Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Me llamaron ayer para cancelar la cita de hoy, me indicaron que Toyota ha "cancelado la campaña"... Se que much@s compañer@s la han pasado y que hay también much@s que estábamos pendientes, pues eso... Desde el concesionario donde tenía la cita para hoy, ayer me llamaron y me dijeron que se había cancelado. No se hasta que punto es importante la revisión, pero, vamos... cancelar la campaña una vez iniciada sin dar una explicación es un tanto singular.A mi me citaron para el viernes que viene. Ya contaré
Me llamaron ayer para cancelar la cita de hoy, me indicaron que Toyota ha "cancelado la campaña"... Se que much@s compañer@s la han pasado y que hay también much@s que estábamos pendientes, pues eso... Desde el concesionario donde tenía la cita para hoy, ayer me llamaron y me dijeron que se había cancelado. No se hasta que punto es importante la revisión, pero, vamos... cancelar la campaña una vez iniciada sin dar una explicación es un tanto singular.
No saben ni por donde les dan. Estos Japos cada vez van peor.Me llamaron ayer para cancelar la cita de hoy, me indicaron que Toyota ha "cancelado la campaña"... Se que much@s compañer@s la han pasado y que hay también much@s que estábamos pendientes, pues eso... Desde el concesionario donde tenía la cita para hoy, ayer me llamaron y me dijeron que se había cancelado. No se hasta que punto es importante la revisión, pero, vamos... cancelar la campaña una vez iniciada sin dar una explicación es un tanto singular.
Tela !Yo también tenía cita hoy para comprobar el funcionamiento del PCS (que me parece funciona cuando y como quiere) y ya de camino, me iban a actualizar lo del puerto PDC.
El que me recepcionó el coche me confirmó que Toyota había retirado la campaña, a pesar de habérsela hecho ya a algunos. Pregunté cuál era el motivo y su respuesta fue ..." Toyota ya no cree que esa actualización sea necesaria".
Como bien comenta @adrianc.rufo,. .. es que han visto que lo que hacían no era funcional? O peor... se han dado cuenta que estaban estropeando algo que sí iba?
Igual ni nos enteramos.
Lo que sí se es que los de taller tampoco lo saben.![]()
La regeneración tiene lugar de forma periódica en intervalos de 400-800 km en función del tipo de conducción. Consiste en aumentar la temperatura de los gases de escape hasta la de autoignición de las partículas de carbono (550ºC).En condiciones normales la regeneración tiene lugar de forma periódica en intervalos de 400-800 km en función del tipo de conducción.
Y esto, aumenta el consumo, y prioriza el proceso ante el consumo y la parte hibridaLas partículas PM10 (aquellas partículas de menos de 10 micro m de diámetro), residuos de cerio y aceite pueden llegar a bloquear el FAP no pudiendo eliminarse con una regeneración.
Este bloqueo del filtro de partículas hace que baje el rendimiento del motor y aumente el consumo y en el peor de los casos puede romper algunos componentes del motor.
Y en esto influye el uso del coche, el tiempo arrancado, los desplazamientos...No todos usamos nuestros vehículos de la misma manera, pero si sólo lo utilizamos por ciudad, experimentaremos una acumulación más rápida de hollín en el sistema FAP, ya que el proceso de regeneración no puede ser completado en un ciclo corto de conducción en ciudad o alrededor de ella.
Si la diferencia de presión entre la entrada del filtro y la salida es mayor de un índice, la ECU inicia su protocolo de regeneración (ajustar los ciclos de inyección, regular la alimentación de aire en admisión, desactivar la recirculación de gases, elevar el régimen del motor, o incluso adaptar la presión de sobrealimentación para que no sintamos un aumento en el régimen del motor).una buena forma de forzar la regeneración del FAP es conducir a un régimen elevado y una velocidad constante. Por ejemplo, podemos circular durante una media hora —15 minutos al menos— a 100 km/h, en tercera marcha.
En un Taller de Toyota te lo pueden indicar, si es debido a esto, ya que deja registrosEn este sentido, cabe recordar que la regeneración del sistema FAP depende de la temperatura para llevar a cabo el proceso, en torno a 600 ºC, por lo que una gran cantidad de viajes cortos y una conducción a baja velocidad, no proporcionará al sistema de escape una temperatura suficientemente alta como para iniciar o completar una regeneración del sistema DPF, por lo que el filtro puede bloquearse con mayor rapidez
Que te apliquen la campaña, no es que si o si te hagan algo, o modifiquen algoYo también tenía cita hoy para comprobar el funcionamiento del PCS (que me parece funciona cuando y como quiere) y ya de camino, me iban a actualizar lo del puerto PDC.
