Neumáticos cristalizados/duros

Mariia40

Forero Novato
Vehículo/s
Toyota yaris style plus
Buenas gente. A priori igual es una pregunta estupida pero es la primera vez que compro coche y no ando muy puesta en estos temas.
Mi pregunta es:
Cuánto tiempo pueden durar unos neumáticos sin endurecerse???
He cambiado neumáticos delanteros a mi Yaris con unos 62000km y los he calzado atrás, dejando los que tenía usados alante, ya q tienen muchísimo dibujo aún pero claro tienen ya 62000km y unos 3 años. Y no sé si estarán para cambiar por duros o pueden aguantar aún….
Soy del norte y ha empezado a llover bastante en esta época pero la verdad es que yo no noto que hagan extraños ni nada (no sé si es cosa mía o no)….
 
En el manual, ponen de rotar los neumáticos cada 10.000km. Los delanteros cruzandolos detrás, y los de detrás en la misma mano adelante. El neumático tiene una vida en años, tipo que caducan al perder sus facultades de agarre. Pero desconozco la vida real en años.
 
Yo prefiero gastar o dejar que se desgasten los de alante y luego meterlos nuevos solo esos dos, si ya se que lo ideal es cambiar los 4 pero es una pasta importante así que prefiero cambiarlos de dos en dos
 
Buenas gente. A priori igual es una pregunta estupida pero es la primera vez que compro coche y no ando muy puesta en estos temas.
Mi pregunta es:
Cuánto tiempo pueden durar unos neumáticos sin endurecerse???
He cambiado neumáticos delanteros a mi Yaris con unos 62000km y los he calzado atrás, dejando los que tenía usados alante, ya q tienen muchísimo dibujo aún pero claro tienen ya 62000km y unos 3 años. Y no sé si estarán para cambiar por duros o pueden aguantar aún….
Soy del norte y ha empezado a llover bastante en esta época pero la verdad es que yo no noto que hagan extraños ni nada (no sé si es cosa mía o no)….
Depende mucho del uso que tengan, no solo los kilómetros, si duerme en la calle, por lo que están muy expuestos a las condiciones climáticas y sobre todo al sol, o duerme en garaje, pero 5/6 años si suelen durar.
 
Buenas gente. A priori igual es una pregunta estupida pero es la primera vez que compro coche y no ando muy puesta en estos temas.
Mi pregunta es:
Cuánto tiempo pueden durar unos neumáticos sin endurecerse???
He cambiado neumáticos delanteros a mi Yaris con unos 62000km y los he calzado atrás, dejando los que tenía usados alante, ya q tienen muchísimo dibujo aún pero claro tienen ya 62000km y unos 3 años. Y no sé si estarán para cambiar por duros o pueden aguantar aún….
Soy del norte y ha empezado a llover bastante en esta época pero la verdad es que yo no noto que hagan extraños ni nada (no sé si es cosa mía o no)….
Los neumáticos cristalizados surgen cuando el caucho sufre un proceso químico por el cual su estado pasa de ser elástico a estar cristalizado, rígido. Es decir, pierde sus cualidades y se convierte en un neumático sin agarre y peligroso.

Para descubrir si tus neumáticos se han cristalizado hay una serie de síntomas de desgaste de neumáticos que pueden darte una pista de qué es lo que está pasando con tus ruedas:
  • Aumenta la distancia de frenado
  • El consumo de combustible se ve incrementado
  • Tu vehículo no muestra buena resistencia al aquaplaning
  • Se reduce considerablemente el agarre tanto en seco como en mojado, pudiendo aumentar de manera drástica las salidas de la vía, o las perdidas de control del vehículo.
Con mi experiencia en Toyota Yaris Cross 2021, iAWD he notado buen comportamiento durante la vida útil de los 4 neumáticos, sin estraños en curvas ni desviaciones en frenadas, diría que satisfecho
  • Toyota Yaris Cross/Peso; 1.245 kg (un poco mas en los iAWD, es pequeño pero regordete
Si eres de clima "frio" y/húmedo lluvia, nieve... lo ideal es poner ruedas AllSeason o todo clima, no se en las nuevas versiones 2024 pero en las viejas, el tipo de neumático que venia era o de verano (o te decían todo clima) el primero que monto, era muy bueno
  • GOODYEAR EFFICIENTGRIP PERFORMANCE 2
  • - 215/50 R18 92 V
En un modelo i-AWD te puedo decir que el desgaste resulto uniforme, y en talleres dedicados te dicen que "los de tracción total" no deben cambiarse los neumáticos, de dos en dos...
  • Recuerda: los neumáticos nuevos siempre deben colocarse en el eje trasero siempre y cuando el vehículo no sea de tracción total.
  • En caso de 4x4, se deben cambiar las cuatro ruedas a la vez.
  • Antes de llegar a este recambio, no olvides qué presión deben llevar los neumáticos para evitar posibles problemas como pinchazos en carretera o un aumento del gasto del combustible.
* lo se, el iAWD no es un "4x4 al uso (50/50%) Pero tambien se, que los neumaticos se han gastado 70 mil kilómetros, uniformemente delante y detrás, tambien tiene que ver el tipo de conducción, la caja CVT, y el equilibro del peso, de motores eléctricos delante, detras y batería, o sea no es lo mismo un desgaste en un térmico de tracción con todo el peso delante y potencia de derrape/frenado en salida/llegada, las ruedas, caen antes delante que detrás en ese caso
Las siguientes ruedas, tenia la cosa de ponerlas igual y cuando llego el momento del cambio, me salián casi al mismo precio, diferencia de unos pocos euros arriba abajo, de GOODYEAR, Michelin y las Continental, todas en la misma gama de prestaciones

