Duda ruidos en autopista Yaris GR Sport 130H

si alguien tiene este modelo, estaría genial si diérais vuestro punto de vista.

- Ruido excesivo interior en autopista (aprox a >90kmh)/Ruido general del coche
- Calidad de los altavoces al reproducir música
- Tamaño del maletero
- Depósito pequeño para hacer viajes largos

1. No tengo ese modelo
2. El ruido de Toyota Hibrido, es constante en la marca, y se nota más o menos en función de la potencia del motor y o del modo de conducción del usuario

Si, he conducido un Chr con el doble de potencia y si le pisas suena
Esto hay muchas reviews en Internet donde se comenta que el culpable es la caja i-CTV y ese aceleramiento elástico de Toyota
Sobre todo se nota cuando vienes de un motor térmico y de un cable de acelerador directo

En mi caso actual es un modelo 116H y durante un tiempo busqué amortiguar el sonido aplicando aislante tanto en los pasos de rueda como en la chapa pelada en los sencillos acabados con que se entregan los Toyota Yaris Cross

Y en parte hay que decir que se amortiguó sobre todo el sonido de rodadura de la calle al interior yo sin contar el ruido del motor al acelerar

Lo que más he notado es un sistema DTE en el pedal eléctriconico de Toyota, cambia el comportamiento y sobre todo cambia el sonido ya no es el run run ese de cuando le pisas

El acelerador electrónico funciona gracias al potenciómetro, el cual mide la potencia eléctrica, que junto a la válvula de mariposa y un sistema de control electrónico, van conectados por un sistema de cableado eléctrico

Los modos de Toyota ECO, Normal y Power son placebo, el qué más se nota es el ECO (hace más ruido y va bien con hielo y o barro en el firme)

Sin embargo con una caja DTE en el pedal eléctronico del Y al caso, se nota una barbaridad, siendo el modo más versátil el modo ciudad (más 3 en mi caso) los modos Sport y Sport 2 como el ECO resultan en un modo más incómodo en marchas cortas 6 largas

Y centrando este aspecto, en el ruido, a la cabina del motor, tengo que decir, que se nota muy mucho, para mejor... ese confort acústico, ya que muchos conducimos, de oído, atendiendo más a lo que escuchamos, que el indicador visual del HUD y el PODÓMETRO, así como a los límites legales establecidos en CARRETERA.

En la cuestión de los altavoces lo qué quieras comprar, en mi caso los JBL de serie son excelentes en caso de que no cumpliera con mis expectativas pues buscaría un reemplazo adecuado en comercios

Al caso del maletero pues qué quieres que te diga el Yaris cross actualmente es un coche de gama pequeña sucede algo parecido con el último restyling del CHR que en los tres acabados tiene distintas capacidades debido sobre todo al tren trasero motriz y la batería del enchufable...
Aquí más caro no es mayor capacidad de maletero
Con los Yaris Cross sucede un poco igual el más caro iAWD tiene menos maletero que el normal
Si uno cuando busca lo que le interesa es un maletero mayor tendrá que irse a otro modelo y a otra gama de Toyota...

Las dimensiones son las qué son de serie

En mi caso Yaris cross se compró como segunda unidad teniendo un coche más grande para viajes con más carga mientras que el 90% de los desplazamientos los cubre perfectamente el Yaris cross

Con respecto al depósito, más pequeño engancha directamente con el tema anterior si ya el maletero parece pequeño imagina si le quitas otros 30 litros más para tener un depósito de 66 litros aquí el espacio es el que es y la autonomía de 36 litros con una media de 600 km dependiendo del orografía el clima y el modo de conducción de cada usuario creo que es suficiente pero si lo que se busca llenar un depósito de 90 litros en el mercado existen otras opciones donde vaciar la visa en el surtidor de gasolina con un llenado a tope

Normalmente el lema de los comerciales ante los depósitos pequeños suele ser el mismo un depósito más pequeño pesa menos y aumenta la autonomía

Un consejo es no llenar hasta la boca el depósito para estirar dos o tres kilómetros más y al mismo tiempo perjudicar el DPF o las válvulas EGR en los motores térmicos este es un tip de vieja escuela que suele darse de leches con los nuevos motores en el siglo XXI
 
Última edición:
Hola! Resulta que el lunes tengo una prueba del Yaris GR Sport 130H (me han hecho presu de 24.500€ blanco perlado).

He estado una semana entera viendo vídeos y reviews y estos son los aspectos que menos gustan, si alguien tiene este modelo, estaría genial si diérais vuestro punto de vista.

