Pérdida de potencia Yaris híbrido automático

gonpervic

Forero Novato
Vehículo/s
Yaris hibrido
Desde hace una semana alguna vez le pisas y no responde bien, al poco rato ya va bien. Me lo hizo dos veces.
A alguien le pasó.
Gracias.
 
Desde hace una semana alguna vez le pisas y no responde bien, al poco rato ya va bien. Me lo hizo dos veces.
A alguien le pasó.
Gracias.
Sí, a mí también me pasa. Si de repente quieres acelerar, como que tarda 1 ó 2 segundos en reaccionar. Y toca las narices, porque si lo haces es por algo, por una necesidad de acelerar...
 
Sí, a mí también me pasa. Si de repente quieres acelerar, como que tarda 1 ó 2 segundos en reaccionar. Y toca las narices, porque si lo haces es por algo, por una necesidad de acelerar...

Yo creo que deber ser característico de éste cambio. Alguna sensación así he tenido.
 
No creeis que esto depende del "modo" de conducción?
 
Tienes a la vista el diagrama de la batería? Cuando está cargando a partir de tres rayas el coche va un poco flojo. No te deja colgado como dicen pero tampoco va normal. A mi me da la sensación como cuando conduces sobre grava, o más marcado aún, sobre arena, se nota el coche pesado. Yo lo noto ya si mirar la batería.
 
¿Puede ser el sistema PDA activado?
Te frena el coche, te guía el volante...
 
A mi me ha pasado igual dos veces, de pesar el pedal para ir a salir de algún stop y decir oye, pero que pasa, que voy a 2 o 3km/h. Directamente he levantado el pie del pedal le he vuelto a pisar más al fondo y ya ha reaccionado. Creía que no le había pasado a nadie más… en el Yaris normal no me pasó en 3 años, en el cross en 8 meses van 2 veces ya
 
El motor atmosférico de gasolina 92 C, tiene la ayuda del motor eléctrico, en la versión 130H,los 14 C de más los da esa parte eléctrica
Con el frío, la gasolina es un combustible qué rinde menos qué por ejemplo el gasóleo ( con frío con calor el gasoil mantiene más o menos los mismos consumos)
También la parte eléctrica con el frío se resiente y rinde menos
Si partimos en frío con un híbrido en condiciones de frío cerca del cero grados
El motor eléctrico ayuda menos al motor térmico y en condiciones donde se le pide gas reacciona de peor manera que por ejemplo en verano o en primavera
En los motores híbridos de Toyota en el modo normal ya están bastante ECOnomizados
En la versión Yaris de 120 h daba igual como condujeras si le dabas zapatilla como si no que el consumo no pasaba de los 5 litros (si te pones en modo híbrido al volante, cosa que nos pasa a todos en un momento dado conseguía bajar el consumo a los 4 litros)

En mi experiencia los modos de conducción normal, Power y ECO, apenas se notan, salvo el ECO dónde el motor atmosférico suena más seguramente con la idea de Toyota de optimizar más el gasto al conducir de oreja
En mi vieja versión de 2021, la cuarta generación el 120H le he puesto un sistema de DTE, al pedal electrónico del acelerador y ha sido un antes y un después, parece un coche distinto, en la aceleración, se pierde ese runrún o sonido molesto de coche ECO genuino y en el consumo, apenas se ha notado (todo depende de cómo conduces) siendo la respuesta al pedal del Acelerador, muy notable desde cero y más dinámica en carretera.

Los modos ECO, Normal y Power de TYC no tienen nada qué ver con los modos ECO, Ciudad, Sport y Sport 2 qué tiene ahora
Mejor respuesta

En cualquier caso, en estos días fríos, sobre todo por la mañana, rozando los cero grados, antes de coger el coche, arranco a distancia y lo dejo con el climatizador los 20 minutos que me permite, cuando salgo el coche, va mucho mejor, puesto que ya sale caliente, el desgaste de motor es mínimo, ya que está lubricado y la respuesta es prácticamente inmediata, eso sí... el día que se me olvida, y salgo con el coche en frío, noto que va como frenado...

Cuando cambiamos de coche, el primer tacto, suele ser muy suave, a medida que lo vamos cogiendo todos los días, vamos perdiendo esa percepción, o adaptando ese tacto a nuestro oído y pedal, salvo que estemos conduciendo otros vehículos... Qué nos recuerde esa diferencia...

