Amortiguador Yaris Cross

Es cierto, pero es cuestión de ir mirando, la cosa es para dentro de unos años y hay más marcas. MG evolucionará y mejorará, seguro y también las demás … El punto de inflexión más importante es la calidad y tecnología de las baterías. CATL actualmente considero que son las «mejores» y que marcas las incorporaran …

No obstante, MG no se está quieto. Los chicos de Rincón Práctico han hecho un nuevo video del que será el MG3 que hará mucha «pupa» al Yaris

Pues sí,yo todos los días leo que no salga una marca nueva o un nuevo modelo,en los próximos 2-4 años va a cambiar mucho la cosa,pero a hay que ir con cuidado, incluso a OCU está avisando sobre los coches chinos....al parecer vienen bastantes...
 
Es tarde, muy tarde, cuando quieran sacar gamas «competitivas» a comercializar será ya el 2027 y en esa fecha los chinos ya habrán copado el mercado. Además, las mismas baterías que se precia Toyota de desarrollar (permítame que me ría, ja, ja, ja …), son Chinas de BYD o CATL, así que no tienen nada que hacer, los chinos serán más competitivos. Habrá que estar atento estos 3 próximos años para elegir bien … Porque a mi TYC ya le he «echado las cruces» como se dice en Murcia …
Yo tengo mi YC mes y medio del cual agosto parado pues nos fuimos en otro coche. Mi primera experiencia me dejó encantado con solo 500 km hechos deseo que dure los 18 años que me ha durado el Mazda3 y al que renuncio ya que por 1 mes quedó fuera de tener etiqueta B.
Por otro lado aunque ejemplos de suicidios empresariales haylos no creo que Toyota se vaya a suicidar.
 
Yo estuve mirando el MG 4....... menuda decepción......!!!!! cuidado con los chinos......muy buen precio pero.....!!!!!! aparte de calidades, autonomía,repuestos.....de Morris Garage....es lo único inglés que le ha quedado.
Yo he probado el MG SUV grande (unos amigos tienen uno) y no lo vi nada mal. La versión superior superequipado, las calidades buenas, se conducía muy bien, buena autonomía y precios interesantes...
 
Yo tengo mi YC mes y medio del cual agosto parado pues nos fuimos en otro coche. Mi primera experiencia me dejó encantado con solo 500 km hechos deseo que dure los 18 años que me ha durado el Mazda3 y al que renuncio ya que por 1 mes quedó fuera de tener etiqueta B.
Por otro lado aunque ejemplos de suicidios empresariales haylos no creo que Toyota se vaya a suicidar.
Toyota no se pero te puedo citar el caso de Toshiba (que conozco muy bien) y si fue un caso de tiro en el pie, tanto que en IT ha desaparecido. Toyota no es el caso, claro, pero lo del tiro en el pie, casi ya se lo ha dado un par de veces, esperemos que no afine puntería. Los Chinos han venido a quedarse y van a arrasar ...
 
El viernes pasado dejé el coche para la revisión de los 30.000 km del Cross Style plus.

Comenté que revisaran el funcionamiento de la batería para confirmar que todo funcionaba ok (es mi primer hibrido) y le hice notar a la persona que me recepcionaba el coche (encantadores como siempre) que los amortiguadores iban fenomenal en carretera pero que en ciudad cuando pasaba un "guardia tumbado de los de ir a 20 por hora" de los de plástico, tenía que pasarlos muy despacio (a 20 máximo) porque sentía mucho "golpe" y muy muy ruidoso y me daba miedo cascar un amortiguador, mientras me adelantan los coches por la izquierda a toda pastilla. Me dijo la receptora que no me preocupara que lo anotaba y los revisarían sin problema y en cuanto al sistema hibrido que tampoco me preocupara porque la maquina les daba todos los datos y cualquier fallo lo detectaba y que me los pasaría luego, me indicó que me llamaba a las 11 para ir a recogerlo (teletrabajo y dejo el coche a las 7 de la mañana para estar a las 8 currando en mi casa).

A las 10:45 recibo una llamada de Toyota, era del taller y me dijo el responsable que habían visto que uno de los amortiguadores traseros perdía aceite y que me lo cambiaban en garantía que si quería dejarlo el coche comenzaban a desmontar y el lunes seguían o me lo llevaba y lo devolvía el lunes. Le dije que no me resultaba imprescindible y que lo dejaba. También le pregunté por si los demás estaban bien, a ver si iban a petar en cuatro días... (Vendí un BMW X3 que tuve con 315.000 km y me dijo el taller que me lo compró que los amortiguadores todavía podían aguantar... Tan mal no conduzco, lo cual me daba miedo por los 3 que quedan sin cambiar).

