Portabicicletas de enganche de bola

aguti25

Forero Novato
Vehículo/s
Yaris Cross
Buenas noches, tengo reservado un Yaris Cross al cual pedí colocar la bola de remolque para poder utilizar un portabicicletas.

La duda que tengo ahora es si el coche es muy corto para que la bicicleta sobresalga por los costados y incumpla las normas para poder transportarla.
 
Como te han dicho, con bicis de 29" te van a sobresalir, no pasa y no infringes, pero tendrás que utilizar dos placas V20, una por rueda de la bicis
 
Como te han dicho, con bicis de 29" te van a sobresalir, no pasa y no infringes, pero tendrás que utilizar dos placas V20, una por rueda de la bicis
No importa que sobresalga por los laterales? esa es la duda que tengo.

Estuve leyendo y la norma dice que no esta permitido que la bicicleta sea mas ancha que el vehículo contando los retrovisores.

En el caso del Yaris Cross la medida de ancho es de 1.765 mts y una bicicleta 29 supera esas medidas.
 

Adjuntos

  • Screenshot_1.png
    Screenshot_1.png
    25,2 KB · Visitas: 6
Por eso digo que tienes que poner dos placas V20 una por rueda, así los llevo yo y a fecha de hoy no me han puesto problema, la GC es "permisiva" si ve que vas en regla no se meten mucho si te pasas un poco de la línea de los espejos.
 
Por eso digo que tienes que poner dos placas V20 una por rueda, así los llevo yo y a fecha de hoy no me han puesto problema, la GC es "permisiva" si ve que vas en regla no se meten mucho si te pasas un poco de la línea de los espejos.
Gracias por la respuesta, me quedo mas tranquilo.

Estaba dudando si pedir que no colocaran finalmente la bola para evitarme problemas
 
La norma es clara respecto a las dos placas, pero al menos en lo que a mí respecta utilizando portabicis durante muchos años, en distintos vehículos y con una sola placa, nunca he tenido ningún problema las veces en que me han parado, de hecho no han hecho ni mención al respecto.

Como consejo, y salvo que el uso sea excepcional, busca una buena marca, ojo con pasarse apretando si el cuadro es de carbono (los Thule llevan unas gomas muy útiles y preventivas), y engrasa las partes móviles de vez en cuando.
 
La norma es clara respecto a las dos placas, pero al menos en lo que a mí respecta utilizando portabicis durante muchos años, en distintos vehículos y con una sola placa, nunca he tenido ningún problema las veces en que me han parado, de hecho no han hecho ni mención al respecto.

Como consejo, y salvo que el uso sea excepcional, busca una buena marca, ojo con pasarse apretando si el cuadro es de carbono (los Thule llevan unas gomas muy útiles y preventivas), y engrasa las partes móviles de vez en cuando.

Los Thule te traen hasta unas gomas para las cintas de las ruedas, que en el caso de las mías también son de carbono y son muy practicas, pero te vas a un pico de portabicicletas, en mi caso un Epos de 3 bicis, el cual además te permite cambiar la posición de los brazos para que puedas buscar la mejor sujeción, pero te vas a una pasta. Ahora eso sí, si lo usas merece la pena, por que se pliega, lo guardas en el maletero, pesa poco y es muy fácil de poner y quitar.
 
Los Thule te traen hasta unas gomas para las cintas de las ruedas, que en el caso de las mías también son de carbono y son muy practicas, pero te vas a un pico de portabicicletas, en mi caso un Epos de 3 bicis, el cual además te permite cambiar la posición de los brazos para que puedas buscar la mejor sujeción, pero te vas a una pasta. Ahora eso sí, si lo usas merece la pena, por que se pliega, lo guardas en el maletero, pesa poco y es muy fácil de poner y quitar.

Uso portabicis con frecuencia, y remolque con motos de enduro también en el otro coche que tenemos en casa, y siempre he tenido pánico a tener un percance, es un asunto en que no escatimo por una cuestión de seguridad. A veces veo cómo se llevan sujetas bicis, motos o cualquier otro tipo de carga y pasan pocas cosas....

Un percance de ése tipo puede tener consecuencias gravísimas.
 
Última edición:
Muchas gracias a todos por sus recomendaciones, en el momento en que me entreguen el coche me asegurare de comprar una buena marca de portabicicletas.

Mis dudas principales eran con respecto a las medidas, pero veo que en sus experiencias no han tenido problemas con la guardia civil.
 

Cómo transportar su bici en el coche
13 julio 2017
Utilizar un portabicicletas adecuado al vehículo es lo mejor para llevar su bici a donde necesite. Este son los tipos de portabicicletas que existen:
De techo
Deja libre el acceso al maletero y permite una visibilidad total. Es la solución idónea para las bicis más ligeras porque se pueden subir con facilidad al techo. Puede influir en la aerodinámica, producir balanceos de la carrocería e incrementar el consumo. Hay que asegurarse de que van bien sujetas.
De portón trasero
Son los más económicos y permiten transportar hasta 3 bicicletas. Se fijan sobre el portón trasero mediante cinchas. Una vez colocadas las bicis, no es posible el acceso al maletero. Las bicicletas no deben obstaculizar la visibilidad de la matrícula y pilotos traseros.
De enganche
También llamados de bola. Existen dos tipos: de enganche sencillo y de plataforma. En ambos casos, son los más fáciles y rápidos de instalar y de colocar las bicis, además permiten acceder al maletero aunque estén ya cargadas las bicicletas. Conviene desmontar estos portabicicletas cuando no se utilicen.
De remolque
Recomendados para aquellos que necesitan transportar muchas bicicletas (hasta 7) a la vez. Es necesario instalar en la plataforma portabicicletas de techo para ubicar las bicis. Fácil de cargar y descargar.
Cómo transportar una carga

