No para el motor de gasolina.

Natalenko

Forero Novato
Vehículo/s
Toyota Yaris Hybrid
Hola, soy Dmitriy.
Tengo un Yaris Hybrid de 1,5, año 2023, 50 mil km.
Desde el principio el coche iba muy bien. Por el trayecto diario de 15 km mezclado ( autovía 80 km/h, poblado) conseguí 3,0 l/100 km.
Hace un mes he cambiado mi sitio de trabajo, ahora casi no voy por autovía ( 3 km) y unos 5 km es en poblado. Por la mañana con la cuesta arriba y por la tarde - abajo. Se nota cómo se cambió todo. Antes cuando dejaba pisar al pedal de acceleración - se ponía al régime elécrico. En total llegaba hasta 60% de tiempo en este régime. La batería siempre estaba media cargada. Ahora el motor de gasolina casi no para, la batería está a tope y el coche va con el régime eléctrico solo cuando se arranca por la mañana y después de una parada ( semáforo, rotonda, etc.) El consumo en este tramo se aumentó hasta 4,2 l/100 km. ( 30%)
Tengo muchas dudas, pero el mecánico de taller oficial de Toyota me dijo, que si no se enciende ningún avisador en salpicadero - no hay problema y no hace falta la cita.
Por favor, si alguien tenía algo parecido - ¿Se puede arreglar y cual es el motivo?
Muchas gracias!
 
Aquí hay gente más experta que yo.
Lo único que te puedo decir es que tras arrancar, a veces se enciende el motor de combustión simplemente por la temperatura. Una vez que coge algún grado porque hace frío ya se pone en modo eléctrico. En ese espacio el consumo puede ser alto, por ejemplo yo que salgo de un garaje con doble pendiente. Luego hay tramos en el que vas muy lento (menos de 50 km/h) y el coche se sobrerrevoluciona. De las cuestas ya ni hablamos...por consumo y por el ruido que invita a no pisarle. Llevo casi 2 meses haciendo 80 km diarios con un consumo mixto y tengo claro que es más de ciudad que otra cosa. A mí me viene bien por las retenciones pero ya te digo... Si has conseguido un consumo de 3L en mixto estoy alucinando. 4,3 es mi media actual y ya te digo que me corta pisarle por cómo suena, parece una fragoneta jajaja.
Por otro lado en cuanto a seguridad estoy muy satisfecho. En 2 ocasiones al querer salir marcha atrás sin visibilidad en lugares donde la gente no respeta la velocidad, el coche se ha clavado y no he tenido afortunadamente un golpe. Con el sensor de proximidad también. La distancia de seguridad y el espacio vital es algo que a la gente no le importa.
A ver qué te dicen por aquí los que saben bien de éste tema. Un saludo
 
Gracias por responderme. Sabía que me ibas a recordar sobre la temperatura del motor de gasolina.
Me refiero de un régime en total. Lo primero que me hacía antes - al soltar el pedal de acceleración se cambiaba al modo eléctrico y aparecía un icono de coche verde en el salpicadero. Ahora no lo hace, se escucha el funcionamiento de motor de gasolina aunque esté en ralentí. Para que salte al mode EV tienes que parar. En autovía antes iba con modo EV hasta 60% de tiempo! Ahora - ojalá sea 10%. Pero en taller de Toyota o no saben nada, o no quieren. Dicen que si no hay luces de avería encendido - no hay problema.
 
No habrás cambiado por error el modo de conducción? Mira a ver si lo tienes en Eco, Normal o Sport.
 
Los he probado todos. Estoy utilizando modo normal. En todo caso el motor de gasolina no debe depender de velocidad. Y también hay algo raro: antes en pantalla y en salpicadero los régimes se cambiaban simultáneamente. Ahora puedes mostrar en la pantalla modo de solo descarga de batería, pero en el salpicadero no se enciende el icono verde. Sobre todo, si pones con un botón de la rueda de volante régime de control de consumo de combustible, se muestra una pequeña franja blanca en posisión "1 litro/100 km".
 