Dos conclusiones una buena y una mala:

  • Funcionamiento del taller Toyota (voy a uno situado en la calle Miguel Fleta de Madrid, que es donde he comprado los dos últimos Toyota, no quiero poner marcas de empresa) excepcional por hacer lo que les pides y por no dudar en cambiar una pieza que falla.
  • Miedo y decepción con un amortiguador que tiene solo 30.000 km realizados con un mimo exquisito. Le pregunté a la persona con la que hablé si habían tenido muchos casos y me dijo que no pero si alguno... Los demás están revisados pero me da miedo que casquen en 20.000 km... Que valen una pasta...
Si me comentan alguna novedad lo pondré por aquí. Recuerdo haber leído otro problema en el foro con perdida de aceite en otro Yaris Cross, creo que un adventure. Esperemos que solo sea anecdótico.

La verdad es que este es el cuarto Toyota que he tenido y nunca me dieron problema con los amortiguadores, esperemos que como he dicho sea solo una anécdota. 👍 🚗

Hola, que tal te ha ido con el nuevo amortiguador ? A mi me pasó lo mismo, me cambiaron por garantía el trasero izquierdo hace ya 1 semana y la verdad no siento gran diferencia, sigue sonando muy duro con los guardias tumbados. Pareciera que no son de buena calidad estos amortiguadores de este modelo de Yaris.
 
Hola, que tal te ha ido con el nuevo amortiguador ? A mi me pasó lo mismo, me cambiaron por garantía el trasero izquierdo hace ya 1 semana y la verdad no siento gran diferencia, sigue sonando muy duro con los guardias tumbados. Pareciera que no son de buena calidad estos amortiguadores de este modelo de Yaris.
Yo no noté ninguna... Fue el concesionario el que dijo que perdía aceite después de decirle yo que en los guardas tumbados los notaba muy duros. Lo tengo en la revisión y he dicho que revisen los 4 que en diciembre se acaba la garantía
 
Recogí el coche la semana pasada de la revisión y previamente comenté las dos cosas que quería que comprobaran. EL estado de la batería de 12V (les dije que este año tuve que llamar a la asistencia porque no arrancaba) y los amortiguadores (los seguía notando duros - aunque pienso que es de la calidad o el tipo de amortiguador- cuando paso por los "guardias tumbados".

Tras la revisión me contestaron que:

  • La batería estaba al 63% y que no era necesario cambiarla, pero que debemos arrancar o mover el coche cada 10 día máximo.
  • En cuanto a los amortiguadores, el año pasado me cambiaron uno porque decían que "perdía aceite", en su momento me dijeron que era trasero (aunque lo he vuelto a consultar este año y me han dicho que era delantero -creo que lo han mirado mal-) y este año van a cambiar el otro trasero por la misma razón "pierde aceite". No tengo ni idea de mecánica, pero si muchisima experiencia con coches. Tuve un A3, lo vendí con 300.000 km y me dijeron que los amortiguadores no estaban para tirarlos, me ocurrió tambien con un BMW X3 y 310.000 km. En el Yaris Cross llevo 40.000 km, conduzco igual (de mal o de bien). Me parecen pocos kilómetros para que el amortiguador se "rompa".
En cualquier caso, lo llevo esta semana y cambian el amortiguador en garantía. No tengo queja ni dudas de Toyota en su servicio técnico -mecánico, pero si me llama la atención esta "avería" que además dudo que la cubra la garantía el año que viene por ejemplo. 🚗
 
Efectivamente, los amortiguadores se cambian por parejas
Es más si se "gastan" los silentblock, se cambia el conjunto completo de amrotiguadores y silentblock
Cuando los silentblock de goma están deterioradas, se producen ruidos al pasar por baches, badenes o firmes irregulares

A mi me raya, un sonido al pasar por badenes desde hace tiempo, y en GARANTIA, en Toyota no es que hagan mucho caso, supongo que estaran dejando pasar la misma hasta que toque pagar


¿Cuándo es recomendable sustituir los silentblocks?
Debes sustituir los silentblocks cuando aparezcan algunos de estos síntomas:

  • Cuando suene algún ruido al pasar por un badén o cuando circules por un suelo irregular.
  • Si el coche se va hacia un lado (puede que el silentblock esté roto).
  • Si te vibra el volante, sobre todo cuando vas a alta velocidad.
  • Si los neumáticos tienen un desgaste excesivo en uno de sus laterales.
 
Volver
Arriba