Y porqué no te has comprado un eléctrico o un híbrido enchufable?

Queroxo

Forero Activo
Vehículo/s
Yaris Style 120H
Pues eso, estoy ya un poco cansado de la pregunta "cuñadil" de porqué no hemos comprado un eléctrico o un híbrido enchufable y de paso pongo placas para que me salga "gratis" usar el coche cargándolo en casa.
Está claro que vamos al coche eléctrico sí o sí pero que la gente cuando te ve con coche nuevo lo primero que haga es poner ese típico tono prepotente sobrado y cuestionar el porqué te has comprado ese coche y no otro en lugar de felicitarte... me pone :mad:

Evidentemente no puedo responderle lo que pienso pq dejaríamos de hablarnos, jaja.
No sé si os ha pasado pero noto cierta aversión a los coches nuevos que gastan gasolina por parte de las gente.
 
Última edición:
Pues cuando lo compré precisamente mi cuñado me dijo: "qué manía os ha dado ahora por compraros estos coches", él tiene un León Diésel.
Cuñados apartes, este es mi primer coche Híbrido porque entro mucho al centro de Madrid y lógicamente porque vamos al cambio, poco a poco o más deprisa, ya veremos. En principio mi intención si todo sigue como ahora es a los cuatro años cambiarlo por otro, ¿cuál? No sé, dentro de tres años veremos como va el mercado. Pero vamos ya tengo una edad para que pueda importarme lo que digan mis amigos o cuñados, qué por cierto mi otro cuñado que trabaja en una gran empresas de coches de segunda mano fue el que me recomendó un híbrido, Hyundai o Toyota, y esta ultima mejor.
 
Los híbridos “convencionales” son hoy una muy buena decisión de compra, tal y como está el Mercado. Tienen su pequeña batería y sí “navegas” bien van mucho tiempo en EV y ahorras mucho combustible. Con frenadas regenerativas llenas la batería razonablemente y el coche va muy suave. (tengo experiencia de 14 años con híbridos convencionales … Toyota, por supuesto)

Yo de los “cuñados” de todo tipo, paso como de comer … (Podéis terminar la frase).

Los Híbridos enchufables también son una buena decisión de compra, pero tienen la pega de que cuando se acaba la batería, recargar con tan solo frenadas regenerativas, lleva mucho tiempo, pero mucho, con lo que si quieres llenarla rápido, porque la necesitas, toca recargar en una estación EV, si no, pues a circular como si fuera una combustión convencional. Una cosa buena es que tienes etiqueta 0 y eso ahorra en impuestos y parking en ciudades “grandotas”.

Los eléctricos PUROS, aún se están cociendo. (Al CEO de Toyota, finalmente, el tiempo le dio la razón. Le pusieron al hombre a parir por no fabricar eléctricos como rosquillas y al final fue obligado a retirarse y nombrar otro CEO).

En los EV las baterías son suficientes para grandes ciudades y son totalmente insuficientes para viajar, por muy cabezones que se pongan los “mastuerzos” y “trastornaos” de los hinchas de los EV puros. Y además son muy caros, pero muy caros.

Y finalmente los de combustión, pues ante todo pronóstico, han ganado más años en el candelero, ya que los EV no dan para más y a los Chinos no hacen más que ponerles palos en las ruedas en Europa (aunque terminaran ganando y arrasando Europa, pese a quien le pese, incluida la UE).

A las marcas europeas ahora les sobran los EV. VW, Mercedes, BMW y el resto de la morralla corporation (Stellantis y Renault), han pisado el freno, puesto marcha atrás y vuelta a hacer coches de combustión y ofertas de verano con los vehículos de stock EV que ya no quiere nadie. (parar en la Roda, con un EV a recargar la batería el martes 30 de julio de 2024, con 41ª en el exterior, durante un buen rato, tiene bemoles).