Pinche en la imagen para ver el vídeo
  • Señalizar correctamente un portabicicletas
abril 2018
Si lleva un portabicicletas en la parte posterior del vehículo
  • ¿debe señalizar esa carga de alguna manera?
  • ¿Utilizará una o dos señales V-20?
  • ¿Está obligado a utilizar un dispositivo de matrícula adicional?
Las obligaciones si utiliza portabicicletas
  • PLACA SUPLETORIA. Asegúrese de que la placa de la matrícula y los pilotos traseros son visibles. Si no lo son, deberá instalar una placa supletoria con matrícula y luces para el portabicicletas.
  • OJO CON LA ANCHURA. Si sobresale por los lados hay que desmontar la bici. No está permitido que sobresalga laterlamente.
  • HASTA UN 15%. El portabicicletas puede sobresalir por la parte posterior hasta un 15% de la longitud del vehículo. Por ejemplo, en un coche de 4 metros podrá sobresalir un máximo de 60 centímetros.
  • SEÑAL V-20. La carga que sobresale por detrás debe ser señalizada por medio de la señal V-20. Si la bicicleta ocupa el ancho completo del vehículo, se colocará una señal en cada extremo, configurando con las líneas rojas de la señal una V invertida.
  • EN REMOLQUE. Si el portabicicletas se apoya sobre un dispositivo de remolque, la carga (bicicleta+portabicicletas) no debe exceder el límite autorizado por el fabricante del remolcador. Recuerde que una bici de adulto pesa entre 12 y 15 kilogramos; y si es de niño, entre 8 y 10 kilos.
  • RETROVISOR DERECHO. Si es un turismo y el conductor no puede ver por el retrovisor interior, deberá llevar un retrovisor exterior en el lado derecho.
  • INSTALACIÓN. Las bicicletas deberán ir perfectamente instaladas para que no se puedan caer, desplazarse, arrastrar, producir ruidos, polvo u otras molestias.
 

Cómo transportar su bici en el coche
13 julio 2017
Utilizar un portabicicletas adecuado al vehículo es lo mejor para llevar su bici a donde necesite. Este son los tipos de portabicicletas que existen:
De techo
Deja libre el acceso al maletero y permite una visibilidad total. Es la solución idónea para las bicis más ligeras porque se pueden subir con facilidad al techo. Puede influir en la aerodinámica, producir balanceos de la carrocería e incrementar el consumo. Hay que asegurarse de que van bien sujetas.
De portón trasero
Son los más económicos y permiten transportar hasta 3 bicicletas. Se fijan sobre el portón trasero mediante cinchas. Una vez colocadas las bicis, no es posible el acceso al maletero. Las bicicletas no deben obstaculizar la visibilidad de la matrícula y pilotos traseros.
De enganche
También llamados de bola. Existen dos tipos: de enganche sencillo y de plataforma. En ambos casos, son los más fáciles y rápidos de instalar y de colocar las bicis, además permiten acceder al maletero aunque estén ya cargadas las bicicletas. Conviene desmontar estos portabicicletas cuando no se utilicen.
De remolque
Recomendados para aquellos que necesitan transportar muchas bicicletas (hasta 7) a la vez. Es necesario instalar en la plataforma portabicicletas de techo para ubicar las bicis. Fácil de cargar y descargar.
Cómo transportar una carga

Pinche en la imagen para ver el vídeo
  • Señalizar correctamente un portabicicletas
abril 2018
Si lleva un portabicicletas en la parte posterior del vehículo
  • ¿debe señalizar esa carga de alguna manera?
  • ¿Utilizará una o dos señales V-20?
  • ¿Está obligado a utilizar un dispositivo de matrícula adicional?
Las obligaciones si utiliza portabicicletas
  • PLACA SUPLETORIA. Asegúrese de que la placa de la matrícula y los pilotos traseros son visibles. Si no lo son, deberá instalar una placa supletoria con matrícula y luces para el portabicicletas.
  • OJO CON LA ANCHURA. Si sobresale por los lados hay que desmontar la bici. No está permitido que sobresalga laterlamente.
  • HASTA UN 15%. El portabicicletas puede sobresalir por la parte posterior hasta un 15% de la longitud del vehículo. Por ejemplo, en un coche de 4 metros podrá sobresalir un máximo de 60 centímetros.
  • SEÑAL V-20. La carga que sobresale por detrás debe ser señalizada por medio de la señal V-20. Si la bicicleta ocupa el ancho completo del vehículo, se colocará una señal en cada extremo, configurando con las líneas rojas de la señal una V invertida.
  • EN REMOLQUE. Si el portabicicletas se apoya sobre un dispositivo de remolque, la carga (bicicleta+portabicicletas) no debe exceder el límite autorizado por el fabricante del remolcador. Recuerde que una bici de adulto pesa entre 12 y 15 kilogramos; y si es de niño, entre 8 y 10 kilos.
  • RETROVISOR DERECHO. Si es un turismo y el conductor no puede ver por el retrovisor interior, deberá llevar un retrovisor exterior en el lado derecho.
  • INSTALACIÓN. Las bicicletas deberán ir perfectamente instaladas para que no se puedan caer, desplazarse, arrastrar, producir ruidos, polvo u otras molestias.

Excelente informacion, muchas gracias
 
Volver
Arriba