ultracomplicado que requiera distancias al suelo de más de 20 cm para no quedarte enganchado es igual de barrera con y sin ese motor de 7CV. Por otra parte cuando uno va a la sierra, o por ejemplo va por los caminos a las calas en sitios como Menorca...tiene km de caminos con mucho bache y agujero que se pasan con cuidado con Fiats Panda de las flotas de alquiler.

Al final es valorar a qué le das más prioridad.
 
  • Me Gusta
Reacciones: Ton
He remirado las configuraciones y parece que l AWD-i (que no es un 4x4 propiamente) no parece tener opción de techo panorámico. El pack plus del Adventure es algo más barato y meten la pintura bitono para compensar que no ponen el techo panorámico.

Al final son 7 CV de potencia trasera a cambio bastante dinero, 80 litros menos de maletero y un pelín más de consumo. El tema es ¿qué es un camino angosto? un camino ultracomplicado que requiera distancias al suelo de más de 20 cm para no quedarte enganchado es igual de barrera con y sin ese motor de 7CV. Por otra parte cuando uno va a la sierra, o por ejemplo va por los caminos a las calas en sitios como Menorca...tiene km de caminos con mucho bache y agujero que se pasan con cuidado con Fiats Panda de las flotas de alquiler.

Al final es valorar a qué le das más prioridad.
Pues eso, Un Style Plus y santas pascuas ....
 
Yaris Cross AWD-I no es el mejor coche para hacer trail 4x4
El 4x4 de la caja AWD-I está pensado para barro, nieve/hielo (ojo a las ruedas qué no sean de verano) y poco más
Los 7 caballos del tren trasero aunque no lo parezca son suficientes para dar ese empujón necesario y salir del atolladero o evitar derrape por firme en mal estado siempre desde una conducción responsable y sabiendo conducir por caminos
No es el primer 4x4 real qué me encuentro boca abajo o embarrado por new bies qué se creen qué el coche lo puede todo



 
Como equipamiento, al igual que el nuevo Corolla MY23 el acabado Style Plus se convierte en la versión tope de gama (substituyendo al Advance en el Corolla) así que aquí por equipamiento el Style Plus viene más equipado. Como bien dices sí complementas el Adventure con el pack Plus irá igual de equipado que un Style Plus a excepción del techo. En su día iba a comprar o el Corolla o el YC Premiere Edition que era el más equipado (más que el Adventure Plus o Style Plus), luego hice la misma reflexión y pensé si realmente me compensaba la diferencia deo precio por tener un "4x4". El sistema i-AWD, como comentan, cumple su función y te puede sacar de algún apuro, está pensado para terrenos algo embarrados o zonas donde haya hielo pero no es un Dacia Duster o un sencillo Panda 4x4 actual que sí te permiten realmente algo de aventura en terrenos poco adherentes.
Al final decidí que en mi caso era mejor tener más capacidad de maletero. Contando que el Adventure ya es más caro que cualquier Yaris Cross, te recomiendo que si decides optar por el Style, como ya te saldrá más económico, baraja la opción Plus.
Personalmente si tuviese que volver a decidir la compra, que conste que estoy muy contento con el YC, iría a ver el Honda HR-V
Al final de todo, lo que te digamos por aquí no debería inclinar la balanza porqué tienes que ser tú quien decida.
 
Yaris Cross AWD-I no es el mejor coche para hacer trail 4x4
El 4x4 de la caja AWD-I está pensado para barro, nieve/hielo (ojo a las ruedas qué no sean de verano) y poco más
Los 7 caballos del tren trasero aunque no lo parezca son suficientes para dar ese empujón necesario y salir del atolladero o evitar derrape por firme en mal estado siempre desde una conducción responsable y sabiendo conducir por caminos
No es el primer 4x4 real qué me encuentro boca abajo o embarrado por new bies qué se creen qué el coche lo puede todo



El Video de autocasion es muy bueno. Es un video ya de hace tiempo, pero es muy bueno. El periodista da unas explicaciones muy buenas.
 