Salu2
 
Los híbridos “convencionales” son hoy una muy buena decisión de compra, tal y como está el Mercado. Tienen su pequeña batería y sí “navegas” bien van mucho tiempo en EV y ahorras mucho combustible. Con frenadas regenerativas llenas la batería razonablemente y el coche va muy suave. (tengo experiencia de 14 años con híbridos convencionales … Toyota, por supuesto)

Veo en tu perfil que tu YC es de 2021 con lo cual ya dentro de un año ya hará cuatro,
si no es personal, ¿tienes pensado ya que hacer? seguirás con el YC, lo cambiaras, etc
 
Totalmente de acuerdo, a mi mucha gente me lo ha dicho.
Resumen: enchufar me parece un coñazo.
Yo también estoy de acuerdo, aparte que no todo el mundo tiene vivienda unifamiliar ni garaje donde poner la instalación, lo veo muy difícil hoy en día, a no ser que se lleve a cabo aquello de las cargas en 5 minutos en una electro-gasolinera. Quién sabe lo que inventaran...
 
Veo en tu perfil que tu YC es de 2021 con lo cual ya dentro de un año ya hará cuatro,
si no es personal, ¿tienes pensado ya que hacer? seguirás con el YC, lo cambiaras, etc
No estoy en esa «feria» … Lo pague al contado y por el momento seguiré con él hasta que se me ponga a tiro otra cosa que sea interesante.
 
Por eso, a ver de aquí a 3 años que cambiaremos el coche como anda el tema. Pero a día de hoy, me quedo con nuestro híbrido sin duda.
 
Yo también estoy de acuerdo, aparte que no todo el mundo tiene vivienda unifamiliar ni garaje donde poner la instalación, lo veo muy difícil hoy en día, a no ser que se lleve a cabo aquello de las cargas en 5 minutos en una electro-gasolinera. Quién sabe lo que inventaran...
Eso será, cargas ultrarápidas, como se hace ahora con un combustión, llenas el depósito y te vas. En años, llegararas a la Gaso-Electro-Linera, cargarás y de iras. Lo de poner cargadores en casa me parece ridículo, ¿alguien se planteó en su momento en poner una gasolinera privada en su casa? Pues eso, lo de los cargadores en una “farola” o en tu garaje, no parecerá en unos años un chiste y quien haya puesto un cargador en su garaje o en su casa se tirará de los pelos por haber hecho el bobo.

Ya hay pruebas en «Chino Land» de cargas de VE con baterías de Balde a alta densidad con cargas de hasta un 90 o 95% en 10 minutos con cargadores de alta velocidad y potencia.
 
Pienso que me hubiera comprado un recargable si tuviera la posibilidad de instalar en mi garaje un punto de carga. Desafortunadamente no está en mi bloque de pisos sino en un parking frente a él por lo que instalar un nuevo contador y poner todo el cableado para el punto de carga me resultó demasiado lío y caro...
 
Vivo en un entorno rural, con posibilidad de carga en el propio garaje, tenemos otro vehículo...es decir se deban las circunstancias de libro para optar a un eléctrico, o híbrido enchufable, pero precisamente como es un segundo coche el desembolso a mayores lo hacía inamortizable, con el añadido de tener que ir a marcas de dudosa reputación en fiabilidad, cuestión absolutamente primordial para nosotros.

Eso y que en Europa ahora mismo no somos dueños de nuestro destino, no veo tan claro que el coche eléctrico vaya a ser predominante a 10 años vista. Si dentro de 5 años nos tienen que decir que el coche eléctrico no carbura y que donde dije digo, digo Diego, nos lo van a decir y no se ponen ni coloraos, ya lo han hecho con otras cosas.

Tenemos un continente que han vendido a precio de saldo, en unas cosas a EEUU y en otras a China, por tanto lo que suceda no depende de nosotros en exclusiva, ya no.
 
Por supuesto que es así, somos marionetas y nos llevan por donde quieren, puedes resistirte por supuesto, pero al final la mayoría acabamos cediendo.
 
Vivo en un entorno rural, con posibilidad de carga en el propio garaje, tenemos otro vehículo...es decir se deban las circunstancias de libro para optar a un eléctrico, o híbrido enchufable, pero precisamente como es un segundo coche el desembolso a mayores lo hacía inamortizable, con el añadido de tener que ir a marcas de dudosa reputación en fiabilidad, cuestión absolutamente primordial para nosotros.

Eso y que en Europa ahora mismo no somos dueños de nuestro destino, no veo tan claro que el coche eléctrico vaya a ser predominante a 10 años vista. Si dentro de 5 años nos tienen que decir que el coche eléctrico no carbura y que donde dije digo, digo Diego, nos lo van a decir y no se ponen ni coloraos, ya lo han hecho con otras cosas.

