¿Style Plus o Active Tech Confort?

Cuando yo compré el mío el Style Plus era más caro. A mí también me sorprende que ahora tengan el mismo precio.
 
A mí me pasó lo mismo...era más caro el plus... había diferencia de precios según modelo y extras.
 
Cuando yo compré el mío el Style Plus era más caro. A mí también me sorprende que ahora tengan el mismo precio.
A mí me pasó lo mismo...era más caro el plus... había diferencia de precios según modelo y extras.

En este caso, para igualar precios, he metido en el Active Tech las ampliaciones de llantas de 18" (932€) y las alfombrillas de goma (65€).
 
No entiendo mucho la moda de las llantas grandes. Yo hasta hubiera pagado por NO tenerlas grandes (y lo digo en serio), pero bueno, cada uno tiene sus gustos. Totalmente respetable.

Yo no sé nada del tema, busqué en Google y al parecer las más grandes tienen mejor agarre y ofrecen más seguridad, a costa de mayor consumo. Y no sé nada más sobre el tema, así que tampoco puedo opinar con propiedad, la verdad, nunca me han interesado estos asuntos mecánicos técnicos.
 
Yo no sé nada del tema, busqué en Google y al parecer las más grandes tienen mejor agarre y ofrecen más seguridad, a costa de mayor consumo. Y no sé nada más sobre el tema, así que tampoco puedo opinar con propiedad, la verdad, nunca me han interesado estos asuntos mecánicos técnicos.

Mejora la maniobrabilidad del vehículo parece ser, aunque la goma es de menor espesor y esto reduce amortiguación y el dibujo, por lo que el agarre con lluvia puede ser algo menor. Aparte está que son bastante más caros los neumáticos y el consumo es mayor.
 
Decidido, iré a por el Style Plus gris grafito.

Ojalá encontrarlo en algún sitio por menos de 29.000€ al contado... por ahora lo mejor que he encontrado son 29.300€ en Kobemotor Majadahonda, a través de Carnovo.
 
Dónde vives? 😃
Porque me vas a permitir ir una semana contigo a ver cómo lo haces, porque yo no en broma consigo pasar de 600 y pocos kilómetros.
Ojo, que no lo dudo, al contrario, se qué eres un fenómeno con los consumos, pero no lo entiendo.
😃😃
Creo que a unos 600 km. aproximadamente :LOL:;) Pero poco te puedo ayudar con cosas que ya no se hayan comentado por el foro. Conducir eficientemente, sin dar acelerones, aprovechar las inercias, soltar de vez en cuando el pie del acelerador para "provocar" el modo eléctrico y (a mi me funciona) ir siempre en modo normal. Acabo de regresar de una semana fuera por Mallorca en la que nos hemos llevado el coche. He conseguido mantener el coche en 4 litros a los cien (y eso que la orografía de la isla se las trae y que el aire acondicionado ha ido a toda pastilla con temperaturas medias de más de 30 grados).
 
Creo que a unos 600 km. aproximadamente :LOL:;) Pero poco te puedo ayudar con cosas que ya no se hayan comentado por el foro. Conducir eficientemente, sin dar acelerones, aprovechar las inercias, soltar de vez en cuando el pie del acelerador para "provocar" el modo eléctrico y (a mi me funciona) ir siempre en modo normal. Acabo de regresar de una semana fuera por Mallorca en la que nos hemos llevado el coche. He conseguido mantener el coche en 4 litros a los cien (y eso que la orografía de la isla se las trae y que el aire acondicionado ha ido a toda pastilla con temperaturas medias de más de 30 grados).

Coincido con tus recomendaciones. Te quería preguntar por lo de "ir siempre en modo normal". ¿No es mejor ir siempre en modo Eco, si buscas primar la eficiencia en el consumo?
 
Creo que a unos 600 km. aproximadamente :LOL:;) Pero poco te puedo ayudar con cosas que ya no se hayan comentado por el foro. Conducir eficientemente, sin dar acelerones, aprovechar las inercias, soltar de vez en cuando el pie del acelerador para "provocar" el modo eléctrico y (a mi me funciona) ir siempre en modo normal. Acabo de regresar de una semana fuera por Mallorca en la que nos hemos llevado el coche. He conseguido mantener el coche en 4 litros a los cien (y eso que la orografía de la isla se las trae y que el aire acondicionado ha ido a toda pastilla con temperaturas medias de más de 30 grados).
Gracias de nuevo por los consejos.
Voy siempre en modo Normal y procuro ser suave cuando puedo.
He hecho mi primer viaje "algo" largo 400 km dividido en dos etapas, porque paré a desayunar y el coche lo da como un viaje, fui la mayoría del tiempo con el control de crucero entre 120 y 130 kmh. Ya ves los consumos, 5,8 y 4,9, aún así no me parecen mal. Pero claro, ahí el eléctrico casi no funciona.
Screenshot_2023-08-25-21-10-37-037_app.mytoyota.toyota.com.mytoyota.jpgScreenshot_2023-08-25-21-10-23-712_app.mytoyota.toyota.com.mytoyota.jpg
 