Como equipamiento, al igual que el nuevo Corolla MY23 el acabado Style Plus se convierte en la versión tope de gama (substituyendo al Advance en el Corolla) así que aquí por equipamiento el Style Plus viene más equipado. Como bien dices sí complementas el Adventure con el pack Plus irá igual de equipado que un Style Plus a excepción del techo. En su día iba a comprar o el Corolla o el YC Premiere Edition que era el más equipado (más que el Adventure Plus o Style Plus), luego hice la misma reflexión y pensé si realmente me compensaba la diferencia deo precio por tener un "4x4". El sistema i-AWD, como comentan, cumple su función y te puede sacar de algún apuro, está pensado para terrenos algo embarrados o zonas donde haya hielo pero no es un Dacia Duster o un sencillo Panda 4x4 actual que sí te permiten realmente algo de aventura en terrenos poco adherentes.
Al final decidí que en mi caso era mejor tener más capacidad de maletero. Contando que el Adventure ya es más caro que cualquier Yaris Cross, te recomiendo que si decides optar por el Style, como ya te saldrá más económico, baraja la opción Plus.
Personalmente si tuviese que volver a decidir la compra, que conste que estoy muy contento con el YC, iría a ver el Honda HR-V
Al final de todo, lo que te digamos por aquí no debería inclinar la balanza porqué tienes que ser tú quien decida.
Coincido completamente contigo @Rubén_M. Yo hice igual, incluso reservé en el concesionario un “Premiere” allá por mayo del 21, cuando lo presentaron, hice una de las primeras reservas en España, pero me arrepentí a los 3 meses y lo cambie por un Style Plus, en agosto del 21 que es el que tengo en el garaje desde enero del 22 y contento … El Premiere 4x4 no me hubiera dado todo lo que me da el Style Plus, aparte del color “amarillo huevo cocido” que no me gustaba. Prefiero mi Gris Ágata (el “Plateao” de toda la vida [metalizado]). Como dices, al final la decisión es del comprador, hay que evaluar “tus” pros y “tus” contras y decidir …
 
Hola a tod@s:

Estoy pensando en hacerme con un Yaris Cross pero tengo algunas dudas sobre el modelo a elegir.

Estoy entre el Style o el Adventure. Sino me equivoco, creo que la principal diferencia es que el Style es 2x4 y el Adventure es 4x4. Mi idea es usar el coche para el trabajo, ir al pueblo, hacer algún viaje largo y meterlo por algún camino poco angosto.

Con todo esto, merece la pena coger el modelo Adventure?, porque desde luego que la diferencia de precio se nota. Por otro lado también, el 4x4 , al llevar ese segundo motor eléctrico en el eje trasero, hace que se reduzca la capacidad del maletero algo a tener muy en cuenta.

De todos modos tampoco sé que es exactamente que mas cosas tiene el Adventure que el Style aparte como digo del tipo de tracción.

Gracias a todos de antemano.

Un saludo y a disfrutar de vuestros Cross!!!!
La decisión de si vale la pena es muy personal. Tan personal como que se considera "camino poco angosto".

Por si te sirve te dejo el enlace de un hilo con un vídeo sobre se observa un TYC Adventure 4x2 Griego (es equivalente a un Active o un Style), en prueva OffRoad.

Off-Road Yaris Cross 2WD.

;)
 
Un dato sobre consumo y versión AWD-i
Toyota homologa un consumo combinado de 4,4 – 5,0 l/100 km en ciclo WLTP (4,7 – 5,1 litros AWD-i).
Respecto a los consumos, no he tenido oportunidad de medirlos exhaustivamente durante la presentación, pero os puedo decir que en carretera ronda los 6.4 litros (el AWD-i). En ciudad y vías secundarias es posible bajar de los 5.0 litros circulando tranquilo. El AWD-i es en torno a un 10% más tragón según Toyota. El depósito de combustible tiene 36 litros de
capacidad.