El que me recepcionó el coche me confirmó que Toyota había retirado la campaña, a pesar de habérsela hecho ya a algunos. Pregunté cuál era el motivo y su respuesta fue ..." Toyota ya no cree que esa actualización sea necesaria".
Como bien comenta @adrianc.rufo,. .. es que han visto que lo que hacían no era funcional? O peor... se han dado cuenta que estaban estropeando algo que sí iba?
Igual ni nos enteramos.
Lo que sí se es que los de taller tampoco lo saben.![]()
Interesante …Con el aumento de la temperaturas, he notado justo lo contrario, menor consumo, y mas parte eléctrica en marcha
Que salte el motor térmico, puede deberse a temas de regeneración del filtro de partículas (FAP), eso solo puede verse mediante OBD y lecturas de la unidad de control electrónico o ECU (Electronic Control Unit) del Toyota.
La regeneración tiene lugar de forma periódica en intervalos de 400-800 km en función del tipo de conducción. Consiste en aumentar la temperatura de los gases de escape hasta la de autoignición de las partículas de carbono (550ºC).
Y esto, aumenta el consumo, y prioriza el proceso ante el consumo y la parte hibrida
La unidad de control de motor sabe cuándo está lleno el filtro porque lleva un sensor que mide la diferencia de presión entre la entrada del filtro y la salida.
Y en esto influye el uso del coche, el tiempo arrancado, los desplazamientos...
Si conducimos abusando de las marchas largas "...", o nuestro coche solo hace desplazamientos urbanos cortos, además de no darse las condiciones óptimas para la regeneración del FAP... estaremos provocando que nuestro motor genere mucho más hollín de la cuenta.
Si la diferencia de presión entre la entrada del filtro y la salida es mayor de un índice, la ECU inicia su protocolo de regeneración (ajustar los ciclos de inyección, regular la alimentación de aire en admisión, desactivar la recirculación de gases, elevar el régimen del motor, o incluso adaptar la presión de sobrealimentación para que no sintamos un aumento en el régimen del motor).
En un Taller de Toyota te lo pueden indicar, si es debido a esto, ya que deja registros
Lo recomendable en estos casos es que si nuestro coche ha comenzado el proceso de regeneración no lo detengamos, es decir, que continuemos circulando. El proceso suele durar unos minutos, y además de algunos síntomas que denotan que está produciéndose el proceso de regeneración, algunos coches avisan con algún indicador en el cuadro de mandos. En otros, no sucede nada si detenemos la regeneración y dejamos que comience en el siguiente arranque.
En el caso del Toyota Yaris Cross, nunca lo he notado, en un diesel japonés (mazda) si lo he llegado a notar, en esos sintómas (logicamente sin la parte electrica/hibrida) en la parte del comportamiento motor
¿Cómo se hace la limpieza del FAP en los vehículos?
En los vehículos la limpieza del filtro de partículas se denomina regeneración y se hace de forma automática en ciertas circunstancias:
¿Dónde está el problema? Salta a la vista que para muchos conductores es difícil que coincida una regeneración con un trayecto en el que se pueda circular con esos requisitos.
- Cada 400/800 km.
- A una velocidad de unos 90 km/h durante unos 10 minutos.
Además en muchas ocasiones cuando el vehículo procede a hacer la regeneración del FAP se interrumpe la operación por desconocimiento ¿quien sabe cuando esta en marcha la regeneración? es lo que pregunte en "mazda" y me dijerón, que sin problemas, que al arrancar, continuaría el proceso....
- Y ya con un motor 50/50 es decir gasolina/eléctrico, ni te cuento, aquí dependes de la ECU de Toyota y su buen criterio
Por otra parte, con las regeneraciones ya sean de forma automática o forzada, solo se consigue eliminar el hollín, dejando el residuo de la ceniza que no se elimina ni con altas temperaturas.
