Dos meses con mi Premiere Edition 130H, lo positivo y lo negativo.

Digamelón

Forero Activo
Ubicación
Badalona (BCN)
Vehículo/s
Yaris Premiere Edition 130H
Mi compra, un Toyota Premiere Edition 130H
Después de dos meses con el coche, vamos a valorarlo.....

Lo positivo
- El coche va de fábula, se nota claramente la evolución del sector automovilístico.
-Nada que ver con mi anterior coche, sin duda una buena compra.
-La maniobrabilidad del coche, ideal para ciudad.
-El comportamiento en ciudad es impresionante, se mueve como pez en el agua.
-Consumo, al ser híbrido se consiguen unos consumos muy ajustados.
-La caja de cambios, es mi primer automático y ahora no lo cambio ni de coña.
-Las ayudas electrónicas, aunque pita por todo se agradecen las ayudas, ya me salvaron de algún golpe o percance.
-Android Auto funciona muy bien, aunque supongo que dependerá de lo nuevo que sea el móvil.

Lo negativo
-Excesivo ruido en el interior, el rugido del motor se cuela demasiado en el interior.
-El comportamiento en carretera un poco justo, es un coche diseñado para ciudad.
-Aceleraciones muy subidas de vueltas y bruscas, cuando le pides más al coche ruge
y se queja demasiado.
-El apoyabrazos, para los que somos pequeños parece más un apoyacodos, debería tener movilidad.
-Los mapas de Toyota parecen del neolítico, hay que tirar de Waze o TomTom AmiGO.
-El cargador inalámbrico no tiene botón de apagado y me obliga a poner el móvil al revés para que no cargue.
-Demasiado plástico de mala calidad para un coche de 26.243 € (ese fue mi precio).
-La llave electrónica, funciona de pena, no se la recomiendo a nadie.
-Faltan luces de cortesía en las plazas traseras.
-Abrir/cerrar el portón trasero debería ser de forma automática no manual
-El cierre centralizado de las puertas por velocidad, mi Corsa de 2018 lo tenía, este no.
-La rueda de recambio, debería decidir el comprador no la marca. Ya que el hueco de la rueda está disponible.
-La App My Toyota, está bien pero le faltan demasiadas cosas.
- Mi primera compra para el coche, un arrancador de emergencia… sin palabras.
-La calidad de la chapa, nada que ver con un coche de los 90´s.
-La cámara trasera es bastante mejorable.
-El asistente por voz, tú preguntas y entiende lo que quiere, de pena.
-La sensibilidad de las luces, las tengo puesta en “muy oscuro”, pero cuando pasas por una sombra o un edificio alto se conectan.
-No se puede dejar en el tablero la pantalla de presión de los neumáticos, si la colocas al parar el coche se borra y toca volver a colocarla.
-Las botoneras deberían estar todas iluminadas, elevalunas delanteros y traseros,
auto hold, etc, etc, etc. Mi anterior coche un Corsa de 2018 todas estaban iluminadas por un piloto.
-Iluminación maletero, bastante mejorable.
-Y como cierre la Atención al Cliente, esperaba más de una gran marca como Toyota.
El Chat de Toyota funciona de pena contestan tarde, nunca o mal.
El seguimiento del pedido del vehículo, toda una odisea, como ejemplo mi coche se quedó “en Sagunto”.
El Seguro Toyota, más de lo mismo, la página web del Seguro no está online y desde el 17 de diciembre de 2024 a mis preguntas vía email
de cuando volverá a esta disponible todo son respuestas sin sentido y evasivas.
De los comerciales prefiero no hablar, pasapalabra.
Repito comentario, esperaba una mejor Atención al Cliente de una de las marcas que vende más coche, Toyota.

En resumen, muy contento con mi coche.
Seguro que me dejo alguna, seguro. Es una valoración personal tras dos meses de utilizar el vehículo.
Aunque la lista de lo negativo hay más elementos, las positivas superan al resto.
No creo que mis sugerencias negativas aumentaran en exceso el precio final del coche (seguro que algunas sí) y no entiendo
por qué Toyota no pule estos pequeños detalles que aumentarían la calidad del producto final.
Salu2
 
Yo también estoy de acuerdo con vosotros en cuanto a tema de coche y añadiría escasa iluminación interior y para colmo el techo negro.
 
En tema de aislamiento es escaso por no decir nulo, se oye el motor y la rodadura, había leído comentarios pero pensaba que no sería tanto, y eso que venía de un diésel de 20 años.
 
A se me olvidaba que opinión teneís de la tapadera de poner gasolina, más endeble no puede ser y al cerrarla tienes que apretar donde tiene el cierre , si no se que torcida ,mal cerrada como me paso a mi.😭😭
 
A se me olvidaba que opinión teneís de la tapadera de poner gasolina, más endeble no puede ser y al cerrarla tienes que apretar donde tiene el cierre , si no se que torcida ,mal cerrada como me paso a mi.😭😭
Pues como toda la chapa del coche, papel de fumar 😂😂, me rio por no llorar :censored:
Salu2
 
Si querían quitar peso, en vez de poner esa.chapita tan fina, que hubieran afinado en llantas/neumáticos, que los veo del todo excesivos por tamaño llanta, 18", como por anchura 215mm, algo menos de.llanta y menos.anchura de neumático te da menos peso, mejor consumo, y menos rozamiento, mejor consumo. Hablo del Cross Style, saludos.
 
