Decibelios interior ¿ruidoso?

  • Autor de tema Autor de tema paco
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El Yaris Cross suena como un autobús de 20 años, especialmente en las cuestas, al acelerar fuerte. Es lo que hay y negarlo es absurdo
 
bfb88613-1fef-4c52-a84d-f0834b1df3af.jpeg
dentro de lo que puedo, voy poniendo material en la trasera, va muy desprotegida. Ayer fui con un asiento trasero partido para poner cosas y se notaba mucho más el aire, ruidos..... En mi caso un yaris, pero es lo mismo que el YC
 

Adjuntos

  • eba6533a-077b-496f-8562-40063f2ff0e4.jpeg
    eba6533a-077b-496f-8562-40063f2ff0e4.jpeg
    72,5 KB · Visitas: 55
Última edición:
El Yaris Cross suena como un autobús de 20 años, especialmente en las cuestas, al acelerar fuerte. Es lo que hay y negarlo es absurdo

Sí pero no siempre, a veces me han salido aceleraciones feas tanto de sonido como la aceleración en sí ( mucho ruido y pocas nueces ) y viendo vídeos de consejos en YouTube creo que puede ser por cambiar muy rápido de ir a vela a acelerar fuerte, como si los engranajes del sistema ecvt necesitaran un tiempo para cambiar de modo reposo a darle caña y entonces recomiendan hacerlo más progresivo pisándole suave un poco antes de pisarle fuerte.

Me llamó la atención cuando vi que en control de crucero no le ocurre, si hace ruido fuerte es porque realmente acelera fuerte
 
Suena muchísimo, tanto el motor como la rodadura. Tengo dos Toyotas más, con 13 y 16 años y no suenan ni la mitad. La experiencia de conducción es más que desagradable.
 
El Land Cruiser juega en otra liga, para empezar no lleva carrocería monocasco, es un chasis hecho de largueros con una carrocería montada encima, tiene más similitudes a un camión en cuanto a la construcción de la plataforma. El ruido se filtra mucho menos. Tampoco llevan cambios tipo CVT con lo cual tenemos nosotros el control de las vueltas del motor y por ende no se filtran tanto las rpm del motor. Es un gran coche, en el trabajo tenemos tanto Hilux como Land Cruiser y van espectaculares 😊
Un saludo!
Exacto. esa es la clave. En mi antiguo Peugeot, si le daban rienda suelta al acelerador, el motor diésel sonaba mucho más que el YC. Sin embargo tenías más el control de la rpm e inconscientemente uno suelta el acelerador o termina cambiando de marcha. En el cambio CVT las rpm van por su lado y no en consonancia con la velocidad que uno lleva. Con lo cual hay momentos que se oye mucho en motor. pero creo que son momentos puntuales
 
Por el precio que vale ya podían haberlo insonorizado mejor cuando me se acabe el renting lo voy a mandar a TPCL
 
El problema es global, tanta globalización nos va a dejar por los suelos, todo el mundo sin excepciones y en todos los sectores trabajan para ahorrar peso en sus productos, ahorrar en la producción ya sea por envases o por cantidades y en costes en general de cualquier producción, no es algo nuevo llevan mas de 20 años con estos temas, estuve en una empresa nacional muchos años hasta que contrataron un experto en logística integral, poco tiempo después empezaron a medir tiempos con cronometro en mano y un % de la plantilla se fue a la calle a los que quedaron se les marcaron los tiempos para cada tarea y cada mes hubo despidos, eso hay que trasladarlo a la fabricación de coches en masa que es lo que hacen este tipo de fabricas y si se recortan 2€ en moqueta, 10€ en mano de obra, 5€ mas en remates finales y otro tanto en materiales como menor grosor de chapa o pintura pues a final de año han producido unos miles mas por bastantes miles de € menos, la ganancia es brutal, mientras las ventas vayan superbien nadie en Toyota hara nada por solventarlo, habría que ver en que punto de la cadena de mando se tomo esta decisión (acabados y calidades) y saber si arriba de todo están conformes o al tanto de las quejas que daño hacen pero ¿donde llegan o se quedan estas quejas? con las ventas que tiene ahora mismo Toyota que desde que empezaron las zonas de bajas emisiones venden 10 veces o mas coches que antes en Europa ¿le dieron a algún directivo manga ancha para tomar estas decisiones siempre que sacara resultados positivos en ventas sin importar los daños/quejas?
 
Cuando la competencia empiece a morder, se pondrán las pilas.
 
El problema es global, tanta globalización nos va a dejar por los suelos, todo el mundo sin excepciones y en todos los sectores trabajan para ahorrar peso en sus productos, ahorrar en la producción ya sea por envases o por cantidades y en costes en general de cualquier producción, no es algo nuevo llevan mas de 20 años con estos temas, estuve en una empresa nacional muchos años hasta que contrataron un experto en logística integral, poco tiempo después empezaron a medir tiempos con cronometro en mano y un % de la plantilla se fue a la calle a los que quedaron se les marcaron los tiempos para cada tarea y cada mes hubo despidos, eso hay que trasladarlo a la fabricación de coches en masa que es lo que hacen este tipo de fabricas y si se recortan 2€ en moqueta, 10€ en mano de obra, 5€ mas en remates finales y otro tanto en materiales como menor grosor de chapa o pintura pues a final de año han producido unos miles mas por bastantes miles de € menos, la ganancia es brutal, mientras las ventas vayan superbien nadie en Toyota hara nada por solventarlo, habría que ver en que punto de la cadena de mando se tomo esta decisión (acabados y calidades) y saber si arriba de todo están conformes o al tanto de las quejas que daño hacen pero ¿donde llegan o se quedan estas quejas? con las ventas que tiene ahora mismo Toyota que desde que empezaron las zonas de bajas emisiones venden 10 veces o mas coches que antes en Europa ¿le dieron a algún directivo manga ancha para tomar estas decisiones siempre que sacara resultados positivos en ventas sin importar los daños/quejas?
Estamos de acuerdo
 
El tren tecnológico ha pillado ya a algunos por sorpresa o no bien preparados, ya se sabia y era de esperar, el otro dia estuve leyendo que una marca china introdujo algunos modelos en el mercado español y ha quebrado, llevaban tiempo en el mercado chino y ni aun así, los coches se vendieron por cerca de 80.000€, gama alta, ahora mismo su valor ha bajado en dos años a 20.000€ y no saben que hacer con ellos pues no hay recambios ....mas de uno caerá en la escalada tecnológica por no estar preparados, por invertir en algo que en dos años puede quedar obsoleto, etc. Toyota ahí ha hecho parte de los deberes y tal como esta el mercado sus híbridos son una apuesta de presente y de futuro a medio plazo, luego veremos que pasa a plazos mas largos porque la tecnología avanza a ritmos muy rapidos y no todos estarán ahí.
 
Estoy deacurdo que el ruido realmente molesto del coche es el que se cuela de las ruedas en carretera por eso varia tanto segun el tipo de asfaltao que pise. Le falta acolchar los pasos de rueda y al maletero una bandeja compacta que no deje pasar tanto ruido al igual que llevan la mayoria de los coches.
 
Volver
Arriba