Corregir "chinazos"

Hola, los protectores de las manetas son fáciles de poner?
Supongo que también valen para las puertas traseras traseras, o no?. Habría que cojer 4 protectores y serian 20€. Merece la pena comprar las originales? Las he visto en Aliexpres bastante mas baratas.
-Sí, són fáciles de poner.
-Valen para las cuatro, exacto 2 juegos a 10€ el juego aunque el precio es de memoria.
-No vale la pena, saltan al lavar el coche, es dinero tirado, yo los puse de Amazon y duraron 3 lavados. Los de Toyota són de mejor calidad y no me han saltado ni siquiera una esquinita. De hecho estuve hablando con un chico que hace vinilos protectores para coches (no es el mismo material que se usa para vinilar un coche pero el proceso de montaje sí), en concreto ahora hacen faros y capós y me comentó que el material que usan procede de UK y Alemania y es bastante caro, como no es algo que se hace cada día los precios no són competitivos. Para hacerse una idea en un coche de gama alta (Ferrari, Porsche...) el protector de capó, faros y paragolpes hecho a medida y montado cuesta unos 3000€, me quedé atonito pero se dedican exclusivamente a ello así que no puedo decir que no sea verdad.
Los de Toyota vienen de Reino Unido.
 
-Sí, són fáciles de poner.
-Valen para las cuatro, exacto 2 juegos a 10€ el juego aunque el precio es de memoria.
-No vale la pena, saltan al lavar el coche, es dinero tirado, yo los puse de Amazon y duraron 3 lavados. Los de Toyota són de mejor calidad y no me han saltado ni siquiera una esquinita. De hecho estuve hablando con un chico que hace vinilos protectores para coches (no es el mismo material que se usa para vinilar un coche pero el proceso de montaje sí), en concreto ahora hacen faros y capós y me comentó que el material que usan procede de UK y Alemania y es bastante caro, como no es algo que se hace cada día los precios no són competitivos. Para hacerse una idea en un coche de gama alta (Ferrari, Porsche...) el protector de capó, faros y paragolpes hecho a medida y montado cuesta unos 3000€, me quedé atonito pero se dedican exclusivamente a ello así que no puedo decir que no sea verdad.
Los de Toyota vienen de Reino Unido.
Gracias @Rubén_M ya me imaginaba que no serian lo mismo con precios tan dispares. Esta claro que hay cosas que o se compran de calidad o no se pone nada.
 
Gracias @Rubén_M ya me imaginaba que no serian lo mismo con precios tan dispares. Esta claro que hay cosas que o se compran de calidad o no se pone nada.
Si duran vale la pena, para ponerlos al igual que un vinilo con una solución jabonosa pero te hará falta muy poca. Coges un spray de limpiacristales o lo que sea vacío, lo limpias bien, pones agua y una gota de jabón, literalmente.
Una rociada por maneta es más que suficiente ý pones el vinilo, como esta el agua puedes moverlo a la posición adequada luego con los dedos vas extrayendo el agua (no puedes usar una tarjeta ni nada, es una zona un poco compleja por la forma) y un trapito para secar. Donde te quede un pliegue insiste, acaba saliendo, a mi no me quedo ninguno al final y para estas cosas no tengo mucha paciencia 🤣
 
Si duran vale la pena, para ponerlos al igual que un vinilo con una solución jabonosa pero te hará falta muy poca. Coges un spray de limpiacristales o lo que sea vacío, lo limpias bien, pones agua y una gota de jabón, literalmente.
Una rociada por maneta es más que suficiente ý pones el vinilo, como esta el agua puedes moverlo a la posición adequada luego con los dedos vas extrayendo el agua (no puedes usar una tarjeta ni nada, es una zona un poco compleja por la forma) y un trapito para secar. Donde te quede un pliegue insiste, acaba saliendo, a mi no me quedo ninguno al final y para estas cosas no tengo mucha paciencia 🤣
Muchas gracias por la explicación. No soy mañoso para estas cosas pero lo voy a intentar. No hay mucho que perder. 😀
 
El seguro, lo tenéis a todo riesgo, o a terceros Superplus o con franquicia...

