Y porqué no te has comprado un eléctrico o un híbrido enchufable?

Es algo muy personal y depende de unas cuantas circunstancias, si a uno le sobra la pasta no hay mas que hablar pero no suele ser así, en mi caso le di muchas vueltas, acabo de cumplir 63 y me jubilo el año que viene, la renovación de carnet en 6 años ....jodido de la vista (9 operaciones), veo bien e incluso no uso gafas, solo para cerca pero no se que pedirán para la renovación, uno eléctrico no es opción a día de hoy, uno mixto enchufable como yo les llamo suelen ser gastones y como los eléctricos no siempre hay donde enchufarlos ademas de lo que cuesta una reparación de baterías ...el gasolina era mi opción pero soy un tío tranquilo al volante y con la jubilación pienso patearme España de punta a punta y poco andaré por casa, si el YC gasta en viajes largos pues que gaste pero si me voy mañana a Madrid o Barcelona que lo tengo al lado no tengo ganas que me toquen la gaita y si suena mucho el motor o rodamiento voy siempre con la radio o la música, así que un ECO y a tomar por allí que seguramente será mi ultimo coche o quizás no pero para entonces quizás use tren o avión y cuando llegue al sitio alquile coche si es necesario
 
Es algo muy personal y depende de unas cuantas circunstancias, si a uno le sobra la pasta no hay mas que hablar pero no suele ser así, en mi caso le di muchas vueltas, acabo de cumplir 63 y me jubilo el año que viene, la renovación de carnet en 6 años ....jodido de la vista (9 operaciones), veo bien e incluso no uso gafas, solo para cerca pero no se que pedirán para la renovación, uno eléctrico no es opción a día de hoy, uno mixto enchufable como yo les llamo suelen ser gastones y como los eléctricos no siempre hay donde enchufarlos ademas de lo que cuesta una reparación de baterías ...el gasolina era mi opción pero soy un tío tranquilo al volante y con la jubilación pienso patearme España de punta a punta y poco andaré por casa, si el YC gasta en viajes largos pues que gaste pero si me voy mañana a Madrid o Barcelona que lo tengo al lado no tengo ganas que me toquen la gaita y si suena mucho el motor o rodamiento voy siempre con la radio o la música, así que un ECO y a tomar por allí que seguramente será mi ultimo coche o quizás no pero para entonces quizás use tren o avión y cuando llegue al sitio alquile coche si es necesario
Amen y Idem, compañero. Aunque te gano por poco, me acabo de jubilar hace pocos meses ...
 
Es algo muy personal y depende de unas cuantas circunstancias, si a uno le sobra la pasta no hay mas que hablar pero no suele ser así, en mi caso le di muchas vueltas, acabo de cumplir 63 y me jubilo el año que viene, la renovación de carnet en 6 años ....jodido de la vista (9 operaciones), veo bien e incluso no uso gafas, solo para cerca pero no se que pedirán para la renovación, uno eléctrico no es opción a día de hoy, uno mixto enchufable como yo les llamo suelen ser gastones y como los eléctricos no siempre hay donde enchufarlos ademas de lo que cuesta una reparación de baterías ...el gasolina era mi opción pero soy un tío tranquilo al volante y con la jubilación pienso patearme España de punta a punta y poco andaré por casa, si el YC gasta en viajes largos pues que gaste pero si me voy mañana a Madrid o Barcelona que lo tengo al lado no tengo ganas que me toquen la gaita y si suena mucho el motor o rodamiento voy siempre con la radio o la música, así que un ECO y a tomar por allí que seguramente será mi ultimo coche o quizás no pero para entonces quizás use tren o avión y cuando llegue al sitio alquile coche si es necesario
Yo ya estoy prejubilado y pienso igual que tú.
En marzo me lo dieron y pensé en darme una vuelta visitando amigos y aprovechar para visitar museos de coches y motos antiguas.
Cataluña, Cantabria, Asturias, Galicia, Castilla y León, Castilla La Mancha, Extremadura, Madrid y vuelta para casa.
23 días 4.700 Km. y un consumo de 4,4 al final.
Todo este rollo te lo pongo para que es lo que hay que hacer, disfrutar de este maravilloso coche.
Me renovarán el carnet? Ya veremos. Pero de momento a DISFRUTARLO!!!!
 