Esto produce que la capacidad filtrante se reduzca, el DPF -en diesel- FAP -en gasolina, pierda su capacidad filtrante y el vehículo empiece a hacer regeneraciones cada menos tiempo, lo que va agravando el problema.
Si detectas que salta menos la parte eléctrica, es posible que tengas este problema, pero solo mediante una diagnosis en taller, no podrás salir de dudas o aplicar remedios eficaces
No se trata de ir pegándole zapatilla, ni poner en modo B y pisarle ni remedios raros....
Existen Aditivos específicamente formulados para uso en vehículos híbridos eléctricos/gasolina (HEV y PHEV) van bien para la estabilización y protección de la gasolina almacenada durante periodos muy largos en el depósito entre repostajes (no todos usamos del mismo modo el coche, depende de la zona, la distancia... ) este mes, en 30 días he realizado 3.300 kilometros con el Yaris Cross, y el 90% en urbano, M40, M50, y ciudad, mayormente con atascos, el aditivo en el hibrido, no he notado la necesidad de usarlo, en el diesel, uno especialmente, me ha ido bien, sobre todo después de una descarbonización (de 800 euros en la casa oficial dejando un olor a churrería del 12) teniendo en cuenta que los coches gasolina, rara vez, hay que descarbonizar (ni a colegas taxistas con Toyotas Híbridos he conocido de esta operación)
Que te apliquen la campaña, no es que si o si te hagan algo, o modifiquen algo
En mi caso así me lo explicaron, y en mi caso, "si arreglo" algo que no funcionaba por meses (el arranque remoto de la climatización)
Me dijeron que algunos tenían un hardware defectuoso, o que sencillamente no era el adecuado (en el taller) pero que mayormente, se trataba de una actualización de firmware (sobre todo en los primeros modelos en salir al mercado) en mi caso, descargaron y actualizaron ese componente (de hay la tardanza de una hora) y todo listo
Y en mi caso, fue desde Toyota España, donde me empezaron al taller con la orden de trabajo, y en el taller, fue cuando se enteraron de la operación a realizar (con sorpresa para ellos) -no creo que estropeen nada- en mi caso, si repararon algo
Ha habido muchas discusiones sobre fallos de la batería del Toyota Yaris Cross, tres días y 'quedarse seca' es muy poco y no debería pasar, pero no eres el único en el foro aquí y fuera de aquí
Hay rumores sobre una mala serie de baterías o un consumo inactivo demasiado alto del DCM.![]()
Cuarto fallo batería 12V Cross
Ya va por la cuarta vez que he tenido que llamar a distintas asistencias para recargar la maldita batería auxiliar de 12 w. Uso poco el coche, un gran problema por lo que se ve. Advertido del problema suelo bajar a arrancar cada cierto tiempo, pongamos cada semana. Pero ni por esas. En cada...www.clubtoyotayaris.es
Se estaba trabajando en una actualización para este último, pero, según se informa, se detuvo porque la actualización contenía nuevos errores.el DCM es sólo el módulo transceptor de comunicación (Datos) ó "Datos Comunicación Módulo"
El coche tiene muchas ECU (en un principio sólo llevaban una los coches "Unidad de Control del Motor".
Ahora se emplean para designar a los "Modulos de Control Electrónico" ó "Electronic Control Unit"
Estos problemas suelen deberse a un desequilibrio entre carga y descarga.
- Nota el problema es el sobre coste de cambio de un viejo módem 3G a uno 4G, ya qué la red 3G esta siendo suprimida y usar una portadora 4G sobre 3G genera consumo extra a la batería de 12 volt
¿Se instalan consumidores adicionales? como ahuyentadores de martas/roedores, sistemas de alarma, etc?
Sin duda, el concesionario le aconsejará que se ponga al volante con más frecuencia (y durante más tiempo).
- ¿Y cuánto conduces ahora?
Podría considerar un monitor de batería como el recomendado aquí, como este:
- También es posible cargar con un cargador lento.
![]()
Puede encontrar más información aquí:
viewtopic.php?p=215512#p215512
- Re: Batería descargada dos veces
Si buscas un buen monitor de batería, te podemos recomendar este:BT4.0 12V Batterij Tester Batterij Monitor Auto Batterij Analyzer Monitor Opladen Zwengelen Test Voltage Test Sluit Smartphone App - AliExpress 1420
Otros usuarios de este foro que instalaron este dispositivo en su coche:
Michiel:viewtopic.php?p=195702#p195702
jojan256:viewtopic.php?p=198892#p198892
HansB:viewtopic.php?p=198959#p198959
Puede leer el estado de la batería de su teléfono a través de una aplicación y una conexión Bluetooth.