Siempre, la presión adecuada, nada de bajos, o muy alta presión, que oyes de todo, que si es baja te dicen los viejos que se agarra más #fake o que si es alta, gasta menos #fake, siempre la presión correcta, y si vives como en mi caso, en una zona donde el gradiente térmico, cambia una decena de grados de un día para otro, revisa la presión (siempre que lleve 5/10 minutos parado) y coloca la adecuada (la tienes en la puerta del conductor en una pegatina

Otra, es el tiempo en años, tengo un vecino que se compro un TYC en 2024, y lo mueve una vez por semana y a veces ni eso, esos neumáticos pueden durar mas que una zapatillas bamba de la EGB... (no hace ni mil kilómetros en seis meses, ni que decir que esta encantado con el consumo, otra habrá que ver como esta el combustible en ese deposito sin gastar) el problema es cuando pases muchos años, y se puedan cuartear los neumáticos, y cuando ya sea menos nuevo, preocupe nada ese problema, que es muy frecuente (pregunta a quien curre en una ITV )
 
Última edición:
Buenas gente. A priori igual es una pregunta estupida pero es la primera vez que compro coche y no ando muy puesta en estos temas.
Mi pregunta es:
Cuánto tiempo pueden durar unos neumáticos sin endurecerse???
He cambiado neumáticos delanteros a mi Yaris con unos 62000km y los he calzado atrás, dejando los que tenía usados alante, ya q tienen muchísimo dibujo aún pero claro tienen ya 62000km y unos 3 años. Y no sé si estarán para cambiar por duros o pueden aguantar aún….
Soy del norte y ha empezado a llover bastante en esta época pero la verdad es que yo no noto que hagan extraños ni nada (no sé si es cosa mía o no)….

Si los has cambiado en Toyota imagino que te han cambiado la ubicación de los sensores por software. Si no, tendrás que llevarlo al servicio Toyota para que lo hagan.
 
Buenas gente. A priori igual es una pregunta estupida pero es la primera vez que compro coche y no ando muy puesta en estos temas.
Mi pregunta es:
Cuánto tiempo pueden durar unos neumáticos sin endurecerse???
He cambiado neumáticos delanteros a mi Yaris con unos 62000km y los he calzado atrás, dejando los que tenía usados alante, ya q tienen muchísimo dibujo aún pero claro tienen ya 62000km y unos 3 años. Y no sé si estarán para cambiar por duros o pueden aguantar aún….
Soy del norte y ha empezado a llover bastante en esta época pero la verdad es que yo no noto que hagan extraños ni nada (no sé si es cosa mía o no)….
a los 6 años se deben cambiar aunque tengan mucho dibujo
 
Mis neumaticos son unos Bridgestone Turanza 005 y la verdad que ya se encuentran asi con poco kilometraje...
 

Adjuntos

  • ea81f784-5f15-4be5-9d31-13a42bef573e.jpg
    ea81f784-5f15-4be5-9d31-13a42bef573e.jpg
    102,8 KB · Visitas: 56
Mis neumaticos son unos Bridgestone Turanza 005 y la verdad que ya se encuentran asi con poco kilometraje...
aunque aparentemente el dibujo y los marcadores indiquen que aun puedes usar esos neumáticos que de echo seguramente los usaras algun tiempo es como un semaforo en rojo no debes pasarlo pero poder puedes son un peligro el caucho esta masque pasado por tiempo por los cambios de fio y calor mal uso del la presión muy excesiva o baja esos neumaticos en una frenada brusca puede regarse o ir rapido en autopista y reventar

yo suelo comentar que la diferencia entre un buen neumatico y uno malo o en mal estado es que uno frena solo dos metros antes que el otro no es mucho la diferencia es solo llevarte un gran susto y quedarte al borde del barranco o caerte por el eso significa esos dos metros

mira la fecha de fabricación un fallo muy grande cuando es comprar por baratos neumaticos de buenas marcas pero que llevan fabricados años esto sucede muy amenudo
 
Son los que me venian de serie. El coche no lo rode mucho y solo tienen 6800km o un año y medio desde que me dieron el coche...
 
