Churros a 30 €.

  • Autor de tema Autor de tema goyo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

goyo

Forero Activo
Vehículo/s
Toyota Yaris Cross
Los tiempos han cambiado. Después de haber trabajado tantos años reparando ruedas, veo como van cambiando los tiempos. En mis muchos años de poner parches a la ruedas, en Good Year teníamos totalmente prohibido poner churros a las ruedas de turismos, camiones etc. solo se podían colocar en vehículos a baja velocidad como los dumpers de obra, carretillas, etc. Ya que es un vehículo a 120 km hora o más, puede correr el riesgo de salirse el churro, y si ya le has hecho un agujero más grande para colocárselo, pues el peligro es importante.
Ahora ya no se molestan ni en desmontar la rueda, ni en soltarla. Directamente te meten un churro ( cuesta un minuto de trabajo), y te clavan 30 € ( no me dijo el del taller si era con IVA incluido ). Esto en Toyota en Pamplona .
Me he ido a Mitsubishi, he pedido hora para la tarde, y me han dicho que allí me desmontaría en la rueda y me pondrían un parche (mientras se pueda arreglar claro ).
Lo que me parece increíble es que Toyota que tanto presume de la seguridad de sus vehículos, le meta un churro a una rueda, que a alta velocidad podría salirse. Y por supuesto después de haberle hecho un agujero más grande para poder colocarlo, el peligro es enorme .
En Toyota Pamplona me dicen que nunca les han reclamado nadie por ese motivo. Yo les he dicho claramente, que cuantos vehículos que se accidentan y quedan es muy mal estado, les miran las ruedas a ver si tenían un churro.
Si alguien de vosotros no le importa poner churros en un pinchazo, le aconsejo que se compre un kit de esos, y por un minuto de trabajo se ahorrará 30 €.
 
A mi me pasó...

Ya sabía que tenía un pinchazo desde hacía 2-3 meses, porque tenía que hinchar la rueda 1 vez al mes por baja presión, pero un día por otro no iba nunca a repararlo a un taller de neumáticos.
Fui a hacer la revisión el pasado julio, y al ir a recoger el coche me dicen "tenías un pinchazo y te lo hemos reparado" a lo que contesté "pues por lo menos me podíais haber llamado antes de hacerlo", pero no quise discutir, me dieron la factura, 30€ por "reparación de pinchazo" y listo.

En ese momento pensé "bueno, ya está reparado", y por 30€ creía que bien reparado.

A la semana siguiente me fui de vacaciones y 1 semana mas tarde (estando de vacaciones) me vuelve a saltar el aviso de presión baja. Lo miro y era la rueda "reparada". La inflo (llevo un compresor en el coche) y a los 2 días otra vez el aviso. Al día siguiente fui a un taller de ruedas a repararla, y estando por ahí dando vueltas mientras la reparaban me llamó el del taller y me dijo si podía acercarme a ver la chapuza que tenía. Yo pensé que a chapuza se referiría que me la habían colado y me habían puesto un churro en vez de repararla bien, pero cuando llegué aquello era un churro hecho un churro! Daba vergüenza que un "profesional" hubiera hecho eso, es que hasta el agujero que habían hecho para agrandar el que tenía, parecía que lo hubiesen hecho con un cuchillo de cortar pan! La repararon soldándola en condiciones y hasta hoy ningún problema ni pérdida.

A la vuelta me pasé por el taller de Toyota (el cual nunca me ha gustado, pero es el que tengo mas cerca de casa y alguna revisión había pasado allí por falta de tiempo): No estaba el recepcionista que me atendió, ni el jefe de taller ni el mecánico que en teoría hizo la chapuza, pero yo dejé mi queja sin liarla mucho (ya que los que habían tampoco tenían culpa) y me fui.

Al día siguiente me llamó con muchísima prepotencia el dueño del concesionario/taller para preguntar lo que había pasado; le expliqué tanto lo de la rueda, como otras tantas cosas que me habían pasado en su taller años atrás (y por lo que había dejado de ir). En ese momento le bajó la prepotencia y empezó el "amiguismo y buenrollismo", me pidió disculpas y me dijo que me pasara y me devolvería el dinero y me haría "algún regalito", pero ya le dije que no quiero "regalitos", que los 30€ los podía invertir en contratar a gente competente, y que lo sentía mucho, pero que a partir de ese momento lo único que diría a la gente que me preguntase sobre ese taller/concesionario es que ni se acercasen a preguntar (y menos a ese tipo que me llamó, que menos agradable era cualquier cosa).