- Ruido excesivo interior en autopista (aprox a >90kmh)/Ruido general del coche
- Calidad de los altavoces al reproducir música
- Tamaño del maletero
- Depósito pequeño para hacer viajes largos

Si hay algo a recalcar, tanto positivo como negativo, estaría súper agradecido.
Buenas,
El jueves estrene mi Toyotas Yaris Style ECO, llevo 212 Km:
- Sobre el ruido a mi ha decepcionado, si tienes que acelerar rápido hace ruido de Derbi Variant acelerando yo venia de un diésel y no hacia tanto ruido, a velocidad constante no hace tanto ruido.
- Para mi los altavoces bien
- Tamaño maletero bueno, me parece más justo el habitáculo trasero.
- Y el deposito tiene según el displey para 750Km.
Yo espero que no me de tantas reparaciones como me dio Seat Altea.
 
1. No tengo ese modelo
2. El ruido de Toyota Hibrido, es constante en la marca, y se nota más o menos en función de la potencia del motor y o del modo de conducción del usuario

Si, he conducido un Chr con el doble de potencia y si le pisas suena
Esto hay muchas reviews en Internet donde se comenta que el culpable es la caja i-CTV y ese aceleramiento elástico de Toyota
Sobre todo se nota cuando vienes de un motor térmico y de un cable de acelerador directo

En mi caso actual es un modelo 116H y durante un tiempo busqué amortiguar el sonido aplicando aislante tanto en los pasos de rueda como en la chapa pelada en los sencillos acabados con que se entregan los Toyota Yaris Cross

Y en parte hay que decir que se amortiguó sobre todo el sonido de rodadura de la calle al interior yo sin contar el ruido del motor al acelerar

Lo que más he notado es un sistema DTE en el pedal eléctriconico de Toyota, cambia el comportamiento y sobre todo cambia el sonido ya no es el run run ese de cuando le pisas

El acelerador electrónico funciona gracias al potenciómetro, el cual mide la potencia eléctrica, que junto a la válvula de mariposa y un sistema de control electrónico, van conectados por un sistema de cableado eléctrico

Los modos de Toyota ECO, Normal y Power son placebo, el qué más se nota es el ECO (hace más ruido y va bien con hielo y o barro en el firme)

Sin embargo con una caja DTE en el pedal eléctronico del Y al caso, se nota una barbaridad, siendo el modo más versátil el modo ciudad (más 3 en mi caso) los modos Sport y Sport 2 como el ECO resultan en un modo más incómodo en marchas cortas 6 largas

Y centrando este aspecto, en el ruido, a la cabina del motor, tengo que decir, que se nota muy mucho, para mejor... ese confort acústico, ya que muchos conducimos, de oído, atendiendo más a lo que escuchamos, que el indicador visual del HUD y el PODÓMETRO, así como a los límites legales establecidos en CARRETERA.

En la cuestión de los altavoces lo qué quieras comprar, en mi caso los JBL de serie son excelentes en caso de que no cumpliera con mis expectativas pues buscaría un reemplazo adecuado en comercios

Al caso del maletero pues qué quieres que te diga el Yaris cross actualmente es un coche de gama pequeña sucede algo parecido con el último restyling del CHR que en los tres acabados tiene distintas capacidades debido sobre todo al tren trasero motriz y la batería del enchufable...
Aquí más caro no es mayor capacidad de maletero
Con los Yaris Cross sucede un poco igual el más caro iAWD tiene menos maletero que el normal
Si uno cuando busca lo que le interesa es un maletero mayor tendrá que irse a otro modelo y a otra gama de Toyota...

Las dimensiones son las qué son de serie

En mi caso Yaris cross se compró como segunda unidad teniendo un coche más grande para viajes con más carga mientras que el 90% de los desplazamientos los cubre perfectamente el Yaris cross

Con respecto al depósito, más pequeño engancha directamente con el tema anterior si ya el maletero parece pequeño imagina si le quitas otros 30 litros más para tener un depósito de 66 litros aquí el espacio es el que es y la autonomía de 36 litros con una media de 600 km dependiendo del orografía el clima y el modo de conducción de cada usuario creo que es suficiente pero si lo que se busca llenar un depósito de 90 litros en el mercado existen otras opciones donde vaciar la visa en el surtidor de gasolina con un llenado a tope

Normalmente el lema de los comerciales ante los depósitos pequeños suele ser el mismo un depósito más pequeño pesa menos y aumenta la autonomía

