Modo EV. Con esta configuración los coches híbridos de nuestra gama funcionan, únicamente, en
modo eléctrico. Es decir: nada de combustible y nada de contaminación (y cero ruidos).
Con esta configuración los coches híbridos de nuestra gama funcionan, únicamente, en modo eléctrico. Es decir: nada de combustible y nada de contaminación (y cero ruidos). Con el botón EV obligamos al coche a consumir tan solo energía eléctrica, por lo que para poder usar esta configuración la velocidad tendrá que ser relativamente baja, la propia que usamos
para circular por ciudad, y la batería no deben estar al mínimo de carga.
Un modo de conducción idóneo para situaciones con escaso recorrido, como puede ser la búsqueda de aparcamiento, atravesar una larga calle por ciudad llena de semáforos… Siempre sin riesgo de quedarte tirado: los híbridos eléctricos Toyota son tan inteligentes que detectan que las baterías están con la batería mínima y
cambian de forma automática al modo Normal. Recuerda que las baterías se cargan mediante las frenadas, los descensos, las deceleraciones o la potencia sobrante del motor de combustión.
Para
activar este modo de conducción, simplemente pulsa el botón EV Mode que está junto a la palanca de cambio automático. Sabrás que está activado (y cuando se desactiva) gracias al indicador que aparecerá en el cuadro de instrumentación.
¿Cuánto tiempo circula en modo 100% eléctrico un híbrido de Toyota?
La movilidad sostenible cada vez es más relevante en nuestro día a día y los vehículos híbridos juegan un papel fundamental al ser la elección más frecuente dentro de los coches eco. Pero en un uso normal
¿durante cuánto tiempo circula en modo 100% eléctrico un coche híbrido?
Para comprobarlo hemos mirado dentro de la gama de la marca de coches híbridos por excelencia, Toyota, para escoger su modelo híbrido más accesible: el nuevo
Toyota Yaris Hybrid.
Con él hemos hecho múltiples trayectos de todo tipo por ciudad, por carretera y por autovía para analizar el porcentaje de tiempo en modo eléctrico que se podía conseguir en un uso normal y al alcance de cualquier conductor.
El resultado final es sorprendente y hará que algunos usuarios se planteen si tiene más sentido un coche híbrido no enchufable que un coche 100% Hemos añadido otra dificultad adicional y es que hemos realizado esta prueba en pleno invierno. Ha hecho bastante frío en los días de enero que hemos probado el vehículo (la mayoría de las veces entre 0ºC y 8ºC) y eso va en contra de la eficiencia de las baterías que prefieren una temperatura moderada para obtener su máximo rendimiento. Así que el porcentaje de tiempo en eléctrico teóricamente será algo inferior al que se obtendría en otras épocas del año.
El coche se ha utilizado durante algo más de una semana y no solo se han realizado trayectos urbanos como en el estudio original sino que hemos hecho recorridos de todo tipo por ciudad, por carretera y por autovía. En total 60 trayectos y casi un millar de kilómetros yendo siempre al mismo ritmo que el tráfico que nos rodea, sin superar los límites de velocidad y en horarios muy variados.
La mayoría de los desplazamientos se han realizado solo con el conductor a bordo aunque también se han hecho trayectos con ocupantes, incluso alguno en el que el Yaris ha ido con cuatro personas dentro y el maletero lleno. Se ha practicado una conducción eficiente, evitando aceleraciones intensas y frenadas bruscas, ha ido siempre el modo ECO activado y se ha utilizado la climatización cuando hacía falta. Un uso normal y al alcance de cualquiera.
La media de consumo del Toyota Yaris durante la prueba fue de 3,5 l/100 km
El resultado que hemos obtenido es que
el 69% del tiempo se circula en modo totalmente eléctrico con un coche híbrido. Ahora te explicaré si este resultado es digno de elogio o no pero primero explicaré cómo hemos obtenido estos datos. Para calcular el porcentaje de tiempo en modo eléctrico hemos empleado la aplicación oficial de Toyota..
Leer completo en
Los coches híbridos no enchufables son capaces de realizar parte de sus trayectos con cero emisiones, sin emplear el motor térmico. Realizamos una prueba exhaustiva y exigente para.
www.motor.es