Tiene pinta de ser el filtro antipartículas que no llega a regenerar en trayectos tan cortos, si lo sacas a la autovía con el motor ya caliente pones el cambio en modo B y haces 4 o 5 acelerones a tope de 80 a 120 vuelve el coche a normalidad.
 
Voy a intentar. Gracias! Luego lo comento.
La verdad que el agente de taller de Toyota me lo decía, pero con una manera muy dudosa, digamos, él no estaba seguro diciéndome lo. Me recomendó levantar el asiento trasero y comprobar el estado de un filtro que hay ahí. Todavía no lo he hecho. Ahora puede que lo haga.
 
Última edición:
Has cambiado la ruta o puedes achacar el cambio desde la última revisión? Que no se encienda el EV es raro, espero que tengas solución pronto, aquí hay buena gente que te echará una mano. Suerte
 
Gracias por tus buenas palabras! Por supuesto he cambiado el trayecto. Ahora es mucho más corto ( unos 8 km) y su mayor parte va por poblado. A mí también me extrañó cuando dejó de cambiarse al EV. Voy a consultarme un poco más y luego contaré.
 
Señores foreros! Hoy es uno de los mejores días en mi vida! Se recuperó el régime EV!!!
Tal y cómo me aconsejó el "Lopezstyle+", saqué el coche a autovía, puse en caja de marchas régime B, hice 5-6 accelerones pisando el pedal de acceleración a tope. La verdad que olía malamente, ya que el FAP obviamente estaba muy sucio.
Y el coche inmediatamente bajó el nivel de batería y se puso al EV. Se disminuyó el consumo, ahora es 3,4 litros por 100 km.
Mis agradecimientos a todos los que no se quedaron indiferentes a mí problema.
 
Tiene pinta de ser el filtro antipartículas que no llega a regenerar en trayectos tan cortos, si lo sacas a la autovía con el motor ya caliente pones el cambio en modo B y haces 4 o 5 acelerones a tope de 80 a 120 vuelve el coche a normalidad.
Gracias por el aporte, nos vendrá bien a todos.
Pienso que falta un indicador en el cuadro, que avisara cuando sucede.
 
Gracias por el aporte, nos vendrá bien a todos.
Pienso que falta un indicador en el cuadro, que avisara cuando sucede.

En las Rifter BlueHDI, cuando la ECU daba orden de hacer una regeneracion, encendía espejos térmicos y luneta. Y lo que hacían muchos era poner un led conectado a los cables que alimentaban o los espejos o la luneta, para que cuando se conectaran, se encendiera el led. Así sabían cuando estaba regenerando. Porque además, es perjudicial apagar el motor mientras esta haciendo una regeneracion.

No se si en estos coches harán lo mismo. En las gasolina, no encendía nada ni hacia regeneraciones, porque al ser de gasolina, el FAP ya alcanzaba temperaturas de 800º con el normal funcionamiento del motor.
 
Yo uso en la empresa varios "camiones" de alquiler, los grandes de 7.500kg y los de 12.000kg sin problemas, los pequeños de 3.500kg son una pesadilla, no salen a carretera y los enciendes a las 6 de la mañana y los apagas a las 14h al acabar como es natural TODOS dan problemas con el puñetero filtro y la lucecita de avería motor, la solución un par de vueltas a las instalaciones (3km de perímetro) en 2ª a 4.000rpm y lucecita fuera y "camión" funcionando perfectamente, les llamo camión entrecomillado por ser furgonetas carrozadas, las Nissan tienen botón para regenerarse solitas (subiendo durante 15/20 minutos de rpm), las peugeot como he dicho a castigarlas un rato y los ivecos ....cuando se enciende la luz ya puedes ir para taller porque automáticamente no suben de revoluciones y se quedan por debajo de 1900 y si lo sigues forzando/usando dejan de arrancar, pero bueno todo el día en marcha y sin pasar de 30km/h....las mata
 
Volver
Arriba