Ese efecto placebo al volante nos hace perder perspectiva inicial, de primeras apenas escuchamos ruidos y notamos una suavidad que nos embarga, luego pasado un tiempo queremos más y ya escuchamos hasta el último chasquido y pedimos más potencia

La potencia es la que es, un térmico de 90 Cv y luego otros 20 Cv o 30 Cvcdel motir eléctrico dependiendo de la versión 2021/23 o 2024... Y no hay más dónde rascar
 
Última edición:
El motor atmosférico de gasolina 92 C, tiene la ayuda del motor eléctrico, en la versión 130H,los 14 C de más los da esa parte eléctrica
Con el frío, la gasolina es un combustible qué rinde menos qué por ejemplo el gasóleo ( con frío con calor el gasoil mantiene más o menos los mismos consumos)
También la parte eléctrica con el frío se resiente y rinde menos
Si partimos en frío con un híbrido en condiciones de frío cerca del cero grados
El motor eléctrico ayuda menos al motor térmico y en condiciones donde se le pide gas reacciona de peor manera que por ejemplo en verano o en primavera
En los motores híbridos de Toyota en el modo normal ya están bastante ECOnomizados
En la versión Yaris de 120 h daba igual como condujeras si le dabas zapatilla como si no que el consumo no pasaba de los 5 litros (si te pones en modo híbrido al volante, cosa que nos pasa a todos en un momento dado conseguía bajar el consumo a los 4 litros)

En mi experiencia los modos de conducción normal, Power y ECO, apenas se notan, salvo el ECO dónde el motor atmosférico suena más seguramente con la idea de Toyota de optimizar más el gasto al conducir de oreja
En mi vieja versión de 2021, la cuarta generación el 120H le he puesto un sistema de DTE, al pedal electrónico del acelerador y ha sido un antes y un después, parece un coche distinto, en la aceleración, se pierde ese runrún o sonido molesto de coche ECO genuino y en el consumo, apenas se ha notado (todo depende de cómo conduces) siendo la respuesta al pedal del Acelerador, muy notable desde cero y más dinámica en carretera.

Los modos ECO, Normal y Power de TYC no tienen nada qué ver con los modos ECO, Ciudad, Sport y Sport 2 qué tiene ahora
Mejor respuesta

En cualquier caso, en estos días fríos, sobre todo por la mañana, rozando los cero grados, antes de coger el coche, arranco a distancia y lo dejo con el climatizador los 20 minutos que me permite, cuando salgo el coche, va mucho mejor, puesto que ya sale caliente, el desgaste de motor es mínimo, ya que está lubricado y la respuesta es prácticamente inmediata, eso sí... el día que se me olvida, y salgo con el coche en frío, noto que va como frenado...

Cuando cambiamos de coche, el primer tacto, suele ser muy suave, a medida que lo vamos cogiendo todos los días, vamos perdiendo esa percepción, o adaptando ese tacto a nuestro oído y pedal, salvo que estemos conduciendo otros vehículos... Qué nos recuerde esa diferencia...

Ese efecto placebo al volante nos hace perder perspectiva inicial, de primeras apenas escuchamos ruidos y notamos una suavidad que nos embarga, luego pasado un tiempo queremos más y ya escuchamos hasta el último chasquido y pedimos más potencia

La potencia es la que es, un térmico de 90 Cv y luego otros 20 Cv o 30 Cvcdel motir eléctrico dependiendo de la versión 2021/23 o 2024... Y no hay más dónde rascar
 
30b4bd40-1284-4a80-b5f7-55cde3cb0049.jpeg

aquí podéis ver el mismo recorrido en dos direcciones y como cambia el consumo.
 
Ver el archivo adjunto 7863

aquí podéis ver el mismo recorrido en dos direcciones y como cambia el consumo.
Aquí pueden estar afectando varias cosas, por ejemplo que de ida sea en subida y a a la vuelta en bajada o también puede estar afectando el haber gastado la batería antes y que ese consumo más alto venga de estar cargándola a la vez que el motor de gasolina mueve el coche.
El el primer viaje estás mucho menos en eléctrico que en el segundo, ahí puede estar parte del tema.
 
Aquí pueden estar afectando varias cosas, por ejemplo que de ida sea en subida y a a la vuelta en bajada o también puede estar afectando el haber gastado la batería antes y que ese consumo más alto venga de estar cargándola a la vez que el motor de gasolina mueve el coche.
El el primer viaje estás mucho menos en eléctrico que en el segundo, ahí puede estar parte del tema.

Sí, sí, el primer recorrido es subida total. Lo ponía como ejemplo de lo que puede llegar a marcar. Las medias es lo que al final cuenta. Pero que el coche puede ponerse en 8 o más en ciertos recorridos.
52e139c4-e2c0-4240-b75f-e22b2f97a3ce.jpeg
 
Desde hace una semana alguna vez le pisas y no responde bien, al poco rato ya va bien. Me lo hizo dos veces.
A alguien le pasó.
Gracias.
Después de llevar el coche a servicio oficial y revisar en máquina de diagnóstico y prueba en carretera, me dicen que no hay nada anormal.
 
Volver
Arriba