Bateria del motor electric nunca está cargada al 100% ¿es normal?

En el mío ha cargado a tope en un par de ocasiones y ambas han sido en bajadas muy muy prolongadas. Esta imagen es justo al acabar la bajada que ya empezaba el llanoVer el archivo adjunto 7740
así tal cual lo he visto varias veces. Por la noche siempre, conduciendo mi mujer en autovía unos 10km y tranquila. A mí no me ha pasado nunca, quizá lo hago ir demasiado en modo eléctrico a la mínima.
 
Yo también lo he llenado varias veces, bajando algún puerto, principalmente. Sin embargo, una vez en el llano, vuelve a bajar la carga y de nuevo se pone en 3 o 4 rayas en poco tiempo.
En el mio la veo bastante veces a tope. Hecho en falta más tamaño de batería, para poder acumular más carga eléctrica.
 
Hola, desde que nos entregaron el coche, la batería de motor eléctrico nunca aparece cargada más de un 70%, siempre está entre el 50 y el 70% es normal? En vuestros coches habéis visto la carga de la batería del motor eléctrico alguna vez al 100%? Gracias
Una cosa es lo que marcan las rayitas de carga y otra cosa en la carga real y final de la batería

Si atendemos a las rayitas del visor te puedo decir que si se carga al cien cuando cojas un camino y tengas una bajada larga y prolongada ya verás como se carga de sobras todas esas rayitas

Si monitoreas la batería de fuerza o híbrida con un OBD y una aplicación como el asistente híbrido observarás que cuando tienes todas esas rayitas iluminadas es decir al 100% la carga de la batería no va a superar el 80-85%. Por seguridad
Aunque no seamos conscientes esto pasa con todas las baterías sea un patinete una bicicleta o nuestro teléfono móvil algo que como usuarios nos raya un montón puesto que queremos llevar el móvil cargado al cien con un pad de baterías enchufado para que vaya a 180 por 100 y aún así seguir metiéndole carga hasta el infinito

La vida útil de las baterías como bien han comentado se ven afectadas si caen por debajo del 20% o si suben del 80 a 85 dependiendo del fabricante

Como saben los fabricantes, que las advertencias, caen en oídos sordos, ya por defecto, estos sistemas de carga, sea el dispositivo que sea, llegan preparados o capados, para que el usuario no pueda estropearlo, cargando los por encima de sus posibilidades o márgenes de seguridad

Es por ello, que nunca vas a poder cargar la batería, más allá de la citada capacidad, para la que está programada, que es un 85%, aunque esto cause un desasosiego en algunos clientes, pensando ya en el restante 15% y las formas de poder cargar los sí o sí...

Si alguna vez has visto un paquete de baterías inflado, algo frecuente en teléfonos móviles viejos, o en portátiles, verás que esa bolsa de seguridad y contención, es ese margen del 15 o 20% de seguridad, para que la batería no reviente, y si revienta procura, no inhalar ese polvito, que es altamente cancerígeno, para que no cause una fuga térmica y para que no tengas un incendio, que arde incluso debajo del agua, en paquetes de batería grandes, como se pueden ver en muchos vídeos de vehículos EV con baterías de 500 kilos en llamas
 
He probado el coche por puertos de montaña y se ha cargado a tope bastantes veces, lo que ocurre es que cuando va con esa carga, casi nunca se pone en modo eléctrico, no se si es por la inclinación de la carretera ( bajada ) o motivado a la carg. max. Pero con ella así, no me iba el ME.
Por contra el coche bastante rev. ( No iba en modo B )

5ba2ac34-dfe1-4cd7-9256-c76d95a2a00c.jpeg
 
De por si la bateria es alrededor del doble de grande de los 0,70 y pico KWh que kos dicen, la centralita ya se encarga de decidir cuanto carga, lo que nos muestra es realmente falso.
Igualmente especialmente en los yaris 2024 con la quinta generación del sistema híbrido, el coche se va poniendo en electrico siempre que puede y tiene bateria, lo que hace que si no vas muy en bajada y además dura lo suficiente no se pone a tope de carga, yo la he visto subiendo a 7 rallas e inmediatamente bajando a 6.
E incluso en bajadas mega pronunciadas podría no subir a tope si hace frío como medida de protección.
 
la mía oscila entre el 30 y el 70%. Si, parece claro que es para optimizar la duración de la batería en el tiempo.
 
lo que me extraña y contaba antes, es que estando cargada de marcador a 100 x 100 no vaya en eléctrico. Se ve la foto que he puesto, a tope de carga, bajada, debería en en eléctrico y se ve el motor en marcha y alto de rev. Así fue todas las veces.
 
