Necesito ayuda, estoy hecha un lío

hechaunlio

Forero Novato
Hola a todos!

Tenía claro que quería un Toyota (por la fiabilidad) pero no contaba con que solo iban a ser híbridos y con cambio automático... y eso me crea mil dudas porque es totalmente nuevo para mí. Actualmente tengo un Volkswagen Golf de 2001, 4 cilindros, 75 cv y 1400 cc, y estoy considerando el Toyota Yaris Cross 120H y ahí es donde necesito vuestra ayuda.

-¿Cómo lleva las subidas y puertos de montaña? Principalmente lo voy a utilizar en carretera mixta y vía rápida, vivo en la montaña (1200 de elevación) y entiendo que lleva mejor las bajadas que las subidas. He estado leyendo muchos de vuestros hilos y he visto que en realidad son 98 cv de motor de combustión, así que entiendo que notaré una mejora con respecto al motor actual que tengo (aunque lo de los 3 cilindros no sé si lo notaré a peor).
-¿Los consumos en puertos de montaña? Por lo que decís, es un vehículo que tiene consumos muy bajos en ciudad y eso me asusta por el tipo de carretera que voy a hacer mayormente (soy muy tranquila conduciendo y siempre a velocidad reglamentaria). Os he leído y comentáis que los híbridos hay que aprender a conducirlos y que lleva su tiempo... ¿podré mantener el consumo por debajo de los 6 litros en montaña?
-Y por último, la batería... es muy probable no solo que duerma la mayor parte del tiempo en la calle con temperaturas bajo cero en invierno, -5 aproximadamente, sino que además no todos los meses utilizaré el coche, por lo que ya veo que voy a tener que aprender a ponerle las pinzas para cargar la batería.

No sé si el Toyota Yaris Cross es para mí o mejor busque un coche "tradicional" de gasolina. ¿Alguien en una situación similar a la mía?

Agradezco infinito vuestro feedback.
 
No vas a tener ningún problema de potencia si además practicas una conducción tranquila.
Te adaptaras pronto a la conducción de un híbrido. Te recomiendo que lo pruebes y salgas de dudas.
 
Reserva una prueba en un concesionario de tu elección y ya verás como quedaras encantada.
 
No vas a tener ningún problema de potencia si además practicas una conducción tranquila.
Te adaptaras pronto a la conducción de un híbrido. Te recomiendo que lo pruebes y salgas de dudas.

Gracias! sí, lo he probado pero en ciudad y claro... las dudas que tengo siguen estando porque el terreno es totalmente distinto, ojalá me lo alquilaran por un día para poderle hacer una buena prueba.
 
Reserva una prueba en un concesionario de tu elección y ya verás como quedaras encantada.

Lo he probado y me gustó mucho la verdad, pero al haber sido la prueba en plano y no en subida... no he podido resolver dudas, y no hay pendientes cercas del concesionario :(
 
Lo he probado y me gustó mucho la verdad, pero al haber sido la prueba en plano y no en subida... no he podido resolver dudas, y no hay pendientes cercas del concesionario :(

Diría que no es lo ideal para ir por puertos de montaña. Aunque si vas tranquila no creo que te importe mucho. Mi hermana sube al Pirineo con un rav 4 actual y no se ha quejado. Pero son muy tranquilos conduciendo. Respecto al frio, batería y demás no creo que tengas problemas.
 
Yo personalmente si viviera en montaña, cogiendo el coche a veces una vez al mes y lo poco que se pisa ciudad de esa manera .....diesel o gasolina ultima generacion, mi putada es que me jubilo antes de un año y voy a dar vueltas por media España/Francia/Portugal ...hay mucho que ver y paso de tema etiquetas si etiquetas no, el YC con la ECO me permite de momento ir a cualquier parte
 
Yo voy de vacaciones a Pirineos y las carreteras de montaña no son problema, además en esos recorridos son más fáciles de conducir que los cambios manuales.
El tema de la temperatura en invierno y largos periodos sin usar tendrás que tener un arrancador porque es muy probable que la batería se 12 V se descargue.
 
Hola a todos!

Tenía claro que quería un Toyota (por la fiabilidad) pero no contaba con que solo iban a ser híbridos y con cambio automático... y eso me crea mil dudas porque es totalmente nuevo para mí. Actualmente tengo un Volkswagen Golf de 2001, 4 cilindros, 75 cv y 1400 cc, y estoy considerando el Toyota Yaris Cross 120H y ahí es donde necesito vuestra ayuda.

-¿Cómo lleva las subidas y puertos de montaña? Principalmente lo voy a utilizar en carretera mixta y vía rápida, vivo en la montaña (1200 de elevación) y entiendo que lleva mejor las bajadas que las subidas. He estado leyendo muchos de vuestros hilos y he visto que en realidad son 98 cv de motor de combustión, así que entiendo que notaré una mejora con respecto al motor actual que tengo (aunque lo de los 3 cilindros no sé si lo notaré a peor).
-¿Los consumos en puertos de montaña? Por lo que decís, es un vehículo que tiene consumos muy bajos en ciudad y eso me asusta por el tipo de carretera que voy a hacer mayormente (soy muy tranquila conduciendo y siempre a velocidad reglamentaria). Os he leído y comentáis que los híbridos hay que aprender a conducirlos y que lleva su tiempo... ¿podré mantener el consumo por debajo de los 6 litros en montaña?
-Y por último, la batería... es muy probable no solo que duerma la mayor parte del tiempo en la calle con temperaturas bajo cero en invierno, -5 aproximadamente, sino que además no todos los meses utilizaré el coche, por lo que ya veo que voy a tener que aprender a ponerle las pinzas para cargar la batería.

