A punto de comprarme un Yaris Modelo 2017-2020, ayuda!!!!!

  • Autor de tema Autor de tema mick
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

mick

Forero Novato
Vehículo/s
Ford Tourneo Courier / Seat Altea TDI 1.9
Hola a todos!! encantado de saludaros, es fantástico que existan foros como éste donde poder aprender tanto de las experiencias de otras personas.
Os cuento el dilema que tengo, a ver si me podéis arrojar algo de luz.

Tengo un coche TDI con 300K km con algún problemilla, el cual quiero jubilar para cambiarlo. Es un coche secundario para ir a trabajar y para el día a día. Antes viajaba algo con él, pero ya no me da seguridad, en cualquier momento puede dejarme tirado por algunos problemas que tiene.

El caso es que llevo semanas volviéndome loco buscando un coche que lo sustituya, pero sin pagar los precios demenciales que hay ahora mismo, ya que como digo, necesito un coche secundario para el día a día. Empecé mirando la segunda mano pero nada me convence ni me da fiabilidad. Me da igual que sea un segmento utilitario o que sea compacto.

El caso es que después de muuucho mirar, de pasarme por concesionarios para ver ocasión (sobre todo hyundai y toyota) estoy empeñado en que sea gasolina, atmosférico y sobre todo Toyota. Y he visto en Toyota ocasión un Yaris 1.5 de 111CV en acabado Feel! por 13.200 euros financiando. Es un coche matriculado en 2020 con 50.000 km. Me dan 11 años de garantía (15 desde la matriculación, junio de 2020) Creo que está en un precio correcto de mercado, puesto que por menos de 10.000 euros sólo veo Yaris de hace 8-10 años con 100.000km. Si me estiro a 16.000 y pico consigo el nuevo modelo S-edition en peor acabado, también en Toyota ocasión, pero me parece que por esos precios me puedo ir a un coche más grande en otras marcas...

Qué os parece el precio? creéis que es una compra sensata para un coche para vías interurbanas (M40, M50....), ir a trabajar, llevar a los nenes al cole, para circunvalaciones y 4 o 5 excursiones al año de 200-300km?

Los que lo tenéis, qué os parecen los acabados? leo mucho que son un poco regulares. En el conce probé uno igual, con 70.000km, y no acabé con buen sabor de boca, más que nada porque era un coche aún sin preparar para la venta, sucio, con desperfectos y demás. Puede que sea únicamente autosugestión.

Para esas salidas cerca de Madrid con dos adultos y dos pequeñines detrás, lo veis correcto? para viajes más largos y más cargados tenemos otro coche.

Ah! es difícil que al año le haga más de 10.000 km. Más bien alrededor de 8.000 - 9.000 km, de los cuales el 70% será por vías interurbanas, carretera y circunvalaciones. El otro 30% urbano.

Y otra cosa, he visto que alrededor de esos precios, 13 o 14.000 ya podría conseguir un híbrido, pero con más kilómetros, claro... me merece la pena?

Siento el tocho, pero estoy con un comecome que yo qué sé...
 
Bienvenido (y)
 
Ahí va una comparativa con el s-editon actual. En cuanto a prestaciones (aceleración y par), el 110 CV cunde claramente menos respecto a los 125 CV de la 4a generación. Consumo, por homologación, 1 litro más a los 100 kms para el 110 cv

Por tu descripción, no parece que eso vaya a ser un problemón para el uso predominate y esos kms anuales. En ciudad y desplazamientos cortos, creo que te cumplirá perfectamente. Con 4 ocupantes y salidas de 300 kms, yo te recomendaría que lo probéis los 4 antes de comprar.

Un saludo
 
Gracias braion,
el s-edition lo descarto porque están carísimos de ocasión, y para meterme en ese gasto prefiero irme a un etiqueta ECO de la generación anterior.
Y a eso voy, podría ampliar presupuesto y estoy pensando en dar el salto al hybrid. En ese caso, el uso que le daría sería ir a trabajar y alrededores, algún viaje de vez en cuando (2 o 3 al año) a 200-300km. Para viajes más cargados tenemos otro coche. El hybrid sería para el día a día.
He leido mucho sobre su comportamiento y su manera de conducirlo (y el ruido que hace de revoluciones al demandar potencia) y en algunos hilos comenta la gente que en los recorridos muy cortos es en los que más consume, que no es lo más óptimo. Qué se entiende por "cortos"? ¿15km de puerta de casa a puerta del trabajo se considera corto? serían 5km de secundaria con rotondas, 5km de autovía y 5km otra vez de secundaria con rotondas. Serían unos trayectos óptimos donde saldrían a relucir sus virtudes en consumo?
un saludo
 
Hola a todos!! encantado de saludaros, es fantástico que existan foros como éste donde poder aprender tanto de las experiencias de otras personas.
Os cuento el dilema que tengo, a ver si me podéis arrojar algo de luz.

Tengo un coche TDI con 300K km con algún problemilla, el cual quiero jubilar para cambiarlo. Es un coche secundario para ir a trabajar y para el día a día. Antes viajaba algo con él, pero ya no me da seguridad, en cualquier momento puede dejarme tirado por algunos problemas que tiene.

El caso es que llevo semanas volviéndome loco buscando un coche que lo sustituya, pero sin pagar los precios demenciales que hay ahora mismo, ya que como digo, necesito un coche secundario para el día a día. Empecé mirando la segunda mano pero nada me convence ni me da fiabilidad. Me da igual que sea un segmento utilitario o que sea compacto.

El caso es que después de muuucho mirar, de pasarme por concesionarios para ver ocasión (sobre todo hyundai y toyota) estoy empeñado en que sea gasolina, atmosférico y sobre todo Toyota. Y he visto en Toyota ocasión un Yaris 1.5 de 111CV en acabado Feel! por 13.200 euros financiando. Es un coche matriculado en 2020 con 50.000 km. Me dan 11 años de garantía (15 desde la matriculación, junio de 2020) Creo que está en un precio correcto de mercado, puesto que por menos de 10.000 euros sólo veo Yaris de hace 8-10 años con 100.000km. Si me estiro a 16.000 y pico consigo el nuevo modelo S-edition en peor acabado, también en Toyota ocasión, pero me parece que por esos precios me puedo ir a un coche más grande en otras marcas...

Qué os parece el precio? creéis que es una compra sensata para un coche para vías interurbanas (M40, M50....), ir a trabajar, llevar a los nenes al cole, para circunvalaciones y 4 o 5 excursiones al año de 200-300km?

Los que lo tenéis, qué os parecen los acabados? leo mucho que son un poco regulares. En el conce probé uno igual, con 70.000km, y no acabé con buen sabor de boca, más que nada porque era un coche aún sin preparar para la venta, sucio, con desperfectos y demás. Puede que sea únicamente autosugestión.

Para esas salidas cerca de Madrid con dos adultos y dos pequeñines detrás, lo veis correcto? para viajes más largos y más cargados tenemos otro coche.

Ah! es difícil que al año le haga más de 10.000 km. Más bien alrededor de 8.000 - 9.000 km, de los cuales el 70% será por vías interurbanas, carretera y circunvalaciones. El otro 30% urbano.

Y otra cosa, he visto que alrededor de esos precios, 13 o 14.000 ya podría conseguir un híbrido, pero con más kilómetros, claro... me merece la pena?

Siento el tocho, pero estoy con un comecome que yo qué sé...

Buenas, quizás mi experiencia te venga al pelo, porque acabo de comprar un feel 1.5 110cv de febrero del 2020.
En mi caso me costó algo menos de 14.000€ con 38.000kms, con lo cual el precio que mencionas no está nada desacorde al mercado.
Te comento mi experiencia. Hablamos de un coche basico en cuanto a calidades, no son las de un Lada, pero tampoco son la repera, son mas bien lo justo, lo mínimo imprescindible. Pero lo mismo me pasa con mi auris 2 feel 2017 que ya es un segmento superior, aunque son algo mejores las encuentro justas (será que estoy acostumbrado a un Mercedes old school, algo influirá). Creo que en el mercado por ese precio no puedes encontrar nada mejor en calidades que sea igual de fiable.