lo que me extraña y contaba antes, es que estando cargada de marcador a 100 x 100 no vaya en eléctrico. Se ve la foto que he puesto, a tope de carga, bajada, debería en en eléctrico y se ve el motor en marcha y alto de rev. Así fue todas las veces.
Permíteme una recomendación, quita el cuentarrevoluciones y pon lo otro que se puede poner cuyo nombre no recuerdo, pero aquí puedes verlo en esta foto
1736370555244.png
Es extremadamente útil para aprender a maximizar el tiempo en eléctrico.
Esto viene a ser un "medidor de esfuerzo del coche", la posición donde ves la aguja es la estándar, no se demanda ni se recupera energía. Mientras estés por debajo de la marquita que hay donde pone ECO, el coche irá en eléctrico siempre y cuando tenga batería suficiente.
Hasta el límite de ECO suele ir en 100% gasolina, y en la parte POWER suele combinar ambos motores.
La idea es arrancar suave, entonces pisar para pillar rápido la velocidad objetivo (normalmente excepto incorporaciones estás entre la marca de eco y el principio de power) y entonces levantar el pie y dejar el mínimo para mantener la velocidad. Así excepto en subidas se te va a poner en eléctrico, incluso en autovía a 80-100.

Si que es raro en una bajada que no se pusiera en eléctrico, pero al menos con esto seguro que te es más fácil entenderlo :)
pdt: ignora ese consumo, es de cuando me dieron el coche que me vino con media de 40 y pico L/100km xD. Ahora estoy en 4,2
pdt2: la parte de CHARGE indica que al frenar/levantar está regenerando y cuanto. Si llegas al límite inferior usará freno físico.
 
lo que me extraña y contaba antes, es que estando cargada de marcador a 100 x 100 no vaya en eléctrico. Se ve la foto que he puesto, a tope de carga, bajada, debería en en eléctrico y se ve el motor en marcha y alto de rev. Así fue todas las veces.
Yo creo que el que vaya en EV depende del pisotón que le des al acelerador principalmente. Cuando le doy fuerte se enciende el motor térmico incluso estando al máximo.

Respecto a lo de cargar al 100% no creo que sea ni frecuente ni recomendable. Ya sabemos que las baterías se deterioran al 100% de la carga. Es mejor que coche lo gestione y mantenga entre 20-80.

en mi corta experiencia con mi Yaris Cross tengo un 40% de uso del modo eléctrico y eso es lo importante. Es lo que reduce el tiempo que está gastando gasolina
 
lo que me extraña y contaba antes, es que estando cargada de marcador a 100 x 100 no vaya en eléctrico. Se ve la foto que he puesto, a tope de carga, bajada, debería en en eléctrico y se ve el motor en marcha y alto de rev. Así fue todas las veces.

Si, pasa cuando bajas un puerto de montaña… Creo que no sabe qué hacer con toda la electricidad que genera… al final de tanto bajar es como si fueras con la B de forma automática (aunque lleves la palanca en la D)
 
Permíteme una recomendación, quita el cuentarrevoluciones y pon lo otro que se puede poner cuyo nombre no recuerdo, pero aquí puedes verlo en esta foto
Ver el archivo adjunto 7888
Es extremadamente útil para aprender a maximizar el tiempo en eléctrico.
Esto viene a ser un "medidor de esfuerzo del coche", la posición donde ves la aguja es la estándar, no se demanda ni se recupera energía. Mientras estés por debajo de la marquita que hay donde pone ECO, el coche irá en eléctrico siempre y cuando tenga batería suficiente.
Hasta el límite de ECO suele ir en 100% gasolina, y en la parte POWER suele combinar ambos motores.
La idea es arrancar suave, entonces pisar para pillar rápido la velocidad objetivo (normalmente excepto incorporaciones estás entre la marca de eco y el principio de power) y entonces levantar el pie y dejar el mínimo para mantener la velocidad. Así excepto en subidas se te va a poner en eléctrico, incluso en autovía a 80-100.

Si que es raro en una bajada que no se pusiera en eléctrico, pero al menos con esto seguro que te es más fácil entenderlo :)
pdt: ignora ese consumo, es de cuando me dieron el coche que me vino con media de 40 y pico L/100km xD. Ahora estoy en 4,2
pdt2: la parte de CHARGE indica que al frenar/levantar está regenerando y cuanto. Si llegas al límite inferior usará freno físico.

A ver, el cuentarev lo llevo porque me gusta más y es costumbre de toda la vida mirarlo. Precisamente en subidas me va bien ver más o menos donde está ya que llega a las 5.500 rápido y con el ruido del motor no te apañas. El consumo ya de por si bajo del coche no es prioritario. Con 5.2 o por ahí, estoy contento.
 
Hay veces en que no sale el testigo verde de EV pero en la pantalla grande, en lo del flujo de energía, sí que aparece que va en eléctrico y luego en la aplicación, al ver el viaje realizado, ese tramo aparece en color azul porque sí que se hizo en eléctrico... Yo creo que no hay que hacer mucho caso de los datos que ofrece el coche jajaja
 
A ver, el cuentarev lo llevo porque me gusta más y es costumbre de toda la vida mirarlo. Precisamente en subidas me va bien ver más o menos donde está ya que llega a las 5.500 rápido y con el ruido del motor no te apañas. El consumo ya de por si bajo del coche no es prioritario. Con 5.2 o por ahí, estoy contento.
Esos consumos son los mios, por ahi vamos bien y dentro de la legalidad sin ir pisando huevos
 
Volver
Arriba