Por circunstancias que no vienen al caso estas semanas he llevado algunos coches de otras marcas, relativamente modernos, algunos de ellos considerados "premium". No es ningún consuelo pero revisándolos te das cuenta que el resto de marcas tampoco atan los perros con longanizas (ni las premium).

Es un espanto en lo que se ha convertido esto.
 
En todas partes cuecen habas, en mi empresa aun no dedicándose a transporte somos flotistas y hay muchos coches, dirección usa BMW eléctricos, Ya no se si son el X3 o el X5 porque casi cada año los cambian y algunos con menos de 5.000km han tenido que cambiar baterías, totalmente muertos y ya digo que no solo uno, si te cabreas por ..... vamos a llamarlo "pijadas" o malos acabados con un coche de menos de 30.000€ imagina con uno de 80.000€
 
Mi compra, un Toyota Premiere Edition 130H
Después de dos meses con el coche, vamos a valorarlo.....

Lo positivo
- El coche va de fábula, se nota claramente la evolución del sector automovilístico.
-Nada que ver con mi anterior coche, sin duda una buena compra.
-La maniobrabilidad del coche, ideal para ciudad.
-El comportamiento en ciudad es impresionante, se mueve como pez en el agua.
-Consumo, al ser híbrido se consiguen unos consumos muy ajustados.
-La caja de cambios, es mi primer automático y ahora no lo cambio ni de coña.
-Las ayudas electrónicas, aunque pita por todo se agradecen las ayudas, ya me salvaron de algún golpe o percance.
-Android Auto funciona muy bien, aunque supongo que dependerá de lo nuevo que sea el móvil.

Lo negativo
-Excesivo ruido en el interior, el rugido del motor se cuela demasiado en el interior.
-El comportamiento en carretera un poco justo, es un coche diseñado para ciudad.
-Aceleraciones muy subidas de vueltas y bruscas, cuando le pides más al coche ruge
y se queja demasiado.
-El apoyabrazos, para los que somos pequeños parece más un apoyacodos, debería tener movilidad.
-Los mapas de Toyota parecen del neolítico, hay que tirar de Waze o TomTom AmiGO.
-El cargador inalámbrico no tiene botón de apagado y me obliga a poner el móvil al revés para que no cargue.
-Demasiado plástico de mala calidad para un coche de 26.243 € (ese fue mi precio).
-La llave electrónica, funciona de pena, no se la recomiendo a nadie.
-Faltan luces de cortesía en las plazas traseras.
-Abrir/cerrar el portón trasero debería ser de forma automática no manual
-El cierre centralizado de las puertas por velocidad, mi Corsa de 2018 lo tenía, este no.
-La rueda de recambio, debería decidir el comprador no la marca. Ya que el hueco de la rueda está disponible.
-La App My Toyota, está bien pero le faltan demasiadas cosas.
- Mi primera compra para el coche, un arrancador de emergencia… sin palabras.
-La calidad de la chapa, nada que ver con un coche de los 90´s.
-La cámara trasera es bastante mejorable.
-El asistente por voz, tú preguntas y entiende lo que quiere, de pena.
-La sensibilidad de las luces, las tengo puesta en “muy oscuro”, pero cuando pasas por una sombra o un edificio alto se conectan.
-No se puede dejar en el tablero la pantalla de presión de los neumáticos, si la colocas al parar el coche se borra y toca volver a colocarla.
-Las botoneras deberían estar todas iluminadas, elevalunas delanteros y traseros,
auto hold, etc, etc, etc. Mi anterior coche un Corsa de 2018 todas estaban iluminadas por un piloto.
-Iluminación maletero, bastante mejorable.
-Y como cierre la Atención al Cliente, esperaba más de una gran marca como Toyota.
El Chat de Toyota funciona de pena contestan tarde, nunca o mal.
El seguimiento del pedido del vehículo, toda una odisea, como ejemplo mi coche se quedó “en Sagunto”.
El Seguro Toyota, más de lo mismo, la página web del Seguro no está online y desde el 17 de diciembre de 2024 a mis preguntas vía email
de cuando volverá a esta disponible todo son respuestas sin sentido y evasivas.
De los comerciales prefiero no hablar, pasapalabra.
Repito comentario, esperaba una mejor Atención al Cliente de una de las marcas que vende más coche, Toyota.