Creo que a unos 600 km. aproximadamente :LOL:;) Pero poco te puedo ayudar con cosas que ya no se hayan comentado por el foro. Conducir eficientemente, sin dar acelerones, aprovechar las inercias, soltar de vez en cuando el pie del acelerador para "provocar" el modo eléctrico y (a mi me funciona) ir siempre en modo normal. Acabo de regresar de una semana fuera por Mallorca en la que nos hemos llevado el coche. He conseguido mantener el coche en 4 litros a los cien (y eso que la orografía de la isla se las trae y que el aire acondicionado ha ido a toda pastilla con temperaturas medias de más de 30 grados).
Ósea que con el active en Mallorca el consumo te subió a 4!!!. Yo vivo en Mallorca y con el style plus mi consumo está entre 4.6-4.9…
 
Ósea que con el active en Mallorca el consumo te subió a 4!!!. Yo vivo en Mallorca y con el style plus mi consumo está entre 4.6-4.9…
Así es... Pues si tienes consumos de entre 4,6 y 4,9 con un Style Plus por Mallorca está de lujo. Durante este verano (imagino que por la temperatura y el uso a toda pastilla del a.a.), me ha subido una media de 0,5 litros más el consumo. He pasado de los 3,3 - 3,5 a los 3,8 - 4,0 litros a los 100. Desconozco si a la mayoría les ha aumentado, pero en todo el año no había tenido estos consumos... ni en pleno invierno. Pero en fin, que tampoco me preocupa, al final, quiero disfrutar del coche, usar todo lo que esté a mi alcance y siempre teniendo presente que estoy mejorando de largo los consumos que tenía con el anterior coche (diesel) que no bajaba de los 4,5 litros / 100.
 
Coincido con tus recomendaciones. Te quería preguntar por lo de "ir siempre en modo normal". ¿No es mejor ir siempre en modo Eco, si buscas primar la eficiencia en el consumo?
No tengo ni idea, pero me suena más que lo de eco no es por económico sino por ecológico… que puede ser que sea todo a la vez,
 
Así es... Pues si tienes consumos de entre 4,6 y 4,9 con un Style Plus por Mallorca está de lujo. Durante este verano (imagino que por la temperatura y el uso a toda pastilla del a.a.), me ha subido una media de 0,5 litros más el consumo. He pasado de los 3,3 - 3,5 a los 3,8 - 4,0 litros a los 100. Desconozco si a la mayoría les ha aumentado, pero en todo el año no había tenido estos consumos... ni en pleno invierno. Pero en fin, que tampoco me preocupa, al final, quiero disfrutar del coche, usar todo lo que esté a mi alcance y siempre teniendo presente que estoy mejorando de largo los consumos que tenía con el anterior coche (diesel) que no bajaba de los 4,5 litros / 100.
Yo también he notado un aumento de consumos y mucho. He llegado a casi gastar casi todo el depósito en una bajada de Hendaya (Francia) a Madrid … 475 Km y casi todo el tanque se fue en el recorrido … Me quedo una autonomía restante de 85 Km, se portó como un borracho, 5,81 L/100 una pasada. De vuelta a Madrid, depósito lleno de nuevo y aunque altos aún, he vuelto a consumos más o menos normales, de 4,3 a 4,5 L/100 por el momento.
 
Coincido con tus recomendaciones. Te quería preguntar por lo de "ir siempre en modo normal". ¿No es mejor ir siempre en modo Eco, si buscas primar la eficiencia en el consumo?
En mi caso, después de usar durante los primeros meses el modo ECO y (por probar) pasarme al modo NORMAL, no hubo ni un ligero cambio en el consumo medio del coche. Es decir, que gasté lo mismo en el modo ECO que en el NORMAL y dado que la respuesta del coche es mucho más ágil, rápida y menos perezosa, ya lo conduzco siempre en modo NORMAL. Lo que no he probado es llevar durante más de un simple rato, el modo POWER, que supongo que ese sí pega castaña al depósito.
 
En mi caso, después de usar durante los primeros meses el modo ECO y (por probar) pasarme al modo NORMAL, no hubo ni un ligero cambio en el consumo medio del coche. Es decir, que gasté lo mismo en el modo ECO que en el NORMAL y dado que la respuesta del coche es mucho más ágil, rápida y menos perezosa, ya lo conduzco siempre en modo NORMAL. Lo que no he probado es llevar durante más de un simple rato, el modo POWER, que supongo que ese sí pega castaña al depósito.
Yo en el modo eco,la única diferencia que vi,es que te "limita" el climatizador y cuadro que se pone verde...por consumo es igual que su vas en modo normal.
 