Version120H AWD-i - 3 cilindros en línea + 2 eléctricos
Cilindrada1.490 cm³
Potencia116 CV (85 kW)
Par120 Nm
Peso1.260 kilos
Dimensiones Lar/An/Al mm4.180 / 1.765 / 1.560 mm
Volumen Maletero320 litros
Aceleración 0 a 100 km/h11,8 segundos
Recuperación 80 a 120 km/h9,0 segundos
Velocidad máxima170 km/h
Consumo homologado5,1 l/100 km en ciclo combinado
Emisiones CO2 por km115 g/km de CO₂ (Euro 6)
Pegatina de la DGTEco
Precio de partida33.700 euros (este motor y acabado sin descuentos ni extras)

Con el sistema AWD-i, va asociado a un control de tracción con los programas Normal, Snow (nieve) y Trail (pista).
Un argumento es el precio (mayor en AWD-i)
Otro es el consumo (mayor en AWD-i)

Motorización Toyota Yaris Cross
El Toyota Yaris Cross monta un sistema híbrido de cuarta generación formado por un motor de tres cilindros con 91 CV (67 kW) a 5.500 rpm y 120 Nm de par entre las 3.600 y las 4.800 rpm; y un propulsor eléctrico de 80 CV (59 kW) y 141 Nm. La versión con tracción total (AWD-i) recurre a un segundo motor eléctrico alojado en el eje trasero que no funciona a alta velocidad.

Ambos están asociados a una nueva batería de ion-litio potente y ligera (pesa 27 kg). El bloque de combustión forma parte de la familia de motores Dynamic Force. Esta mecánica ofrece 1.5 litros de desplazamiento y ciclo Atkinson. En ambos casos encontramos una potencia de 116 CV (85 kW) y la posibilidad de alcanzar los 130 km/h en modo EV.


En mi caso la elección fue un capricho y una oportunidad (buen precio)
Hace años me quedé con ganas de un Ford Sierra Cosword 4x4, luego con las ganas de un Renault Scenic 4x4, más tarde con un Suzuki Vitara 4x4, y con el MAZDA CX-5 ADW... Esta vez, se cruzó el Yaris Cross Premiere Edition AWD-i y cayó... Y contento con la experiencia de usuario

Más allá de su oferta de tracción total o delantera, el Yaris Cross sorprende por su distancia libre al suelo, de 17 centímetros. Bien sea para aparcar en una zona complicada, o para realizar algún tramo corto fuera pista, esta altura va muy bien y concede la confianza necesaria para no sufrir por la integridad del vehículo.
  • Un coche que, lógicamente, no está pensado para el campo
Toyota Yaris Cross adventure. prueba en campo.
 
Última edición:
Yo estoy muy satisfecho con la versión AWD, desde luego no es un todoterreno de verdad, aunque me ha resuelto situaciones que me ha sorprendido mucho.

Por ejemplo, otoño en la serranía de Cuenca es todo un barrizal, con el modo nieve sube cuestas totalmente embarradas (dónde normalmente es cuesta abajo y dirección al árbol). También con el modo trail sube bastante bien por zonas de piedra suelta y te saca de cruces de puentes cuesta arriba.

La foto (aunque no parezca mucho) fue un cruce de puentes cuesta arriba y con barro, modo Trail y sin necesidad de inercia lo subió.

photo_2023-02-03_10-19-11.jpg

La arena tampoco la hace mal.

No le vayas a pedir un trail extremo, pero jodo... De hecho me ha sorprendido tanto que el próximo juego de neumáticos será un All Seassons con certificación de nieve y barro.

Lo único raro que me he encontrado es en verano, cuando le exiges mucho al motor trasero te salta un aviso que te lo desconecta hasta que se enfríe.

Y el modo de descenso es fantástico, hace un ruido un poco escabroso, pero la sencillez y seguridad que da... Madre mía. Aunque también puede llegar a calentarse, yo voy parando para que se enfríe, porque como toques el disco después de usarlo te acuerdas.
 
Última edición:
Si le pones ruedas buenas de invierno como las Continental Win 870P, te sorprendes por donde pasa, tanto en subida como en bajada, con el asfalto o el camino a -9º en varias ocasiones.
Mucho mejor de lo que me esperaba (sin ser un todo terreno, que no lo es).
Y van mas de 25.000 km hechos por carreteras de montaña principalmente. (Leon, Asturias, Cantabria, Palencia).
 
