Un poco de informacion.
Lo primero a saber es que existen distintos tipos de autos híbridos. Por un lado están los híbridos en serie, que no son más que vehículos eléctricos de rango extendido, es decir, coches impulsados por energía eléctrica y que cuentan con un motor de combustión sólo para recargar las baterías. ¿Ejemplos? Chevrolet Volt o BMW I3 REX.
La otra categoría corresponde a los híbridos en paralelo, los más comunes. Son coches que combinan la energía del motor de combustión y del eléctrico para impulsar las ruedas. Ambos propulsores trabajan en simultáneo, sin embargo, para determinar su potencia hace falta más que una simple suma.
Obtener su cifra total no es sencillo y cada caso debe analizarse de manera particular. En Toyota, por ejemplo, se debe a la complejidad del sistema. La placa Hybrid Synergy Drive (HSD) que llevan todos sus vehículos híbridos significa que trabajan tanto en serie, como en paralelo. Es decir, los dos motores generan poder para mover las ruedas delanteras, pero el de combustión también puede usarse como generador para recargar las baterías, y no sólo hacerlo a través del frenado regenerativo como sucede en la mayoría de los coches híbridos en el mercado.
Otro factor a tener en cuenta, tanto en los HSD de Toyota, como en cualquier híbrido, es que cada motor tiene su ritmo. Los motores eléctricos producen su par máximo —a.k.a. torque— de manera instantánea, pero no su potencia. Cuando el motor de combustión llega a su mejor momento, es probable que el eléctrico no haya llegado todavía o que ya lo haya rebasado; el punto más alto donde ambas curvas de desarrollo de potencia se cruzan es lo que las marcas de autos llaman potencia neta. Para pasar de kW a CV hay que multiplicar el valor de kilovatios por 1,3596. Osea 1 kw equivale 1,3596 Cv
Ya lo sabes. La próxima vez que encuentres una incoherencia en la suma de la ficha técnica de algún coche híbrido, no significa que al diseñador se le cruzaron los datos o que alguien no supo utilizar la calculadora.
Recomiendo que despues de leer esta pequeña teoria veais este video yo creo que a mas de uno le va sorprender como funciona su vehiculo y le va ayudar a sacar el maximo partido y no hacerse pajas mentales
Lo primero a saber es que existen distintos tipos de autos híbridos. Por un lado están los híbridos en serie, que no son más que vehículos eléctricos de rango extendido, es decir, coches impulsados por energía eléctrica y que cuentan con un motor de combustión sólo para recargar las baterías. ¿Ejemplos? Chevrolet Volt o BMW I3 REX.
La otra categoría corresponde a los híbridos en paralelo, los más comunes. Son coches que combinan la energía del motor de combustión y del eléctrico para impulsar las ruedas. Ambos propulsores trabajan en simultáneo, sin embargo, para determinar su potencia hace falta más que una simple suma.
Obtener su cifra total no es sencillo y cada caso debe analizarse de manera particular. En Toyota, por ejemplo, se debe a la complejidad del sistema. La placa Hybrid Synergy Drive (HSD) que llevan todos sus vehículos híbridos significa que trabajan tanto en serie, como en paralelo. Es decir, los dos motores generan poder para mover las ruedas delanteras, pero el de combustión también puede usarse como generador para recargar las baterías, y no sólo hacerlo a través del frenado regenerativo como sucede en la mayoría de los coches híbridos en el mercado.

Otro factor a tener en cuenta, tanto en los HSD de Toyota, como en cualquier híbrido, es que cada motor tiene su ritmo. Los motores eléctricos producen su par máximo —a.k.a. torque— de manera instantánea, pero no su potencia. Cuando el motor de combustión llega a su mejor momento, es probable que el eléctrico no haya llegado todavía o que ya lo haya rebasado; el punto más alto donde ambas curvas de desarrollo de potencia se cruzan es lo que las marcas de autos llaman potencia neta. Para pasar de kW a CV hay que multiplicar el valor de kilovatios por 1,3596. Osea 1 kw equivale 1,3596 Cv
Ya lo sabes. La próxima vez que encuentres una incoherencia en la suma de la ficha técnica de algún coche híbrido, no significa que al diseñador se le cruzaron los datos o que alguien no supo utilizar la calculadora.
Recomiendo que despues de leer esta pequeña teoria veais este video yo creo que a mas de uno le va sorprender como funciona su vehiculo y le va ayudar a sacar el maximo partido y no hacerse pajas mentales
Última edición: