Normativa C.A.F.E. de la U.E. ¿cómo afecta en la estrategia de electrificación de las marcas?

Cap.SadWing

Forero Experto
Ubicación
Madrid
Vehículo/s
Yaris Cross Style Plus
Esto no es nada nuevo, pero como se acerca el 1 de enero de 2025, habrá que ponerse las pilas, porque es posible, solo posible que haya subidas de precio a partir de enero de 2025

En enero de 2020 entró en vigor la nueva normativa de emisiones que fija un valor de 95 g/km de CO₂ para el conjunto de todos los fabricantes a nivel europeo

No cumplir esta medida conocida como Corporate Average Fuel Emissions (C.A.F.E.) supondrá sanciones para las marcas, concretamente, 95 euros por cada gramo superado multiplicado por el total de vehículos que la marca haya matriculado en el mercado

No obstante, el primer año habrá algunas excepciones. Dado el esfuerzo de muchos fabricantes, se otorgará un beneficio adicional a aquellas marcas que vendan modelos con emisiones inferiores a 50 gramos de CO₂ por kilómetro, algo que solo cumplen los modelos 100% eléctricos y la mayoría de híbridos enchufables

Las marcas que vendan menos de 1.000 vehículos al año en Europa están exentos de cumplir la normativa: Ferrari, Maserati y «bichos por el estilo»

Toyota sigue sin hacer “sus deberes” porque solo los 100% puros eléctricos y los Híbridos Enchufables cuentan para bajar la cuota de compensación de emisiones y Toyota vende muy pocos de los enchufables y casi ninguno de los eléctricos, así que planea «multazo» de la UE.

Y eso es posible que lo paguen los usuarios «nuevos» porque ya se sabe que los fabricantes trasladan los nuevos «impuestos» de alguna manera a los usuarios.

Nuestros Yaris y Cross homologan (los nuevos, claro …)

Sin título.jpg

Si la homologación a cumplir por la UE es de 95 g/km y nuestros Yaris homologan 102 g/km, la resta es fácil 7 g/km de diferencia y a 95 € por gramo superado, suma, 665 € a pagar por cada Yaris a la UE. asi que multiplicado por los coches que se vendan, el “multazo” es gordo, gordo y solo en Yaris. Luego toca sumar, Corolla, RAV4, Aygo, etc., etc. o sea una multa millonaria. Y los "japos” si querer fabricar aún eléctricos

Así que, para tener en cuenta eso que dice de las “barbas del vecino a remojar”, quien no se haya decidido que vaya espabilando, le quedan 4 meses desde hoy …

Es posible que Toyota no suba precios, pero como dice Jose Mota, … Y SI, SÍ …

Es muy posible, dada la importancia de Toyota en el mercado, que esto se suavice y no llegue la sangre al río, pero lo mejor es anticiparse si se puede y esto le va a pasar no solo a Toyota sino a todas las marcas, todas …

Salu2

título.jpg
 
Última edición:
Volver
Arriba