Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
4,9 |
5,5 |
5 |
5,1 |
4,9 |
4,6 |
5 |
5,4 |
5,5 |
Lo saqué el otro dia por autopista alcanzando velocidades mínimas de 120 a máximas de 160 km/h. Daba un consumo de entre 9-10 litros. Me parece mucho, la verdad.Pues vas a andar por esas medias estos son mis medias en 4000 km en alguna ocasión he llegado al 6 , si andas mucho por ciudad a velocidades bajas acostumbrate a sacarlo a carretera y pisarle a fondo para que no se atasque la admisión y te dé tirones ( recomendación del concesionario ).
desde que lo hago no me volvió a pasar aunque no tengo claro que esté limpia la admisión , ya preguntaré en el concesionario cuando le pase la revisión.
En su día tuve un seat ibiza 1.6 DSG gasolina y los consumos andaban por 6, 6,5 yo tambien me desilusioné bastante con los consumos.
4,9 5,5 5 5,1 4,9 4,6 5 5,4 5,5
Hombre yo no suelo pasar de 140 pero ten en cuenta que a esas velocidades no deja de ser un gasolina normal muy justito esos 100 CV no me parecen muy reales , mi opel astra G con 23 años y 100 CV anda bastante mas , recuerdo un día en autopista con bastante pendiente que no pude con con un clio 1.2 y me frustró bastante yo diría que tiras de los 80 CV del motor de gasolina los otros 20 del eléctrico los debe de gestionar de otra manera, como en las salidas o a pocas velocidades y demás.Lo saqué el otro dia por autopista alcanzando velocidades mínimas de 120 a máximas de 160 km/h. Daba un consumo de entre 9-10 litros. Me parece mucho, la verdad.
¿Que es la admision?
Si a la EGR, pero debe de haber alguna parte de la admisión que también se debe de ensuciar ya que me dijo el del concesionario que si la tenían que limpiar andaría sobre los 500 euros, le pregunte sobre el tema en la última revisión y me dijo que en el fondo funcionaba como un horno pirolítico , es decir al darle los pisotones envía la porquería al catalizador ,la quema y se soluciona el problema ,la verdad desde que lo hago no me volvío a pasar, pero es algo que nunca me pasó con ningún coche que tuve ,aunque si es verdad que va muy bajo de vueltas en ciudad, con los manuales realizas el cambio de marchas a revoluciones mas altas.Se refiere a la válvula EGR supongo. Un saludo
Me parece un consumo desorbitado, ni porque fueras a 160 todo el tiempoLo saqué el otro dia por autopista alcanzando velocidades mínimas de 120 a máximas de 160 km/h. Daba un consumo de entre 9-10 litros. Me parece mucho, la verdad.
¿Que es la admision?
En este coche todo me parece desorbitado sinceramente. Solo hace 3 meses que lo tengo y no para de darme disgustos.Me parece un consumo desorbitado, ni porque fueras a 160 todo el tiempo
No lo puedo afirmar con rotundidad ya que en mi caso se trata de un Yaris Cross y del 2022... pero no son normales esos consumos. En mi caso, con un año de coche y con conducción mayoritaría no urbana (en ciudad es donde menos debería consumir un híbrido al tirar el mayor tiempo de la batería), tengo un consumo medio de 3.7 litros a los 100. Si fueras por autopistas y le pisases, lo entendería ya que es donde más potencia necesita (y, por tanto, consume más) pero en conducción urbana, es una aberración (más si se tiene en cuenta lo que comentas de que no lo aprietas, te anticipas a las frenadas, etc.). Posiblemente ese coche tenga algún tipo de problema e, igual, por eso, se lo sacaron de encima.En este coche todo me parece desorbitado sinceramente. Solo hace 3 meses que lo tengo y no para de darme disgustos.
En un trayecto de 90 km a 120-160, se fundió dos rayas de gasolina. Yo creo que algo no anda bien en este coche.
Por ciudad no me consume 10 litros. Solo me pasó esa vez, al ir a 160 por autopista, en el grafico iba marcando 9-10 litros mientras conducia.No lo puedo afirmar con rotundidad ya que en mi caso se trata de un Yaris Cross y del 2022... pero no son normales esos consumos. En mi caso, con un año de coche y con conducción mayoritaría no urbana (en ciudad es donde menos debería consumir un híbrido al tirar el mayor tiempo de la batería), tengo un consumo medio de 3.7 litros a los 100. Si fueras por autopistas y le pisases, lo entendería ya que es donde más potencia necesita (y, por tanto, consume más) pero en conducción urbana, es una aberración (más si se tiene en cuenta lo que comentas de que no lo aprietas, te anticipas a las frenadas, etc.). Posiblemente ese coche tenga algún tipo de problema e, igual, por eso, se lo sacaron de encima.
Adjunto foto de los consumos. Hoy no he tocado el coche. Asi que deben ser de ayer y antes de ayer. A ver si lo sabéis interpretar y de paso me lo explicáis, porque yo no me aclaro.
La media esta en 5,7 l.
Gracias
Lo tendré en cuenta y lo comentaré también a los del taller. Gracias5.7 de consumo?. Eso es muchísimo, y más en estos días de calor. Tengo un Corolla 180, y me marca de media, si voy sólo por ciudad 5.1. Es más pesado que el tuyo, me parece una exageración ese consumo. Si salgo por autovia con el control de crucero, el aire puesto y a 120, llega a consumir 5,6. Pero pasar de ahí nunca. Algo raro hay ahí compañero
Hola! Sí, ya se que es para conducirlo suave, pero quise ponerlo a 160 para ver la respuesta y ahi es cuando vi lo que gastaba.Teniendo en cuenta que la velocidad legal es 120, digamos 130 a lo sumo yendo alegre y es para lo que esta preparado el coche, no me extraña que te haga esos consumos, el motor eléctrico permite ir a un máximo de 130 y cuanto más rápido vas más le cuesta ir solo en eléctrico. Es un híbrido, hay que llevarlo suave.
De todas formas calcula lo que gastas a partir de los kilómetros que recorres y los litros que repostas, que el calculo que hace el coche en trayectos cortos no es muy preciso.