TEMA; capacidad de tracción en las 4 ruedas del yaris cross

¿Alguien tiene experiencia en la capacidad del yaris cross 4x4 cuando se inicia en una carretera inclinada resbaladiza? La tecnología de accionamiento también es inteligente para cualquier tracción a las cuatro ruedas o simplemente con tracción en las 4 ruedas de igual potencia. Además, supongo que la capacidad de tracción en las 4 ruedas es puramente eléctrica y, en consecuencia, limitada en términos de velocidad y distancia.
AWD-i de Toyota; Es un sistema inteligente sobre el papel, aunque en situaciones de la vida real es más un truco que una ayuda real.
Incluso Rav4 AWD-i no es tan capaz como AWD adecuado.

Hay algunos EV´s que tienen AWD adecuado, pero los sistemas AWD híbridos de Toyota tienen muy poca asistencia, si es que tienen alguna.
  • Suzuki; La versión AWD no tiene potencia adicional en su salida total de 116bhp, simplemente dividen estos 116bhp entre ambos ejes para que el automóvil pueda tener algo de torque en las ruedas traseras.
Yaris Cross AWD-i, incluso con su motor eléctrico de eje trasero de 52 Nm, no tiene una batería lo suficientemente grande para proporcionar suficiente potencia para ayudar a impulsar el automóvil en la mayoría de las situaciones en las que el sistema AWD puede ser de ayuda.
Aquí el video muestra exactamente eso.

El Yaris Cross AWD-i, no tiene nada de malo o si realmente te gusta, es una buena opción, pero si el sistema AWD es importante para ti y tu manejo necesita, tal vez busques algo más como Suzuki Vitara o Dacia Duster, estos son SUV pequeños con AWD más capaces. .
  • AWD-i (Intelligent All-Wheel Drive) A los tres modos de conducción –Normal, Power y Eco–, la versión AWD-i añade el programa Trail.

Te edito el hilo, y separo el texto @JorgePerico para que leas la diferencia mejor entre AWD/Suzuki a AWD-i/Yaris Cross
 
Última edición:
Hola a tod@s:

Estoy pensando en hacerme con un Yaris Cross pero tengo algunas dudas sobre el modelo a elegir.

Estoy entre el Style o el Adventure. Sino me equivoco, creo que la principal diferencia es que el Style es 2x4 y el Adventure es 4x4. Mi idea es usar el coche para el trabajo, ir al pueblo, hacer algún viaje largo y meterlo por algún camino poco angosto.

Con todo esto, merece la pena coger el modelo Adventure?, porque desde luego que la diferencia de precio se nota. Por otro lado también, el 4x4 , al llevar ese segundo motor eléctrico en el eje trasero, hace que se reduzca la capacidad del maletero algo a tener muy en cuenta.

De todos modos tampoco sé que es exactamente que mas cosas tiene el Adventure que el Style aparte como digo del tipo de tracción.

Gracias a todos de antemano.

Un saludo y a disfrutar de vuestros Cross!!!!
Caso a parte de modelo del coche , un 4x4 merece la pena , si realmente lo vas a usar , campo y caminos , barro y nieve . Yo tengo otro modelo de otra marca , y si lo uso en barro y nieve . Pero si la previsión es ir un día al año a la nieve o por un camino de tierra , no te hace falta el 4x4
 
TEMA; capacidad de tracción en las 4 ruedas del yaris cross


AWD-i de Toyota; Es un sistema inteligente sobre el papel, aunque en situaciones de la vida real es más un truco que una ayuda real.
Incluso Rav4 AWD-i no es tan capaz como awd adecuado.
Hay algunos evs que tienen AWD adecuado, pero los sistemas AWD híbridos de Toyota tienen muy poca asistencia, si es que tienen alguna.
La versión AWD no tiene potencia adicional en su salida total de 116bhp, simplemente dividen estos 116bhp entre ambos ejes para que el automóvil pueda tener algo de torque en las ruedas traseras.
Yaris Cross AWD, incluso con su motor eléctrico de eje trasero de 52 Nm, no tiene una batería lo suficientemente grande para proporcionar suficiente potencia para ayudar a impulsar el automóvil en la mayoría de las situaciones en las que el sistema AWD puede ser de ayuda. Aquí un video muestra exactamente eso.
El auto no tiene nada de malo o si realmente te gusta, es una buena opción, pero si el sistema AWD es importante para ti y tu manejo necesita, tal vez busques algo más como Suzuki Vitara o Dacia Duster, estos son SUV pequeños con AWD más capaces. .
  • AWD-i (Intelligent All-Wheel Drive) A los tres modos de conducción –Normal, Power y Eco–, la versión AWD-i añade el programa Trail.
No estoy del todo seguro de la afirmación que realizas de que el coche 4x4 sigue teniendo 116 caballos de potencia y que los distribuye entre el eje delantero y trasero. Siempre he tenido presente que el eje trasero lleva un motor eléctrico independiente, con lo que es cierto que el coche sigue teniendo los 116 caballos de "tracción", pero que no se reparten entre ejes.
 