Si configura esto, recibirá una advertencia si el estado cae por debajo del nivel establecido.
- Conexión: directamente a los terminales de la batería (+ y -)
Es cierto que al principio hubo una campaña de actualización de la MCU del coche me acerqué al concesionario y no tenía ni idea tuve que llamar a Toyota a España y ponerlos al teléfono con el concesionario finalmente tras una discusión y durante dos horas de espera me actualizaron aquel módulo
Al leer en un foro de habla en alemán, sobre Toyota Yaris Cross, y el problema de la batería, recuerdo que al principio, en dos ocasiones My Toyota, se quedó sin energía, una de las cuales fue culpa mía, ya que apague la pantalla de infoentretenimiento con el dedo, pero quedó en standby consumiendo la batería de 12 volt![]()
👉🏻Campaña Seguridad Toyota👍🏻Puerto PDC, Satisfacción CSC y Reprogramación DCM, Enero/2023
Hoy martes 17 de enero, 2023, pase por el Taller Toyota de casa (sin mencionar que luego esta el forero enfadado) El motivo fue actualizar el software (que nosotros no podemos actualizar) Campaña de puerto PDC / y Satisfacción CSC - Reprogramación DCM en varios modelos Ref. 22SMD-117 * os lo...www.clubtoyotayaris.es
la segunda vez, sí que no supe explicar, cuál fue el motivo, pero lo cierto es que después de esta actualización, del módulo DCM, no he vuelto a tener nunca más PROBLEMAS con la batería de 12 volt
6 abril 2023 dijo:Recibí esto de mi distribuidor esta mañana:
Esto tiene que ver con el hecho de que si la actualización se bloquea, no habrá ninguna nueva unidad DCM disponible y no se llamará a ningún servicio de emergencia en situaciones de emergencia. Tan pronto como se nos permita actualizar nuevamente, recibirá un mensaje de. el importador ¡
- Temporalmente ya no podemos realizar la actualización; consulte el mensaje a continuación.
Debido al bajo número de DCM disponibles, se nos solicita urgentemente NO realizar la campaña de servicio XGG78/79/80 hasta nuevo aviso.
- Parada temporal de la campaña de servicio DCM XGG78/79/80!
Temporalmente, el mensaje no aparecerá automáticamente en el DMS.
Tan pronto como los DCM disponibles vuelvan a alcanzar un nivel suficiente, se comunicará a través de Nieuwsfeit.
- La acción sólo podrá realizarse en automóviles con bloqueo de matrícula para este PDC.
Verbinding DCM module - Toyota Hybride Forum
Forum met gebruikersinformatie, ervaringen, tips m.b.t. de Toyota hybride modellen.www.toyotahybrideforum.nl
No se trata de una simple actualización de software por lo visto hay que actualizar el módem y eso cuesta dinero esa es la verdadera razón por la que esta campaña se paralizó la gente que tenga problemas con su batería debería de acudir a su centro Toyota y quejarse acerca del módulo DCM que no es más que el módem te debe de tomar consumo de la batería de 12 VOLTIOS y tumbarla
Al final es cosa de cambiar el módem o cambiar la batería de 12 volt periódicamente
En Alemania parece qué los talleres tienen claro el problema
* ha pasado el tiempo, y el alarmismo de la "EGR/DPF" del caso italiano, no ha dado problemas en estas tierras, dando por bueno (pasado el tiempo) el diagnostico que realizo Toyota (con recelo de clientes españoles al caso) de que se trataba de otro caso de gasolina adulterada (le meten amoniaco y afecta a partes del catalizador)
Me sucedió algo parecido, cuando acudí al taller, nada mas recibir la comunicación de Toyota España, los del taller, no sabian nada, el caso es que tras consulta telefónica y un par de horas, me aplicaron la campaña, updateEl que me recepcionó el coche me confirmó que Toyota había retirado la campaña, a pesar de habérsela hecho ya a algunos. Pregunté cuál era el motivo y su respuesta fue ..." Toyota ya no cree que esa actualización sea necesaria".