Fiabilidad motores YC

nikita

Forero Activo
Vehículo/s
Yaris Cross 130H Style
Buenos días foreros,

En el apartado de presentaciones ya he comentado que acabo de señalizar un YC Style. Uno ya tiene una edad y lo único que me ha dado quebraderos de cabeza a la hora de decidirme por el YC es el tema de los 3 cilindros. En la prueba del coche nunca tuve la sensación de ir en un 3 cilindros, ni en respuesta ni en rumorosidad del motor, pero....claro, el coche tenía 2000 km. Algún forero que ya haya pasado de los 70k-100k kilómetros, o más nos puede decir que tal va el motor?
Muchas gracias y saludos.
 
Supongo que el motor no debe dar problemas puesto que va a ir poco exigido la mayor parte del tiempo. Sólo trabaja fuerte cuando le exigimos mucho y eso suele ser poco tiempo. El trabajo más normal será cargar baterías y andar en zona Eco 2, vamos, a unas revoluciones bajas medias.
 
Yaris Cross Adventure con + 60.000 km y CERO problemas.
Circulando por TODO tipo de vias (incluidos puertos de montaña), a velocidades legales + -
Climatizador SIEMPRE en modo Automatico.
Modo de Conduccion NORMAL.
Modo POWER cuando hay puertos de montaña, tanto para subir como para bajar, percibo las reacciones del vehiculo mejor, tanto en aceleraciones como en frenadas. (esto ya me lo advirtieron con el LEXUS anterior y creo que si que acelera y frena MEJOR).
Consumo haciendo la media REAL de llenado y apuntando el kilometraje es de 4,9 litros/100 km.

Cada dia va mas fino ! ! !
 
Última edición:
Supongo que el motor no debe dar problemas puesto que va a ir poco exigido la mayor parte del tiempo. Sólo trabaja fuerte cuando le exigimos mucho y eso suele ser poco tiempo. El trabajo más normal será cargar baterías y andar en zona Eco 2, vamos, a unas revoluciones bajas medias.
Si supongo que así debe ser a pesar de tener un relación de compresión altita, aunque esas cosas TOYOTA las tendrá super probadas. Espero que sea como tu dices y nos duren muchos años. Gracias por la respuesta
 
Yaris Cross Adventure con + 60.000 km y CERO problemas.
Circulando por TODO tipo de vias (incluidos puertos de montaña), a velocidades legales + -
Climatizador SIEMPRE en modo Automatico.
Modo de Conduccion NORMAL.
Modo POWER cuando hay puertos de montaña, tanto para subir como para bajar, percibo las reacciones del vehiculo mejor, tanto en aceleraciones como en frenadas. (esto ya me lo advirtieron con el LEXUS anterior y creo que si que acelera y frena MEJOR).
Consumo haciendo la media REAL de llenado y apuntando el kilometraje es de 4,9 litros/100 km.

Cada dia va mas fino ! ! !
Buen aporte para los nuevos como yo. Menudos consumos!!! ya firmo yo que el 130 de esos valores, espero que si que mi forma de conducir es tranquila. Muchas gracias
 
Ningún forero que haya pasado de los 100k kilómetros??
 
Para que ese motor tenga una avería ......lo que es el motor si no le cae una bomba encima puedes estar mas que tranquilo
 
Buen aporte para los nuevos como yo. Menudos consumos!!! ya firmo yo que el 130 de esos valores, espero que si que mi forma de conducir es tranquila. Muchas gracias

Como curiosidad comentarte que yo también tengo una forma tranquila de conducir y después de unas semanas conduciendo mi nuevo 130H tengo la impresión de que no es la forma óptima de llevarlo, creo que por ejemplo subir progresivamente de 60km/h a 120km/h es peor opción que acelerar más fuerte al inicio en modo Normal o Sport si hace falta ( subida fuerte, etc. ) y ya una vez en 120 llevarlo con calma pisando ligero el pedal para que utilice batería en tramos llanos/bajadas y también la vaya recargando.

Por ejemplo lo que comenta Jubileta arriba me cuadra mucho con lo que sería la forma óptima de usar este sistema híbrido; lo digo como curiosidad que yo era un conductor tranquilo en mi coche anterior de combustión y pensaba que era lo ideal para un híbrido poco gastón como un Toyota pero parece que no.
 
Es cierto lo que comentas, songless, de hecho hay videos de la propia Toyota recomendando subir rápido de vueltas, zona power, hasta la velocidad que queremos y luego mantenerla con poco acelerador, zonas eco 1 y eco 2. Viniendo de un diesel donde he ido siempre con un tacto exquisito con el acelerador es un cambio extraño para mí. Saludos.
 
Es cierto lo que comentas, songless, de hecho hay videos de la propia Toyota recomendando subir rápido de vueltas, zona power, hasta la velocidad que queremos y luego mantenerla con poco acelerador, zonas eco 1 y eco 2. Viniendo de un diesel donde he ido siempre con un tacto exquisito con el acelerador es un cambio extraño para mí. Saludos.