En resumen, muy contento con mi coche.
Seguro que me dejo alguna, seguro. Es una valoración personal tras dos meses de utilizar el vehículo.
Aunque la lista de lo negativo hay más elementos, las positivas superan al resto.
No creo que mis sugerencias negativas aumentaran en exceso el precio final del coche (seguro que algunas sí) y no entiendo
por qué Toyota no pule estos pequeños detalles que aumentarían la calidad del producto final.
Salu2

me sorprende eso que también dicen los youtube-probadores (arrancamos, coches.net, etc) de que para carretera va justo. No se, yo de los 26000 km un 60% han sido viajes largos y nunca tuve ningún problema para acelerar. La cuesta de perales 4 km cuesta arriba se puede hacer perfectamente a 120km, incluso con el CCA y puertos de montaña de esos con codos a 40 grados de inclinación como el de Cerler sin problemas.

Vale lo del ruido al dar el pisotón, pero por ejemplo más ruido hace un Ferrari a baja velocidad.

Yo como pega (aparte de ciertos acabados mejorables, iluminación interior y un reposabrasos mejor con un cofre abajo grande) solo diría que al máximo legal en día ventoso se mueve mucho (poco aerodinámico, alto, mucha distancia al suelo y ligero....lo que es bueno para unas cosas en otras...).
 
me sorprende eso que también dicen los youtube-probadores (arrancamos, coches.net, etc) de que para carretera va justo. No se, yo de los 26000 km un 60% han sido viajes largos y nunca tuve ningún problema para acelerar. La cuesta de perales 4 km cuesta arriba se puede hacer perfectamente a 120km, incluso con el CCA y puertos de montaña de esos con codos a 40 grados de inclinación como el de Cerler sin problemas.

Vale lo del ruido al dar el pisotón, pero por ejemplo más ruido hace un Ferrari a baja velocidad.

Yo como pega (aparte de ciertos acabados mejorables, iluminación interior y un reposabrasos mejor con un cofre abajo grande) solo diría que al máximo legal en día ventoso se mueve mucho (poco aerodinámico, alto, mucha distancia al suelo y ligero....lo que es bueno para unas cosas en otras...).

Sí, yo también opino lo mismo, en nuestro caso es el de 116cv y se mueve muy dignamente, y digo esto teniendo en cuenta que el otro vehículo que tenemos en casa prácticamente le dobla la potencia.

Las aceleraciones son muy aceptables, para circular por autovía a velocidades legales, y un pico más si quieres, es mas que de sobra. En las incorporaciones lo mismo. Evidentemente las recuperaciones con el vehículo lanzado en subida quizá sea donde más se vean sus vergüenzas, pero vamos, que con la relación peso/potencia que tiene se desenvuelve bastante bien, para lo que es.
 
Sí, yo también opino lo mismo, en nuestro caso es el de 116cv y se mueve muy dignamente, y digo esto teniendo en cuenta que el otro vehículo que tenemos en casa prácticamente le dobla la potencia.

Las aceleraciones son muy aceptables, para circular por autovía a velocidades legales, y un pico más si quieres, es mas que de sobra. En las incorporaciones lo mismo. Evidentemente las recuperaciones con el vehículo lanzado en subida quizá sea donde más se vean sus vergüenzas, pero vamos, que con la relación peso/potencia que tiene se desenvuelve bastante bien, para lo que es.
Si hubiese hecho caso a nuestros youtubers patrios no me hubiese comprado el YC (el de 116cv tengo tb), me sorprendió que los reviews latinoamericano hablaban de un coche como coche, no para "practicar ningún deporte". A los señoritos de las revistas/youtube le molesta la sonoridad de nuestro tricilíndrico favorito pero llaman "música celestial" a un ruido brutal de un Ferrari o "Lambo" incluso a pocas revoluciones y con miniexplosiones en el tubo de escape, se quejan de las plazas traseras cuando alaban coches de casi 5 metros cuyas plazas traseras sí son inhabitables y maleterors ridículos.
 
Por cierto, el mio color blanco perlado, me he dado cuenta de que la pintura se raya con mucha facilidad. Cualquier pequeño toquecito y zas salta la pintura.
Os a pasado a vosotros?
 
Por cierto, el mio color blanco perlado, me he dado cuenta de que la pintura se raya con mucha facilidad. Cualquier pequeño toquecito y zas salta la pintura.
Os a pasado a vosotros?

Es algo muy habitual y muy comentado en el foro. Desconozco las micras de pintura, pero la sensación es que en el Yaris la capa de pintura, o es finísima, o se levanta con mirarla, o ambas cosas.

Son vehículos que salvo que estés muy encima de ellos,con materiales y calidades low cost, estéticamente en cuatro años estará hecho unos zorros.

Es lo que hay.
 
Es algo muy habitual y muy comentado en el foro. Desconozco las micras de pintura, pero la sensación es que en el Yaris la capa de pintura, o es finísima, o se levanta con mirarla, o ambas cosas.

Son vehículos que salvo que estés muy encima de ellos,con materiales y calidades low cost, estéticamente en cuatro años estará hecho unos zorros.

Es lo que hay.
La pintura del Yaris y Corolla es así y el único consuelo es que, con el paso del tiempo no estás tan pendiente de los picotazos de la pintura o arañazos del salpicadero, etc
 
Volver
Arriba