El motor trasero del Yaris Cross es realmente pequeño, solo como una pequeña ayuda, evidentemente no reparte los 116cv a los dos ejes, ya que el motor trasero apenas tiene 5,3cv. Los 116cv estan limitados electrónicamente, ya que incluso en un Yaris Cross 2WD la suma del motor térmico y eléctrico supera esa cifra. Tampoco es cierto que la tracción total dependa de la bateria, ya que al conectar el modo trail o snow el generador siempre manda corriente para alimentar a los motores electricos aun con la bateria descargada.
Dicho esto, esta claro que el Yaris Cross no es un todo terreno, ni siquiera un SUV con capacidades TT destacables, pero si vives o viajas por zonas donde la lluvia, la nieve o el hielo hacen acto de presencia a menudo en invierno se convierte con un SUV a tener en cuenta (evidentemente con los neumáticos adecuados)
 
No estoy del todo seguro de la afirmación que realizas de que el coche 4x4 sigue teniendo 116 caballos de potencia y que los distribuye entre el eje delantero y trasero. Siempre he tenido presente que el eje trasero lleva un motor eléctrico independiente, con lo que es cierto que el coche sigue teniendo los 116 caballos de "tracción", pero que no se reparten entre ejes.
No, no dice eso, ni el texto citado (VO en Ingles) ni el traducido
* te lo edito y separo, para evitar baza, a los cuñaos del zasca y troll-eros que desvirtúen el hilo
No confundas el AWD (del Suzuki) con el AWD-i del (Cross) que es lo que compara ese video
  • De hecho el video, lo que de-muestra es que la caja AWD del Suzuki se desenvuelve mejor que la AWD-i del Toyota Yaris en condiciones TRAIL
La tracción "i" de inteligente del Cross es independiente -los ejes delantero/trasero no están conectados, con la caja AWD-i, y vuelvo a insistir no confundir con las cajas modernas AWD ni mucho menos con las primeras y tradicionales 4x4, con la solución AWD-i de Toyota en Rav4, Yaris Cross, Prius...
  • Como bien apunta el compañero, esta limitado electrónicamente su potencia, en todos los casos 4x2, 4x4 de Yaris Cross Hibrido
atención a los malos entendidos dijo:
Es más el Yaris es un coche de tracción, no de propulsión, con lo cual se cae, eso de distribuir potencia, ya que los ejes no están conectados
Tambien, esta indicado el enlace, del hilo (yaris cross en UK) o sea que no, tampoco afirmo nada, cito y comparto,
En cualquier caso, si te digo que;
El Toyota Yaris Cross monta un sistema híbrido de cuarta generación formado por un motor de tres cilindros con 91 CV (67 kW) a 5.500 rpm y 120 Nm de par entre las 3.600 y las 4.800 rpm; y un propulsor eléctrico -delantero- de 80 CV (59 kW) y 141 Nm.
La versión con tracción total (AWD-i) recurre a un segundo motor eléctrico alojado en el eje trasero que no funciona a alta velocidad, se limita al arranque (siempre) y a situaciones de menos de 70 kilómetros, como impulso y seguridad (es muy distinto a lo has entendido o confundido entre las cajas AWD del Suzuki y del AWD-i del Yaris Cross)