Yo tengo 43 y aunque ya llevo cotizados 22 en mi profesión espero que todavía me falten unos cuantos más.:D

Como aficionado a las motos que soy (sobre todo enduro, y clásicas), creo que el mejor museo, al menos de los que yo haya visto, es el de la moto clásica española que hay en Alcalá de Henares, aproveché una visita a Madrid hace un tiempo y me encantó.Da una idea de lo que fué la industria española de la moto, lo que nunca nadie fué. Ésta semana fueron las clásicas en La Bañeza, otro gran evento al que asistir. Vamos, si trabajando no me para la cabeza para ver qué planes me busco, no me quiero imaginar prejubilado y con salud...

Al hilo del post, los híbridos tipo Toyota entiendo que ofrecen un muy buen equilibrio prestaciones/consumo, como bien indicáis, lo mismo callejeas por una gran ciudad día a día que te plantas un viaje y te cruzas España con un confort y consumos muy razonables.
 
Por precio (aunque con ayudas puede que compensen) y por no tener infraestructura para sacarle partido (no tengo donde enchufar).
Si el precio me saliera igual y tuviera garage, pillaría un híbrido enchufable sin duda, aunque por otro lado, el hecho de que sea Toyota y tenga los 15 años / 250.000km de garantía tiene bastante peso en la decisión de compra.
 
Yo tengo 43 y aunque ya llevo cotizados 22 en mi profesión espero que todavía me falten unos cuantos más.:D

Como aficionado a las motos que soy (sobre todo enduro, y clásicas), creo que el mejor museo, al menos de los que yo haya visto, es el de la moto clásica española que hay en Alcalá de Henares, aproveché una visita a Madrid hace un tiempo y me encantó.Da una idea de lo que fué la industria española de la moto, lo que nunca nadie fué. Ésta semana fueron las clásicas en La Bañeza, otro gran evento al que asistir. Vamos, si trabajando no me para la cabeza para ver qué planes me busco, no me quiero imaginar prejubilado y con salud...

Al hilo del post, los híbridos tipo Toyota entiendo que ofrecen un muy buen equilibrio prestaciones/consumo, como bien indicáis, lo mismo callejeas por una gran ciudad día a día que te plantas un viaje y te cruzas España con un confort y consumos muy razonables.
También lo visité y creo que fue el mejor, en cuanto a motos. Visité 24 en 23 días entre museos y colecciones privadas.
Y a lo del hilo, que también me lie con el tema del viaje y al final se me pasó el comentario, mi hijo tiene un Auris, trabajando de taxi hace 9 años, y solo ha pisado el taller para las revisiones, y una vez por chapa, pero eso era culpa suya.
Aunque tuviera donde enchufarlo no me lo compraría, creo que este sistema te da mucha mas libertad y sobre todo la fiabilidad de Toyota.
 
En mi caso siempre lo he tenido claro. Gasolina de toda la vida, he comprado hace 10 días el s edition 125, que por cierto, en cuanto se acabe el stock que tienen ya no van a fabricar ni vender más modelos de gasolina la Toyota.
Vivo en Logroño, una ciudad pequeña de 65.000 habitantes y nunca cojo el coche por cuidad, siempre andando a los sitios, excepto en ocasiones contadas. Para ir a trabajar si lo cojo solo dos días a la semana, trabajo en turno de fin de semana a 12 km de mi cuidad. Y entre semana pues me voy por ahí a los pirineos o a la playa.

Así que no me sale a cuenta pagar más por un coche, más averías y reparaciones y más caras. La sensación que me da un modelo puro de gasolina me encanta. Sencillo, eficiente y eficaz, que me ofrece momentos tranquilos pero también momentos más agresivos y deportivos.
 
agenda 2030? a que no castigan los vuelos de avión? cada vez más baratos y más aviones en el aire. Barcos de importaciones chinas por todo el mundo. Hay tantas cosas que contaminan y solo castigan al coche y en Europa. Aunque he comprado hibrido, es lo que menos me importa del coche, si contamina o no.

Por cierto, he pillado un vw de alquiler con todas las adas éstas nuevas. Sobre el cansancio y reconocimiento, nada. No se si toyota lleva algo de eso.
La conducción autónoma del coche tampoco es para fiarse. A vece no sabes para donde tira. El pitido de reconocimiento de señales se puede tolerar, te acostumbras y ya ni lo oyes.
 
agenda 2030? a que no castigan los vuelos de avión? cada vez más baratos y más aviones en el aire. Barcos de importaciones chinas por todo el mundo. Hay tantas cosas que contaminan y solo castigan al coche y en Europa. Aunque he comprado hibrido, es lo que menos me importa del coche, si contamina o no.