Cuando la acumulación de daños es evidente se tira de parte y a pintar

Esto de los chinazos los arañazos y otros Azos... es un tema como el del tornillo sin fin de poco vale dar el parte o pintarlo por un rasguño que se puede repetir según sale del taller
 
El seguro, lo tenéis a todo riesgo, o a terceros Superplus o con franquicia...

Cuando la acumulación de daños es evidente se tira de parte y a pintar

Esto de los chinazos los arañazos y otros Azos... es un tema como el del tornillo sin fin de poco vale dar el parte o pintarlo por un rasguño que se puede repetir según sale del taller
Toda la razón! Lo único que hasta que tenga mayores daños tampoco me hace gracia tener los desconchones de pintura y tampoco me apetece pasar un parte por tan poca cosa... para mi es preferible darle un toque con el pincel para que quede disimulado y si es en la chapa para proteger ésta.
 
hola, sabeis si hay algun producto que quite el sobrante de la pintura sin tener que pasar por el lijado? gracias
 
hola, sabeis si hay algun producto que quite el sobrante de la pintura sin tener que pasar por el lijado? gracias
NO, una cosa es que estes pintando y quieras quitarlo al momento, con la pintura fresca, otra que este seca y encima al horno, eso solo lija y hay que ser fino, muy fino
 
NO, una cosa es que estes pintando y quieras quitarlo al momento, con la pintura fresca, otra que este seca y encima al horno, eso solo lija y hay que ser fino, muy fino
bueno, yo al final lo tendre que hacer, te pongo un video que habla de un producto que lo quita pero es caro.

por cierto, a la hora de pasar la lija hay que hacerlo al agua. bajo mi experiencia que ha sido solo de una vez, se lija de poco a poco hasta notar que se quitan los bordes luego pones el pulimento y se qeda la zona perfecta. el problema que yo le veo es qe como te pases de lijada y tengas otra picada en el mismo sitio este procedimiento no te servira y tendras qe pasar por taller. Aqui la clave es el pulimento que hace que el color vuelva a la zona despues del lijado.
 
Última edición:
bueno, yo al final lo tendre que hacer, te pongo un video que habla de un producto que lo quita pero es caro.

por cierto, a la hora de pasar la lija hay que hacerlo al agua. bajo mi experiencia que ha sido solo de una vez, se lija de poco a poco hasta notar que se quitan los bordes luego pones el pulimento y se qeda la zona perfecta. el problema que yo le veo es qe como te pases de lijada y tengas otra picada en el mismo sitio este procedimiento no te servira y tendras qe pasar por taller. Aqui la clave es el pulimento que hace que el color vuelva a la zona despues del lijado.
Yo con la pintura del coche no tengo experiencia pero tengo un poco de experiencia con metales pulidos, hay que pasar una lija lo suficientemente gruesa para quitar las marcas, luego una mas fina, otra mas fina y así hasta dejarlo sin marcas, con aceros inoxidables he llegado a lijas de 3000 y siempre al agua, quedan como un espejo. Por otro lado si no es mucho y si eres mañoso Dremmel tiene unos cepillos tipo "nanas" de varios gruesos yo he pulido algunas cosas con ellos pero ....seguro que se va a notar.
Por cierto el tipo del video lo que usa es un pulimento normal y corriente y no haría falta todo ese tiempo ni cosas raras, es bastante mas fácil de lo que el lo explica y sin necesidad de tanto paso.
 
Última edición:
Explico un poco el proceso de corrección. Si uno no quiere complicarse mucho la vida basta con darle un toque con los pincelitos y listo pero con el pincel de Toyota se pueden obtener resultados muy buenos en pequeños desperfectos.