Busca en el neumático un recuadro con 4 números seguidos. Está impreso en todos los neumáticos. Los dos primeros son la semana de fabricación y los dos últimos el año. Por ejemplo me compré un hyundai en octubre de 2021 y los neumáticos son de mayo/junio de 2020, en ese recuadro pone algo así 2420 (no recuerdo la semana exacta) y cuando lo descubrí hace unos meses me cabreé mogollón, porque tienen año y medio más que el coche.
 
Lo mirare la fecha de fabricación porque es algo que pensaba hacer y pasarme por Toyota y pedir explicaciones porque solo me ha pasado en los delanteros. En los traseros no. Con 6800km me parece que esto no debería haber pasado y mas cuando paso la revisión y no dijeron nada. La presión la suelo llevar en 2.4bares. No me pierden aire por lo que solo los tuve que dar aire una vez por el tema de que las presiones bajan en invierno y en verano suben. Los controlo por eso me di cuenta de como estaban. Me gustan estos neumáticos porque agarran bien pero si se van a estropear tan fácilmente...

Edito: He mirado las fechas que tengo fotos de las ruedas y son del 1923
 
Busca en el neumático un recuadro con 4 números seguidos. Está impreso en todos los neumáticos. Los dos primeros son la semana de fabricación y los dos últimos el año. Por ejemplo me compré un hyundai en octubre de 2021 y los neumáticos son de mayo/junio de 2020, en ese recuadro pone algo así 2420 (no recuerdo la semana exacta) y cuando lo descubrí hace unos meses me cabreé mogollón, porque tienen año y medio más que el coche.
buen aporte. A esa fecha hay que sumarle 5 años, máximo 6, y cuando llegue cambiarlos, aunque tengan dibujo
 
Lo mirare la fecha de fabricación porque es algo que pensaba hacer y pasarme por Toyota y pedir explicaciones porque solo me ha pasado en los delanteros. En los traseros no. Con 6800km me parece que esto no debería haber pasado y mas cuando paso la revisión y no dijeron nada. La presión la suelo llevar en 2.4bares. No me pierden aire por lo que solo los tuve que dar aire una vez por el tema de que las presiones bajan en invierno y en verano suben. Los controlo por eso me di cuenta de como estaban. Me gustan estos neumáticos porque agarran bien pero si se van a estropear tan fácilmente...

Edito: He mirado las fechas que tengo fotos de las ruedas y son del 1923
Como dice el compañero a esa fecha sumar unos 5 años pero hay muchas variables que hacen que el caucho del neumático se endurezca. En verano con el calor, la radiación solar si el coche suele estar en la calle, los pises de los perros y la cantidad de sílice que lleve el compuesto puede hacer que se cristalicen antes de esa fecha.
 
La verdad que sabia que no me iban a durar tanto como los de la moto pero algo mas si... Mi moto ya lleva 23k y mas de 5 años y los neumaticos los tengo al 60% y no se han cristalizado y estos ya estan para ir a la basura con año y poco y 6800km. Un poco decepcionado con ellos pero tocara cambiarlos..
 
La verdad que sabia que no me iban a durar tanto como los de la moto pero algo mas si... Mi moto ya lleva 23k y mas de 5 años y los neumaticos los tengo al 60% y no se han cristalizado y estos ya estan para ir a la basura con año y poco y 6800km. Un poco decepcionado con ellos pero tocara cambiarlos..
toyota en sus modelos baratos (o menos caros) a veces monta neumáticos de baja calidad. Tuve en 2012 un IQ muy majo pero venía con unas ruedas de cuyo nombre no quiero acordarme que en mojado era muy muy peligrosas. Nada de agarre y frendas hiperlargas con el ABS saltando como un loco. Las cambie con 3000km para no tener un accidente.
 
Estas son una Bridgestone Turanza 005. En cuanto a rendimiento me han ido muy bien y aqui que llueve bastante, cero problemas, pero lo de que se cuarteen no me parece normal
 
Volver
Arriba