en cuanto a desempeño:
De consumos es un coche que me ha sorprendido por lo contenidos que son (no esperes 3 ni 4L), también te digo que soy “conductor profesional” y aprovecho bien las inercias (sin estorbar ni mucho menos ni hacer milagros), al final la regla de usar poco el freno ayuda mucho, es decir, si ves el semáforo en rojo y sabes que vas a tener que parar, no aceleres, levanta el pie derecho.
Lo compré en Madrid y soy de Santander, para volver a casa y ver sus consumos reales en viaje cargado, volví con blablacar, 4 ocupantes en total (entre 60 y 70kg y yo que peso 110) con dos maletitas. Vine en todo momento por autovía con el tempomat puesto a 120 y llegó a santander con una media de 5.9L/100km (repostando antes de salir y basándome en esa media ya que al parar y arrancar reinicia media).
Al tratarse de un gasolina atmosférico, en sexta en subidas pierde velocidad y si son pronunciadas incluso en quinta pero en ningun caso al bajar a quinta me caí de los 100 en todo el recorrido.
Cierto es que si le cascas cuarta aunque le pese el culo cargado el coche subiendo de las 4.000 rpm parece otro.

en un uso normal, conmigo solo y por ejemplo en ciudad, es un coche que anda muy liviano. Puedes ir al típico ritmo ligero urbano haciendo cambios a poco mas de 2000rpm y el coche anda sobrado de primera a cuarta. En los semáforos no se nota ni una vibración (cosa que no he probado en el 1.5 de 3 cilindros pero calculo que se note mas). En un tramo urbano con pocas paradas (tipo avenida, con pocos semáforos) es fácil mantenerlo en 6L/100 o menos a un ritmo normal. Si ya le metemos por trafico pesado, calles con mucho semáforo o paso de peatones, se te sube la media a 7 o mas fácil.

en cuanto a prestaciones, la verdad por debajo de 3500rpm se le nota bastante pachón (soy algo exigente y tengo otro coche turboalimentado con mas de 200cv), pero subiendo de 4000rpm se transforma, la verdad el coche corre bastante para lo que es, en el caso del feel la suspensión no está a la altura de lo que puede rendir el motor.

COSAS QUE NO ME GUSTAN:
El control de crucero, cuando afrontas una subida en la que pierde velocidad, al recuperarla se pasa de la velocidad marcada (si lo pones a 120, sigue recuperando hasta 124 o 125 para después soltar gas hasta los 120 de nuevo), aumentando el consumo tontamente.
Si pierde bastante velocidad se llega a desconectar sin previo aviso (autovía me refiero, no cuando se baja de 40).
No tiene luces de cruce ni carretera led, aunque alumbran aceptablemente bien (si tienen el reglaje bien).

Acostumbrado a mis otros 2 coches que tienen suspensión independiente trasera, el clásico sistema de puente trasero con la suspensión algo blanda da un poco de sensación de inestabilidad, ya que tiene los silentblocks del mismo algo blandengues y al pasar por ejemplo algún resalto o una junta de dilatación de algún puente en autovía que a su vez haga algo de curva, da esa sensación, esto a altas velocidades, nada de 80 o 100.

Como en todo atmosférico gasolina de poco par motor, el embrague, no tiene mucho nervio al tocar el gas al ralentí, con lo cual hay que anticipar el gas un poco antes de levantar embrague para que no se cale.

COSAS QUE ME GUSTAN:

-un coche pequeño pero resolutivo en cuanto a maletero, quitando el doble fondo meto un carrito Bugaboo Fox 5 con su capazo de costado, sin muchas complicaciones, solo quitando una rueda que es de botón y eso que es un armatroste. En cuanto al habitáculo, mido casi 1.90, soy bastante tocho y detrás mio puede ir una persona normal sin clavarme las rodillas en la espalda. Llevo una sillita isofix giratoria en el lado derecho, y puede girar sin tocar el asiento delantero y a su vez permitir que vaya delante una persona de estatura media sin que esta toque el salpicadero con las rodillas.
En cuanto a esto, las medidas están muy bien aprovechadas.

- El motor, gracias a su distribución variable es capaz de ser tranquilo, silencioso y económico a bajas vueltas sin ser en absoluto lento en ciudad a la vez que muy rápido a alto régimen, haciendo gala de un elasticidad sorprendente para el motor que es (de 1ª a 4ª, las otras dos se le antojan algo largas), no hay que olvidar que es un 1.5L atmosférico con poco PAR motor. No se en que función varía de Otto a Atkinson pero la verdad está muy logrado.