Iba a escalar la queja a Toyota España, pero pensé que mi mala publicidad le iba a hacer mas daño seguramente que el "toque" que le pudiese dar la central.
 
Pues por desgracia estas cosas pasan más veces de las que pensamos . En todos los sitios se aprovechan de la ignorancia de la gente a la hora de la reparaciones.
Si yo hubiese puesto un churro en una rueda de turismo cuando trabajaba en Good Year, me hubiesen despedido en ese mismo momento. Hoy en día no se molestan en nada ponen un churro sin tener que desmontar la rueda, te clavan bien por ese minuto de trabajo, y si vuelve a perder aire ( que suele pasar con los churros ), incluso te dicen que no se puede arreglar y que tienes que cambiarla.
Es como cuando echas el líquido anti pinchazos, que en vez de limpiar la rueda te dicen que ya no se puede arreglar.
Es una mentira para aprovecharse de la gente ignorante y que crean que tienen que cambiar la rueda.
Y encima te lo dicen de esas maneras. "Si quieres poner un parche te vas a otro taller ".
Al final me han puesto el parche en Mitsubishi.
Me ha salido más caro. Pero me lo han hecho ese mismo día, con un parche, con una mejor atención, Incluso me han enseñado la rueda para que viese que no tenía más que un puntito pequeñito, cosa que en Toyota me empezaban a insinuar que a lo mejor no tenía arreglo. Y por supuesto me quedo mucho más tranquilo saber que está bien arreglada cuando alcance cierta velocidad.
Lo peor de todo es que estuve en ese concesionario de Mitsubishi mirando sus coches antes de comprar el Toyota, incluso el jefe te reconoció.
Y ya ves dos meses después, llevo a reparar un pinchazo a Mitsubishi..... cosas de la vida .
 
Bueno, esto no es política de la marca ya que dudo mucho que Toyota avale éste tipo de reparación. Es más bien un problema del concesionario. En los años que trabajé para PSA se hacían estos apaños también pero en aquel momento Citroën seguía con el acuerdo que perduró muchos años de Michelin (tenían un acuerdo en el que durante muchos años sólo se montaban Michelin de fábrica, como algunos sabrán y como aporte, Michelin fue propietaria de Citroën antes de la era Peugeot y después de desprenderse de Citroën se firmó tal acuerdo) pues bien, todo este rollo es porqué desde Michelin y Citroën el uso del “churro “ estaba prohibido pero el concesionario siendo oficial pasaba de todo.
Personalmente siempre he llevado un kit de reparación en el coche (el churro o macarrón que le decimos aquí) y en el Panda que tuve me salvó en un viaje para llegar a destino, había clavado un hierro en carretera con las ruedas de invierno y nieve en carretera (la de repuesto era normal) y tenía que llegar como fuera y con el kit y el compresor lo apañé y a la vuelta a casa en un taller de ruedas, la desmontaron y le hicieron un parche como Dios manda, luego equilibrada y a rodar.
El churro lo veo como una reparación momentánea y más en el caso de no llevar rueda de repuesto pero ahora tengo rueda de galleta con lo cual voy un poco más relajado.
 
Última edición:
Es una goma “vulcanizante” que se introduce en el agujero del pinchazo y que sella la salida de aire y repara “temporalmente” el pinchazo. Como son tiras tienen forma de «churro»1697393898819.png
 
Última edición:
Pero como bien has dicho es un arreglo temporal. La mayor parte de los churros acaban perdiendo aire, y hay que volver a ir a un taller a repararlo. A mí personalmente me parece vergonzoso pagar 30 € para que más adelante reparar la rueda en otro taller y encima por un solo minuto de trabajo .
 
Pero como bien has dicho es un arreglo temporal. La mayor parte de los churros acaban perdiendo aire, y hay que volver a ir a un taller a repararlo. A mí personalmente me parece vergonzoso pagar 30 € para que más adelante reparar la rueda en otro taller y encima por un solo minuto de trabajo .
Por eso yo llevo los “churros” en el maletero y cuando pincho llamo al seguro y cuando viene la grúa les pido que me lo reparen, cosa que hacen sin mucha dificultad y luego sigo camino hasta que lo puedo llevar a mi taller de neumáticos que me lo reparan como debe de ser
 
Volver
Arriba