Tenemos un continente que han vendido a precio de saldo, en unas cosas a EEUU y en otras a China, por tanto lo que suceda no depende de nosotros en exclusiva, ya no.

La idea final es que no tengamos vehículo individual, si no que nos movamos por transporte público o que no nos movamos.

La insistencia con el coche eléctrico es que muy pocas personas pueden comprarlo y así disminuyen el parque automovilístico.El siguiente paso es directamente prohibir la tenencia de coches particulares.

El hibrido enchufable está muy bien si tienes de 6000 a 10 000 € más y una vivienda unifamiliar para cargarlo con placas solares, pero muy poca población tiene acceso a ese modo de vida.
 
Por supuesto que es así, somos marionetas y nos llevan por donde quieren, puedes resistirte por supuesto, pero al final la mayoría acabamos cediendo.
Es uno de los motivos principales de porqué no compré un eléctrico. Me gustaba el model 3, tengo garaje privado... no hubiera sido problema.
De todas formas no voy a vender mis coches no conectados . Igual cuando estemos tan controlados con todas éstas ADAS y cajas negras, preferiré ir en un coche analógico.
 
La idea final es que no tengamos vehículo individual, si no que nos movamos por transporte público o que no nos movamos.

La insistencia con el coche eléctrico es que muy pocas personas pueden comprarlo y así disminuyen el parque automovilístico.El siguiente paso es directamente prohibir la tenencia de coches particulares.

El hibrido enchufable está muy bien si tienes de 6000 a 10 000 € más y una vivienda unifamiliar para cargarlo con placas solares, pero muy poca población tiene acceso a ese modo de vida.

Esá es la tendencia, que no puedas elegir.

Vivo en zona rural y vivienda unifamiliar, así que la carga en casa era una opción como indiqué en el post anterior. Pero también hay que considerar algunas contras.

Por lo pronto, y si no queremos caer en contradicciones, lo ideal es hacer una instalación de placas solares, que suponen un importante desembolso a mayores del propio coche (como bien dices, mínimo 10.000€ para contar con algo parecido al Yaris), placas que tienen su mantenimiento (limpieza) en un tejado, y que particularmente, además, no me hace ninguna gracia taladrar por completo en un lugar como Asturias. Que ya, que si se hace bien no tiene por qué suceder nada, pero la realidad es otra, y el medio y largo plazo está ahí.

Por encima del plano económico, mi bien más preciado es el tiempo, y quiero ser libre de decidir si lo quiero emplear en limpiar placas solares, en organizar cargas de batería, descargar aplicaciones (cada empresa tiene la suya propia), que funcionen las estaciones de carga, que no estén ocupadas....o lo quiero emplear en otros asuntos.

En mi casa existe la calefacción por geotermia desde hace más de 13 años, cuando no existía la Agenda 2030, y se instaló porque es una tecnología que funciona, fiable, con prácticamente cero mantenimientos, que se amortiza, y también limpia, pero no porque nadie la haya tratado de imponer.
 
Última edición:
  • Me Gusta
Reacciones: APF
Ciertamente como bien decís para poder sacar rentabilidad a una inversión importante como es un coche eléctrico de tamaño medio tienen que reunirse una serie de condiciones y un desembolso económico que no todo el mundo puede asumir y que es en sí un elemento de criba a futuro, tan solo hay que ver las cifras en España de coches que duermen en la calle y que por consiguiente solo podrán acceder a puntos de recarga públicos y ya sabemos la infraestructura como está, tiempos de recarga y demás. Pero sí, el fin es que cada vez menos gente tenga coche en propiedad y que se haga pago por uso igual que se está barajando en cuanto al transporte aereo y marítimo para fines turísticos.
Resumiendo: coches eléctricos, vuelos y cruceros para quienes puedan pagarlo.
 
  • Me Gusta
Reacciones: APF
¿Que por qué? Respuesta sencilla: por lo mismo que no me "arrebaño" con el resto de wokemierdas que nos estan intentando meter a piñon fijo con el engaño de la agenda 2030.
No tengo un Yaris de 8 cilindros de gasolina porque no existe, que si no......:ROFLMAO:
 
Volver
Arriba