Por cierto, he pillado un vw de alquiler con todas las adas éstas nuevas. Sobre el cansancio y reconocimiento, nada. No se si toyota lleva algo de eso.
La conducción autónoma del coche tampoco es para fiarse. A vece no sabes para donde tira. El pitido de reconocimiento de señales se puede tolerar, te acostumbras y ya ni lo oyes.

Efectivamente, así es, y ahondar en éste asunto indudablemente nos acerca a cuestionar decisiones políticas que se han tomado en Europa en general y España en particular, en los últimos años,y es un asunto escabroso para tratar en un foro (que normalmente son temáticas a evitar para que no haya conflictos, es entendible).

Sí es cierto que cuesta comprender, y aún no he encontrado una respuesta (probablemente porque no la hay) , a cómo Europa, que contamina apróximadamente el 10% y apuesta todo a una carta cargándose su propia industria de motor de combustión, pretende convencer a EEUU, China, India,Rusia y Brasíl para tomar medidas y hacer lo propio. Por tanto el cambio climático ligado a la actividad humana implica que lo que se haga en Europa, sin el resto, no sirve de nada. O lo que es lo mismo, cómo para resolver un problema futuro nos estamos creando un desastre inmediato.
 
El problema futuro es la forma de pensar o de no pensar de la gente y lo que nos manipulan.
 
agenda 2030? a que no castigan los vuelos de avión? cada vez más baratos y más aviones en el aire. Barcos de importaciones chinas por todo el mundo. Hay tantas cosas que contaminan y solo castigan al coche y en Europa. Aunque he comprado hibrido, es lo que menos me importa del coche, si contamina o no.

Por cierto, he pillado un vw de alquiler con todas las adas éstas nuevas. Sobre el cansancio y reconocimiento, nada. No se si toyota lleva algo de eso.
La conducción autónoma del coche tampoco es para fiarse. A vece no sabes para donde tira. El pitido de reconocimiento de señales se puede tolerar, te acostumbras y ya ni lo oyes.
Así es, AGENDA 2030.
Una miniatura en el mapa como Europa va a salvar el planeta entero con las restricciones que no van a imponer.
De traka
 
En mi caso siempre lo he tenido claro. Gasolina de toda la vida, he comprado hace 10 días el s edition 125, que por cierto, en cuanto se acabe el stock que tienen ya no van a fabricar ni vender más modelos de gasolina la Toyota.
Vivo en Logroño, una ciudad pequeña de 65.000 habitantes y nunca cojo el coche por cuidad, siempre andando a los sitios, excepto en ocasiones contadas. Para ir a trabajar si lo cojo solo dos días a la semana, trabajo en turno de fin de semana a 12 km de mi cuidad. Y entre semana pues me voy por ahí a los pirineos o a la playa.

Así que no me sale a cuenta pagar más por un coche, más averías y reparaciones y más caras. La sensación que me da un modelo puro de gasolina me encanta. Sencillo, eficiente y eficaz, que me ofrece momentos tranquilos pero también momentos más agresivos y deportivos.
Hola. estoy pensando también en pillarme el toyota yaris s-edition. Te ha dado algún problema en estas semanas? Te va bien en autovía o notas que se revoluciona mucho (al ser un segmento B)?

Muchas gracias.
 
Perdón había respondido pero era para otro hilo sobre el híbrido no el s-edition.
 
Última edición:
Hola. estoy pensando también en pillarme el toyota yaris s-edition. Te ha dado algún problema en estas semanas? Te va bien en autovía o notas que se revoluciona mucho (al ser un segmento B)?

Muchas gracias.
Hola buenas. El coche va fenomenal. Responde muy bien en autovía y los 125 caballos se notan muchísimo, da la sensación de un auténtico GTI de gasolina.
Pensé que tenía un problema por un ruidito que escuchaba, pero resultó ser normal y todos los Yaris de gasolina e híbridos lo tienen, era la activación de la bomba del ABS.

En en confesionario me dijeron que en cuanto se les acabara el Stock de 500 coches en España ya no iban a vender más S Edition, así que date prisa si quieres uno.
 
Volver
Arriba