Necesitamos el siguiente material:
-kit de pintura original según nuestro color.
-cinta de carrocero
-trapo de microfibras
-desengrasante
-lijas de carrocería 1000/2000
-pulimento extra fino de acabado (final polish)

1) limpiar la zona eliminando restos de pintura con desengrasante.
2) pintar la zona con el pincel del kit, esto es lo que más trabajo dará. En mi caso es un agujero con lo cual lo que hacemos es tapar la zona con una gotita de pintura, la pintura parece que sobresalga pero no es así, al ser pintura al agua, cuando se seque quedará muy bajo y percibiremos el agujero, en este caso daremos varias capas (entre 3 y 4) y entre capas lo dejo una horita hasta que quede casi recto pero no a ras. Una vez llegamos a este punto, procedemos a aplicar la laca del kit, normalmente nos bastará con un par de capas y ahora si que es posible que sobresalga un pelín pero no pasa nada, en el siguiente punto lo corregiremos, también podéis dejarlo así.
3) corrección; una vez seca la pintura (el punto 2 después de dar la última capa lo dejaremos secar un mínimo de 24h siendo lo ideal 48h, dependiendo de la temperatura exterior o que tengamos en el garaje, podemos ayudarnos de un secador sin quemar la zona). Una vez seco lijaremos el área donde hemos pintado y un poquito más (unos 2cm bastará), podemos pasar primero grano 1000 y luego 2000, dependerá de cuánto sobresalga la laca pero sin pasarse, de hecho si queda un poco ovalado tampoco le déis mucha importancia porque en realidad al ser una área tan pequeña sólo lo percibiremos nosotros. Una vez lijado lo desengrasamos y lo puliremos, podéis usar máquina de pulir o simplemente a mano con un trapo de microfibras, yo tengo máquina pero estas pequeñas correcciones prefiero a mano con el trapo. Eliminamos los restos de pulimento y listo. Como es un pulimento de acabado o final polish es muy poco abrasivo con lo cual si aún observamos pequeñas ralladas podemos insistir con el pulimento sin miedo para difuminar la zona.

Iré colgando fotos del proceso a medida que vaya avanzando, de momento fotos de los chinazos en cuestión.
Excelente explicación gracias por compartirla!!
 
bueno, yo al final lo tendre que hacer, te pongo un video que habla de un producto que lo quita pero es caro.

por cierto, a la hora de pasar la lija hay que hacerlo al agua. bajo mi experiencia que ha sido solo de una vez, se lija de poco a poco hasta notar que se quitan los bordes luego pones el pulimento y se qeda la zona perfecta. el problema que yo le veo es qe como te pases de lijada y tengas otra picada en el mismo sitio este procedimiento no te servira y tendras qe pasar por taller. Aqui la clave es el pulimento que hace que el color vuelva a la zona despues del lijado.

Yo he usado el producto de Langka varias veces, no en este coche por suerte y de momento, y funciona bastante bien. En una reparación que quiso hacer mi padre a un rascado de su Focus probó de muchas maneras para quitar el exceso de pintura y la única que funcionó en 2 minutos fue con el producto de Langka y la pintura ya llevaba seca unas semanas. A mi personalmente me parece bastante útil pero sí, es cierto que no es barato. Yo compré el pack de los dos botecitos y uno se lo regalé a mi progenitor :)

Eso sí, como hayas aplicado barniz, el de Lankga y supongo que ninguno vale para nada...
 
Yo he usado el producto de Langka varias veces, no en este coche por suerte y de momento, y funciona bastante bien. En una reparación que quiso hacer mi padre a un rascado de su Focus probó de muchas maneras para quitar el exceso de pintura y la única que funcionó en 2 minutos fue con el producto de Langka y la pintura ya llevaba seca unas semanas. A mi personalmente me parece bastante útil pero sí, es cierto que no es barato. Yo compré el pack de los dos botecitos y uno se lo regalé a mi progenitor :)

Eso sí, como hayas aplicado barniz, el de Lankga y supongo que ninguno vale para nada...
Yo con la pintura del coche no tengo experiencia pero tengo un poco de experiencia con metales pulidos, hay que pasar una lija lo suficientemente gruesa para quitar las marcas, luego una mas fina, otra mas fina y así hasta dejarlo sin marcas, con aceros inoxidables he llegado a lijas de 3000 y siempre al agua, quedan como un espejo. Por otro lado si no es mucho y si eres mañoso Dremmel tiene unos cepillos tipo "nanas" de varios gruesos yo he pulido algunas cosas con ellos pero ....seguro que se va a notar.
Por cierto el tipo del video lo que usa es un pulimento normal y corriente y no haría falta todo ese tiempo ni cosas raras, es bastante mas fácil de lo que el lo explica y sin necesidad de tanto paso.