Para ser un "todoterreno"
Normalmente, los motores de los "4x4 puros" tienen una cilindrada alta, para obtener buena potencia y de par motor a bajos regímenes para conseguir un funcionamiento óptimo, con el gran peso de estos vehículos.
  • No es el caso del Yaris Cross 4x4, cilindrada y motor pequeño de tres cilindros
La característica más notable de los "4x4 puros" es la de sus cuatro ruedas motrices (4x4). En este caso hablamos de propulsión total.
Un automóvil normal tiene 4x2 (en los SUV todo caminos), es decir, dos ruedas motrices únicamente. La tracción a las cuatro ruedas crea una mayor posibilidad de marcha sobre terrenos irregulares ayudando a la adherencia del neumático, es decir, a su esfuerzo de tracción o de frenado.
El 4x4 del Yaris Cross es AWD-i (la versión AWD-i que lleva un sobreprecio de 3.200 euros) y el titulo de este hilo es;
Generalmente, en un todo terreno 4x4, la propulsión actúa siempre sobre el eje trasero y es conectada en el delantero por el conductor tan sólo en los tramos difíciles. En las construcciones modernas, esta conexión puede efectuarse con el vehículo en movimiento y sin accionar el embrague. Por ello casi todos los vehículos todo terreno poseen un reductor que, una vez conectado, duplica el número de marchas.

En el caso del Yaris Cross 4x4, esto no es así; es de tracción (no de propulsión) los ejes trasero y delantero, no están conectados, de hecho, , la tracción es a las ruedas delanteras, gestionada por una transmisión automática de engranajes planetarios, y el "4x4" se obtiene con un sistema de tracción integral eléctrica gracias a un segundo motor eléctrico acoplado al eje posterior.

Esto tiene sus pro´s y sus contras, el Yaris Cross, no puede competir con un 4x4 total en su terreno, como el 4x4 no puede competir con el Yaris en consumos, urbano y carretera

Digamos que el caso del Yaris 4x2 y 4x4 el AWD-i ofrece una ventaja en caminos, y algo de adherencia extra hasta 70 kilómetros por hora en caso de emergencia, una desventaja en maletero y en un pequeño peso extra el motor eléctrico trasero

Si necesitara un 4X4 todo el tiempo, sea en un terreno de montaña, playa, con tiro y potencia a tiempo completo, tengo claro que el Yaris Cross, no sería mi elección, y ya buscaría o me replantearía una compra distinta
Los híbridos -en general- de Toyota, donde sacan la mayor ventaja por su motorización es en la ciudad -ese es el espacio donde me muevo más tiempo-, consumos reducidos y mucho confort -hablamos de conducir con respeto a normas y otros conductores, el Yaris Cross no es el coche ideal, si eso existe, para el listo, correcaminos, cambia carriles, que le gusta conducir con riesgo, para el y otros en la vía, que apura las salidas y frenadas como si regalaran los frenos y el combustible, y la carretera (al menos en esta zona) esta llena de este tipo de conductores sin cabeza

En mi caso ¿Merece la pena la version 4x4? si, por capricho, y por que cuando voy de turismo rural, con todo caminos 4x2 anteriores, me vi apurado en algún momento, a quien se mueva en terreno, helado, con nieve, deberá de replantearse el tipo de neumáticos a poner en su 4x4 AWD-i así como al que vaya a estar el 90% del tiempo en carretera, lo que sirve a unos, no sirve a otros...
 
Última edición:
No, no dice eso, ni el texto citado (VO en Ingles) ni el traducido
* te lo edito y separo, para evitar baza, a los cuñaos del zasca y troll-eros que desvirtúen el hilo
No confundas el AWD (del Suzuki) con el AWD-i del (Cross) que es lo que compara ese video
  • De hecho el video, lo que de-muestra es que la caja AWD del Suzuki se desenvuelve mejor que la AWD-i del Toyota Yaris en condiciones TRAIL
La tracción "i" de inteligente del Cross es independiente -los ejes delantero/trasero no están conectados, con la caja AWD-i, y vuelvo a insistir no confundir con las cajas modernas AWD ni mucho menos con las primeras y tradicionales 4x4, con la solución AWD-i de Toyota en Rav4, Yaris Cross, Prius...
  • Como bien apunta el compañero, esta limitado electrónicamente su potencia, en todos los casos 4x2, 4x4 de Yaris Cross Hibrido