Pues yo debo ser la rara del grupo, porque mi experiencia está siendo diferente.
Empecé yendo siempre en modo Normal tras leer opiniones del foro y porque el comercial del concesionario me lo recomendó. Los consumos estaban más que bien. Pero un día me dio por probar el modo Eco en ciudad. La sensación era extraña, como si el coche pesara más, pero me servía para ir a un ritmo más trotón y a frenar antes, o al menos es la sensación que me daba. Lo que me sorprendió fue mirar después el Hybrid coach y ver que los consumos en esos trayectos urbanos bajaban sensiblemente. Como es natural, al salir de la ciudad lo quitaba para que el coche fuera más fluido. De hecho, en carretera me decidí también a probar el modo Power, que le añade agilidad y como ligereza al coche. Me daba miedo usarlo por si se disparaba el consumo, pero no, al revés. Así que ahora voy cambiando de modo y comprobando resultados. Para mi coche y mi caso concreto (no quiero decir que siempre tenga que ser así) he encontrado mi comodidad y mejores números usando el Eco en ciudad, el Power en autovía y el Normal en carreteras interurbanas en las que hay que circular a velocidad moderada.
Y, nada, pues entre prueba y prueba estoy la mar de distraída 😁
 
Pues yo debo ser la rara del grupo, porque mi experiencia está siendo diferente.
Empecé yendo siempre en modo Normal tras leer opiniones del foro y porque el comercial del concesionario me lo recomendó. Los consumos estaban más que bien. Pero un día me dio por probar el modo Eco en ciudad. La sensación era extraña, como si el coche pesara más, pero me servía para ir a un ritmo más trotón y a frenar antes, o al menos es la sensación que me daba. Lo que me sorprendió fue mirar después el Hybrid coach y ver que los consumos en esos trayectos urbanos bajaban sensiblemente. Como es natural, al salir de la ciudad lo quitaba para que el coche fuera más fluido. De hecho, en carretera me decidí también a probar el modo Power, que le añade agilidad y como ligereza al coche. Me daba miedo usarlo por si se disparaba el consumo, pero no, al revés. Así que ahora voy cambiando de modo y comprobando resultados. Para mi coche y mi caso concreto (no quiero decir que siempre tenga que ser así) he encontrado mi comodidad y mejores números usando el Eco en ciudad, el Power en autovía y el Normal en carreteras interurbanas en las que hay que circular a velocidad moderada.
Y, nada, pues entre prueba y prueba estoy la mar de distraída 😁
Buen aporte...lo mismo cambiado en intervalos autovía - urbano,Se mejora los consumos.
 
A ver, yo no entiendo de coches ni de mecánica y apenas llevo un mes con el Yaris Cross SP, aún estoy conociéndolo y adaptándome, así que perdonad si digo tonterías, solo son mis impresiones, que igual son erróneas. Pero pienso que si usas el modo Eco (que pone el coche en modo "perrón") en carretera, en cierta manera lo estás forzando. Para ciudad estupendo, sobre todo en esas en las que no puedes pasar casi nunca de los 30 km/h. El coche va como más sujeto y da la sensación de que todo está más controlado ante un posible imprevisto. Pero si vas por carretera con ese modo "perrón" hay que pisar más para acelerar y, no sé, me da esa sensación de forzarlo más de la cuenta, con lo que el gasto energético puede que sea mayor y lo que has ganado en ciudad lo pierdes en carretera.
En cambio, con el Power, sientes como que el coche va muy suelto, que con apenas pisar un poco, va alegre, por lo que es probable que gestione la energía de otra manera y se acabe ahorrando un poquillo.
En fin, es mi teoría de novata que probablemente sea equivocada, pero a mí me está funcionando 😅 Al final es cuestión de probar, no se pierde nada, solo hay que pulsar un botón y valorar las sensaciones y los números del Hybrid coach.
 
A ver, yo no entiendo de coches ni de mecánica y apenas llevo un mes con el Yaris Cross SP, aún estoy conociéndolo y adaptándome, así que perdonad si digo tonterías, solo son mis impresiones, que igual son erróneas. Pero pienso que si usas el modo Eco (que pone el coche en modo "perrón") en carretera, en cierta manera lo estás forzando. Para ciudad estupendo, sobre todo en esas en las que no puedes pasar casi nunca de los 30 km/h. El coche va como más sujeto y da la sensación de que todo está más controlado ante un posible imprevisto. Pero si vas por carretera con ese modo "perrón" hay que pisar más para acelerar y, no sé, me da esa sensación de forzarlo más de la cuenta, con lo que el gasto energético puede que sea mayor y lo que has ganado en ciudad lo pierdes en carretera.
En cambio, con el Power, sientes como que el coche va muy suelto, que con apenas pisar un poco, va alegre, por lo que es probable que gestione la energía de otra manera y se acabe ahorrando un poquillo.
En fin, es mi teoría de novata que probablemente sea equivocada, pero a mí me está funcionando 😅 Al final es cuestión de probar, no se pierde nada, solo hay que pulsar un botón y valorar las sensaciones y los números del Hybrid coach.
De tonterías nada!!! , todo lo que comentas tiene todo el sentido si a ti te funciona, de eso se trata aquí, de aportar nuestras diferentes experiencias, y compararlas con las de otros.
¿Podrías comentar los diferentes consumos que da el Coach?
 
Volver
Arriba