Eso es, no me vi esos vídeos en los 3 meses de espera del coche jejej así que estoy ahora aprendiendo sobre la marcha.
Yo también vengo de un diesel y me cuesta un poco hacerme a la idea de que en algunos momentos voy a tener que llevar el motor muy revolucionado ( en cuestas suena un poco más de lo que pensaba ) pero soy optimista, lo de darle más nervio en aceleraciones y tener buenos consumos mal no suena.
 
Para que ese motor tenga una avería ......lo que es el motor si no le cae una bomba encima puedes estar mas que tranquilo
Más que una avería es como aguantará el paso de kms, no soy de cambiar cada 4-5 años de coche. Me vais dejando más tranquilo...jejeje.
 
Muy interesante lo que comentáis sobre la forma de conducir el YC. Los 3 coches anteriores diésel, forma de conducir igual que el compañero Fox63... Ya le he dicho a mi mujer: nos va a tocar hacer "un curso de adaptación al híbrido" ...y un master con el infoentretenimiento....jajaja. Pero bueno muy ilusionados y con ganas de tenerlo. Thanks.
 
Lo malo de los 3 cilindros es el desgaste, tiene que explosionar más veces para conseguir la misma potencia que un 4 cilindros, y eso provoca más ruido acústico y sobretodo vibraciones por la falta de ese cilindro, pero estos motores son muy comunes en Japón, los Yaris, Yaris Cross, Aigo, Lexus lbx y allí los Roomy( que los ves a patadas) y alguno más, así que están probadisimos con millones de unidades

Lo bueno consumo más reducido, menos peso y más barato

vamos no creo que haya problemas en hacer 200-250000km


 
No lo sabía. Eso es buena señal, si TOYOTA no se la puede jugar...menos LEXUS. Gracias
Este 1.5 Hybrid es la versión de 3 cilindros del 2.0 Hybrid que montan los Corolla, CH-R, Lexus UX, ...
 
Lo malo de los 3 cilindros es el desgaste, tiene que explosionar más veces para conseguir la misma potencia que un 4 cilindros, y eso provoca más ruido acústico y sobretodo vibraciones por la falta de ese cilindro, pero estos motores son muy comunes en Japón, los Yaris, Yaris Cross, Aigo, Lexus lbx y allí los Roomy( que los ves a patadas) y alguno más, así que están probadisimos con millones de unidades

Lo bueno consumo más reducido, menos peso y más barato

vamos no creo que haya problemas en hacer 200-250000km


Si, a eso se le une que la explosión dentro de la cámara de combustión es más "violenta" y eso es por la relación de compresión tan alta que tiene el YC (14:1), lo que antiguamente se le llamaba "estar apretao" . Los 4 cilindros de otras marcas que he visto antes de coger el YC tenían todos 10:1 o 11:1 como máximo. Es de suponer que casquillos de biela y cigüeñal estarán reforzados para el golpe que produce esa relación de compresión...los japos miran mucho esas cosas.
Firmo por esos 200-250k ... jejeje.
 
Si, a eso se le une que la explosión dentro de la cámara de combustión es más "violenta" y eso es por la relación de compresión tan alta que tiene el YC (14:1), lo que antiguamente se le llamaba "estar apretao" . Los 4 cilindros de otras marcas que he visto antes de coger el YC tenían todos 10:1 o 11:1 como máximo. Es de suponer que casquillos de biela y cigüeñal estarán reforzados para el golpe que produce esa relación de compresión...los japos miran mucho esas cosas.
Firmo por esos 200-250k ... jejeje.
Eso al final es como todo, hablando de motores y potencia, yo he tenido bastantes "125" (motos) y con ese tipo de moto y cilindradas vas gas a tope casi todo el rato, estamos hablando de 110/120 o 130 planeando, he tenido una 900 y actualmente una 600 pero normalmente vas con estas en una zona media/baja mi CB600F la vi una vez que me pique a 217km/h cuando baje la vista y lo vi solte el gas de golpe y te aseguro que me quedaban revoluciones por delante, la zona alta .....para circuito, no se quemaran ni me acabare el motor, con el del Yaris pasa lo mismo, por muy 3 cilindros y apretado que vaya no iras todo el día arriba, nadie se gasta casi 30.000€ para quemarlos pasando ademas de los limites de velocidad todo el dia, para esa "gente" hay otros modelos/marcas por menos precio que tiran bastante mas, vamos yo no me compraría una vespa para ir a un circuito de velocidad.
 
Vamos a ver, para llegar a 130km/h, el coche subirá de vueltas, seguro que a ninguna zona roja, luego baja de vueltas para zonas eco 1 y eco 2, a no ser que en autovía vayamos siempre a 150, el resto de tiempo para el motor es poco o muy poco exigido.
 
Volver
Arriba