Un consejo es no llenar hasta la boca el depósito para estirar dos o tres kilómetros más y al mismo tiempo perjudicar el DPF o las válvulas EGR en los motores térmicos este es un tip de vieja escuela que suele darse de leches con los nuevos motores en el siglo XXI

Ostras gracias por la información
Yo soy de. Llenar hasta la última gota
Los había echo siempre
No sabia era perjudicial en nuestro coche
 
2021 Es ruidoso el coche?

Parece una constante, el régimen de marcha de Toyota (ya que se repite en Foros C-HR, Corolla.... comparado con otros motores anteriores a clientes
Las transmisiones CVT tienen un sonido diferente al de otras transmisiones.

Los Toyota y sus problemas con el ruido del motor
llama la atención ese momento en el que vas en eléctrico y, de repente, a poco que aceleres con cierta decisión, el motor térmico entra en funcionamiento de una forma no brusca en cuanto a tirones, pero sí muy sonora
autofacil dijo:
Sin embargo, el verdadero quid de la cuestión está en nosotros, y no tanto en el coche.
Me explico. Imagina que estás durmiendo plácidamente y tu despertador suena a las 6 de la mañana. Basta con que no esté demasiado alto para despertarte.
Sin embargo, imagina ahora que estás en una comida en un restaurante a las 3 de la tarde y suena ese mismo despertador a ese mismo volumen. Probablemente, no lo escuches.

Pues eso es lo que ocurre en gran medida con el Toyota: pasas de no escuchar nada, a escuchar el motor muy revolucionado de golpe. Y, lógicamente, eso llama mucho más la atención que si vinieses ya del sonido de un motor arrancado.

Durante muchos años, me he encargado de hacer pruebas de prestaciones, de banco de potencia y de sonoridad a los coches de pruebas que pasaban por Autofácil.
Y, con el sonómetro en la mano, el ruido de los Toyota cuando entraba en funcionamiento el motor térmico no es que fuese algo tan exagerado como lo percibía.
Sí es más notable en carretera, pero eso también es algo que pasa en otras mecánicas híbridas.

Por tanto, el problema del ruido no es en realidad un problema, por mucho que lo leas en nuestras pruebas.
De hecho, y teniendo en cuenta la cantidad de Toyota híbridos que andan circulando por nuestras carreteras, seguro que tienes a algún conocido que tiene uno.
Y, cuando le preguntes, seguro que te dice más o menos lo que aquí te he contado.
 
En el minuto 38:30 Dani Cuadrado comenta sobre el ruido.

 
Gracias, me lo he visto entero jajaj
Ayer acompañé a mi cuñada porque le llegó el gr sport plus y pude comprobar de primera mano todos los puntos yendo desde barcelona (30km)
- Tema ruido, se oye bastante la rodadura, pero no es tampoco exagerado y con música puesta ni te das cuenta.
- Se cuela el ruido del motor pero me gusta.
- La calidad de la música ni fu ni fa pero para escuchar reggaetón tampoco hace falta un equipo bose :ROFLMAO:
- El maletero correcto

Los puntos que sí me molestaron, pero que entiendo que son por ley
- El sonidito galáctico cuando acelera el motor eléctrico
- Las alertas constantes si te pasas un poco de la velocidad de la vía

Deseando que llegue febrero-marzo para que me lo entreguen
 
Gracias, me lo he visto entero jajaj
Ayer acompañé a mi cuñada porque le llegó el gr sport plus y pude comprobar de primera mano todos los puntos yendo desde barcelona (30km)
- Tema ruido, se oye bastante la rodadura, pero no es tampoco exagerado y con música puesta ni te das cuenta.
- Se cuela el ruido del motor pero me gusta.
- La calidad de la música ni fu ni fa pero para escuchar reggaetón tampoco hace falta un equipo bose :ROFLMAO:
- El maletero correcto

Los puntos que sí me molestaron, pero que entiendo que son por ley
- El sonidito galáctico cuando acelera el motor eléctrico
- Las alertas constantes si te pasas un poco de la velocidad de la vía

Deseando que llegue febrero-marzo para que me lo entreguen


el sonido galáctico te lo hará a bajas velocidades, no se si es cuando pasas de 30 lo deja de hacer.
las alertas, muy pesado, pero toca acostumbrarse o desconectar por el menú.
Añado los elevalunas no iluminados, botonera de volante pequeños. ( al menos para mí, me toca busacarlos )
 
Volver
Arriba