- Langka, es un producto que si lo piensas un poco es incluso barato para lo que ofrece, pero vamos creo que cuesta el botecito practicamente 30e

- Yo solo he usado lija 1500 al agua y no me hizo falta utilizar otra para dejar la zona mejor si es cierto que disponia de una lija 2000 pero no la use. Un HDP en mi trabajo y practicamente delante de mi, me rozo el coche en la parte trasera derecha, en un primer momento use pulimento y la verdad que quito bastante pero no quito los arañazos superficiales. Es curioso, porque son arañazos que no se ven a simple vista te tienes que acercar a la zona y darle con luz porque si no es casi imposible verlo. y te explico lo qe hice.
1º limpiar bien la zona y delimitar la zona de trabajo con cinta de carrocero
2º lije la zona con un lija 1500 al agua hasta que el arañazo se quito, teniendo siempre la zona humeda a la hora de lijar y secando para asi verificar que el arañazo desaparece.
3º una vez que desaparece use un polis normal sin silicona con taladro + esponja de pulido. sin apretar y sin sobre calentar la zona, ya que si no; te salen hologramas en la zona.

El resultado fue perfecto. Me llevo tiempo hacerlo, pero para una persona como yo que nunca lo ha hecho el consejo que le daria es que lo haga sin prisas y haciendo bien los pasos.
ahora la corrección que tengo que hacer es con una marca de una piedra la cual en un primer momento dije, pues pongo algo de pintura del antichinazos y tiro millas.. pero es qe no me ha gustado nada el resultado y voy a tener hacer lo mismo que hice con el paragolpes trasero.
 
Última edición:
Sois la caña!! Vaya nivel…
hola, tengo un TOC con el coche y aunque este bien/perfecto siempre le saco una pega. veo cualquier desperfecto y me come el ansia. Luego, soy el primero que pensando las cosas friamente me doy cuenta que el coche NUNCA puede estar perfecto, ya sea por algun HDP que te ralle el coche cualquier chinazo que se lleve el morro del coche en carretera etc.. son cosas que son inevitables. Pero es verlo y siento angustia :(
 
hola, tengo un TOC con el coche y aunque este bien/perfecto siempre le saco una pega. veo cualquier desperfecto y me come el ansia. Luego, soy el primero que pensando las cosas friamente me doy cuenta que el coche NUNCA puede estar perfecto, ya sea por algun HDP que te ralle el coche cualquier chinazo que se lleve el morro del coche en carretera etc.. son cosas que son inevitables. Pero es verlo y siento angustia :(
Soy igual... No aparco jamás en batería porque no me lo rocen con las puertas y ya ves, en línea me revientan los paragolpes... Pero bueno... No puedo evitarlo.
 
hola, tengo un TOC con el coche y aunque este bien/perfecto siempre le saco una pega. veo cualquier desperfecto y me come el ansia. Luego, soy el primero que pensando las cosas friamente me doy cuenta que el coche NUNCA puede estar perfecto, ya sea por algun HDP que te ralle el coche cualquier chinazo que se lleve el morro del coche en carretera etc.. son cosas que son inevitables. Pero es verlo y siento angustia :(
Si, jaja, yo tambien!! Me refería a lo “manitas” y “apañaos” que sois!! Yo en los centros comerciales me voy a la otra punta a aparcar para que no haya nadie alrededor… y cuando vuelvo siempre hay uno pegado!! No lo entiendo… si hay 17392734 sitios, por qué te pegas a mi!!!
 
Volver
Arriba