- Los consumos, a 120 por Cantabria con nuestras duras subidas y bajadas en las autovías se me hacen contenidos. Pudiendo hacerme de Santander a Bilbao (tiene bastantes subidas pronunciadas en ambos sentidos) consumos por debajo incluso de 5L/100km si vamos en torno a los 100kmh de marcador

- Tiene 4 elevalunas electricos, en mi caso por año Apple carplay y Android. Climatizador automático, un ordenador de a bordo aceptable, mando a distancia, sensor de lluvia (PERO NO DE LUCES), avisador de pre-colisión (pero no tiene indicador en espejos de ángulo muerto). Control y limitador de velocidad, ayudas a la conducción, luces de freno, posición y antiniebla traseros led.

En definitiva, teniendo en cuenta los 2 años de garantía de Toyota ocasión, mas lo de Toyota relax (hasta los 15 años o 250.000km haciendo mantenimientos allí) creo que no puedes encontrar nada mejor calidad/precio/fiabilidad en ninguna otra marca.

Si buscas mejores consumos, híbrido o el 1.5 de 3 cilindros de la siguiente generación (no le he probado). Los híbridos en subidas de autovía suben de vueltas que no veas, al menos el mio (auris 140h feel) y este con menos cv imagino que lo mismo. De hecho en autovía es menos sonoro en subidas mi yaris 1.5 feel que el auris 140h.

Espero haberte servido de ayuda y si tienes alguna otra duda, aqui estoy a tu disposición.
Un saludo
Te dejo ya de paso una foto de mis pequeños XD
 

Adjuntos

  • IMG_9457.jpeg
    IMG_9457.jpeg
    162,6 KB · Visitas: 25
  • IMG_9455.jpeg
    IMG_9455.jpeg
    114,9 KB · Visitas: 25
Última edición:
Gracias! la verdad es que por fuera cuando lo veo por la calle se percibe muy "canijo" frente a la competencia de su segmento (ibiza, fiesta....), es bastante chico. Notas en marcha falta de aplomo, sensación de ir en poca cosa? o se siente estable y sólido? desde luego, en todos los hilos de los foros leo que en autovía sale perdiendo frente a otros.
 
Gracias! la verdad es que por fuera cuando lo veo por la calle se percibe muy "canijo" frente a la competencia de su segmento (ibiza, fiesta....), es bastante chico. Notas en marcha falta de aplomo, sensación de ir en poca cosa? o se siente estable y sólido? desde luego, en todos los hilos de los foros leo que en autovía sale perdiendo frente a otros.

Buenas, te recomiendo que cites para responder, porque lo he visto de casualidad (no notifica).

La verdad, si buscas un GTI, no es tu coche. Mi Auris da una sensación de aplomo, agilidad y deportividad mayor (pesando 300kg mas en papeles) y si da algo de sensación de ir en poca cosa. Lo digo desde la perspectiva de que tengo tambien una berlina de casi 1800kg con mas de 200cv y propulsión. Al final es un atmosférico 16v que por mucho que tenga distribución variable, a bajas rpm son pachones. No es un coche orientado a darle estaca, aunque te pueda sacar alguna sonrisa, no como el 1000cc de 3 cilindros y 70cv (a mi modo de ver insuficiente en todos los aspectos fuera de ciudad). Yo le siento algo flojo en cuanto a tren de rodaje, sobre todo de atrás y mas por autovía a la hora de darse el caso de dar un volantazo, pero te diría lo mismo de un corsa, un c3, un 208 etc… . Tiene el típico puente trasero guarrete con silentblocks blandetes y la suspensión no es precisamente deportiva como la mayoría de su competencia en gamas normales. En cuanto a que se queda corto frente a otros, pues depende con que lo compares porque al final es un atmosférico con relaciones largas para contener consumos, aunque si le metes 4º a fondo lo mismo da alguna sopresa a la competencia, Todo depende de los CV/peso a los que se enfrente mas que otra cosa. Subido de vueltas le echa ganas con sus 110cv.
Si buscas aplomo y una sensación de mas coche, tienes que irte mínimo a un auris feel o un corolla (y estar dispuesto a escuchar mucho el motor en subidas pronunciadas para mantener cruceros normales).
Yo elegí este (como 3er coche y para hacerle mas facil la vida a mi mujer) por su sencillez, su tamaño urbanita pero bien aprovechado y sobre todo por su presumible fiabilidad, además de su larga garantía mecánica. Ahí debes valorar tu si prefieres un Ibiza, que viene algo mejor rematado, seguramente mas “pijotero” y con menor garantía. No se si me he explicado lo suficientemente bien.
 
Volver
Arriba