No sé si el Toyota Yaris Cross es para mí o mejor busque un coche "tradicional" de gasolina. ¿Alguien en una situación similar a la mía?

Agradezco infinito vuestro feedback.
Yo tengo uno como el tuyo, va genial, cuando subes cuestas entran los 2 motores, y no baja la velocidad, tambien te dire este año han lanzado al mercado con un motor de 4 cilindros, creo haber oido algo.
 
Yo tengo uno como el tuyo, va genial, cuando subes cuestas entran los 2 motores, y no baja la velocidad, tambien te dire este año han lanzado al mercado con un motor de 4 cilindros, creo haber oido algo.
Y tiene, creo 140 cv. mas insonorizacion y prestaciones..
 
Y tiene, creo 140 cv. mas insonorizacion y prestaciones..
El modelo nuevo tiene 130CV, aunque mantiene la cilindrada. Lo que cambia y da los CV extra es el motor eléctrico que es nuevo y más potente.

En cuanto a la potencia para utilizar en montaña y el consumo no habrá problema. Yo el fin de semana pasado y con un tráfico horrible hice Motril Granada con 4 adultos de buen peso y a velocidades de 100-120km/h (algún tramo de a 80km/h cumpliendo el límite de velocidad) hice un consumo de 5,4l/100km con un desnivel unos 800m.

El motor de 3 cilindros no es problema, creo que hay que ser muy experto para notarlo. Por comportamiento no creo que se aprecie la diferencia, de hecho, hay muchos deportivos pequeños con muy buenas prestaciones equipados con motores de tres cilindros. Creo circulan muchos coches de los que si no te dicen que son de tres cilindros ni te enteras.

Lo que veo peor es el tener el coche sin usar por largos periodos de tiempo a bajas temperaturas. Ahí no sabría que decirte. Por potencia no me preocuparía.
 
Hola ,no tiene ningún problema en subidas además tiene la opción power que te ayuda en subidas y carreteras de curvas ,saludos
 
Yo tenía un Citroen C3 gasolina de 75cv y pasé a un Yaris active tech híbrido del 2021 (similar al actual) y la mejoría es considerable en todos los escenarios. El C3 había que pisar a fondo a veces en algunas cuestas y el Yaris es más solvente. Y con el eCVT mucho más cómodo, te despreocupas de que marcha poner al subir o bajar.
 
No hay problema es mucho mas versatil que la mayoria de los coches y con respecto a no cojerlo, pues no le viene muy bien, tendrias que guardarlo siempre en garaje y con la bat hibrida cargada a tope cosa que rara vez se consigue y aun asi tendrias que ir a verlo cada dos o tres dias encenderlo y moverlo hasta que vuelvan a cargar las dos bat.
 
Te va a servir bien, no tengas miedo, y conducirlo es juego de niños, no te vas a echar de menos el Golf.
 
No hay problema es mucho mas versatil que la mayoria de los coches y con respecto a no cojerlo, pues no le viene muy bien, tendrias que guardarlo siempre en garaje y con la bat hibrida cargada a tope cosa que rara vez se consigue y aun asi tendrias que ir a verlo cada dos o tres dias encenderlo y moverlo hasta que vuelvan a cargar las dos bat.
con ponerlo en marcha cada diez días es suficiente, dos, no hace falta moverlo ya que carga la batería estando parado solo hay que encender motor, lo que te ha pasado a ti no es normal, eso de vasos rotos, etc, etc, etc. y aun pasando esta la garantía aunque tu digas que no hiciste caso
 
Esta hablando de puerto de montaña mucho frio en invierno y lo que me pasó a mi si es normal ya que el coche tiene 90 mil km en tres años y medio, tu deja el coche parado diez dias con esos km y despues me cuentas campeon. De todas formas gracias por la aportacion.
 
No hay problema es mucho mas versatil que la mayoria de los coches y con respecto a no cojerlo, pues no le viene muy bien, tendrias que guardarlo siempre en garaje y con la bat hibrida cargada a tope cosa que rara vez se consigue y aun asi tendrias que ir a verlo cada dos o tres dias encenderlo y moverlo hasta que vuelvan a cargar las dos bat.
Quería comentar que yo en particular, necesitaría más batería para acumular. Muchas veces tengo la batería a tope y no sé puede cargar más, con lo cual se desperdicia. Creo que depende muchísimo de la forma de conducir, anticipación para usar las frenadas, aceleraciones suaves etc ;)
 
Quería comentar que yo en particular, necesitaría más batería para acumular. Muchas veces tengo la batería a tope y no sé puede cargar más, con lo cual se desperdicia. Creo que depende muchísimo de la forma de conducir, anticipación para usar las frenadas, aceleraciones suaves etc ;)
Por cierto se me olvidaba. Yo he conseguido consumos de 3,9 sin entrar a Madrid.
 
Volver
Arriba