Tambien, esta indicado el enlace, del hilo (yaris cross en UK) o sea que no, tampoco afirmo nada, cito y comparto,
En cualquier caso, si te digo que;
El Toyota Yaris Cross monta un sistema híbrido de cuarta generación formado por un motor de tres cilindros con 91 CV (67 kW) a 5.500 rpm y 120 Nm de par entre las 3.600 y las 4.800 rpm; y un propulsor eléctrico -delantero- de 80 CV (59 kW) y 141 Nm.
La versión con tracción total (AWD-i) recurre a un segundo motor eléctrico alojado en el eje trasero que no funciona a alta velocidad, se limita al arranque (siempre) y a situaciones de menos de 70 kilómetros, como impulso y seguridad (es muy distinto a lo has entendido o confundido entre las cajas AWD del Suzuki y del AWD-i del Yaris Cross)

Para ser un "todoterreno"
Normalmente, los motores de los "4x4 puros" tienen una cilindrada alta, para obtener buena potencia y de par motor a bajos regímenes para conseguir un funcionamiento óptimo, con el gran peso de estos vehículos.
  • No es el caso del Yaris Cross 4x4, cilindrada y motor pequeño de tres cilindros
La característica más notable de los "4x4 puros" es la de sus cuatro ruedas motrices (4x4). En este caso hablamos de propulsión total.
Un automóvil normal tiene 4x2 (en los SUV todo caminos), es decir, dos ruedas motrices únicamente. La tracción a las cuatro ruedas crea una mayor posibilidad de marcha sobre terrenos irregulares ayudando a la adherencia del neumático, es decir, a su esfuerzo de tracción o de frenado.
El 4x4 del Yaris Cross es AWD-i (la versión AWD-i que lleva un sobreprecio de 3.200 euros) y el titulo de este hilo es;
Generalmente, en un todo terreno 4x4, la propulsión actúa siempre sobre el eje trasero y es conectada en el delantero por el conductor tan sólo en los tramos difíciles. En las construcciones modernas, esta conexión puede efectuarse con el vehículo en movimiento y sin accionar el embrague. Por ello casi todos los vehículos todo terreno poseen un reductor que, una vez conectado, duplica el número de marchas.

En el caso del Yaris Cross 4x4, esto no es así; es de tracción (no de propulsión) los ejes trasero y delantero, no están conectados, de hecho, , la tracción es a las ruedas delanteras, gestionada por una transmisión automática de engranajes planetarios, y el "4x4" se obtiene con un sistema de tracción integral eléctrica gracias a un segundo motor eléctrico acoplado al eje posterior.

Esto tiene sus pro´s y sus contras, el Yaris Cross, no puede competir con un 4x4 total en su terreno, como el 4x4 no puede competir con el Yaris en consumos, urbano y carretera

Digamos que el caso del Yaris 4x2 y 4x4 el AWD-i ofrece una ventaja en caminos, y algo de adherencia extra hasta 70 kilómetros por hora en caso de emergencia, una desventaja en maletero y en un pequeño peso extra el motor eléctrico trasero

Si necesitara un 4X4 todo el tiempo, sea en un terreno de montaña, playa, con tiro y potencia a tiempo completo, tengo claro que el Yaris Cross, no sería mi elección, y ya buscaría o me replantearía una compra distinta


En mi caso ¿Merece la pena la version 4x4? si, por capricho, y por que cuando voy de turismo rural, con todo caminos 4x2 anteriores, me vi apurado en algún momento, a quien se mueva en terreno, helado, con nieve, deberá de replantearse el tipo de neumáticos a poner en su 4x4 AWD-i así como al que vaya a estar el 90% del tiempo en carretera, lo que sirve a unos, no sirve a otros...
Hombre @Burnout si editas el post y lo modificas cambiando lo que ponía, evidentemente que mi comentario posterior no tiene ningún sentido. En el mensaje original (y citabas el Yaris Cross, no el Suzuki) indicaba que los 116 cv. se repartían entre el eje anterior y el posterior. Por eso mi comentario de que creía que no era así y que el Yaris Cross lleva un motor eléctrico independiente en el eje trasero. Pero en fin, que a mi me da igual, mi versión no es 4x4 y únicamente quería aportar una pequeña aclaración.
 
Volver
Arriba